Sanz Montes recuerda que el problema de los abusos a menores «es social, no religioso»

Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo
|

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha afirmado que el problema de los abusos a menores «es social, no religioso; lo tiene la entera sociedad, no solo la Iglesia católica».

Según recoge La Nueva España, el prelado denunció la existencia de «desmanes tramposos en informaciones sesgadas o falsas» sobre los abusos dentro de la Iglesia, que, aunque reconoce su responsabilidad, considera que han sido utilizados con «otras intencionalidades claras: provocar en la sociedad el secuestro de la autoridad moral de la Iglesia, señalándola solamente a ella como una institución sistémicamente insolvente, encubridora y corrupta».

Sanz Montes realizó estas declaraciones en la clausura del ciclo de charlas sociales organizadas por la parroquia de Posada de Llanera, donde pronunció la conferencia titulada La Iglesia en una sociedad plural. Una voz incómoda y necesaria. Durante su intervención, abordó temas como la eutanasia y el aborto, aunque centró buena parte de su discurso en la pederastia.

El arzobispo señaló que «hay otras realidades que han delinquido igualmente, que lo han hecho quizás antes y con mucha más numérica saña, como es el ámbito familiar, el ámbito escolar, el del tiempo libre, el del mundo del deporte, el de los establecimientos de fitness, en los internados y centros de protección estatales o autonómicos, en formaciones políticas». En este sentido, defendió que la Iglesia representa «el 0,2 por ciento de los casos en su conjunto, no el 99,8 por ciento restante».

Según informa La Nueva España, Sanz Montes también cargó contra una sociedad «envenenada y confundida» que es «más manipulable por quienes desde su amoralidad narcisista pretenden cínica e hipócritamente, a toda costa, perpetuarse en sus poltronas de poder». Rechazó que la Iglesia sea identificada con «un relato falso que desfigura su verdadera labor» y criticó «las nuevas catacumbas» a las que, según él, es confinada por algunos sectores políticos y mediáticos.

El prelado también cuestionó la «confusión y modificación de la ley natural» en cuestiones como «el aborto como derecho, la eutanasia como el empujón matarife o la identidad de varón y mujer y todas las variables que se han inventado en el delirio festivalero del género humano». En referencia al movimiento LGTBI, denunció «la homicida manipulación de la vida desde la ideología de género, el feminismo radical o las prebendas exaltadas».

Finalmente, el arzobispo reivindicó la necesidad de «una alternativa política real» en la que «los cristianos no pedimos privilegios, sino libertad». Aunque aseguró que «no hay sigla política que nos represente», sostuvo que «hay grupos o nombres que no deberían contar con nuestro apoyo ante sus ataques y exclusiones». Frente a «la destrucción de la familia y la confusión antropológica», Sanz Montes concluyó que «encontrarán en nosotros al aliado de la causa justa».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Sanz Montes recuerda que el problema de los abusos a menores «es social, no religioso»
    1. Completamente de acuerdo con el Arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, franciscano perteneciente a la O.F.M (Orden de Frailes Menones).

  1. Completamente de acuerdo con el Arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, franciscano perteneciente a la O.F.M (Orden de Frailes Menones).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles