La CEE presenta la campaña de la Renta 2025: “Línea 105 Xtantos”

Campaña renta
|

La Conferencia Episcopal Española ha lanzado la campaña Xtantos 2025 con una nueva iniciativa: “Línea 105 Xtantos”, en referencia al número de la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.

Bajo el lema «La Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas», la acción busca visibilizar el impacto social y espiritual de la Iglesia a través de más de 60 recorridos en distintas localidades de España.

En la rueda de prensa de presentación, intervinieron el obispo responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, Mons. Vicente Rebollo, y el director del secretariado, José María Albalad. Durante el evento, destacaron que marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta es una decisión libre y sin coste para el contribuyente.

Además, recordaron que es posible marcar simultáneamente la casilla de la Iglesia y la de fines sociales, sin que esto suponga pagar más impuestos ni recibir menos devolución.

Itinerarios por toda España

Para participar en estas rutas locales, los interesados pueden inscribirse hasta el 10 de abril en la web «linea105xtantos.es». Cada diócesis organizará sus propias visitas, que podrán ser a pie o en autobús, y permitirán conocer de cerca la labor de la Iglesia en comunidades y parroquias.

La primera ruta piloto de la «Línea 105 Xtantos» ya se ha llevado a cabo en Valladolid. Más de 100 personas solicitaron participar, de las cuales 15 fueron seleccionadas. Durante tres jornadas, del 18 al 20 de febrero, visitaron diferentes proyectos de ayuda, como un centro de Cáritas para personas sin hogar, viviendas de acogida para migrantes y actividades para mayores en parroquias locales.

Antes del recorrido, solo tres de los participantes marcaban la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta. Tras la experiencia, 14 afirmaron que lo harán este año.

Una campaña con impacto en medios

La campaña, que se extenderá del 21 de marzo al 30 de junio, cuenta con una inversión de tres millones de euros, lo que supone el 0,78% de lo recaudado en la campaña del año anterior. Incluirá spots en televisión, radio, redes sociales y medios digitales. Además, habrá publicidad específica dirigida a gestores y asesores fiscales para sensibilizar a quienes ayudan a los contribuyentes a realizar su declaración.

Durante Semana Santa, la acción publicitaria se centrará en circuitos de transporte como Renfe y aeropuertos, así como en mupis de las principales capitales de provincia. También se distribuirá el periódico Xtantos, con cerca de un millón de ejemplares impresos en papel sostenible y carteles en varios idiomas.

Algunos de los participantes en la ruta piloto compartieron su experiencia. Elsa Nin expresó su sorpresa al descubrir «que la Iglesia ayudara en tantos sitios y a tantos colectivos». Beatriz Matilla destacó que «hay una labor que no está siempre a la vista y que es fundamental». Javier San José, residente en el barrio donde se realizó la visita, confesó que «no tenía ni idea de lo que se hace aquí» y describió la experiencia como «impresionante». Evangelina Pinilla, por su parte, afirmó que la iniciativa le llegó profundamente y que, desde entonces, se ha propuesto «preguntar cómo puedo colaborar». Con esta iniciativa, la Iglesia refuerza su compromiso de transparencia y cercanía, mostrando de forma directa cómo se destinan los fondos que recibe a través de la casilla 105 de la declaración de la renta.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “La CEE presenta la campaña de la Renta 2025: “Línea 105 Xtantos”
    1. La campaña de extorsión de la renta confiscatoria del sudor ajeno de los trabajadores, cooperadores necesarios del latrocinio del estado para cometer toda clase de crímenes y desmanes. Menuda mafia, no tuvieron suficiente con aquellas inmatriculaciones de fincas de muertos y desaparecidos. Que se metan la X por donde les quepa.

      1. «aquellas inmatriculaciones…»

        No necesitamos que nos vuelva a contar las calumnias del libelo socialista «Lo País» de hace años y años: si no le interesaban a nadie entonces, y la Justicia ya dijo que era mentira, ahora interesa mucho menos (y sigue siendo igual de mentira).

        1. No me digas,, fue mentira la reforma de la ley hipotecaria del registro por parte de Aznar, para que la iglesia pudiera inmatricular a su nombre a fincas sin dueño, con dueño desaparecido o de fallecidos. Se calcula que fueron unos 40,000 inmuebles a su nombre, media España. Yo tuve varios pleitos con el arzobispado de Granada, que inmatriculó varias propiedades de vecinos de varios pueblos que ni siquiera se enteraron. Cuando la iglesia instó el desahucio de los poseedores de buena fe se armó el escándalo. Al final la iglesia se retractó, es decir que demostré mejor título de mis clientes. Aquello a parte de un ilícito civil, era una estafa y una apropiación indebida que no planteamos por ser la iglesia, ahora, una vez comprobada la mala fe y la falta de escrúpulos de la curia arzobispal, si les hubiera metido mano. Tú siempre defendiendo a los delincuentes neocones. lagarto, lagarto.

          1. «fue mentira…»

            Sí, es mentira, como ya aclaró la Justicia. Usted siempre mintiendo, como buen inmoral. ¿Qué puede esperarse de un putero (confeso) que promociona la trata de seres humanos? Lo de mentir casi es peccata minuta.

  1. Q marquen. La x los inmigrantes, los socialistas, marxista, comunistas, separatistas, homosexuales, abortista…, a los Q tanto protegen nuestros obispos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles