El consejo de Álvarez de las Asturias a los seminaristas de Madrid: «Amor a Jesucristo, a la Iglesia y a los hombres»

Nicolás Álvarez de las Asturias Nicolás Álvarez de las Asturias
|

El rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, Nicolás Álvarez de las Asturias, ha destacado la importancia de la formación intelectual en la preparación de los futuros sacerdotes en una entrevista publicada en la revista en papel del seminario conciliar de Madrid.

«La formación intelectual da la posibilidad de comprender cada vez mejor la opción de vida que se ha tomado», ha señalado, subrayando que esta preparación busca formar evangelizadores capaces de «dar razón de la propia esperanza».

En cuanto a la relación entre la teología y la vida parroquial, ha explicado que el sacerdote debe ayudar a las personas a «leer su vida, con sus problemas, a la luz de Dios» y que debe hacerlo «de un modo comprensible y vital». Ha enfatizado que la formación no se basa en ofrecer recetas, sino en proporcionar «principios y luces claras» desde la sabiduría del Evangelio y de la Iglesia.

Sobre la actitud que debe tener un sacerdote en su labor evangelizadora, ha afirmado que es esencial la «condición de testigo», de modo que su vida sea un reflejo de coherencia y amor, además de comenzar a hablar de Dios «por su amor manifestado en Cristo, donado en el Espíritu Santo».

El rector ha señalado que, en su experiencia docente de más de 20 años, le ha sorprendido ver cómo los alumnos «son capaces de cambiar de opinión» cuando reciben razones suficientes. Según ha expresado, esto demuestra que «el ámbito intelectual no es un ámbito de ideas fijas, sino un lugar de verdadera transformación para llegar a sentir con la Iglesia».

En cuanto a su experiencia como sacerdote, ha expresado una «profunda gratitud a Dios y a tantas personas» con las que ha compartido su ministerio en diversas parroquias y en San Dámaso. «Sorprende ver cómo el Señor te va cambiando y va cambiando a tantas personas», ha afirmado.

De cara al futuro de la Universidad San Dámaso, el rector ha manifestado su deseo de que tenga «muchos más alumnos», lo que, a su juicio, significaría «más vocaciones para la Iglesia» y un mayor compromiso de los laicos con la teología.

En relación con el papel de la universidad en la Iglesia, ha destacado que debe ser un espacio donde «se transmite la sabiduría que procede de la Revelación», lo que permite «responder de un modo cada vez más humano, inteligente y libre al amor de Dios». Además, ha insistido en que la universidad debe ser una plataforma para que «el pensamiento cristiano resuene en la sociedad» y pueda dialogar con «las grandes corrientes de pensamiento».

El rector ha identificado una oportunidad en la evangelización en el hecho de que muchas personas «llegan a conocer a Jesucristo sin haber escuchado hablar de Él previamente», lo que permite que la predicación de Cristo «siga siendo actual».

Por último, ha indicado que la crisis de las ideologías dominantes hace que «pensar diferente ya no sea una opción, sino casi una necesidad». Para los cristianos, ha recordado, la verdadera novedad es «Jesucristo y su eterna novedad». Como síntesis de la formación en San Dámaso, ha concluido: «Amor a Jesucristo, a la Iglesia y a los hombres».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “El consejo de Álvarez de las Asturias a los seminaristas de Madrid: «Amor a Jesucristo, a la Iglesia y a los hombres»
  1. Sólo tengo palabras elogiosas a su persona. Lo tuve como profesor de Historia de la Iglesia medieval. Creo que acertaron con su nombramiento, ya que su bien no lo consideraría tradicional, sí como un sacerdote conservador.

    1. No hace falta que jures que es conservador, es decir de la estirpe liberalesca, eso de afirmar que el cristianismo tiene que ! dialogar con las otras corrientes de pensamiento¡, es una herejía como una casa de grande. La palabra de Dios no se discute con nadie, se predica, se explica, pero no se dialoga con los impíos. Hay que ver el daño que ha hecho el concilio en tantos aspectos, entre ellos lo del ecumenismo ecumaniaco, como decía mi dilecto Belzunegui, que pone a Cristo al mismo nivel que cualquier dios pagano. Yo desde luego no llevaría a mis hijos a que les diera clase este individuo, ni cualesquiera otros rapsodas del diablo.
      Carlismo Rebelde

  2. Pero nunca jamás amor a Amoris laetitia y Fiducia supliccans… ni a Traditionis custodes, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera…

    1. Es lo mismo, aunque no les guste a los «políticamente correctos», que corregirían incluso a N. S. Jesucristo, que prometió a Sus apóstoles hacerlos pescadores de «hombres». Por no hablar del Gloria, que da la paz a los «hombres» de buena voluntad.

      1. La Iglesia sigue siendo un espacio de formación religiosa y cultural católica abierta a todas las perspectivas del hombre.

      2. No es cuestión de de ser «políticamente correctos» sino de ser en su justa medida alcanzar la Gracia a todos. Seguramente que a Cristo no le hubiese importado decir a toda «la Humanidad». Si dijo pescadores de hombres también se referiría a ser pescadores de mujeres. Tengamos en cuenta que la utilización del lenguaje era la que era en el dominio del hombre. ¿Acaso las mujeres no tienen derecho a ser «pescadas? No me banalice el argumeto, por Dios.

        1. «Si dijo pescadores de hombres también se referiría a ser pescadores de mujeres»

          Pues claro. Por eso lo digo. «Hombres» incluye a hombres y mujeres. Como también encuadra a las mujeres el amor de Cristo por los «hombres».

  3. Y aquí cuál es la noticia? Por que esto es de primera Comunión al entrar en la primera lección de Catecismo de primer grado. A mis siete hijos es lo que les enseñé con seis años. No acabo de ver el titular. Mañana será noticia que lo sacerdotes deben ser creyentes y cumplir los Mandamientos?

  4. ESENCIAL !!! AMOR A JESUCRISTO Y SU IGLESIA.
    VIVIR EL EVANGELIO CON SU EXIGENCIA .
    SER BUENA SAMARITANA.
    LA IGLESIA ES UNA , SANTA , CATÓLICA Y APOSTÓLICA .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles