La capital española acogerá por tercer año consecutivo la Fiesta de la Resurrección, un evento organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) que se ha convertido en un referente para la comunidad cristiana en España. La cita será el próximo 26 de abril a las 18:30 horas en la emblemática Plaza de Cibeles.
Consolidado como un encuentro multitudinario, el evento busca celebrar de forma pública y festiva la Resurrección de Cristo, combinando el mensaje cristiano con una atractiva oferta musical. La edición del pasado año reunió a más de 70.000 personas, desbordando todas las previsiones.
Este año, la propuesta musical promete ser más diversa y con mayor proyección internacional. Entre los artistas confirmados se encuentran Kike Pavón, referente de la música cristiana en España, y el dúo colombiano Cali & El Dandee, conocidos por su fusión de géneros urbanos y pop. También se suma el cantautor sevillano Beret, junto con el grupo andaluz Siempre Así, quienes aportarán su característico estilo flamenco y andaluz.
Tras su éxito en ediciones anteriores, Hakuna Group Music volverá al escenario para compartir su pasión por la música y la fe. Asimismo, DJ El Pulpo repetirá su participación, asegurando una atmósfera vibrante durante toda la jornada. La conducción del evento estará a cargo de Javi Nieves, locutor de Cadena 100, quien dinamizará la celebración y conectará con el público presente.
La Fiesta de la Resurrección no solo es un evento musical, sino una oportunidad para que miles de personas salgan a las calles a compartir la alegría de la vida y el mensaje de esperanza que representa la Resurrección de Cristo. Con un cartel renovado y un formato consolidado, esta edición promete superar las expectativas y seguir haciendo historia en Madrid.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Ven? Esta es justo la consecuencia lógica de la letra a la música. El mismo producto con etiqueta diferente, el cliente siempre busca el original. Calo y el Dandee son dos referentes mundiales del mundo del reggaeton y ahí están…en un festival ‘cristiano’. Amenizarán al joven público a ritmo de música sensual y ya pueden adornarlo comp quieran y catequizar como quieran. La sensibilidad entra antes que el oído. Un festival así es solo una catarsis sensual, sea cual sea la letra continente. ¿Esta es la alegría pascual cristiana? Lo dudo.
Nada tiene que ver la Resurrección del Señor con este Concilio Cayetano II, no podían faltar los hakunos de Josepe ni tampoco Siempre Así expandiendo su hedor rociero. El resto más chusma chirigotera.
Más les valdría a los propagandistas peperos dedicarse a otra cosa y no a censurar en el Debate cualquier opinión que disienta del peperío más casposo y de la papolatría más vomitiva.
Ja, ja, ja,… muy bueno lo del Concilio Cayetano II. Gracias por hacerme reír.
Encantado. 🤣
Se llenará de megapijos madrileños que supuestamente pretenderqn convencer al mundo de que ellos también son guays…
Como hijos del consenso del 78 han previsto dar a cada «nacionalidad y región» su cuota de poder: los megapijos madrileños «ayusers» tendrán la suya, pero los «bonillas» del Aljarafe sevillano, que tienen tantos sentimientos rocieros y tan poquísima fe, no se van a sentir desplazados, para eso los organizadores llevaran a Siempre Así.
Este NO es nuestro carisma.
¡Señor ten piedad, otra jakunada supersspiritual noooo, osssea!
Pues sí, también me he acordado de Tamara Falcó.
Más les valdría contratar una orquesta y un coro para hacer dinar la sinfonía de Mahler Resurrección. Eso sí que es música cristiana. En fin, modernismo puro…
*hacer sonar quería decir