El cardenal Nichols insta a los católicos a oponerse al proyecto de ley sobre el suicidio asistido

Cardenal Vincent NicholsCardenal Vincent Nichols
|

El cardenal Vincent Nichols, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, ha emitido una carta pastoral instando a los católicos a contactar a sus representantes en el Parlamento para expresar su oposición al proyecto de ley que busca legalizar el suicidio asistido. Esta carta se leerá en las parroquias de la archidiócesis de Westminster durante el fin de semana del 5 y 6 de abril.

El Cardenal Nichols no solo reafirma la postura de los obispos en contra del proyecto de ley por principios morales, sino que también critica el proceso parlamentario, calificándolo de «profundamente defectuoso». «Es un deber fundamental de cada parlamentario asegurar que no se imponga una legislación en nuestra sociedad sin una debida evaluación y que pueda traer consecuencias dañinas», escribió el Cardenal.

El purpurado inglés cuestiona la falta de una Comisión Real o de una investigación independiente antes de considerar un cambio tan significativo en la ley. Destaca que el proyecto de ley, extenso y complejo, se publicó apenas unos días antes de ser sometido a votación, dejando poco tiempo para el análisis y debate adecuados. Además, critica que el Comité encargado del proyecto solo recogió testimonios durante tres días y estuvo compuesto, en su mayoría, por partidarios del mismo.

De cara a la tercera lectura y votación del proyecto, prevista para el 25 de abril, el Cardenal plantea preguntas cruciales a los legisladores: «¿Pueden garantizar que el alcance del proyecto de ley no se expandirá en el futuro, como ha ocurrido en otros países? ¿Qué protección se ofrecerá a los más vulnerables para que no se sientan obligados a recurrir al suicidio asistido por presión familiar o social? ¿Cómo impactará esta ley en el Servicio Nacional de Salud (NHS)? ¿Podrá garantizarse que ningún profesional de la salud sea forzado a participar en estos procedimientos?»

El cardenal enfatiza que, en lugar de legalizar el suicidio asistido, el enfoque debería estar en fortalecer los cuidados paliativos, que actualmente son insuficientes y están subfinanciados. «Nadie debería ser considerado una carga para la sociedad. Una sociedad justa se enfoca en el cuidado de los ancianos, los vulnerables y los enfermos. Nuestras familias se enriquecen cuando honramos y cuidamos de quienes más lo necesitan», subrayó.

Finalmente, el cardenal Nichols hace un llamado urgente a los católicos para que actúen de inmediato: «Cada parlamentario y cada gobierno tienen el deber solemne de evitar que esta legislación defectuosa se convierta en ley. Les pido que, incluso si ya han escrito antes, contacten nuevamente a sus representantes y les insten a votar en contra de este proyecto de ley, no solo por principios morales, sino también debido al fracaso del Parlamento en abordar este asunto de manera responsable».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
7 comentarios en “El cardenal Nichols insta a los católicos a oponerse al proyecto de ley sobre el suicidio asistido
  1. Hasta ahora, las personas morían antes de los 70, y la vida era tolerable. Las enfermedades de la vejez apenas se sufrían. Casi todo el mundo moría de un modo aceptablemente digno, pero ahora la medicina ha alargado la vida de un modo asombroso. Es muy normal llegar a los 90 años, y aun a los 100, pero en un estado lamentable, sin calidad de vida. Es espantoso ver a los viejos pudriéndose en las residencias. Pasaos a ver cómo viven. Están atados a las camas, a sillas de ruedas horas interminables, sufriendo agonías espantosas. ¿Es eso, una forma de vida digna? ¿Es ese el final que deseamos? ¡No! Yo quiero vivir dignamente. Y, sobre todo, ¡QUIERO MORIR DIGNAMENTE!

    1. ¿Morir dignamente es que te maten como un animal? Vaya concepto de muerte digna !!!
      Lo que dices sobre la muerte de siglos pasado es una estupidez. La gente moria por todo tipo de enfermedades y sufrimientos por falta de medicinas. Hasta que llego la generación de cristal que no es capaz de sufrir por nada.
      Precisamente como la medicina ha avazado mucho, la enfermedad y vejez se pueden vivir hoy en dia, mucho mejor que hace siglos, y sin apenas dolor.
      Por otro lado, la experiencia demuestra que la eutanasia atenta contra el derecho a la vida, puesto que el derecho a morir se convierte al deber de morir, por excusas económicas, de falta de interés por el enfermo, etc. Se ha visto repetidamente en Holanda y Canada.
      Los cuidados paliativos son la repuesta mas digna y humana para los enfermos terminales. Pero como cuesta dinero al estado, y a los familiares es mas comodo eliminarlos. Todo muy digno !!!

      1. Gracias comparto su opinión.
        El anterior comentarista se vé muy buena voluntad ..pero que hace una interpretación confusa de la realidad no ha entendido que lo que pide la Conf de Inglaterra y Gales.

    2. Yo creo que ya estás viejo y chocheando, creo que deberías de ponerte la inyección letal, para ya, mañana es tarde, descansas tú y descansamos nosotros. Adiós…….

      1. Soy un joven de más de 70 años, sí. He visto morir a mí padre y a mí madre. El primero se fue rápidamente. Mi madre se fue por su voluntad, y lo la protegí del encarnizamiento terapéutico de los médicos del hospital, que pretendían alargarle la vida por todos los medios, cuando sus posibilidades de recuperación eran NULAS. Mi madre murió en paz y está en el cielo. El día que murió vino el capellán y me dijo, como quejándose «es que ella se entregó». Me volví y le dije «bueno, alguna vez hay que hacerlo, ¿no?». Él se dio la vuelta y salió cortando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles