Afluencia masiva a las misas del domingo en el Valle de los Caídos

Exterior e interior de la Basílica del Valle de los Caídos durante el domingoExterior e interior de la Basílica del Valle de los Caídos durante el domingo
|

A lo largo de toda la semana, muchos fieles católicos se movilizaron para llenar el domingo el Valle de los Caídos para mostrar su apoyo a los monjes benedictinos y decirle a le jerarquía eclesial que con el actual Gobierno no hay nada que pactar.

La desconexión entre los actuales pastores que tenemos en España y el grueso de los fieles católicos comprometidos de verdad con su fe empieza a ser abismal. Los obispos españoles se afanan estos días en sacar pecho por el pacto con el Gobierno tras haber conseguido que se mantenga la cruz del Valle de los Caídos, la sacralidad de la Basílica y la comunidad benedictina, pero para muchos es insuficiente y piden a los obispos que no cedan (aún más) al chantaje del Gobierno para resignificar (más bien profanar) gran parte del templo.

Aunque la convocatoria principal era llenar la Misa de 13:00, la Misa anterior, la de las 11:00, estuvo a rebosar. Desde media hora antes de que diera comienzo había largas colas para acceder al interior de la Basílica. Una vez dio comienzo la Misa (en la que concelebró como uno más el padre Santiago Cantera), todos los bancos quedaron ocupados y lo que fue más llamativo fue ver la gran cantidad de familias al completo y gente joven que decidieron romper con su comodidad habitual y acudir el domingo a Misa al Valle de los Caídos.

Como es habitual en la Misa celebrada por los monjes benedictinos, el cuidado y la belleza de la liturgia fue excepcional y deja asombrado a cualquiera que asista allí a Misa por primera vez. Afortunadamente, independientemente de quien predique, el contenido de las homilías es siempre de profundo calado espiritual. Sin entrar en la polémica de estos días, el monje celebrante quiso recordar que fue precisamente en abril de 1960, cuando el Papa Juan XXIII firmó la carta apostólica Salutiferae Crucis por la que se elevaba al rango de Basílica Menor la iglesia de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Los que salieron de Misa de 11 alrededor de las 12:30, se encontraron con una inmensa fila de gente que se agolpaba para entrar a la Misa siguiente. Durante una hora, no paró de entrar fieles a la Misa de 13.00 que se abarrotó. De nuevo, más gente joven seguía acudiendo a la llamada de ir el domingo al Valle de los Caídos para decirle alto y claro a los obispos españoles que no quieren ninguna resignificación. En la explanada, los jóvenes de Revuelta desplegaron una gran pancarta que decía ‘Reconstruiremos todo lo que destruyan’. Esa acción bastó para que la Guardia Civil que merodeaba por allí identificase a todos los que participaron en el despliegue de la pancarta.

El sentimiento que reinaba entre los fieles miles de fieles que pasaron este domingo por el Valle de los Caídos era prácticamente unánime: oposición total a ceder ante el Gobierno y pactar la resignificación de parte de la Basílica. Lo que también quedó patente es la desconexión, cada vez mayor, que existe entre los fieles comprometidos y la mayor parte de la jerarquía eclesial de este país y anda por otros derroteros.

Aunque las acciones durante estas últimas semanas se han multiplicado para defender la integridad del Valle de los Caídos, los obispos españoles siguen enrocados en defender su actuación por haber logrado éxitos significativos frente a los planes iniciales que pretendía acometer este Gobierno, pero parecen no entender que lo que muchos fieles exigen es que se opongan frontalmente a cualquier intento del Gobierno por modificar el Valle de los Caídos tal y como se conoce hoy en día.

En estos tiempos en los que tanto se habla de sinodalidad y escucha entre unos y otros, parece que los obispos españoles no están muy por la labor de dialogar con su rebaño y atender las demandas de estos. Tal es así, que el pasado jueves huyeron de la sede de la Conferencia Episcopal Española para no tener que cruzarse con las decenas de personas que se concentraron a las puertas de la CEE que reclamaban ser escuchados por sus pastores.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
18 comentarios en “Afluencia masiva a las misas del domingo en el Valle de los Caídos
  1. La jerarquía eclesiástica no debía haber aceptado este contubernio para «resignificar» el Valle de los Caídos.

