El Vaticano expulsa del sacerdocio al chileno José Vicente Bastías Ñanco por «delitos canónicos gravísimos»

Sacerdote
|

El Obispado de Temuco ha informado que el Papa Francisco, a través del Dicasterio para el Clero, ha decretado la dimisión del estado clerical y la dispensa del celibato de José Vicente Bastías Ñanco, quien hasta ahora se desempeñaba como sacerdote en la diócesis.

La sanción es el resultado final de un proceso administrativo penal canónico que se extendió por varios años. El sacerdote llevaba apartado por el obispo desde el año 2018 a raíz de unas denuncias por abusos sexuales. Durante este tiempo, se realizaron diversas diligencias y procedimientos, en los cuales se tomaron en cuenta testimonios de múltiples personas, así como la legítima defensa del acusado, sus testigos y abogados. Finalmente, las investigaciones concluyeron con la determinación de su responsabilidad en la comisión de delitos canónicos gravísimos.

El Obispado de Temuco señaló que, tras completar la instrucción y cumplir con todos los requisitos, la dimisión del estado clerical fue solicitada por el obispo de la diócesis y aprobada por el Vaticano. Asimismo, el rescripto emitido establece que esta decisión es definitiva e inapelable, por lo que no procede ningún tipo de recurso en su contra.

Ante esta grave situación, la diócesis exhortó a la comunidad católica a orar por todas las personas afectadas en este proceso y a seguir caminando en la fe, confiando en la justicia eclesiástica y en el compromiso con la verdad y la transparencia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “El Vaticano expulsa del sacerdocio al chileno José Vicente Bastías Ñanco por «delitos canónicos gravísimos»
  1. ¿Cuándo va a aprobar el Vaticano la dimisión del estado clerical de el abusador homosexual convicto Zanchetta «El Amiguísimo»? ¿Y la de Rupnik?

  2. «La diócesis exhortó a la comunidad católica a […] seguir […] confiando en la justicia eclesiástica y en el compromiso con la verdad y la transparencia».
    JAJAJAJAJA. Claro, porque nos dan motivos creíbles, sólidos y sobrados para ello.
    A Zanchetta y Rupnik habría que añadir, entre otros, a Battista Ricca, tan de actualidad por seguir siendo director del Poliburó de Santa Marta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles