HISTORIA
La Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) fue fundada en 1880 por el protestante y masón Juan Bautista Cabrera Ivars (1837-1916). Exescolapio, poeta, escritor y obispo anglicano, Cabrera pasó todo tipo de vicisitudes durante su vida hasta que pudo fundar y desarrollar su iglesia. En el camino que recorrió, tuvo a su lado a masones que le ayudaron a impulsarla y desarrollarla.
Como hemos dicho, el camino de Juan Bautista Cabrera y su Iglesia Española Reformada Episcopal no fue fácil. En 1896, el papa León XIII emitió la carta apostólica Apostolicae curae, declarando que todas las ordenaciones anglicanas eran “absolutamente nulas”. Hoy, la Iglesia Católica sigue sin reconocer esas ordenaciones.
Y el mismo papa León XIII, en sus encíclicas Humanum genus, Dall’alto dell’Apostolico Seggio, Inimica vis, etc., advirtió de los peligros de la masonería y prohibió a los católicos su pertenencia a la misma. El papa actual no ha variado ese criterio.
Ambas posiciones de los papas sobre el anglicanismo y la masonería afectaron a Juan Bautista Cabrera y a su naciente Iglesia Española Reformada Episcopal de lleno, sobretodo porque, dos años antes de declarar el papa León XIII las ordenaciones anglicanas como “absolutamente nulas”, Cabrera había sido consagrado obispo en la Iglesia de Irlanda de la Comunión Anglicana. Su consagración para la Iglesia Católica fue “absolutamente nula”.
A pesar de las condenas contra el anglicanismo y la masonería, Cabrera y su iglesia siguieron su camino, sus sucesores fueron rechazados en los países no protestantes y, en 1980, pasaron a formar parte plenamente de la Comunión Anglicana. Filiación que han venido compartiendo hasta hoy con la de pertenecer a la Unión de Utrecht, es decir a la federación mundial de iglesias veterocatólicas.
La cabeza actual de la Iglesia Española Reformada Episcopal es el madrileño Carlos López Lozano, el cual ejerció de pastor en una iglesia bautista de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), hasta que, en 1989, cambió de rama cristiana (anglicanismo) y, en 1995, fue consagrado obispo.
Entre los reverendos de la Iglesia Española Reformada Episcopal, sobresalen también los rectores de las iglesias de Cataluña. Las de Barcelona y Sabadell tienen como rector al norteamericano Stephen Phillips, pastor formado en el seminario teológico de Westminster, California, que llegó a España en el año 2000 y ha ejercido en una larga lista de ramas protestantes: bautista, presbiteriana, anglicana…
La iglesia de Reus tiene como rector a Rafael Arencón Edo, quien ha compartido durante décadas su inclinación religiosa con su filiación a diferentes formaciones políticas como el Centro Democrático y Social, el Partido de la Libertad individual, etc.
MASONES
La relación de la Iglesia Española Reformada Episcopal y los masones sigue siendo importante a día de hoy. Y un hecho que lo prueba son los miembros relevantes de la masonería que forman parte de ella en la actualidad. Paso a destacar a tres, a modo de ejemplo. Hay más.
Javier Otaola Bajeneta
Javier Otaola Bajeneta fue Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española y Presidente de la Internacional Masónica CLIPSAS. Ha escrito con asiduidad en La Luz Digital, revista de la Iglesia Española Reformada Episcopal y portavoz y órgano de comunicación de la misma. Ha publicado diversos libros, algunos de temática masónica.
Gabriel Jaraba Molina
Gabriel Jaraba Molina es un cargo del Supremo Consejo Masónico de España. Como el anterior, ha escrito en la revista La Luz Digital. Cofundador del diario El Periódico de Cataluña (1978), en 1993, pasó a formar parte del equipo directivo de TV3, la televisión autonómica de Cataluña, permaneciendo en él hasta 2011.
Darren Lorente-Bull
Darren Lorente-Bull es un masón iniciado en el Derecho Humano. Colaborador como los dos anteriores de la revista La Luz Digital, ha publicado libros en editoriales centradas en la temática masónica como masónica.es y Ediciones Matrioska. Uno llamativo es La Ordo Templis Orientis y Thelema, en el que afirma que los fundadores de la Ordo Templi Orientis (OTO) eran masones, dato correcto que prueba el vínculo entre las sectas satánicas como la citada y algunos masones de peso. Para verificar la existencia de ese vínculo, recupero un testimonio.
Helena Blavatsky, cofundadora de la Sociedad Teosófica y masona de alto grado, publicó la revista Lucifer, desde 1887 en Londres. Y, en su obra La Doctrina Secreta, dijo sobre esta figura: “LUCIFER (el Espíritu de la Iluminación Intelectual y de la Libertad de Pensamiento) es, metafóricamente, la antorcha conductora que ayuda al hombre a encontrar su ruta a través de los arrecifes y los bancos de arena de la Vida, pues Lucifer es el Logos en su aspecto más elevado”.
Podríamos seguir. Pero parece suficiente para dar a conocer a algunos de los masones más relevantes de la Iglesia Española Reformada Episcopal. Otros temas acuciantes acechan el futuro de la Comunión Anglicana y de esta iglesia.
SECTAS ANGLICANAS Y VETEROCATÓLICAS
La Iglesia Española Reformada Episcopal pertenece a la Comunión Anglicana y a la Unión de Utrecht. Dos federaciones mundiales de iglesias anglicanas y veterocatólicas, respectivamente. En los últimos años, cuestiones como el papel de la mujer en la iglesia, los parámetros de matrimonio y divorcio, el aborto y la homosexualidad han tensado la unidad de ambas federaciones mundiales y provocado el nacimiento de una larga lista de sectas escindidas. Esa división ha dañado la imagen y la credibilidad de unos y otros.
En su reciente libro A las afueras de la cruz, las sectas de origen cristiano en España, el experto Luis Santamaría del Río ha listado a las principales sectas anglicanas y veterocatólicas que compiten por la captación de miembros en España con la Iglesia Española Reformada Episcopal.
Les ha dedicado un apartado a las siguientes: Iglesia Antigua Católica y Apostólica, Iglesia Anglicana del Caribe y la Nueva Granada, Iglesia Vetero Católica Liberal, Iglesia Veterocatólica Hispánica, Iglesia Española Veterocatólica, Iglesia Veterocatólica Primitiva Ortodoxa, Iglesia Veterocatólica Ibérica, Iglesia Anglicana Mundial, Iglesia Anglicana Tradicional de España, Iglesia Anglo Española, Iglesia Episcopal Anglicana, Iglesia Galicana Universal, Iglesia Anglicana Regina Apostolorum, Iglesia Anglicana Tradicional Santa María Virgen, etc.
La lista de Santamaría lo dice todo sobre la situación de los anglicanos y los veterocatólicos en nuestro país y en el mundo. De hecho, con esa lista de sectas delante, poco más se puede decir.
En resumidas cuentas, la Iglesia Española Reformada Episcopal fue fundada en 1880 por el protestante y masón Juan Bautista Cabrera Ivars. Y ha llegado hasta nuestros días, tras pasar vicisitudes, con su anglicanismo y sus masones, quienes han sido importantes tanto en su graduación en las logias como en su acción.
Alejadas en el tiempo las condenas papales y suavizadas las posturas del Vaticano, el principal obstáculo al que se enfrenta el anglicanismo y su Iglesia Española Reformada Episcopal es la ruptura y las sectas escindidas de su tronco original. La división interna hace temer lo peor, su final. El tiempo pondrá a cada uno en el sitio que le corresponde. O, más que el tiempo, Dios. Parece una ironía del destino que los que rompieron la Iglesia Católica padezcan siglos después en sus propias carnes la misma situación.
Juan José Esteban
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Y estos adoradores de Lucifer han tenido siempre una meta clara. Aquí un extracto que proviene de la infame Instrucción Permanente de la Alta Vendita, una serie de ordenanzas proferidas por los Carbonarios, masones italianos:
«A lo que debemos aspirar [los Masones](…) es a un Papa que nos sea útil (…) si queréis fundar el reino de los elegidos sobre el Trono de la Prostituta de Babilonia , hacedlo de modo que el clero marche tras vuestra bandera creyendo que sigue la de la fe apostólica (…) en un plazo de cien años (…) los obispos y sacerdotes creerán que estarán marchando detrás de las llaves de Pedro, cuando en realidad estarán siguiendo nuestra bandera (…) las reformas tendrán que ser introducidas en nombre de la obediencia.”; este espeluznante extracto proviene de la infame Instrucción Permanente de la Alta Vendita, una serie de ordenanzas proferidas por los Carbonarios, que es una rama de la secta Masónica en Italia, para la infiltración de la Iglesia Católica.»
Kiko, te haremos caso. Una pregunta te hago, sin ofender: cual es la prueba concreta de lo que dices?
Que cedan ese templo católico, construido por católicos para celebrar la augusta liturgia que merece Dios Nuestro Señor (La Misa Tradicional, la Santa Misa de Siempre) a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. Ese templo se construyó con el esfuerzo y dinero de católicos, nuestros antepasados para celebrar la Santa Misa, así que Señor Obispo, rectifique.
Hay más diócesis que les han cedido templos ‘expulsando’ a católicos para que ellos se acomoden.
La rendición de algunos miembros de la jerarquía de la Iglesia Católica ante los protestantes (Iglesia Anglicana, Luterana…) es manifiesta y muy peligrosa. En aras de dialogar con los «hermanos separados» se llega a una rendición y, a veces, en una traición a los principios que guían la Iglesia Católica desde su fundación.
Hace poco más de dos años, con «nocturnidad», el obispo de Salamanca cedió a la Iglesia Anglicana la preciosa iglesia románica de Santo Tomás Cantuariense, primera fuera de Inglaterra que se dedicó a Tomás Beckett, martirizado en Inglaterra en 1170. Es un ejemplo… ¡vergonzoso!
La cabeza de la Iglesia Anglicana ha sido siempre el rey o reina de Inglaterra, es decir, la masonería. Hoy día corresponde esa jefatura a Carlos III. Y uno de los objetivos principales de Inglaterra, a través de la masonería, con la colaboración de los protestantes, ha sido destruir a la Iglesia Católica y a España. Esto, excepto para los ignorantes y los imbéciles, es Historia.
Pero vamos a ver, que esto parece la fábula de los animales y la epidemia.
Hubo una gran epidemia en la selva y pensando que era un castigo divino todos los animales se reunieron alrededor del Rey (el león), y comenzaron a hacer público sus pecados para descubrir al que provocó el castigo divino.
El león, el oso y la onza relataron terribles matanzas que los súbditos lamec ul os consideraban menudencias.
Llegó el pobre burro y dijo que un día que venía por el camino cansado de trabajar, al pasar por un trigal dio un pequeño bocado del trigo.
¡Pagó el pato!
¿De qué nos escandalizamos? ¿De qué la Iglesia Española Reformada Episcopal está hasta las tranca de masones y conocemos los nombres de algunos de sus soldados y de algún cabo tomatero?
¡Toda la Comunión Anglicana es masonaza, y tienen como cabeza al masonazo mayor del reino!
Continúa…
¿El problema es que el obispo de Santiago «han firmado… un convenio de colaboración destinado a fomentar la convivencia y fortalecer los lazos ecuménicos entre ambas confesiones»?
Según vosotros: «Como es habitual en estos casos, el mal entendimiento sobre lo que es el ecumenismo es la excusa para dar este tipo de pasos. La archidiócesis de Santiago defiende esta colaboración en consonancia con «las directrices del Vaticano II sobre ecumenismo y el espíritu de diálogo promovido por la Delegación episcopal para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso».
¿Ha mentido el obispo sobre el origen de toda esta m*****?
Tras recibir a Geoffrey Fisher, arzobispo de Canterbury, Juan XXIII (1960) aceptó un representante de la Iglesia de Inglaterra ante la Santa Sede en 1961, y observadores anglicanos en el CVII.
Continúa…
El decreto «Unitatis Redintegratio, sobre el ecumenismo», ¿no cita especialmente a la Iglesia Anglicana en el p.13, cuando habla de las confesiones separadas a tener en cuenta para una futura unidad («Desde entonces, muchas comuniones nacionales o confesionales quedaron disgregadas de la Sede Romana. Entre las que conservan, en parte, las tradiciones y las estructuras católicas, ocupa lugar especial la comunión anglicana»)?
Pablo VI en 1966, en su encuentro con el arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey (San Pablo Extramuros), ¿no firmó una declaración conjunta que “inauguraba un diálogo formal entre la Iglesia católica romana y la Comunión anglicana… fundado en los evangelios y en las tradiciones antiguas compartidas”?
¿De esa declaración no surgieron en 1967 el «Centro Anglicano en Roma» y de la comisión ARCIC (Comisión Internacional para el diálogo entre la Iglesia católica y la Comunión anglicana)?
Continúa…
Terminados los trabajos de ARCIC en 1981, ¿no aprobó JPII «ARCIC 2»?
¿En 2011 no aprobó Benedicto XVI «ARCIC 3», que aún sigue funcionando?
¡Ayyy, amigos!
Esos están muertos dirá alguno, y todos tenemos libre albedrío.
¡Y mucha hipocr esí a tenemos también!
El ecumenismo fomentado por BXVI se puede ver en la Constitución Apostólica «Anglicanorum coetibus», del 4 de noviembre de 2009, gracias a la cual miles de anglicanos entraron en la Iglesia católica (a través del Ordinariato personal de Nuestra Señora de Walsingham para los fieles de Inglaterra y Gales, del Ordinariato personal de la Cátedra de San Pedro para los fieles de Estados Unidos y Canadá, y del Ordinariato personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur para los fieles de Australia), que es la finalidad del ecumenismo. Nada que ver con confirmar a los herejes en el error porque Dios quiere las religiones falsas y porque se salvan «todos, todos, todos». Quien no vea la diferencia es porque está ciego (y no hay mejor ciego que el que no quiere ver).
¿Los convirtió Benedicto XVI, o salieron huyendo de obispos homosexuales, sacerdotisas, avispesas y otras sustancias tóxicas (solo hay que oír las declaraciones de entrevistados que se pasaron a la Iglesia Católica), de su iglesia a una Iglesia Católica que desde el CVII es lo más parecida a la suya?
Porque el método de conversión de Benedicto XVI ya lo conocemos por sus libros; como cuando habla de la unión con las iglesias ortodoxas en «Teoría de los principios teológicos» y nos dice: «Roma no debe exigir de oriente una doctrina del primado distinta de la que fue formulada y vivida en el primer milenio».
¿Tiramos a la basura el Concilio Vaticano I?
Así los unifica el gato de mi vecina, no hace falta ser Papa ecuménico; pero bueno, si a usted le hace ilu pensarlo así.
«¿Los convirtió Benedicto XVI…»
No: los convirtió Dios. BXVI sólo les facilitó la vuelta, en lugar de decirles que se quedaran donde estaban (en el error).
«…o salieron huyendo de obispos homosexuales, sacerdotisas, avispesas…»
Eso sigue habiéndolo ahora y nadie huye hacia la Iglesia católica, sino en dirección contraria (es la «Iglesia en estampida»: o corren, o los que salen les aplastan).
«el método de conversión de Benedicto XVI ya lo conocemos por sus libros»
Usted no: nunca se entera de lo que lee. Y déjese de corta-pegas, que en su día ya le refuté a usted lo que dice a continuación (búsquelo, que sigue siendo igual de válido: BXVI sigue muerto y la verdad no cambia).
Si refutar es insultar y decir que los demás mienten, no saben leer… es verdad que lo hiciste.
Ahí está la cita, búscala y luego hablas.
Déjame que adivine: saldrás por peteneras con algún argumento ad hominem.
No, son cosas diferentes: «refutar» es «contradecir o impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen» (diccionario de la RAE).
Lo de insultar se lo ha inventado; decir que miente quien dice algo falso con ánimo de engañar, se ajusta a la realidad; y que no entiende lo que lee lo demuestra usted de continuo.
«Ahí está la cita, búscala y luego hablas»
¿Tiene que pasarse la vida porfiando? Le he recordado que ya debatimos esa cita que usted descontextualiza para darle su interpretación torticera, como suele hacer con todos sus corta-pegas. La primera vez que lo intentó fue hace un par de años sobre estas fechas, y volvió a insistir justo un año después. ¿Creía que a la tercera va la vencida y que no le iba a contestar nadie está vez? Pues se equivocaba: la respuesta es la misma, y dado que se hace el sueco como si nunca hubiera existido, se la vuelvo a poner, a ver si sigue fingiendo que nunca ocurrió:
[Entre corchetes indico a qué deposiciones respondo en cada momento]:
[Aquí va una perorata de usted]
«Un poquito cogido por los pelos ese ‘por ejemplo’, cuando lo que usted pone a continuación es su teoría de siempre, que nada tiene que ver ni con lo dicho por ACS, ni con la respuesta de hidaspes. En cuanto a todo lo que ha dicho, no sé cómo decírselo sin parecer borde, pero no hay nada incorrecto en ello. Se describe la postura de los ortodoxos, siendo la postura católica únicamente de gestos, como lo que describe al final, porque no se puede hacer nada más. De ahí que sigan en cisma y no se hayan incorporado a la Iglesia en los últimos 60 años tampoco».
[Aquí va una respuesta de usted]
«Quién como Dios: BXVI no hace lo que usted dice. Reléalo, ande»
[Aquí va una respuesta de Uno]
«Si hubo alguna intención o tentación conciliarista en algunos padres conciliares, ya se encargó Pablo VI de cortarla por lo sano añadiendo a los…
…documentos la aclaración ‘aquí mando yo’, y haciendo corregir cualquier afirmación que fuera por otro camino. Debería, ya que su deporte favorito es criticar cualquier cosa del CVII (hasta lo que no pasó ni se escribió nunca), leerse sus documentos, para saber de qué habla y que no le ocurra otra vez lo de poner una afirmación como el colmo de la ortodoxia y la tradición… siendo tal afirmación la cita literal de un texto del CVII (que usted no había leído, claro). Como infiltrado usted no tiene precio: no sólo blanquea a Francisco sin disimulo, sino que va a conseguir hacer bueno al CVII, y también que quienes no lo hayan leído lo hagan (que ya hay que tener ganas), para comprobar que el parecido de cualquier cosa que usted le atribuye, con la realidad, es pura coincidencia».
[Aquí va otra perorata de Uno]
«No, esa verdad que a usted no le gusta oír, porque echa por tierra su obsesiva teoría, no es siniestra. La verdad nunca es…
…siniestra. Ocultarla, como hace usted, es lo siniestro».
Uno: ‘Centrándonos en los protestantes, su concilio y nueva liturgia ya fue la Revolución protestante del siglo XVI’
«En tal caso ya habría desaparecido hace siglos. Pero no fue así: se ha mantenido. El declive acelerado ¡Oh casualidad! se ha producido en el siglo XX y, sobre todo, después de la II Guerra Mundial, y no se debe a nada de lo que pasará en el siglo XVI. Lo de usted, inventándose las teorías más absurdas para sostener lo que no se sostiene, y por más que contradiga la realidad (visible cualquiera) es digno de estudiarse.
¿Había ‘obispas’ protestantes, bendición de homosexuales, aceptación del aborto, etc., como resultado de su ‘concilio del siglo XVI’? No: han tenido que pasar muchos siglos para llegar a ello. Conclusión: ¡Menuda teoría más chorra!
Uno: ‘Dios ha puesto la razón natural en todos los hombres como semilla del Verbo para que busquen la religión…
…verdadera que es la que salva, no para que te salves por la falsa de tu conciencia’.
«Vaya, es la primera vez que le leo a usted sostener algo dicho por el CVII (seguramente usted ni lo sabría; como no se ha leído sus documentos y sólo habla de oídas…)».
[Aquí va otra perorata de Uno]
«Como siempre, usted inventando:
Uno: ‘De la doctrina modernista de la ‘evolución progresiva del dogma’ se deriva la evolución progresiva de la moral’
Primero, no existe tal doctrina. Los modernistas pueden inventarse lo que quieran, lo mismo que usted. La Iglesia jamás ha enseñado tal disparate. Y el significado de ‘moral’ no lo define ni usted, ni los modernistas:
‘Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican’ (RAE)
¿Lo lee bien? En relación con el bien y el mal (que no cambian, ni evolucionan).
El punto 2 le queda muy gracioso, como es…
…usted, pero es una de sus chorradas:
Uno: ‘Se produce la evolución por hermenéutica de la continuidad sin ruptura’
Podía haber añadido ‘sin ruptura irrompible seguida de lo anterior’ y varios sinónimos y redundancias más. Le habría quedado mucho más gracioso. ¡Qué bien le haría a usted un diccionario!
Uno: ‘En esto veo que estamos todos de acuerdo: la inmoralidad alemana actual deriva de la doctrina modernista del cvii’
¿Cómo va a estar de acuerdo alguien con algo que no existe? Dice usted unas cosas más raras…
Uno: ‘Del mismo modo que del Syllabus que condena la libertad religiosa se pasa por hermenéutica de la continuidad a la doctrina de la libertad religiosa del cvii.Todo encaja’
El Syllabus es una encíclica, no una definición «ex cathedra», además que no existe doctrina alguna de la ‘libertad religiosa’ en los documentos del CVII, por más que lo repita usted y otros que, como usted, no se los han leído (habla de oídas).
Ni lo que dice es doctrina, ni dice otra cosa que lo que la Iglesia enseñaba antes: que no se puede coaccionar en materia religiosa (ni es posible: nadie puede conseguir que una persona crea lo que no cree). La Iglesia es sabia; usted no tanto (hasta le parece rara esa obviedad; ni sabía que la Iglesia siempre lo dijo)».
[Tras otra perorata de Uno con su correspondiente respuesta, que no viene al caso, aquí va otra perorata de usted]
«Lamento tener que volver a repetírselo: no hay nada raro ni incorrecto en lo dicho por BXVI, ni nada que contradiga lo afirmado por Pío XI (que no tenía más autoridad que BXVI, y era tan inmune al error, o propenso a él, como BXVI, dicho sea de paso y como apunte). Sí a usted se lo parece, es que o no entiende lo que lee, o sus prejuicios le ciegan. No parece siquiera darse cuenta de las primeras líneas de lo transcrito: ‘Sería, por ejemplo, una exigencia maximalista…’. Es un ejemplo, en el cual ¿no es…
“Contra factum non valet argumentum».
¡Es muy sencillo!
Cualquiera puede teclear en Google: «Teoría de los principios teológicos Ratzinger pdf».
Aparecerá «dokumen.pub Teoría de los principios teológicos».
En menos de un minuto tendrán descargado el libro gratis.
Ir a «El problema de la reunificación de oriente y occidente, paginas. 238, 239», y ahí se verá quién es el que miente y quién es el que no se entera.
😜
…verdad? Lo sería. Me parece que, además de no querer entender lo que dice BXVI, tampoco quiere aceptar que está especulando sobre posibilidades, no definiendo dogmas (Pío XI tampoco: no definió ni uno solo).
Aunque no se lo crea, no soy fan de BXVI y me he basado en sus citas. En cualquier caso, mucho se ganaría si aceptasen el primado como en el primer milenio. Ha sido en el segundo cuando se han asilvestrado. Y el que no se les deba exigir, viendo lo que tenemos hoy, es puro pragmatismo: no se les exige nada, luego siguen en cisma. El que quiera volver, que vuelva. Como siempre, BXVI especulaba sobre mucha cosas, pero no se le puede reprochar que hiciera nada raro en el tema que nos ocupa. Si hubiera querido, podría haberlo hecho durante sus 8 años como Papa. Y no lo hizo. Porque una cosa es plantear cosas y otra ser consciente de los límites que no se pueden transpasar. Me sorprende que con BXVI busque siempre tres pies…
…al gato, habiendo dos temas en los que patinó muuuuucho. Pero sus detractores no parecen haberse enterado, o ya lo habrían sacado. Silencio total».
[Aclaración: entre mi frase «(Pío XI tampoco: no definió ni uno solo)» y el párrafo que comienza por «Aunque no se lo crea…», va otra perorata de usted].
Ahora vuelva a decir que nunca debatimos, o que no es, al menos, la tercera vez que usted vuelve con la misma cantinela (creyendo que es «genial»), tras intentarlo en 2023, en 2024 y ahora en 2025. Y siempre por la misma época del año. Luego se cabrea si le digo que padece TOC y que se repite más que el ajo.
¿Se te ha ido la pinza?
De todo el corta pega que has puesto ahí:
1) ¿Qué me has rebatido a mí?
2) Yo no soy el comentarista «Uno».
3) ¿Qué tiene que ver lo que he comentado de Benedicto XVI y los ortodoxos con toda la perorata que has soltado?
¿No será que has buscado ocultar la verdad con una nube de letras que no se va a leer ni el Tato y así evitas quedar en evidencia?
«…y ahí se verá quién es el que miente y quién es el que no se entera»
Ya se ha visto: usted; como en 2023 y como en 2024. Y es que la verdad no cambia, por más que insista.
«¿Qué me has rebatido a mí?»
Todo si argumento.
«Yo no soy el comentarista ‘Uno'»
He transcrito la conversación completa que usted negaba que hubiera existido. A nadie le importa si es Uno o no, ni he dicho tal cosa.
«¿Qué tiene que ver lo que he comentado de Benedicto XVI y los ortodoxos con toda la perorata que has soltado?»
Quien lea todo lo entiende (usted no, claro; como siempre).
«¿No será que has buscado ocultar la verdad con una nube de letras que no se va a leer ni el Tato y así evitas quedar en evidencia?»
No depende de usted que otros lo lean o no. Lo deciden ellos. Y quien ha quedado en evidencia, por enésima vez, ha sido usted. Pero sarna con gusto no pica, y, total: su credibilidad ya no puede disminuir, siendo nula.
Todo si argumento = Todo su argumento.
🤷
¿De qué hablas?
Me dices:
«nunca se entera de lo que lee. Y déjese de corta-pegas, que en su día ya le refuté A USTED lo que dice a continuación (búsquelo, que sigue siendo igual de válido: BXVI sigue muerto y la verdad no cambia)…
La primera vez que lo intentó fue hace un par de años sobre estas fechas, y volvió a insistir justo un año después. ¿Creía que a la tercera va la vencida y que no le iba a contestar nadie está vez? Pues se equivocaba: la respuesta es la misma».
Después pega un debate con «Uno» y cuando le pregunto que tiene que ver conmigo o mi afirmación contesta:
«He transcrito la conversación completa que usted negaba que hubiera existido (¿?). A nadie le importa si es Uno o no, ni he dicho tal cosa».
¿Pero no dices que es la tercera vez que me contestas a mí?
Tengo dos amigos psiquiatras, te pueden hacer un buen precio.
«Después pega un debate con ‘Uno’…»
¿Ve como no se entera usted de nada? El debate fue con USTED. Uno se metió por medio y lo he marcado con su nombre delante. El resto son mis respuestas a peroratas de USTED.
«¿Pero no dices que es la tercera vez que me contestas a mí?»
Sí: a USTED. «Uno» sólo se metió por medio una de esas veces; las demás, no. Lo dicho: no se entera usted de nada; tampoco de
lo que dicen los libros y documentos que suele citar (y que usted no se ha leído), creyéndose únicamente lo que sobre ellos dicen los libelos de donde saca sus corta-pegas. De ahí sus constantes meteduras de pata, cuando no saca de contexto frases o párrafos cuya interpretación retuerce en un evidente ejercicio de manipulación de lo más burdo.
«Tengo dos amigos psiquiatras, te pueden hacer un buen precio»
Pues siendo amigos suyos, no sé por qué no se deja tratar por ellos. ¿A usted no le hacen descuento? ¿O acaso le dan por perdido?
Y luego al obispo anglicano de España lo llevan al Bidasoa a a bañarse ecuménicamente.
Es que esta gente son la reencarnación del co ño la Bernarda.
Que hablen de las sectas católicas disfrazadas de «movimientos» y tantas divisiones internas. No hay esa unidad dentro de la Iglesia romana como pretenden aparentar y de la que es intentan presumir.
También en este artículo recurren a medias verdades y falsas asociaciones, esconden muchos datos relevantes (como la persecucón a la IERE por parte de católicos), y siempre en ese estilo de señalamiento e inquisición. No canten victoria tan pronto que la IERE ya pasó tiempos peores. Arreglen primero su propia casa, queridos católicos romanos. Tienen mucho trabajo que hacer…
Contra factum non valet argumentum».
¡Es muy sencillo!
Cualquiera puede teclear en Google: «Teoría de los principios teológicos Ratzinger pdf».
Aparecerá «dokumen.pub Teoría de los principios teológicos».
En menos de un minuto tendrán descargado el libro gratis.
Ir a «El problema de la reunificación de oriente y occidente, paginas. 238, 239», y ahí se verá quién es el que miente y quién es el que no se entera.
😜
Ya está refutado más arriba, como lo fue en 2023, en 2024, ahora en 2025, y como lo será todas las veces que lo repita, hasta que hinque el pico.
CATHOLICVS.
¡Aquí hay más claridad!
De todo los comentarios que has puesto sobre supuestas refutaciones a comentarios míos en 2023 y 2024 solo veo respuestas tuyas al comentarista «Uno».
Tan solo pones un comentario mío de pocas letras («Quién como Dios: BXVI no hace lo que usted dice. Reléalo, ande»»).
Salvo que des por supuesto que «Uno» y yo somos el mismo, te prometo que estoy más perdido que Marco en los Andes.
Por otro lado, no sé qué tiene que ver todo lo que has escrito con mi afirmación de que Benedicto XVI dijo: «Roma no debe exigir de oriente una doctrina del primado distinta de la que fue formulada y vivida en el primer milenio».
Al final va a tener razón quien dice que en el manual de desinformación de Michael Sweeney eres décimo dan; especialmente en los puntos:
-Desvío de oponentes con insultos y burlas.
-Cuestionamiento de motivos.
-Haciéndose el t ont o (¡Aquí lo bordas!).
-Asociación de acusaciones del oponente con noticias viejas.
-Desvanecimiento de pruebas y testigos.
-Cambio de tema.
– Ignorar los hechos.
-Creación de distracciones mayores.
-Silenciamiento de críticos.
No a todo. Ya le he contestado más arriba y no voy a volver a repetirlo (quien padece TOC es usted).
Quien como Dios: mírese el canal de yutub «agora quantica». En la fraternidad no saben muchas de esas cosas. No se fien del peloteo que le hacen aquí a la fraternidad. Lo unico bueno que ha hecho Francisco es meterle mano a esta gente. A ver si revientan.