Fallece a los 94 años el excardenal abusador Theodore McCarrick

McCarrick McCarrick
|

Theodore Edgar McCarrick, excardenal de la Iglesia católica y figura central en uno de los mayores escándalos de abusos sexuales en la historia reciente del Vaticano, ha fallecido a los 94 años.

Su muerte marca el cierre de un capítulo oscuro que sacudió los cimientos de la jerarquía eclesiástica y provocó reformas en la gestión de casos de abuso dentro de la Iglesia.

McCarrick, quien fuera arzobispo de Washington y uno de los prelados más influyentes de su tiempo, fue apartado del ministerio público en 2018 tras considerarse «creíble y fundamentada» una denuncia por abuso sexual contra un menor en la década de 1970. Poco después, se acumularon múltiples acusaciones que revelaban un patrón de conducta inapropiada hacia seminaristas, sacerdotes jóvenes y otros menores.

En julio de 2018, el papa Francisco aceptó su renuncia al Colegio de Cardenales, una medida sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia. En febrero de 2019, McCarrick fue oficialmente reducido al estado laical, es decir, expulsado del sacerdocio, tras ser declarado culpable de abusos sexuales con agravantes de abuso de poder.

El Vaticano publicó en noviembre de 2020 un extenso informe sobre el caso, que evidenció cómo McCarrick ascendió en la jerarquía eclesiástica pese a las múltiples advertencias. El informe señaló que el papa Juan Pablo II, tras recibir una carta de McCarrick negando las acusaciones, optó por nombrarlo arzobispo de Washington. Aunque el papa Benedicto XVI le impuso restricciones informales, McCarrick continuó participando activamente en eventos públicos hasta que el escándalo estalló bajo el pontificado de Francisco.

El caso McCarrick desató una ola de críticas y llamados a una reforma estructural en los procesos de selección de obispos y la forma en que la Iglesia maneja las denuncias de abuso. Su caída, una de las más estrepitosas en la historia moderna del catolicismo, simbolizó para muchos el inicio de una nueva etapa de transparencia, aunque aún marcada por profundas heridas.

A comienzos del 2025, el juez que investigaba los abusos cometidos por McCarrick decidió suspender el juicio contra el excardenal debido a su avanzada edad. El tribunal determinó que McCarrick no es competente para enfrentar un juicio debido a su incapacidad para comprender los procedimientos legales o colaborar en su defensa. Por ello, el caso quedó suspendido.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
62 comentarios en “Fallece a los 94 años el excardenal abusador Theodore McCarrick
  1. Los pederastas, siempre protegidos hasta su muerte o hasta que no pueden testificar.

    Él no pudo testificar ante un tribunal por vejez.

    Jimmy Saville protegido hasta su muerte.

    Epstein.

    Jean Luc Brunnel.

    Y tantos otros muertos en la cárcel.

    Mucho miedo a que hablen.

    Otro pederasta aupado, encumbrado por Juan Pablo II. También recaudaba mucho dinero. Como Maciel etc

    1. ¡Pero si toda Roma le vio haciendo campaña por Bergoglio entre los cardenales (lo cual es ilegal según el ordenamiento eclesiástico)! ¿Y no fue McCarrick el factótum de Francisco para perpetrar el inicuo apaño con el Partido Comunista actualmente vigente?

      1. Se dice que cuando McCarrick murió y fue juzgado, llegó al infierno. Al llegar miró a todos lados y vio que estaba repleto de homosexuales, sodomitas y abusadores. McCarrick se sorprendió enormemente y dijo: “ya sabía yo, sabía que el infierno no existe”

        También supe que después de eso se encontró con Daneels, y a lo lejos reconocieron a un atormentado hombre lleno lágrimas y sufrimientos, al acercarse vieron que era Maciel, y McCarrick se asombró de eso.
        Cuando Maciel los vio sintió alegría, pero, al darse cuenta que eran McCarrick y Daneels se entristeció y dijo: “¡qué suerte la mía!, están muy viejos”.

        Y quien se ofenda que yo diga esto que no se sabe si pasó o no, que recuerde que Dante puso a Anastasio II en el infierno, y no dejó de ser poesía, como el rumor por mí propagado no deja de ser humor. Tan negro, que se entiende que los ojos de pureza no lo toleren, pero que, en mi opinión, sigue siendo divertido.

        Que tenga Dios misericordia de ellos, de mí y de todos nosotros. Amén

  2. Ya ha recibido su justísimo juicio con sentencia inapelable.

    JP2 se dejaba engañar muy fácilmente: que victimario de esto se va a declarar culpable
    BXVI le impuso restricciones en vez de encerrarlo en el cuarto oscuro, como hizo Pio XII en cuanto se enteró de cosas raras de Maciel.
    Francisco tenía necesariamente que saberlo todo pero usa a la gente para sus propósitos y lo ascendió para la traición con China.

    No solo hicieron enorme daño al abusador sino más a la Iglesia.

    Vaya panda de pontífices, hace falta ser neoconazo para creerse que JP2 fue santo

    1. Para «canonización» aún más disparatada la del Papa Montini. Sin que la de Juan Pablo II no lo sea también y no sólo por lo referente a Maccarrik sino también por el escándalo ecuménico de Asís, el beso público al Corán, la denigración de la Iglesia histórica…Y no olvidemos los 2 nombramientos, episcopal y cardenalicio, que le firmó a Jorge Bergoglio

      1. La canonización de San Juan Pablo II fue muy merecida. Fue un buen pastor que actuó con virtudes heróicas y buena doctrina.

        1. «Cierto artífice pintó
          una lucha en que, valiente,
          un hombre tan solamente
          a un horrible león venció.
          Otro león, que el cuadro vio,
          sin preguntar por su autor,
          en tono despreciador
          dijo: Bien se deja ver
          que es pintar como querer,
          y no fue león el pintor».
          Samaniego.
          «El que pueda entenderlo que lo entienda».

          1. Claro que «es pintar como querer». El autor del comentario al que usted responde, escribe desde la perspectiva de alguien católico, como sacerdote que es. No pretenderá que «pinte» desde la perspectiva de usted, es decir, desde fuera de la Iglesia, ¿verdad?

  3. Es una vergüenza que personas de esta calaña hayan sido ordenados y luego protegidos para que pudieran seguir con sus perversiones

  4. El Evangelio de este domingo nos presenta la mujer adúltera a la que Cristo perdonó advirtiéndole que no pecara más.
    El que esté limpio de pecado que tire la primera piedra contra el cardenal Mc Carrick.

    1. Señor Sacerdote, el pasaje de la mujer adultera es totalmente falso. No está en el evangelio original. Es un añadido hecho por un escriba. Estudie la realidad de los hechos. Está a su alcance hoy con Internet.

    2. Es el problema de los sacerdotes formados en los seminarios, os enseñan tantas herejías que os quitan el catolicismo.

      En realidad estos pontífices se sirvieron del inicuo mackarrick o se quitaron el problema de encima.
      Era esa pauta típica de dejar seguir actuando al abusador cambiándole de colegio por ejemplo.

      Siempre se había estudiado que ponerse en ocasiones de pecado era pecado. Es de cajón, dejar al borracho en el bar es condenarlo a su desgracia. Y además hay una pena medicinal que lo ayuda a arrepentirse, que es lo contrario que han hecho estos pontífices.
      No tiene nada que ver con que todos seamos pecadores, ese es el argumento de los rojos.

      Permíteme recomendarte el catecismo de hace siglos el Astete, y olvidarte de lo aprendido en el seminario.

        1. Don José María y compañía: Les cito las palabras de Nuestro Señor: «Saca la viga de tu ojo, y entonces verás para sacar la mota del ojo de tu hermano.» (Mt 7,5)

          1. Eso te lo voy a recordar cada vez que critiques a Francisco. Que te parece?
            Esto no es parvulitos, aquí no venimos con el: y tú más.

          2. La viga te la sacas tú porque yo no tengo viga. No he abusado sexualmente de nadie jamás: ni grande, ni chico, ni medio pensionista.

          3. Don Oscar: No lo decía por usted, sino por José María, que, sin saber quién soy, me ha acusado gratuitamente de pederasta. (Y al decir compañía me refería a quien secunde su acusación)
            En cuanto a lo de Francisco es diferente, pues lo que hago es refutar sus errores, pero nunca juzgo su moralidad, sino que precisamente siempre he dicho que pienso que actúa con buena intención aunque equivocadamente.
            La obligación del católico es refutar el error, pero nunca tirar piedras contra el pecador.

    3. No se pueden equiparar el adulterio que es un engaño moral con el abuso sexual sobre menores. Lo que dice Jesús sobre aquellos que los escandalicen no es lo mismo. El adulterio es un pecado, la pederastia un delito grave.

      1. Jesucristo cargó con todos los pecados del mundo, incluida la pederastia.
        Si se arrepintió y confesó quedó perdonado.
        Ahora bien, no se le podía dejar suelto a sus anchas por el riesgo evidente.
        Y encima es que lejos de arrepentirse lo negaba.
        Las piedras van más contra quienes debieron apartarlo y no lo hicieron, gravísimo.
        Pero Sacerdote católico tiene tan mala leche que sabiendo que fue despojado de su condición de cardenal lo sigue llamando cardenal. Muy raro.

        1. Con respecto al prelado fallecido, solo decir que la iglesia de los últimos tiempos se defendió así misma ocultando a sus delincuentes. Antes el Santo Oficio investigaba y castigaba a cualquier sacerdote, obispo o cardenal, si hubiera indicio de herejía o delito y por eso estos casos de abusos eran tan raros. Desde que en el concilio entró la democracia con todos sus vicios, allí se refugiaron todos los pervertidos. No obstante recordar que la pedofilia es una parafilia, una enfermedad mental, por lo que mas culpa tuvieron los que los escondieron que los abusadores, que quizás no sabían como contenerse, y la única opción que tenían era el suicidio.

          1. Con la gracia de Dios no hay alternativa de suicidio.
            Maccarrick era satanista, practico el satanismo

        2. Lo que llaman «reducción al estado laical» es otro error de nuestros tiempos, que se opone a la doctrina católica, porque el sacerdocio imprime carácter, luego nadie deja de ser sacerdote por ninguna condena.
          En cuanto a San Juan Pablo II, demostró ser un buen pastor que no se fiaba de cualquier delación, y actuaba con prudencia y caridad cristiana, a diferencia de Francisco, que en este tema actúa sin misericordia, como los lapidadores de la adúltera.

          1. Don Kiko: Estoy de acuerdo con usted. Lo de «reducción» es también expresión desafortunada porque parece que hace de menos a los laicos.

          2. No lo parece: es que en lo que al orden sagrado se refiere, los laicos (los seglares) son menos que los sacerdotes, que han recibido el sacramento del Orden, que, como usted mismo ha señalado, imprime carácter, que no se quita ni con la muerte (ni hay poder humano que pueda quitarlo).

      2. Ojo, que el pecado mortal de adulterio es de los más graves. Es totalmente comparable al de pederastia

        infocatolica . com/blog/coradcor.php/1503250934-respecto-al-pecado-mortal-del

        1. Mentira: el Señor tiene advertencias infinitamente más graves y terminantes en los evangelios contra los que «escandalizan a éstos pequeños», que la paciencia que derrocha con la samaritana o con la adúltera a la que iban a lapidar.

          1. Los pequeños que creen en Él (que es lo que dice el pasaje) hace referencia a la inocencia de los buenos, no se refiere literalmente a los niños. Naturalmente que escandalizar es más grave que cometer adulterio, salvo que este no sólo se cometa en un momento puntual, sino que se viva en estado de adulterio, incurriendo así también en escándalo. En cualquier caso, es de fe que Dios perdona a cualquier pecador arrepentido, no sólo a los «pecadores, pero poquito».

          2. ¡Cómo siempre, arrimas el ascua a tu sardina y tomas la parte, en este caso de Mateo 18, por el todo!
            ¿Qué puede interpretarse de los versículos 3 y 4 (««Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos .Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos»), en sentido genérico, no elimina para nada el sentido concreto en el contexto:
            «2. El llamó a un niño, le puso en medio de ellos…
            5.«Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe…
            10.«Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos».
            Lo del versículo 10 del angelito de la guarda no lo dijo pensando en tí; creo que tu pobre ángel de la guarda se ha dado varias veces de baja por depresión.

          3. «¿Qué puede interpretarse de los versículos…»

            Lo que ya he señalado: la inocencia y limpieza de corazón, no la edad.

            Y a Lector: por favor, no desvaríe. Decir en una web católica que es mentira que Dios perdona siempre al pecador arrepentido, no se le ocurre ni al que asó la manteca.

      3. Don Juan Fernández: Cristo no hizo esas distinciones. No podemos tirar piedras contra ningún pecador. (Ni contra abortistas, ni adúlteros, ni fornicadores, ni pederastas, ni contra nadie).
        Y ese es el error de la jerarquía eclesiástica actual, que ante ciertos pecadores muestra gran misericordia, y ante otros es despiadada y lapidatoria. Esa doble vara no es propia de buenos cristianos.

          1. Hasta el Santo Oficio perseguía publica y penalmente a los solicitadores eclesiásticos y no se inmiscuía en pecados de la carne, que estaban reservados a la conciencia de los fieles sobre su necesaria conversión.

          2. ¿Pero qué dice usted? Lo de que «Cristo no hizo esas distinciones» se refiere a perdonar los pecados, siempre que el pecador se arrepienta. Nadie dice que se alabe a los pecadores impenitentes o que no se corrija al que yerra. De todas formas, el Santo Oficio (que no viene a cuento) tampoco se inmiscuiría en «pederastias», según apunta usted, ¿no? Igual era porque su principal objetivo era mantener la ortodoxia católica y perseguir las herejías, las desviaciones doctrinales y las prácticas contrarias a la fe católica. Para juzgar las conciencias ya está el tribunal de la Penitencia, en el que el pecador, además de reo, ejerce de fiscal (De internis neque Ecclesia).

          3. ¿De qué hablas si hasta dices que el Santo Oficio no viene a cuento? ¿En qué estás pensando tú, en Torquemada o en Deza? ¿Hasta cuándo ha estado tipificado el «crimen sollicitationis» y a qué conductas aberrantes de los eclesiásticos se fue ampliando? ¿Y a esa Iglesia, que era fiel y responsable, la acusaríais de cebarse antievangélicamente con una sola clase de pecadores favoreciendo a los demás?

  5. La muerte de «Ted» no marca el cierre de nada, su linaje sigue llevando su «legado», sus sobrinos han sido promovidos y puestos en lugares estratégicos por…ehh… Bueno, incluso la noticia de su muerte ironicamente fue dada a conocer por uno de su prosapia. La estirpe de este sujeto sobrevive como si nada.

    1. Total, sus ahijados siguen por ahí rondando. Ya han dicho sus nombres más arriba. Yo no niego que JPII sea santo. Ahora, el hecho de canonizarlo visto como llevó el tema de los abusos, me parece muy desafortunado.

  6. A Bergoglio lo promovió hasta el.puesto que hoy tiene. El camarlengo es discípulo, secretario y confidente del difunto. Ahora Bergoglio encubre a Prevost y luego dirán que no supieron.nada.

  7. Poco aprendieron de este asunto. Recordemos que el escándalo saltó por Viganó y que sabían lo que había. Su cordada son Farrell camarlengo actual, Cupich lo peor de lo peor, Tobin, Mc Elroy y los electores norteamericanos que son de lo peorcito del colegio cardenalicio.
    Tan poco aprendieron que por la querencia a nombrar lo peor y lo más mediocre que suele coincidir con lo más progresista que para colmos es trepa pues quien elige obispos también parece que está debajo de la lupa, y otro cardenal canadiense pues también el tal Lacroix.
    Uno de los trabajos que tendrán que hacer los electores en un Cónclave es saber quien está libre de polvo y paja de escándalos de encubrimiento, de pederastia, de que supo y no actuó y cuando de estos escándalos no haya nada pasar al asunto económico.

  8. Que nadie interprete mi post como una defensa de un personaje nefasto y depravado…
    Pero qué suerte tiene el mundo de que se conserve una aldea gala de irreducibles cátaros, puros e incontaminados como los de Infocatolica. Con el trabuco bien cargado para disparar a cualquier hora y con cualquier motivo, aunque no venga a cuento.

  9. Dios haya tenido misericordia de su alma. Independientemente de su salvación o condenación eterna, hay un castigo del que el señor McCarrick no se va a librar y es el «Damnatio Memoriae». Respecto a su alma, sólo Dios sabe cuál será su destino.

    1. Como que los mismos que lo estuvieron tapando y bailándole el agua durante decenios enteros, se han apresurado luego a borrar sus armas arzobispales hasta del último rincón del entorno catedralicio…

  10. De verdad, espero que se haya arrepentido sinceramente de sus deleznables faltas y confiado a la misericordia de Dios, que para eso vino nuestro Señor al mundo, para morir y salvar a sus hijos.

  11. El papa Juan Pablo II, tras recibir una carta de McCarrick negando las acusaciones, optó por nombrarlo arzobispo de Washington. Sin comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles