Benigno Blanco critica la falta de garantías procesales en la sentencia eclesiástica contra el exprofesor de Gaztelueta

Benigno BlancoBenigno Blanco
|

En un artículo de opinión publicado en ABC, el jurista y católico Benigno Blanco ha manifestado su desconcierto e indignación ante el proceso eclesiástico que ha llevado a la expulsión de José María Martínez del Opus Dei. Blanco sostiene que la decisión tomada por el obispo de Teruel, José Antonio Satué, incumple principios fundamentales del derecho y los derechos humanos que la propia Iglesia defiende.

«Como católico reconozco los poderes del Papa –tanto ejecutivos como legislativos y judiciales, usando terminología moderna– en el seno de la Iglesia. Como jurista deseo y espero que el uso de esos poderes se haga conforme a los criterios de la ética jurídica de universal aceptación en el siglo XXI», expresa Blanco en su texto. En ese sentido, denuncia que en el caso de Martínez se han vulnerado principios esenciales del derecho, como el respeto a la presunción de inocencia, la prohibición de juzgar dos veces por los mismos hechos y el derecho a ser defendido por un abogado de libre elección.

Blanco destaca que el acusado ya había sido juzgado y absuelto por la Congregación para la Doctrina de la Fe, la instancia competente según el derecho canónico, pero posteriormente fue sometido a un nuevo juicio ante un tribunal designado ‘ad hoc’. «El señor Martínez fue juzgado por el juez predeterminado por la ley canónica […] y absuelto; ahora es juzgado de nuevo por un juez nombrado ‘ad hoc’ fuera de todo procedimiento predeterminado y aplicando retroactivamente leyes posteriores a los hechos juzgados», critica el autor.

Otra de las irregularidades que denuncia es que el tribunal eclesiástico rechazó sin motivación la mayor parte de las pruebas propuestas por Martínez y le prohibió contar con los abogados de su elección. «En el decreto condenatorio no hay ni una palabra sobre el derecho a la presunción de inocencia del acusado, derecho que ha sido despreciado –por tanto– por el obispo que sentencia y condena», enfatiza Blanco.

El jurista también señala que el Papa Francisco, impulsor del proceso, escuchó al denunciante pero se negó a recibir al acusado, lo que considera una falta de imparcialidad. Además, subraya que la normativa aplicada al caso se modificó sobre la marcha para garantizar una condena. «La normativa a aplicar a efectos de la acusación y la sanción se han cambiado, constante el proceso, al comprobar lo absurdo del planteamiento inicial, suscitando así la sospecha de que se trataba de condenar como fuese», denuncia Blanco.

En su análisis, el autor sostiene que si una autoridad eclesiástica actúa arbitrariamente y vulnerando derechos fundamentales, pierde su legitimidad de ejercicio, al igual que ocurriría con cualquier gobernante. «Si esto lo hiciese un Estado contemporáneo, no dudaría en calificarlo de totalitario e incompatible con el respeto a los derechos humanos», advierte Blanco, citando los artículos 10 y 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Pese a su crítica, Blanco reafirma su amor y respeto por la Iglesia y el Papa, siguiendo el ejemplo de José María Martínez, a quien considera «la víctima de este entuerto». Mientras tanto, Satué se pasea tan alegremente por la Conferencia Episcopal Española.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “Benigno Blanco critica la falta de garantías procesales en la sentencia eclesiástica contra el exprofesor de Gaztelueta
  1. El proceso de la Iglesia contra el profesor de Gaztelueta ha sido un fraude.
    Francisco demuestra que no tiene misericordia ni justicia.

    1. Yo ahora a lo que le doy vueltas es al sitio donde estos conspiradores sitúan los abusos. La gente que conoce el colegio Gaztelueta y que lo ha visto dice que es imposible que nadie perpetre abusos sexuales sobre un alumno ahí. Esto que le están haciendo ya tantos años a don José María es un atentado contra los Derechos Humanos que va a pasar a los manuales universitarios.

  2. Al margen del caso Gaztelueta, Benigno Blanco debería de esconderse para siempre y callarse.
    Este gran mentiroso ha intentado desactivar la causa pro vida y familia en España. Político pepero, más falso que el alma de Judas supuestamente quiso defender esos principios al margen de la Fe católica, desde una perspectiva aconfesional según declaraciones suyas y según las directrices que siempre ha seguido esa sociedad de la que forma parte.
    Todo lo que toca lo convierte en m.
    Ya nadie se acuerda de cuando era Secretario de Estado pepero mientras se promulgaban leyes anticristianas.

    1. Confundes la velocidad con el tocino; no le llegas ni a la suela del zapato. ¿Qué tiene que ver defender la vida desde postulados no confesionales?; quéjate tal vez que haya gente de «iglesia» que no mueve un dedo a favor de la vida.

      1. Vuestra media está muy por debajo de la suela de los zapatos como quedó demostrado con Luis de Guindos, Jorge Fernández Díaz, Federico Trillo, Isabel Tocino y este mismo ejemplar al que me refiero, todos con cara de Viernes Santo y hechos de Carnaval.
        Ya les conocemos de sobra, Carles.
        Centristas, moderaditos, liberales, democráticos, defendiendo un estado plurinacional…
        Y completamente inútiles para la defensa de la Fe, es famosa vuestra cobardía.

        1. Pues entre la Asociación Española de Abogados Cristianos que literalmente se parte la cara defendiendo a los católicos y quienes, a base de corrección política y quedar bien con todos, nunca han aportado nada lo tengo claro.
          ¿Polonia Castellanos o Benigno Blanco? Por favor: las comparaciones son odiosas y está sangra.

      2. ¿Dónde llegas tú que para estudiar una carrera concreta, elegir a tus amigos, ver a tu familia, comprarte una prenda de ropa determinada, leer un libro o incluso ver un noticiaro tienes que pedir permiso?
        ¿Dónde llegó España con los gobiernos de Rajoy y de Aznar?
        ¿Dónde han llegado ciertas corporaciones bancarias muy bien gestionadas?
        ¿Hasta donde va a seguir descendiendo en caída libre la Universidad de Navarra?
        Mejor cállate.

    2. Pero en esta noticia la reivindicación de la inocencia de un hermano atroz e injustamente condenado por lo penal, lo eclesiástico y lo mediático prima sobre cualquier otra consideración, ¿no te parece?

      1. Fíjate que lo primero que he dicho es: «al margen del caso Gaztelueta»
        Porque efectivamente todo parece indicar que el profesor ha sido injustamente condenado.

    1. Por supuesto, así es. Pero tenga en cuenta que ellos le han defendido desde el minuto uno y solo se han movilizado contra el adorador de la Pachamama cuando les han tocado sus estatutos, Torreciudad y el bolsillo.
      Hasta entonces y muchos todavía lo defienden, justifican y exculpan: «es el Papa».

  3. El caso Cuatroquesos es una vergüenza para la Iglesia: no creo que el Papa sea responsable directo de esta injusticia contra el profesor, pero sí lo es de haberse rodeado de gentuza y confiar en ellos.

  4. En este caso, parece ir todo el mundo en dirección contraria menos el condenado: la Audiencia provincial, el Supremo, el Vaticano… Todos, hasta las pruebas que aparecieron en el ordenador, confabulados.
    El empeño en defender a un pedófilo condenado va a dejar una triste hemeroteca. Decenas de personas jugándose su prestigio por corporativismo, y por creer en la palabra de alguien condenado por uno de los crímenes más repugnantes que hay.

    1. Pues este caso es singular principalmente por tres razones: 1) Los hechos ocurrieron en 2018 y cuando apareció la denuncia con clara confabulación Vaticana, el acusado escribió repetidamente a Bergoglio (quien recordemos a recibido a casi medio planeta: indígenas, lobby Lgtby, lesbianas, cambiados de sexo, protestantes, budistas, hare krisnas, hindús,… son interminables) rogándole poder visitarle, pero incomprensiblemente a este católico siempre le despreció y se lo negó rotundamente, aunque curiosamente sí recibió a los denunciantes e incluso se carteó con ellos, 2) En 2018 finalmente hubo un juicio lleno de irregularidades y dictaron sentencia, y 3) Ahora pasados 6 años, en 2024 han repetido nuevamente juicio para aquel mismo caso y además Bergoglio directamente ha dictaminado sanciones !! ¿O estamos todos tontos o el Vaticano es chapucero a más no poder?

  5. Menos Foro de la Familia, organización pantalla de esa sociedad que todos sabemos, y más dar la cara en defensa de la cruz al estilo Abogados Cristianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles