María Jesús Montero y la Iglesia ONG: El fracaso de medio siglo

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero (PSOE) La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero (PSOE)
|

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, se ha sincerado. En el programa Lo de Évole, esa versión televisiva de la terapia de grupo progresista, Montero ha hecho su ‘confesión de fe’. Y, sin quererlo, ha descrito el patético estado al que la Iglesia se ha autoconducido durante los últimos 50 años.

La historia tiene todos los ingredientes del naufragio eclesial postconciliar: curas que dejan la sotana por la pancarta, fe diluida en justicia social, comunidades cristianas hippies y eucaristías que acaban con el «Pueblo unido jamás será vencido». Si alguien quiere entender por qué la Iglesia ha pasado de ser sal y luz a ser irrelevante y rancia, que escuche a Montero.

A los 20 años, se fue de casa para vivir con amigos en una “comunidad cristiana”, donde todos aportaban lo que les daban sus padres. Ni votos, ni pobreza evangélica. Economía de papá. La parroquia de Nuestra Señora de la O, en Triana, fue el nido. Y el mentor espiritual, Manolo Mallofret, conocido como «el cura rojo». Sí, el mismo que acabó teniendo una plaza a su nombre por petición del PSOE, porque cuando Cristo desaparece del centro, los homenajes los pone el mundo.

Montero cuenta que su compromiso político nació en la Iglesia, en las manos de un cura que “había optado por los pobres”. No por Cristo. Por los pobres. La justicia social, la libertad, la dignidad de la persona, el compromiso… todo menos el Evangelio. No cita a Jesús ni una vez, pero sí deja claro que la fe que le transmitieron era poco más que una versión con incienso de la izquierda de los años 80.

La eucaristía dominical era la guinda. Y su boda, el colmo: su esposo, no creyente, terminó la ceremonia cantando el himno comunista mientras los que se quedaban fuera “porque no compartían la ceremonia” entraban emocionados. ¿Y Cristo? Fuera del templo. Había entrado la revolución.

El testimonio de Montero no es solo una anécdota personal. Es un espejo: refleja cómo una generación de curas decidió sustituir a Cristo por Marx, el Evangelio por la ideología, y la Iglesia por una ONG perezosa y estéril. Y ahora, 50 años después, esos curas se lamentan porque no hay vocaciones, las iglesias están vacías y la Iglesia ya no pinta nada en la vida pública. ¿De verdad esperaban otro resultado?

La Iglesia que “se abre al mundo” termina siendo devorada por él. La Iglesia que se hace ONG deja de ser necesaria. Y la fe que se convierte en activismo político acaba en la irrelevancia. Montero es el fruto de esa Iglesia: poderosa, socialista, y sin fe. ¿Hace falta más prueba de fracaso?

Cristo no vino a hacernos sentir cómodos en asambleas de justicia social. Vino a salvarnos. Cuando se olvida eso, todo lo demás –sacristías, cánticos, comunidades hippies– se convierte en polvo.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “María Jesús Montero y la Iglesia ONG: El fracaso de medio siglo
  1. Como la Sra. Montero conozco unos cuantos. Educados en colegios católicos, máquinas expendedoras de marxistas o activistas sociales. Se les inculca la «sensibilidad» hacia el pobre, el desprotegido, el desvalido, todo reducido a lo material, pero no se le ama desde el amor de Dios, pues
    se invierten los mandamientos. El primero se supedita a «amar al prójimo», o directamente se elimina.

    Se ve solo la esfera material, y despojado de de la trascendencia espiritual, y de la ausencia de Cristo, al final siempre se llega al mismo punto:manipulación, dominio y
    el hombre como centro,donde unos oprimen a otros. La justicia aparentemente inicial se convierte en una deformación de la misma,con su compañera la arbitrariedad.

    Aparece entonces el prototipo de esta señora: la incoherencia hecha mujer.