      1. Pues imagina a Parolin, que obviamente es el que está actuando ahora y puede ser el próximo «Papa», porque está claro que «Bergoglio » está está fuera de combate a día de hoy

      2. Puesto que resido a más de 700 kms del Valle de los Caídos me resulta imposible poder acudir a la Misa de allí, aunque no por falta de ganas. Cuando alguna vez he ido a Guadarrama entonces siempre he aprovechado para visitarlo. Mal futuro para este gran monumento de concordia cristiana. Pero tenemos la triste realidad que a nuestro Gobierno comunista no le gustan los signos cristianos. Y en su empeño poco a poco los va eliminando. Recordemos que ese mismo Gobierno de Pedro Sánchez, hace pocos años se propuso exhumar cadáveres que llevaban más de 40 años sepultados en el Valle de los Caídos, y tras meses de marear la perdiz lo acabaron cumpliendo y con gran pompa y celebración. Ahora van a por la segunda parte conclusiva, es una situación casi idéntica… y por desgracia también idéntico será el final. Es el mismo odio diabólico que se desató en 1936. La amnesia histórica ayuda.

    1. El Concordato de España con la Santa sede lo dice claramente: si ambas partes no están de acuerdo, el Valle no se toca. Pero parece ser que al papa no le gusta esto. Prefiere mercadear, a ver si saca algo a cuenta de la basílica. ¡Qué vergüenza! No me imagino a ningún otro papa haciendo esto.
      Los obispos no pintan nada; solo obedecer como borregos.

  2. La solución hubiera estado en su momento en entregar la propiedad del Valle de los caídos a la Iglesia Católica…
    Pero como la propiedad es del Estado Español, prácticamente hay muy poco o nada que hacer!!!
    Quién iba a pensar en 1975 que un gobierno como el actual, llegaría tan lejos?
    Pues ya llegado.
    Y, aunque no nos guste nada, no tenemos más remedio que «tragar»!!!
    Y lo digo yo que soy un defensor a muerte del Valle, de la Basílica, de la comunidad benedictina y de la no resignificación que quieren los socialistas y comunistas…
    Tengo que pensar que los obispos han hecho todo lo que han podido.
    Invito a leer las palabras clarificadores de Mons. Munilla, obispo de Alicante.

      1. No hay nada peor que una media verdad que es mentira. Efectivamente, el Valle de los Caidos pertenece a la Fundación de la Santa Cruz, establecida por Real Decreto Ley de 1957 publicado en el Boletín Oficial del Estado, y su gestión, hoy, sometida al Patrimonio Nacional (anteriormente era Franco el que ejercía como alto patrón, como Jefe del Estado). Tanto la Fundación como el Patrimonio Nacional pertenecen al Estado. Hoy, Pedro Sánchez podría cerrar el Valle, derribarlo, pintarlo de verde, expulsar a los monjes, o cambiarle el nombre. Nada de eso será así Don sacerdote Católico. Los monjes se quedan, nada se desacraliza, la cruz se mantiene, y el templo queda intacto.

        1. Puedo equivocarme, pero según tengo entendido, la Fundación es una figura jurídica independiente del Estado, por lo que el Gobierno no es plenipotenciario.

        2. «Los monjes se quedan, nada se desacraliza, la cruz se mantiene, y el templo queda intacto»

          Vamos, que nos escandalizamos por nada, cuando en realidad lo único que pretende Pinocho Sánchez es que se monte un mercadillo al aire libre, en la explanada, con merchandising rojelio. Porque si no pensaban tocar nada del resto, ya me contará en qué consiste lo que han montado…

  3. A buenas horas, mangas verdes…

    Esto ya se sabía que estaba siendo gestado, lo de «resignificar» el Valle de los Caídos no ha caído de «sorpresa», pero prácticamente nadie hablaba nada. Hay una asociación de defensa del Valle, pero pocos les han dado voz (incluso ahora tampoco es que entrevisten mucho a los de esa asociación, seguramente porque los llamarán «franquistas» al no atacar a Franco ni burlarse de él como es la norma ahora).

    Yo no he oído todavía hablar al prior Cante..ra de este tema, ¿hay alguna entrevista reciente tras su «cambio» de zona? También es significativo que sea tan «obediente» a la jerarquía si es que le han «mandado callar»… ¿Ese es el servicio a Cristo que hay que hacer? No va a tener él la culpa de la profanación que van a permitir los a..póstatas obispos que sufrimos, pero callar a estar alturas es colaborar con el maligno, eso también es algo evidente….

  4. Seamos serios. En las fotos y, sobre todo, en el video, se ve gente, pero no multitudes. Y la iglesia tampoco está a rebosar. Puede haber algunos cientos de personas, todo lo más. No pequeis de optimismo, porque no hay razones. Los obispos son más juiciosos, y han llegado a un buen acuerdo con el gobierno: se respeta la cruz (de eso no había que tener ninguna duda, pues no iba a dar la orden de derruirla, dando una imagen ridiculamente anticristiana frente al mundo entero). Pero, sobre todo, han conseguido que los monjes se queden en el Valle. Los obispos están haciendo las cosas bien. El extremismo no es ninguna ayuda, ni ahora ni nunca. Os sugiero que hagais como hacen ellos, y acepteis el acuerdo al que han llegado. Dejad ir a Franco de una vez, que ya no va a volver al Valle.

    1. Querido Loado, te recomiendo un pequeño repaso a la historia de la 2ª República Española. Se empezó con tibieza eclesial a las incipientes agresiones del gobierno, y eso en un momento en que España era claramente católica, la consecuencia de ese pensamiento y actuación licuescente acabó como sabemos todos, con quema de iglesias y conventos, y evidentemente, con el asesinato de miles de sacerdotes y religiosos. Lo de Franco es cosa que tú escribes y no entiendo que pinta aquí. Ojo porque al martirio no se va de una, los «malos» van pasito a pasito, pero de forma clara. Hace unas décadas hubiera resultado impensable el uso de la palabra «resignificar» referida a edificios religiosos. Hoy ya la usamos y no pareces alarmado. En cuanto a la bondad de la actuación episcopal… hombre, para gustos colores, pero han actuado de forma cobarde y connivente con los poderosos del momento. O sea, muy mal porque, teniendo la lámpara, la cubren con el celemín. La prudencia es, en ocasiones, muy boba.

  5. Los obispos conforman una secta corporativa, en la que todos actúan al unísono como una mafia, camorra que por otra parte tiene los días contados, incluída la iglesia modernista, el cisma es ya un hecho a falta de que nombren al anti Cristo en el próximo cónclave. Y tampoco cantes tú victoria, nunca se sabe si Franco volverá al valle, por que no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, Europa se esta hundiendo, y el mundo cayendo en manos de los populismos de extrema derecha, no te extrañe que en pocos años haya desaparecido su querida democracia. Te guste o no, en un par de años estará gobernando en España el PP con VOX, eso es inevitable. Así que ajo y agua, que nos toca reír ahora a nosotros.

  6. A la primera amenaza de sanción y recolección de filiaciones por apología del franquismo salen los Cayetanos despavoridos. Que una cosa es hacerse fotos para Instagram y otra arriesgarse a que te mire mal un guardia civil o a que te riña papá en casa.
    Lo de menospreciar la Misa convirtiéndola en una reivindicación política chusca no se les ocurrió ni a los indepes. Patético.

  7. El dato fundamental es la juventud de los asistentes. Es un mensaje claro para esta lucha: «hay futuro». Para mi es un orgullo ver el compromiso de mis hijos en todo este movimiento, así como sus amigos de «Jóvenes por España» y de tantos otros grupos y asociaciones a las que no puedo, por su número, citar por su nombre. Hay futuro. Es cuestión de tiempo y estos jóvenes de hoy ocuparán los puestos decisivos en la Iglesia mañana. Ellos serán los dueños del relato. Son alegres, fuertes, generosos y, sobre todo, piadosos. El mañana les pertenece. Ellos nos harán justicia a los católicos fieles que padecimos la descristianización de Europa, la incomprensión de una jerarquía eclesiástica «acorde con el mundo», la corrupción de la doctrina, la infiltración del comunismo y de la masonería en la casa de Dios y la cobardía ante los poderes del mundo y de su príncipe durante demasiados años. La generación de los que crearon todo ese mal se muere y ven, con terror, que su obra no les sobrevivirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles