Grupo de laicos de Italia celebran la decisión de aplazar la votación del documento final del Sínodo

Sínodo ItaliaParticipantes en el Sínodo de la Iglesia italiana
|

El presidente de la asociación laica católica Azione Cattolica (AC), Giuseppe Notarstefano, calificó de “profética” la decisión de posponer la votación del documento final de la reciente Asamblea Sinodal de la Iglesia Italiana.

En declaraciones al diario Avvenire, del episcopado italiano, Notarstefano señaló que muchos delegados vieron el texto del Presidium por primera vez al inicio del encuentro, a finales de marzo, y consideraron que no reflejaba adecuadamente la riqueza del debate previo.

“Las propuestas se percibieron como incompletas en muchos aspectos”, explicó el presidente de la AC, quien destacó que, pese a las tensiones, las reacciones han sido constructivas. «Nos falta una síntesis común en ciertos temas, y ahora trabajaremos para explicar lo ocurrido a las parroquias», añadió.

Un proceso de todos

Uno de los puntos más debatidos durante la Asamblea fue la participación efectiva de las mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia. Notarstefano subrayó que el estilo sinodal de consulta empieza a consolidarse en la Iglesia italiana. «Somos conscientes de que encontraremos fieles desilusionados, incluso escépticos, pero intentaremos que todos comprendan que se trata de un proceso en el que estamos todos implicados», afirmó.

De cara a la votación final prevista para el 25 de octubre, Notarstefano aseguró que su asociación acompañará el trabajo de síntesis que ahora deben realizar los relatores de grupo. “En varios temas ya hemos logrado una visión compartida para que los obispos puedan tomar decisiones operativas. Pero también hay otros puntos en los que aún no hay consenso, y debemos darnos tiempo para avanzar juntos, con un verdadero espíritu sinodal”.

Contexto y reacciones

El aplazamiento de la votación fue interpretado por algunos medios como una señal de crisis interna, incluso llegando a hablar de una “rebelión” contra la dirección de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI). No obstante, el director de la Oficina de Comunicaciones de la CEI, Vincenzo Corrado, desmintió tales versiones en una entrevista con la agencia SIR: “La Asamblea Sinodal fue una experiencia viva de escucha y discernimiento. El aplazamiento no es un escándalo, sino un signo de madurez y de comunión eclesial”.

La Segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia, celebrada en Roma del 31 de marzo al 3 de abril, contó con la participación de más de 1.000 delegados de todo el país, entre ellos 168 obispos, 7 cardenales y más de 500 laicos, incluyendo 277 mujeres.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Grupo de laicos de Italia celebran la decisión de aplazar la votación del documento final del Sínodo
  1. Escucha y discernimiento, siempre están con las mismas palabras.. Mejor que escucharan las palabras de Cristo que parece que les chirrían en los oídos y a discernir que se encierren en los Monasterios una temporada a ver si despiertan del letargo de la Sinodalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles