Con motivo del duodécimo aniversario del pontificado del Papa Francisco, el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, envió un emotivo mensaje a Su Santidad, expresando su gratitud y reconocimiento por su servicio a la humanidad y a la Iglesia católica.
En su misiva, el mandatario italiano destacó la cercanía y el afecto del pueblo italiano hacia el Santo Padre, agradeciendo su testimonio auténtico de los valores evangélicos. Mattarella subrayó el impacto de la encíclica Dilexit nos, en la que el Papa invita a superar los límites del propio interés y fortalecer el vínculo de fraternidad humana, independientemente de diferencias geográficas o culturales. «Un ejemplo luminoso de esta inspiración es la carta encíclica Dilexit nos, con la invitación a toda mujer y a todo hombre de buena voluntad a superar los confines del propio interés y a reconocerse unidos a los demás por el vínculo de la fraternidad humana, independientemente de consideraciones de proximidad geográfica o de afinidad cultural», expresó Mattarella.
Asimismo, el Presidente resaltó la importancia de la voz del Pontífice en foros multilaterales clave, como la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Cumbre del G7 y el G20, donde Francisco ha instado a la esperanza, la superación de la lógica de la fuerza y el abuso, y la promoción de un uso ético de las nuevas tecnologías. «Vuestra Santidad ha lanzado una vibrante llamada al redescubrimiento de la esperanza, a la superación de las lógicas de la fuerza y del abuso, a las instancias de renovación abiertas por un uso ético de las nuevas tecnologías», señaló el Presidente italiano.
El mensaje también hizo referencia a la reciente apertura de la Puerta Santa en la cárcel romana de Rebibbia, marcando el inicio del Año Jubilar, así como la próxima canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, figuras emblemáticas para la juventud. Estos actos, según Mattarella, refuerzan la gratitud de los italianos hacia el Obispo de Roma. «La apertura de la Puerta Santa en la cárcel romana de Rebibbia al inicio del Año Jubilar, así como la decisión de elevar al honor de los altares en los próximos meses a Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati – figuras muy queridas incluso por las generaciones más jóvenes – inspiran en mis conciudadanos una profunda gratitud hacia el Obispo de Roma, cuya particular solicitud por Italia sentimos todos», manifestó el mandatario.
Finalmente, el Presidente Mattarella renovó sus mejores deseos para la continuación del pontificado del Papa Francisco y expresó su esperanza en una pronta recuperación de su salud.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Dilexit Nos, octubre 2024: contiene aberraciones increíbles y espeluznantes, he aquí algunas: 1. (…) «Su corazón abierto nos precede y nos espera sin condiciones, sin requisito previo para poder amarnos y proponernos su amistad». (Es decir: a la basura la necesidad de conversión, en línea con el pensamiento Bergogliano). 192. Dios «quiso limitarse a sí mismo» (¡qué bárbaro!). 193. «De su paradójico poder», refiriéndose al de Dios (ya esto se pasó: calificar de absurdo, incongruente, contrario a la lógica al poder de Dios). 194. Que Dios «ha querido necesitar de nosotros» (¿desde cuándo Dios necesita algo?). Se ve que el presidente está en la confusión.
No hay nada que felicitar de un pontificado que durante doce años se ha estado oponiendo al magisterio pontificio de la Iglesia, inoculando ideologías erráticas del mundo, haciéndose cómplice del nuevo orden mundial, actuando de forma totalitaria e inmisericorde, etc.
¡Francisco dimisión!
Pues es una Felicitación de un masón a otro masón por la destrucción del 12 del que mal gobierna la iglesia católica
Totalmente de acuerdo.
Si un Papa es felicitado por el mundo, quiere decir que muy mal vamos.