    1. Y los frutos por los que conocerán a «Chiqui» Montero ya los veis: machaca de los gobiernos más podridos, golfos y sinvergüenzas de la historia de Occidente: el de los ERE de Andalucía y el de Pedro Sánchez.

    2. No se lamentan sino que lo festejan. No nos quedemos en las medias verdades neoconas de la señorita pepis, que se quedan en el barro de la falsa lucha derecha-izquierda en la que estamos como pollos de engorde en un gallinero.

      Levantemos la vista hermanos. Por Dios! Destruir la Iglesia fue el propósito central de los que inventaron esa nueva iglesia desde el principio. El socialismo, el comunismo, la masoneria, el liberalismo e incluso el Islam fueron creados y apoyados financiados e incentivados por esos mismos, para destruir la Cristiandad.

      No nos quedemos a la mitad de la verdad con ese pensamiento ingenuo. La inocencia es una virtud. La ingenuidad es un vicio. Leer el libro «Complot contra la Iglesia- Maurice Pinay».

      Que Dios nos de ojos para ver y amor a la Verdad.

  2. El drama continúa a día de hoy: el cura Manolo es entrevistado por la hoja dominical de la diócesis de Sevilla, todos sabemos que Sáiz Meneses está detrás. En esta ciudad el cura jornalero Diamantino siempre fue respaldado por el cardenal Amigo y llorado por el pepé de Soledad Becerril, también tiene calle.
    Y Perico, el cura aristócrata de CC.OO. tampoco se quedó atrás.
    La lluvia en Sevilla es una maravilla, cuando llueve que es muy poco.

  3. Lo peor es que aún quedan dentro de la Iglesia quienes no ven lo evidente y piensan que la crisis de la misma es que no nos hemos modernizado lo suficiente.

    1. Efectivamente, y no es eso lo peor, porque siempre se puede caer más bajo; lo peor es que ese tipo de ideología y de personas, estaba antaño en las «bases» como a ellos mismos les gusta llamarse, y eran verdaderamente nocivos pero eran contenidos en cierta forma por las jerarquías superiores, pero es que ahora son estas precisamente las que se han asentado en el poder con la misma ideología y las mismas formas de aquellos, aunque algo más refinadas y con cierta intelectualidad, pero que son los que dominan la esfera eclesial actual y claro…..a las pruebas me remito.

      1. En realidad a este tipo de personajes se les ha consentido todo desde hace muchas décadas. Todo el mundo sabe que a finales de los sesenta el seminario de Sevilla era un nido de marxistas, que los partidos políticos clandestinos de extrema izquierda hacían sus asambleas en parroquias, que El Correo de Andalucía, en manos del Cardenal Bueno Monreal y dirigido por el cura Javierre, arremetía contra la España católica y social que ellos aborrecían y Pablo VI se autoexculpaba de su responsabilidad en la entrada del humo de Satanás en la Iglesia. La extrema izquierda y la Masonería tienen un grandísimo poder dentro de la Iglesia desde la muerte de Pío XII como mínimo.

    2. mucho peor sois los conservadores ingenuos que os creéis que la modernización fue un intento ingenuo de mejorar la Iglesia. Porque no creeis en el pecado original, ni en el diablo ni en el cielo ni en el infierno.- Vuestra fe es tan horizontal como la de aquellos a los que creeis combatir pero solo los seguís en vuestro descreimiento.

  4. Es curiosa transformación de preocuparse por los pobres a generar millones de pobres, que es lo que hace el socialismo.
    Pero los del partido a robar y hacerse millonarios.

  5. Curas haciendo activismo político de izquierdas, malo. Curas haciendo activismo político de derechas, todo el apoyo de Infovaticana y adláteres. El Frente de Sacristías.

    1. ¿A qué llamas malo? ¿A lo que a tí te parece o según tus ideas marxistas de fondo? Por que los sacerdotes no están para hacer activismo político de ningún tipo, sino para predicar a Cristo y enseñar su doctrina que pasa, lo primero de todo, por el cumplimiento de dos mandamientos que se explicitan (para no caer en tonterías pseudomísticas) en Diez. El activismo político pertenece a lo secular y a los seglares, y de éste, basado en la doctrina secular de la Iglesia, hay poco.
      Y con el «frente de sacristías» se te ve el plumero marxistoide porque es lo que siempre ha querido y quiere el marxismo socialista y la masonería: la fe a las sacristías. Pero no , la fe que vive arrodillada ante Dios, se levanta para seguir sus «consignas» , que son vida para la Iglesia y para el mundo («vosotros sois la sal de la tierra…») empezando, como digo, por los diez mandamientos.

      1. Vaya homilía que me has pegado. Ni curas activistas, ni activistas predicando, gracias. El rollete ese se lo cuentas a los curas voxeros, que seguro que no te molestan cuando hacen activismo. Que se te ve el plumero nacionalcatólico.

      2. He leído : «Mi viaje de ida y vuelta al Cielo» de la Dra Mary C. Neal, cirujana ortopédica y aparte la información celestial con su ECM, me llama la atención lo distinto que viven los Dogmas de la Fe de los cristianos, poniendo a Dios en el centro, las comunidades cristianas presbíterianas, comparadas con las comunidades de la iglesia catolica y no extraña que unas aumenten y otras retrocedan

        1. «viven los Dogmas de la Fe de los cristianos, poniendo a Dios en el centro, las comunidades cristianas presbíterianas…»

          Las comunidades presbiterianas son herejes calvinistas. Entre otras herejías niegan la Transubstanciación, seis de los siete sacramentos instituidos por Cristo, el dogma del Purgatorio, el dogma de la Inmaculada Concepción, el dogma de la infabibilidad papal, tienen «pastoras», pastores gays, celebran homomonios, en comunidades progres son partidarios del aborto… ¡Olé por los «dogmas cristianos» de los presbiterianos!

          «no extraña que unas aumenten»

          Lo que está aumentando es el número de billetes (de sólo da) al averno. No les arriendo la ganancia.

          1. La infalibilidad del Papa es un dogma? El Papa Borgia era infalible? El mismo Papa Francisco está siendo cuestionado por algunos

          2. «La infalibilidad del Papa es un dogma?»

            Pues claro: cuando define «ex cathedra». Dogma definido en el Concilio Vaticano I. Si no tiene usted ni idea sobre la fe católica, ¿por qué se empeña en comentar aquí? Debería callar y aprender, y así evita hacer el ridículo.

  6. Oh, qué casualidad: protagonista – para mal – una vez más la diócesis de Sevilla.
    No he leído – ni pienso – la entrevista que le hacen al mentor espiritual de Mariahesú en ese panfleto al servicio del régimen de Sáiz Meneses en que han convertido el semanario diocesano – infumable – , pero debe ser curiosa, sobre todo considerando que el entrevistado hace ya algunos años que no está lúcido al 100 %, por la edad y por otras cosas. Se ve que la delegación de medios de la diócesis ha decidido adoptar la política comunicativa de la república bananera vaticana: inventar, mentir, (ocultar),… En definitiva, crear una realidad que no existe para transmitir la narrativa de que con José Ángel todo funciona perfectamente.

  7. Ahora me explico un poco la personalidad que muestra esta mujer, desmedida, desmadrada, pidiendo un psicólogo. Da pena por ella y por los que la iniciaron por ese camino que no lleva a lo mejor. Y me hace recordar la enseñanza del Señor: «… cuando el diablo sale de un hombre, anda por lugares solitarios…y el final de ese hombre es peor que el principio»

  8. Éstos de la «opción por los pobres» lo que les gusta es vivir como «superricos». Su lema: «Lo mío para mí y lo tuyo, si puedo, también».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles