El Papa elige a Pedro Aguado Cuesta, superior de los Escolapios, como nuevo obispo de Huesca y Jaca

Pedro Aguado Cuesta Pedro Aguado Cuesta
|

El Papa Francisco sigue llenando España de obispos religiosos y nombra a Pedro Aguado Cuesta, Padre General de los Escolapios, como nuevo obispo de Huesca y Jaca.

El boletín oficial de la Santa Sede ha hecho público en la mañana de este sábado el nombramiento de Pedro Aguado como nuevo obispo de las diócesis de Huesca y Jaca. Estas dos sedes estaban vacantes tras la toma de posesión de Mons. Julián Ruiz Martorell como obispo de Sigüenza-Guadalajara el 23 de diciembre de 2023. Está al frente, como administrador apostólico, Mons. Vicente Jiménez Zamora desde el 2 de enero de 2024.

Así, España tiene otro obispo más vinculado a una orden religiosa. Una práctica que se ve que gusta mucho al Papa Francisco. En estos últimos años, el nombramiento de obispos vinculados a alguna orden religiosa se han multiplicado sustancialmente en España.

¿Quién es Pedro Aguado Cuesta?

El P. Pedro Aguado nació el 26 de junio de 1957 en Bilbao. Hizo su año de Noviciado en la casa de Orendain (Guipúzcoa). Su profesión simple la emitió el 24 de agosto de 1975 y la solemne el 25 de agosto de 1979 en la comunidad “San José de Calasanz” de Pamplona, donde fue ordenado sacerdote el 13 de junio de 1982.

Cursó los estudios de Magisterio en la Escuela de Formación del profesorado “Nuestra Señora de Begoña” de Bilbao (1978). Es Licenciado en Ciencias Eclesiásticas por el Centro Superior de Teología, dependiente de la Universidad de Navarra (1982) y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto (1988).

Fue ecónomo en distintas comunidades de la Orden: Juniorato 1 de Bilbao (1975-1978), Juniorato 2 de Pamplona (1978-1982) y de la comunidad Juan XXIII de Pamplona, donde también fue responsable de la Pastoral vocacional (1982-1985). Durante diez años fue el rector de la comunidad del Juniorato 1 de Bilbao (1985-1995). Además, fue el responsable de Pastoral de los colegios Calasanz de Pamplona (1982-1985) y de Bilbao (1985-1995).

También ocupó los cargos de rector y maestro de juniores de la Provincia de Vasconia (1985-1995) y de asistente provincial (1988-1995) y superior provincial (1995-2007) de Vasconia, y superior provincial de Emaús (2007-2009).

Ha sido vocal del Consejo Ejecutivo de la Unión de Superiores Generales (2012-2021).

En la actualidad es superior general de la Orden de las Escuelas Pías, desde 2009; presidente de la Comisión de Educación de las Uniones de Superioras y Superiores Generales (UISG y USG), desde 2009: y consultor de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, desde 2016.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
16 comentarios en “El Papa elige a Pedro Aguado Cuesta, superior de los Escolapios, como nuevo obispo de Huesca y Jaca
  1. Esto no hay quien lo entienda: el Papa se dedica a nombrar superiores religiosos como obispos, cuando sus Congregaciones religiosas están sin personal, y les quita al poco personal que tienen, para mandarlos a diócesis pequeñitas. Parece que no se piensa en el bien de esas Congregaciones, ¿o es que se las da por muertas (suicidio colectivo)?

    1. Pero todavía estamos en la absurda idea de que es el Papa, sea Francisco o Antonio, el que decide personalmente a quien poner de obispo en las más de 5.000 diócesis del mundo???? Es absurdo del todo, seguramente el Papa no ha oído hablar de Huesca o de Jaca en toda su vida, como de la mayor parte de diócesis de todo el mundo. Los obispos son puestos y depuestos por las propias conferencias episcopales. El hecho de poner religiosos es porque ningún buen sacerdote con sentido común, quisiera ser obispo en estos momentos y claro tienen que tirar de religiosos ya que la mayoría de ellos son de su cuerda y si no por el voto de obediencia les obligarán a aceptar.

    2. Bergoglio, el peor papa de la historia, nombra sin sinodalidad y sí con clericalidad, a un superior religioso de una orden que está en extinción a nivel internacional y a nivel español, para una diócesis que también está en extinción y que debería de ser refundida con otra diócesis mayor.

      Los Escolapios en 1960 tenían 3000 miembros y hoy unos 1200, y en España la relación fue de 800 sólo 200 hoy en día.

      La decadente diócesis de Jaca y Huesca tuvo un promedio inicial de 120 sacerdotes en 1960, decreciendo a 30 en 2025.

      El decadente Bergoglio nombra clericalmente y no sinodalmente, a un inexperto jefe escolapio de una orden decadente a nivel español e internacional, en una diócesis a su vez decadente, todos ellos llevándonos hacia la extinción en un mayor o menor plazo.

  2. Que asco de nombramientos. La inmensa mayoría de los frailes son pésimos, sus mortecinas congregaciones son colecciones de abuelos desnortados, aguardando a la parca. Y a los pocos frailes decentes, v. gr. el Padre Santiago Cantera, los persiguen. No es una noticia buena el nombramiento de este escolapio. De esta, acaban con estas antiquisimas diócesis.

      1. No. Las quiero bien, por eso hubiera querido un buen pastor para ellas, Jaca y Huesca, unidas o separadas, me da igual, pero con un buen obispo. Y digo yo que, si este era, creo, el superior de los Escolapios, alguna responsabilidad tendrá en la descomposición de su orden, a la que le quedan dos telediarios. Y, si no ha sabido ponerle remedio es porque que no sirve, luego es tonto, o porque no ha querido luego es malo, si bien puede ser tonto y malo a la vez. Si a un hombre así lo ponen al frente de unas diócesis, me da igual si son grandes o pequeñitas, saque usted sus propias conclusiones. Y ejemplos de lo que le digo ya vamos teniendo muchos en España.

          1. Si. Conozco su mortecina y decadente orden, de la que hoy sin duda se avergonzaria su santo fundador. Ha sido general, pero parece que no ha sabido o no ha querido levantarla, sino hundirla un poco más. Vea usted las estadísticas que cada año publica el Anuario Pontificio. Así que, si por sus frutos los conoceréis…. los de Jaca y Huesca que se vayan preparando

  3. Bueno la realidad será medio obispo para Huesca y medio obispo para Jaca. Después de dos ordenaciones episcopales en Huesca, desde que se aplica este sistema de las dos diócesis unidas «in persona episcopi», la de Jesús Sanz y la de Julián Ruiz, creo que esta ordenación hubiera tenido que ser en Jaca. ¿No hay que acercarse a las periferias?… pues eso.

    Se merece una condecoración «pro ecclesia et pontifice» el artífice de aplicar este sistema: Otra vez el obispo Somport para arriba Somport para abajo. Genial!!.

  4. Cuando nos vamos a dar cuenta los fieles de que esta Iglesia no está bien pastoreada. La mayoría aplastante de los que formamos la Iglesia somos fieles laicos que necesitan pastores laicos, (entiendasé sacerdotes y obispos diocesanos) y no pastores religiosos. Los religiosos que vuelvan a sus orígines, a buscar su santidad conforme a su espíritu, a apartarse del mundo, a dar testimonio de su oblación, a orar por el mundo, que tan necesitado está de oración. A nosotros los laicos que nos guien otros laicos que nos ayuden a santificarnos en nuestro mundo, en nuestro trabajo, en nuestras familias.

  5. No veo ningún motivo para no darle una oportunidad a este hombre.

    Démosle el beneficio de la duda, por favor.

    Después de conocerle minimamente podremos criticarle si lo merece, pero hasta entonces…

    Yo le doy un voto de confianza (vigilante, eso sí)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles