El controvertido y polémico arzobispo de Lima y defensor de la teología de la liberación y postulados izquierdistas, Carlos Castillo Mattasoglio, ha vuelto a ser objeto de polémica por sus palabras vertidas durante en la homilía de la Misa del IV Domingo de Cuaresma celebrada en la catedral de Lima.
Cada vez que abre la boca sube el pan y con sus homilías jocosas y en algunos casos denigrantes hacia quienes no piensan cómo él es cada vez más incomprensible en qué momento al Papa Francisco le pareció buena idea nombrarle arzobispo de Lima en el año 2019 y posteriormente crearle cardenal.
Reflexionando sobre el Evangelio de ese Domingo, el del hijo pródigo, el arzobispo de Lima aseguró que «el problema no era solamente del muchacho que era un ‘tendenciero’ y un loco… también el problema era el hermano mayor que se creía con una serie de derechos». Aunque el mismo hijo pródigo se llama así mismo pecador, para el cardenal de Lima es un simple «tendenciero» y aprovechando la actitud del hijo mayor arremete contra quienes no comparten sus postulados de progresismo eclesial.
Para el cardenal Carlos Castillo, la actitud del hermano mayor del evangelio del hijo pródigo también pasa hoy en día «con los sectores más antiguos de la fe cristiana que nos dicen que no debemos celebrar moviéndonos tanto y que ni bailemos ni cantemos… sino que quieren una misa en latín, tristes y que ni entienden siquiera y sin embargo se creen la divina pomada».
En un grave desconocimiento de la realidad litúrgica de la Misa de siempre, el cardenal Castillo -un hombre que si los cardenales se pusieran de acuerdo podría salir elegido Papa- carga contra los defensores de la Misa tradicional y se refiere a la Misa celebrada durante muchos siglos como algo «triste» y que nadie entiende y de paso aprovecha para etiquetar despectivamente a esos fieles tachándolos de «antiguos».
En referencia a los católicos «antiguos» y «tristes» que los según el polémico arzobispo de Lima no les dejan a ellos tocar las guitarras y las palmas en misa, «esos hermanos también están llamados a sentirse amados por Dios y a cambiar».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
División. Parece ya que hay dos iglesias y que una de las dos prevalecerá. Veremos qué pasa en el próximo cónclave: aunque las matemáticas apuntan en una dirección, cabe siempre la intervención divina. Insisto: se verá.
Pues otra manifestación a ese felón, como ya le hicieron los hermanos de Lima rezando pacíficamente el Rosario a las puertas de su palacio. Y que vuelva a llamar a la Policía si quiere… 🚔
Que poca pasión por La Santa Iglesia. ¿ Que exégisis sacada de contexto ?. Que poco respeto al Pueblo de Dios . En vez de sanar,cuidar y amar al Pueblo de Dios, hace todo lo contrario . DIVIDE. En una sociedad rota por las injusticias e incongruencias como es ese pueblo de Dios de Perú
Que ha tenido grandes misioneros y donde la Iglesia ha cuidado. Triste.
Ese tipo no es cardenal ni es nada, es basura!
Efectivamente es basura. Pomada luciferina la que se pone él en sus desgarros anales. Castillo…
Que poca pasión por La Santa Iglesia. ¿ Que exégisis sacada de contexto ?. Que poco respeto al Pueblo de Dios . En vez de sanar,cuidar y amar al Pueblo de Dios, hace todo lo contrario . DIVIDE. En una sociedad rota por las injusticias e incongruencias como es ese pueblo de Dios de Perú
Que ha tenido grandes misioneros y donde la Iglesia ha cuidado. Triste.
La Iglesia es Una. Es la misma de siempre. Lo que luce distinto no es más que apariencia de Iglesia, y lo saben quienes se empeñan en los cambios. Los progresistas no se engañan a sí mismos, porque saben perfectamente que falsean la Iglesia, pero lo callan para corromper a otros.
Hay que agradecer la publicidad, y sobre todo, que ha tenido más tacto que Pedro el Romano al hablar sobre la misa de siempre; el cual ya nos tiene acostumbrados a una sinodalidad algo opaca cuando alude al fiel cristiano católico por excelencia
Es evidente que la gente ya no habla el latin ni entiende el latin de la «Misa de siempre»; Misa que viene de Jesucristo y los apóstoles cuando en la institución de la Eucaristia el rito fue en latin. Dichoso Jueves santo. Jesucristo entiende todos los idiomas, sin embargo mandó que la Misa de siempre y para siempre fuese en latin y solo en latín. Ni arameo (los católicos maronitas lo están haciendo fatal), ni griego ni ningún otro idioma, ¡solo el latín!
Soli Deo gloria in Latinum Constantinum.
Soli Catholicum Romanum pro Latinum de Iesu Christum, non alter ritus in alter labius profanus.
Esto se parece al latín como un huevo a una castaña.
Es la misa de siempre porque es una misa de tradición apostólica, enraizada en el propio Pedro; como dijo vuestro amado concilio, es obligación de la Iglesia mantener los ritos antiguos; y, como también afirmó, la lengua oficial de la liturgia en la Iglesia de rito latino es el latín. Al final, los tradis vamos a ser los verdaderos vaticanosegundistas.
Díselo a tu amado Juan XXIII, que escribió «Veterum Sapientia».
¡Es curioso!
Cuando el mundo entero buscaba acabar con la Babel de las lenguas, inventándose incluso un idioma franco universal, el Esperanto, la Iglesia, que tenía un lenguaje universal, decidió unirse al efecto Babel.
No hace falta saber latín, mucha gente se sabe la Salve en latín (Salve Regina), y no es tan difícil conocer los textos de la Misa tradicional, más aún cuando existen y existían libritos con los textos en latín y español.
Pero claro, era necesario irse a las lenguas vernáculas porque así en la traducción te la meto doblada.
Hace unos años fui con mi familia a Misa a la catedral católica de Timisoara, Rumanía. Como chapurreo el rumano, no habría problema.
Empezó la Misa y al cura lo entendía su progenitora. Preguntamos y nos dijeron que la Misa a esas horas era en húngaro. Nos acordamos de la madre que trujo a Bugnini, a Montini y a todo lo que rima con ini.
Eso fue, no te quepa duda, obra de satanás (así, con minúscula), que se sirvió, como suele, de masones y odiadores de Cristo: Bugnini y cía.
Arameo – Hebreo, griego y latín. Los tres idiomas del INRI. Jamás los defensores de la Misa en latín han objetado nada de los idiomas de las Iglesias orientales con las que han convivido dos milenios.
¿Y qué pasa con la Misa en español? ¿Cristo no la acepta porque no está en latin? ¿Y habría que obligar a los católicos romanos no hablantes y no amantes del latín a pasarse al rito maronita en arameo? (El problema es que los maronitas también ya celebran en español). Vaya problemón
El gran problema es ser tan ignorante como para creer que la genuina Misa católica del rito romano simplemente está traducida con fidelidad (que aún siendo eso inaceptable por lo arbitrario y soberbio del cambio), y no enteramente reemplazada por un invento de un puñado de masones odiadores de la Misa, de la Iglesia y de Cristo. ¿Es que no se entera o no sé quiere enterar?
Amen. No hay una sola oración que no haya sido modificada en la traducción. Y sin contar todas las partes cercenadas de la misa.
Ni una sola oración se mantuvo, ni una. Esa sola verificación debería bastar para saber que estamos hablando de dos cosas distintas: la misa que enseñó Nuestro Señor a los apóstoles, y la invención de Bugnini y otros.
Ayer o anteayer me dieron el mismo consejo, el cual no sigo, pero es que me hierve la sangre cada vez que leo un comentario de este troll infame y nauseabundo, se llame Mamonet, el Pedu o mil motes más…,y es que no entremos al trapo, ignoremosle como la basura infecta que es, solo entra aquí para provocar y si Infovaticana no hace nada para bloquear los miles de perfiles que este indeseable engendro tiene, lo mejor que hacemos es ignorar y sobretodo, eso sí que nunca lo hago, tratar de argumentar algo con este abominable ser.
Tiene razón
Un breve comentario, el cual basta para dejar en ridículo a ese «cardenal»: toda Iberoamérica fue evangelizada por sacerdotes y religiosos que llevaban hábito o sotana, y oficiaban la misa en latín. Y la evangelización fue fructífera. AHORA LLEGAN ESTOS ROJERAS Y PROGRONES, visten jeans y celebran en lengua vernácula… y las iglesias se vacían, los evangélicos crecen y crecen, etc etc. Señor Castillo: usted está cuego, de ignorancia y de soberbia.
Hasta donde yo sé, Cristo no ha hecho ninguna declaraxión al respecto
Este comentario de un FALSO JUAN NADIE es una suplantación. Solo teneis que comprobar el email. Ruego se borre, y se censure la IP del fatigas que me suplanta si su IP no es diámica.
Jesucristo no sabía hablar latin. Hablaba arameo
Los apóstoles no sabían latin
Hablaban arameo, hebreo y los cultos como Pablo, griego.
Dios no habla latín.
Dios habla la lengua que tú hables (y nadie habla latin hoy)
Y es que Ciceron parecía conoceros cuando dijo «Stultorum infinitus numerus est»
Donde este señor ve tristeza y galimatías lingüístico, yo veo solemnidad, respeto profundo y un vínculo lingüístico con todo católico vivo o muerto, durante dos mil años de historia de la Iglesia. Donde este señor ve alegría, canto y baile, yo veo falta de respeto, banalización e incomprensión absoluta de lo que se está celebrando: memorial de un sacrificio, en este caso, el del Señor. Jesús se va a entregar a quienes lo vejarán, torturarán y, finalmente, lo matarán injustamente. Espero que me disculpe mi improbable lector si yo, ante este sacrificio memorial no bailo ni participo en un jolgorio generalizado. Encuentro más conveniente otro comportamiento más solemne y en comunión, primeramente lingüística, con todos los católicos que son y han sido, utilizando la lengua común.
Gracias, Sir Peter St. James!!! Así lo veo tambien. En las misas hoy día se insiste machaconamente en «la alegría de ser comunidad», y cosas así, por temor a alejar a los jóvenes con pensamientos serios sobre el sacrificio de Nuestro Señor… Son hartantes, y bobalicones… ignoran acaso que nadie va a misa a divertirse ó pasarla bien?!?!?
Gracias a usted, doña Ángeles. Dios la bendiga.
Suscribo su comentario.
Pero en línea con lo anterior. Como una es MISA y la otra, no sé, tengo reservas, digamos que son distintas. A distintos ritos deben corresponder distintas homilías o enseñanzas.
Ahora viene a resultar que el hijo que siempre estuvo con su padre es (para esta iglesia) un malo, malísimo, lo cual no guarda ninguna relación con el texto, que claramente el padre le dice a su hijo mayor «es conveniente alegrarse porque este hermano tuyo estaba perdido y ha regresado…», ¿el hijo mayor rechistó, se opuso, quedó inconforme como ahora todas las homilías quieren hacer creer?, nada de eso. Pero como digo, a distintas iglesias, distintas enseñanzas.
Usted lo ha dicho, si va al memorial de la pasión de Nuestro Señor, lo último que se le ocurre a uno es bailar y aplaudir… cosa que es posible si va a una celebración de una comida comunitaria, son dos cosas diferentes. Castillo en su inversión, la tiene clara.
La trampa saducea la puso el CVII.
Sobre la Santa Misa nos dice Trento en la Sesión XXII, Cap. 1, que Cristo dejó, «en la última cena de la noche misma en que era entregado, a su amada esposa la Iglesia un sacrificio visible, según requiere la condición de los hombres, en el que se representase el sacrificio cruento que por una vez se había de hacer en la cruz, y permaneciese su memoria hasta el fin del mundo».
El catecismo de San Pío X, dice: «655.- ¿Qué es, pues, la santa Misa? – La santa Misa es el Sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, que se ofrece sobre nuestros altares bajo las especies de pan y de vino en MEMORIA DEL SACRIFICIO DE LA CRUZ».
Peroooo, llega el conciliabulo pastoral y enmienda la plana a Trento: «Nuestro Salvador, en la Última Cena, la noche que le traicionaban…
Continúa…
… instituyó el Sacrificio Eucarístico de su Cuerpo y Sangre, con lo cual iba a perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el Sacrificio de la Cruz y a confiar a su Esposa, la Iglesia, el MEMORIAL DE SU MUERTE Y RESURRECCIÓN».
A partir de ahí, todos los papas postconciliares, el Novus Ordo, y el actual catecismo, dicen que la Misa es el memorial de la muerte y RESURRECCIÓN del Señor; por lo tanto, como argumentan pajarracos como Castillo, un motivo de inmensa alegría que bien puede celebrarse con guitarreo, palmeo y canturreo. Ya no es necesario, como decían antiguamente los santos, estar en la Misa como Nuestro Señora y San Juan estuvieron a los pies de la cruz en el Calvario; el curita, si quiere, se puede marcar una cumbia en Misa (no sería la primera vez, como pueden comprobar en Internet).
.
Los que bailaban y festejaban y reían y hacían mofas en el momento del Sacrificio eran los asesinos de Jesucristo… esos curas que hacen creer que la misa es una fiesta haciendo algarabía y hablando de «banquete» así como si fuera una celebración festiva están poniéndose del lado de los asesinos ¿se habrán dado cuenta o es que están tan ciegos por lo que les han enseñado en los seminarios progres?…
(por desgracia, hay una canción de guitarreo que tuve que soportar una vez que decía «la misa es una fiesta» durante la propia misa).
Si la jerarquia actual no soporta ni entiende y reniega la Misa de tantos siglos, simplemente es que es otra Iglesia.
No es la Iglesia de Cristo ni de los Apostoles.
Claro que no es la Iglesia de Cristo ni de los Apóstoles. Estos predicaban en latín y celebraban la Misa en latín de una manera muy solemne con canto gregoriano y todo. Y como Cristo y los Apóstoles son nuestro ejemplo y el fundamento de la Iglesia, pues la santa Misa debe ser en latín sí o sí.
Si los apóstoles levantan la cabeza y leen las majaderías que se escriben aquí, salen todos los comentaristas con una patada en la popa. La Iglesia ni siquiera ha tenido nunca el latín como lengua única. Cada rito tiene y ha tenido su lengua. En su momento la iglesia romana adoptó el latín como lengua litúrgica porque era la lengua que se hablaba en esta parte del imperio. No tiene sentido defender el latín y determinados aspectos de la liturgia que responden a momentos culturales determinados como si fueran de fundación divina, algo inamovible.
El concilio Vaticano II dio un gran paso aceptando las «lenguas vernáculas» en la liturgia. Algunos retrógrados quisieran volver atrás, es ir contra la historia y contra el sentido común.
Por bonita y emotiva que resulten determinadas liturgias que tuvieron su momento, la liturgia debe adaptarse a los tiempos
Bueno, más bien esa última frase es el problema. La liturgia debe reflejar el culto al Dios vivo. Subordinar el culto a la pedagogía, tiene resultados fatales. Por otro lado, el rito latino es en latín y la lengua común de culto de todos los católicos de rito latino. Con lo que existe una unidad tremenda. El Vaticano II jamás abogó por una misa sin latín. Eso no aparece. Dice «consérvese el latín». O sea que los fieles deben rezar las oraciones principales de la Iglesia en latín. Da solemnidad, unidad, sacralidad, es la lengua de Santo Tomás, los Papas, los santos doctores, aparece en Cervantes, Galdós, Lope, evangelizó continentes enteros… Derribar todo eso para «adaptarse a los tiempos», me parece un argumento de una pobreza intelectual increíble. Por cierto, pobre cardenal. Da pena
Mateo 25:
«La Iglesia nunca se ha adaptado a los tiempos en que ha vivido,de haberlo hecho,hubiera perecido con ellos.»Venerable Fulton Sheen.
Por otro lado el latín sigue siendo la lengua litúrgica oficial.
La Misa es para Dios,no para bailar,cantar y hacer comunidad,para eso va usted después al chiringuito de la esquina.
Si todas las Misas se celebrasen en latín,se podría asistir, entender y participar igual aquí,que en la China,que en Rusia,que en Japón.
Y nadie tendría q soportar las ocurrencias de los curas progres y totalitarios que niegan la forma oficial de comulgar que es de RODILLAS y en la BOCA,lo otro es una licencia de progres sin fe.
No sé cómo puede incluir tantas chorradas en un escrito.
Que la misa no es para hacer comunidad!! Herejía calibre 22.
Que a Dios no se le puede celebrar cantando y bailando!!
Desde luego no será ese el Dios cristiano.
Que la forma oficial de comulgar es de rodillas!!
Pero de qué antro ha salido usted?
Jen, Mateo25, Ut Unum Sit…
La mayor chorrada de todas es la tuya: perderte para la Eternidad. Y es lo que te queda a tí y a toda la piara masónica, bergogliana, elegetebera.
Jen o Mateo25 desde que te sometiste a la intervención de cambio de sexo te encuentro peor que antes, y mira que estabas mal.
No sé si podrán hacer algo por tí el Dr Rojas y su hija Marian, gurú del marujeo de la cafetería de mi barrio.
Vidal Serer o Juan Nadie o Catholicus o Claudio, o … la misma falta de gracia, de educación, de sentido común, de saber estar. Las mismas sinsorgadas, las mismas burradas. El mismo estilo grosero y bravucón de chulillo de barrio.
Pueden seguir, son un espectáculo decadente muy interesante
Decadente es el progresaurio setentero, que cambia de nick cada cinco minutos, y encima como no era de extrañar es bujarra como buen seguidor del Pachamamas.
No te engañes Jen, Mateo25, Ut Unum Sit… Y todos los que se te sigan ocurriendo: la guerra la tienes perdida desde el minuto uno. Me limito a recordarte cuál es tu futuro, que es el mismo que el de los ángeles caídos, arder para siempre.
Mira troll ignorante. Como no sabes lo que es la Tradicion, solo eres capaz de soltar majaderias.
La Misa Tradicional no solo es el latin, son muchas otras cosas: cara a Dios, las oraciones, los silencios sagrados, la reverencia y respeto por lo sagrado, etc.
Durante siglos los Papas juraban mantener y transmitir los ritos tal como se habian recibido. Hasta que llego un iluminado y se invento un rito nuevo, y los palmeros bobos como tu diciendo majaderias, y demostrando una ignorancia total sobre Liturgia.
La Misa Tradicional fue a lo que la liturgia primitiva como la actual respecto a la tradicional. Se supone que también obra de «algún iluminado». Y hablando de palmeros, bobos y majadería, si no es capaz de expresarse con respeto, al menos mírese en un espejo
No hay evidencia de que la misa tradicional se crease. La nueva si. Ese es el tema
Mírate tú ahora en tu espejo, Jem.
Ahora crees que eres otro u otra después de la operación pero sigues siendo el mismo: escribes tus defecaciones como Unt Unun Sint y te autorreplicas como Mateo25
Llevas varios meses haciendo el ridículo por aquí: sueltas una chorrada y te das la razón a tí mismo dos o tres veces seguidas cambiando de nick. ¿No te da vergüenza?
Me río de tí en tu cara.
No hace falta que demuestre su ignorancia a cada comentario. Cuando alguien que no sabe de Liturgia y suelta lo primero que se le ocurre se merece estos calificativos y mas.
La Misa Tradicional romana tiene origen apostólico. Tal como dijo B XVI la Liturgia debe tener un crecimiento organico y no la ruptura que hizo Pablo VI.
La «misa de siempre» es tan solo de hace unos pocos siglos, o sea que no es de siempre. Tiene empaque, si, por aquello de que es en latín y no se entiende bien. Pero Jesús no hablaba latín. Ni siquiera griego. Hablaba arameo, una lengua en la que nadie sabe decir ni palote. Sí se quiere hacer la «misa de siempre», habrá que hacerla pues en arameo. ¿Quienes os animáis? Empezad a aprender arameo. Sobre todo los «sacerdotes».
Lo que os pasa es que a los Castillos y demás Mattasoglios de la vida os aterra el mero hecho de que la misa de siempre siga aquí y alla, donde menos se espera, a pesar de toda la represión de medio siglo lanzada sistemáticamente contra ella. Os aterra que asome el misterio insondable, y todos sabemos por qué…
No sea usted simple. ¿ Cómo que no se entiende el latín? Está el misal traducido y al cabo de unas pocas misas ya no hace falta porque se sabe uno de memoria la traducción.
Que Cristo hablase arameo no significa que la mayor parte del tiempo fuese en arameo. Del siglo X̌VI es la misa tridentina, pero el latín se usaban desde el final del imperio romano. Antes, la lengua de la iglesia era el griego.
La misa tradicional no es en arameo, esa en todo caso sería la misa original. Pero el problema es que no entienden que cuando decimos misa tradicional nos referimos a la misa reformada y unificada en el concilio de Trento, en respuesta a la falta de unificación, aumento de abusos litúrgicos, uso de musica secular, falta de reverencia a la Eucaristía, etc. Desde entonces este canon se ha utilizado durante cuatro siglos hasta el cambio y protestización de la misa en el CVII. La misa tridentina (ese es correcto término), no debe ser abolida nunca, y lo que se ha hecho desde el CVII no respeta la Tradición, uno de los pilares de la Santa Iglesia. Es como si ahora Francisco dijera que el infierno no existe, y medio mundo siguiera los errores De Francisco y dijeran, que creer en los dogmas es algo indietrista. Todo depende del sentido común de las personas, y lo manipuladas que estén debido a su falta de conocimiento.
Bueno, eso no es del todo cierto tampoco. San Pío V la codificó según se celebraba en Roma, dando libertad al resto de zonas de la cristiandad para celebrar la misa en su propio rito si podían demostrar más de dos siglos de antigüedad. Pero insisto, la CODIFICÓ, no la creó. Tiene elementos añadidos a lo largo de los siglos que enriquecieron de forma orgánica. Pero, algunas de las oraciones, incluso el propio canon, se pueden encontrar en los padres de la Iglesia y la liturgia romana de, por ejemplo, San Gregorio Magno. Romper con eso, es romper con muuuuuchos siglos, empezando por nuestros abuelos o bisabuelos. Algo pasa cuando vemos dañino o idiota un rito litúrgico que enriqueció a millones de católicos y santos durante siglos
1. Cristo hablaba algo de latín casi seguro. Era como el inglés en nuestra época, estaba por todos lados del imperio y todos los habitantes del Imperio se habían acostumbrado a aprender por lo menos algo porque si no nos entendían con los romanos que eran sus conquistadores.
II. El canon de la misa de siempre católica viene desde los apóstoles. O sea es un núcleo se creó hace veinte siglos y desde ahí se desarrolló como una planta con la subsiguientes generaciones haciendola cada vez más magnífica y preciosa.
III los incultos siguen sin entender que con el latín la iglesia católica triunfó sobre la maldición de la Torre de Babel. Volvíamos a tener una sola lengua en todo el planeta, dirigida a adorar a Dios. Ahora hemos vuelto a no entendernos unos a otros, muy anticatólico que significa universal.
4. El latín para los hispanohablantes es especialmente fácil porque venimos de allí. Se nota en las objeciones que la gente no lee ni le gusta leer, porque no cuesta nada seguir la misa.
¿Cómo que Cristo hablaba algo de Latín? Cómo mucho hablaría algo de griego.
¿En qué tres lenguas se escribió Jesús Nazareno Rey de los judíos?
«Lo escrito escrito está»
¡Qué ignorancia!
La misa tradicional ya existía en la época de San Dámaso, se la llama tridentina de forma impropia porque es muy anterior.
Jem, Mateo25, Ut Unum sit, Loado sea Dios, troll ignorante que hace el ridículo con cuatro nicks distintos en un solo día.
1) Así es. Hay muchas narraciones de los evangelios en que Cristo habla e interactúa con romanos, es más probable que él les hablase en latín, que los romanos de paso o asentados por el imperio, le hablasen en arameo.
2) Así es.
3) Así es. Pero es que además, en toda Hispanoamérica, la escuela, hasta los años 70s impartía la materia de latín en los grados de educación secundaria.
4) Así es.
Pero, qué tonteria. No tenéis ni idea de Historia. Los legionarios romanos qué había en Palestina, en su mayoría hablaban griego. Jesús no pudo aprender Latin de ninguna manera. No tuvo ninguna oportunidad. Leed un poco de lo que escribe los eruditos, por Dios😄
Sí, eruditos como tú, un desequilibrado que cambia de nick cuatro veces al día.
Loado sea Dios:
El latín se convirtió en la lengua de la Iglesia Católica Romana en el siglo IV. Desde entonces, ha sido el idioma litúrgico de Occidente durante casi toda su historia.
El latín es símbolo de unidad,pues un católico podría asistir,entender y participar de la Misa Tradicional en cualquier lugar del mundo.
Todos con la misma lengua.
Le recuerdo que Dios castigó a la humanidad cuando quisieron ser como Él ,levantando la Torre de Babel y Dios hizo que no pudieran entenderse.
Yo si voy a China o a Rusia no entiendo la Misa Novus Ordo y sí entendería y podría participar con el ruso o el chino en la Misa Tradicional,todos en LA MISMA LENGUA.
Cierto, María, yo también lo veo así. En mi niñez las misas eran todas en latín. Creo que iría a misa de vez en cuando si siguiesen siendo en latín.
Pomada ???
Y vos mata —goglio ??
Sois pus luciferino viscoso…
Ríes,, ríe , que ta te llegará..
Todo al final llega
Este obispo además de escandaloso es un ignorante y un estúpido. Parece mentira que un sujeto así pertenezca a la Iglesia Católica a la que, por sus palabras, parece despreciar.
Grave insinuación la de que podrían elegir papa a este sujeto. Si eso pasara, que por gracia divina espero imposible, aquí tenéis a un nuevo sedevacantista.
Tiene cara de desquiciado. El típico cura asqueroso comunista de los 70 que perdieron la Fe pero dónde iban a ir que poner ladrillos, cavar la huerta no era su fuerte.
Exaltados, llenos de odio por dentro y a destiempo porque los tiempos no van con ellos.
Verá este cardenal Lucho cuando llegue a presencia de Dios y descubra con horror que Dios no se muda. Va a ser un juicio particular muy rápido.
Tanta alegría y tanta guitarra empalmada parece que alguna vez va a despertar la atracción del gentío. Un día iré a Misa y no voy a poder entrar por culpa de la multitud buscando alegría y palmas. De momento 4 abuelas sordas, las guitarras y los mártires que no estamos sordos todavía. Una alegría.
Dejando a parte la magnificencia de la Misa tradicional , ¿esste señor no se da cuenta de que ,celebrando la Misa en latín ,se crea un idioma universal para todas las personas que podrán viajar a cualquier pais del mundo y asistir a Misa ?.
Un engendro.
Jeremías 23,2
Por eso, así dice Yahvé, el Dios de Israel, acerca de los pastores que apacientan mi pueblo: Vosotros habéis dispersado mi grey, la habéis desparramado y no habéis cuidado de ella. He aquí que Yo os castigaré por la maldad de vuestras obras, dice Yahvé.
» es cada vez más incomprensible en qué momento al Papa Francisco le pareció buena idea nombrarle arzobispo de Lima en el año 2019 y posteriormente crearle cardenal. »
Conociendo lo que dice el cardenal Carlos Castillo es perfectamente comprensible porqué fue nombrado «obispo» y «cardenal».
En el próximo Cónclave solo tendrán modernistas para elegir porque no hay más.
Selección por eliminación. Quitan a los mejores dejan a los peores.
___________________________________________
» Seis cosas aborrece el Señor, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que enciende rencillas entre los hermanos. » Proverbios 6
Si algo me molesta de cualquier persona que argumente, es su deshonestidad intelectual. Como en este caso: ni antes, ni ahora, quien asiste a misa en latín desconoce lo que se dice en ella. Hoy día, porque al menos aquellas oraciones de la misa están traducidas en el misal, y antes porque la educación procuraba la materia de latín en la escuela, y porque ya existían los misales…
Y volviendo a la actualidad. Un joven hippie de los 70s, casi casi guerrillero marxista, que quizá por cobardía optó por la sotana, con cuya solución aplicada está acabando la iglesia, se jacta de lo alegre que está la vida parroquial. Debe ser la decrepitud que no le deja ver la decadencia; no digamos de la sociedad afuera de las puertas de la catedral; sino en las sillas vacías, la edad de los asistentes, en fin; no ve lo evidente a unos ojos sanos.
El peruano se caracteriza por ser un pueblo religioso, incluso con devoción natural por sus pastores.
En este caso, siendo el arzobispo actual de Lima un bruto, un bestia, un hereje, suma a su reciente cargo que le otorgaron como pseudo cardenal, el de NO ATRAER A NADIE y SER RECHAZADO de manera inédita por el pueblo limeño. Anda solo, cabizbajo con ropa de un cualquiera, sin la admiración que suscitaba un cardenal Cipriani ó cualquier Obispo Auxiliar incluso.
En suma un pobre diablo que busca figurar en noticias por las aberraciones estúpidas que afluyen a su lengua infame.
Este hombre, digo yo que por edad, conocería aunque fuera de niño la misa tradicional ¿no? ¿Por qué se metió a cura? ¿Qué tipo de fe tenía? ¿Será este uno de los infiltrados estilo comunistas que tanto gustaban en la época progre-hippy del Concilio Vaticano II?
Y ha llegado nada menos que a Cardenal… Todo lo peor es aupado y enaltecido, es obvio (tenemos ahí a Bergoglio como primer ejemplo)…
Al idiota, al semicreyente, al sacerdote noCardenal Castillo le preocupa la Misa en latín y los viejos pero no le preocupa que la Misa sea Misa, es decir, que sea en unión con un Papa válido dado que la celebra junto a la impostura bergogliana.