El próximo cónclave se acerca y con él la pregunta fundamental: ¿quién elegirá al próximo Papa? Es una cuestión que va más allá de los perfiles personales o las afinidades pastorales. Se trata de algo más radical: ¿todos los cardenales que votarán en el cónclave son realmente católicos?
Parece una pregunta absurda, incluso ofensiva. Pero no lo es. A juzgar por la literalidad de algunas declaraciones recientes de miembros del Colegio Cardenalicio, hay serias dudas sobre si todos ellos creen en la plenitud de la fe católica tal como ha sido entregada por Cristo y enseñada por el Magisterio de la Iglesia. ¿Deben poder votar quienes no se adhieren a esta fe?
El problema no es menor. La Iglesia se encuentra en un punto crítico, dividida entre quienes ven en el pontificado de Francisco una oportunidad para reformular el catolicismo en clave más “inclusiva” (o, dicho sin eufemismos, más diluida) y quienes insisten en la claridad doctrinal, el rigor jurídico y la defensa de la Tradición, sin que ello sea obstáculo para el empuje pastoral y el compromiso social de los laicos.
Pero la cuestión no es solo de enfoque o de prioridades. Es de fe. La Iglesia no es una organización meramente humana donde el poder se transfiere mediante equilibrios políticos. Su fundamento es divino. La autoridad del Papa, que el cónclave debe discernir, no es un cargo más dentro de una estructura eclesiástica, sino un mandato de Cristo mismo. Y si quienes eligen a Pedro no creen en esa realidad, ¿qué sentido tiene todo el proceso?
Antes de entrar en cónclave, que aclaren sus posiciones
El pueblo fiel tiene derecho a saber en qué creen realmente los cardenales que participarán en la elección del sucesor de Pedro. Antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina, deberían responder públicamente preguntas esenciales:
¿Creen en la Resurrección de Cristo como un hecho real y no como un mero símbolo? ¿Creen que la Eucaristía es el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y no una simple “experiencia comunitaria”? ¿Aceptan la moral católica en su integridad o consideran que ciertas enseñanzas “han caducado”? ¿Sostienen que el sacerdocio es exclusiva y ontológicamente masculino, como ha definido la Iglesia de manera infalible ¿Consideran que la Iglesia es la única y verdadera depositaria de la Revelación, o creen que todas las religiones son caminos igualmente válidos hacia Dios?
No se trata de interrogatorios inquisitoriales ni de puritanismos. Se trata de que la Iglesia no puede permitirse cardenales que, en la práctica, han dejado de ser católicos. No puede aceptar que quienes niegan el núcleo de la fe determinen quién será el próximo Vicario de Cristo en la Tierra.
Un peso que el Pueblo de Dios no debe soportar
El escándalo de un cardenal corrupto o de vida disipada, aunque doloroso, es menos grave que el de un cardenal que no cree. La corrupción puede ser denunciada y corregida; la falta de fe en quien debe confirmar a sus hermanos en la fe es un cáncer. La Iglesia ya ha soportado demasiados años de ambigüedad, de medias verdades y de silencios cómplices. Si en el próximo cónclave van a votar quienes en realidad no creen en la plenitud de la fe católica, la Iglesia tiene derecho a saberlo.
El Pueblo de Dios ha cargado con muchas cosas en las últimas décadas: crisis doctrinales, abusos de poder, escándalos financieros, persecuciones mediáticas. No puede cargar también con la hipoteca de un cónclave decidido por quienes no creen en lo que están eligiendo.
Que lo digan antes de entrar en la Capilla Sixtina. Que se definan. Porque si no lo hacen ahora, será demasiado tarde cuando el humo blanco ya haya salido
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Si ya era dudosa de catolicidad de tanto cardenal que eligio al modernista Juan 23, ahora lo difícil es encontrar un cardenal católico, no sé si habrá alguno.
Que reciten antes de entrar al Cónclave, sin tartamudeos o vacilaciones, el Juramento Anti-Modernista del Papa San Pío X
¿Podrán?
Pero que dices ultramontano, si el juramento lo tienen hecho desde el concilio, me refiero al juramento de defender el modernismo ante la logia que le corresponda a cada uno. Es justo lo contrario de lo que ordenó San Pio X. El pobre papa intentó con aquello parar la avenida liberal y masónica que estaba inundando la iglesia, pero los papas posteriores se pasaron el juramento por el arco del triunfo. Recordar que el modernismo fue definido por este papa, como la mezcla de toda clase de herejías. Hoy en día es difícil encontrar un purpurado que no sea modernista, por lo cual el papa que elijan será falso, nulo de pleno derecho por ser hereje de hecho y de derecho. CISMA YA.
También la inmensidad de sacerdotes y laicos SON modernistas… Tan «buenos» con eso de la inclusividad, el feminismo, cuidar el planeta Tierra, pero tan agresivos e inmisericordes para los que según ellos «quieren la misa en latín que no entiende nadie y dando la espalda a la gente»… Muchas veces parece que tienen más fe a lo que les diga Netflix, como esa serie (The Chosen) con obvios tintes protestantes donde se ve a un Jesucristo que parece un «cualquiera» y no Dios y a la Virgen María desdeñada y afeada (aparte del típico «parto con dolor» que tanto les gusta a los herejes reflejar en las películas estas que ellos llaman «religiosas»)
«si el juramento lo tienen hecho desde el concilio, me refiero al juramento de defender el modernismo»
Qué desfasado se ha quedado usted, Zarrapastrósegui: el sínodo sinodal sinodalisticospialidoso ha superado y venido a sustituir a «El Concilio» de sus amores.
Como ya contesté a ultramontano, nos podemos dar con un canto en los dientes si, antes de entrar al cónclave, los cardenales recitan con sinceridad el Credo.
Donde dice: «Como ya contesté a ultramontano…»,
debe decir: «Como ya contesté a Zins…».
¿Se refiere a usted al juramento al que faltaron (perjurio ) la mayoría de los padres conciliares y todos los papas desde Juan XXIII hasta Benedicto XVI incluido?
¿Se refiere usted a todos los obispos nombrados por los papas Píos (Pio X, Pio XI, Pío XII… A Benedicto XV no lo nombro porque duró tres telediarios)?
Si he dicho padres conciliares es evidente que muchos de ellos sí.
Es obvio que la IC ha sido siempre una entidad unida al poder político. Hoy es ya un despiporre. No hay quien se aclare ahí. Solo grupos y facciones enfrentadas entre sí. Un caos imposible de controlar. ¿Cómo vamos a fiarnos de nadie? Imposible.
«¡La Iglesia se acaba, se acaba!» Y se acaban ellos antes. Pobre ateo supersticioso.
El único ACABADO AQUÍ ERES TÚ, has conseguido no tener a ningún amigo, desde que el falso cura lo han destinado a la Casa blanca, creo que la paga te la has ganado a pulso. Enhorabuena
¿Usted viene aquí a hacer amigos? Jajajajajaja.
Qué apenado estoy: el troll de «Jesucristo nunca existió» y «El Putero» (confeso) no me quieren. No sé si cortarme las venas o dejármerlas largas.
dejármerlas = dejármelas.
Menos mal que el Señor no hubiera escogido nunca como apostol a un bicho como tú, y mira que eligió a Judas del que decía que era un demonio, tú hubieras estado cada dos por tres recordando a la hermana de Lázaro (María) que fue p***.
Se equivoca, ya le he dicho que yo no odio a nadie, hubo un tiempo en que engañado pensé que seguía la línea de mi añorado Belzunegui, pero estaba equivocado había gato encerrado, y a estas alturas de la película desconozco de que va ese gato que se ha vuelto rabioso con esos ojos inyectados en sangre. Lo único que sé es que tiene mala leche, contra tirios y troyanos, joder al prójimo como si mismo, esa es su misión auto destructiva. Oye y me gusta lo de putero todos los días, tengo que reconocer que me trae muy buenos recuerdos, siga, siga, En fin, esta mañana le di una buena noticia pero me la han borrado, otra vez será…..
«la hermana de Lázaro (María) que fue p***»
¿En qué parte de los Evangelios dice tal cosa?
«Lo único que sé es que tiene mala leche»
Bah, imaginaciones suyas.
«me gusta lo de putero todos los días, tengo que reconocer que me trae muy buenos recuerdos»
Peor para usted. A mí no me afecta que también incumpla el noveno (no le incito a ello).
«la hermana de Lázaro (María) que fue p***»
¿En qué parte de los Evangelios dice tal cosa?»
¿Tú eres «todologo» y no lo sabes?
«Un fariseo le rogó que comiera con él…
Había en la ciudad una mujer PECADORA PÚBLICA, quien al saber que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose detrás, a los pies de él, comenzó a llorar, y con sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume.
Al verlo el fariseo que le había invitado, se decía para sí: «Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora.»
Jesús le respondió: «SIMÓN, tengo algo que decirte.» ( Lucas 7:36-40).
«Hallándose Jesús en Betania, en casa de SIMÓN el leproso, se acercó a él una mujer que traía un frasco de alabastro, con perfume muy caro, y lo derramó sobre su cabeza mientras estaba a la mesa.
Al ver esto los discípulos se indignaron y dijeron: «¿Para qué este despilfarro? (Mateo 26:6-8).
«Estando él en Betania, en casa de SIMÓN el leproso, recostado a la mesa, vino una mujer que traía un frasco de alabastro con perfume puro de nardo, de mucho precio; quebró el frasco y lo derramó sobre su cabeza.
Había algunos que se decían entre sí indignados: «¿Para qué este despilfarro de perfume? (Marcos 14:3,4).
«Había un cierto enfermo, Lázaro, de Betania, pueblo de María y de su hermana Marta.
María era la que ungió al Señor con perfumes y le secó los pies con sus cabellos; su hermano Lázaro era el enfermo» (Juan 11:1,2).
«Seis días antes de la Pascua, Jesús se fue a Betania, donde estaba Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.
Le dieron allí una cena. Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor del perfume». Dice Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que lo había de entregar:¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios y se ha dado a los pobres?» (Juan 12:1-5).
Por cierto, «todólogo», los padres de la Iglesia Latina y el Misal Romano Vetus Ordon la identifican con María Magdalena.
*Vetus Ordo.
«¿Tú eres «todologo» y no lo sabes?»
Era una pregunta retórica. Naturalmente que sé que eso no aparece en ninguna parte de los Evangelios. Quien ignoraba esto es usted, que es nadólogo.
«Había en la ciudad una mujer pecadora pública…»
Empezamos mal: ¿dónde dice usted que pone que se trataba de una de las hermanas de Lázaro? Porque mucho corta-pega, pero sigue sin transcribirlo (y así seguirá, porque eso NO lo dice el Evangelio en ninguna parte).
Vamos a desmontar sus corta-pegas, nadólogo. Y no, no hay ese consenso que usted dice haber en la Iglesia al respecto, ni el «Misal Romano Vetus Ordo» (al igual que ocurre con cualquier catecismo) es fuente de la Revelación, ni goza de infalibilidad, ni define dogmas (y menos que la hermana de Lázaro fuera p***. ¿Preparado, nadólogo? A por ello:
1) El Evangelio según Lucas (7:36-50) describe a una «mujer pecadora» en casa de Simón el fariseo, que unge los pies del Señor con perfume y los seca con su cabello. No se menciona su nombre ni que sea María, la hermana de Lázaro.
2) El Evangelio según San Juan (12:1-8) narra un episodio en el que María, hermana de Lázaro, unge los pies del Señor con un perfume costoso en Betania. Este relato ocurre poco antes de la Pasión de Cristo y tiene detalles que parecen similares, pero no se menciona que sea una mujer pecadora.
3) Los Evangelios según San Mateo (26:6-13) y según San Marcos (14:3-9) relatan otro episodio en Betania, donde una mujer unge la cabeza del Señor con un perfume caro en casa de Simón el leproso. Tampoco se especifica su nombre, pero el evento ocurre en un contexto diferente.
Por lo tanto, no se desprende de los Evangelios si la mujer pecadora de San Lucas es la misma que María, hermana de Lázaro, descrita en San Juan…
…o si son eventos distintos con diferentes personas. La tradición ha especulado al respecto, y es cierto que algunas interpretaciones han identificado a estas mujeres con María Magdalena, pero esto no es algo que aparezca explícito en los textos evangélicos.
En cuanto al pasaje de San Juan 11:1-2, menciona a Lázaro, a María y a Marta, introduciendo a María de esta manera:
«Había un enfermo, Lázaro, de Betania, de la aldea de María y Marta, sus hermanas. Era esta María la que ungió al Señor con un ungüento y le enjugó los pies con sus cabellos, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo».
Estos versículos parecen conectar a María, la hermana de Lázaro, con el acto de ungir al Señor con perfume. Sin embargo, el relato específico de este evento se encuentra más adelante en el Evangelio según San Juan (12:1-8), como mencioné antes, en un contexto distinto al de San Lucas 7, donde no se menciona que la mujer pecadora sea María.
Esto ha generado interpretaciones que trataban de unificar o diferenciar los episodios. Pero es importante señalar que algunos estudiosos creen que Jn 11:2 simplemente menciona un evento conocido por los lectores, pero eso no necesariamente implica que todos los relatos de unciones en los Evangelios se refieran a la misma mujer, lo que nos lleva de nuevo al misterio sobre si María, la hermana de Lázaro, es o no la misma mujer que en San Lucas es llamada «pecadora». Pese a que usted generalice, la tradición ha debatido esto ampliamente, y no hay consenso definitivo, aunque usted se apunte a todos los Padres de la Iglesia en bloque, lo ponga en el misal o en la receta de lo que usted toma para el riego, nadólogo. Como ejemplo, San Juan Crisóstomo, Padre y Doctor de la Iglesia, en sus Homilías sobre el Evangelio de San Juan, no identifica a María de Betania, la hermana de Lázaro, con la mujer pecadora, sino que las considera distintas.
Y, de la misma forma, en sus Homilías sobre el Evangelio de San Mateo, donde analiza diversos pasajes, tampoco identifica a la mujer pecadora de San Lucas con María de Betania, sino que su enfoque exegético separa los relatos.
Espero que se ahirre citar usted a quienes sí identifican ambas figuras, porque no me va a informar de nada nuevo. Otros Padres de la Iglesia, como Orígenes o San Jerónimo (Doctor de la Iglesia, tampoco las identifican como la misma persona. Como ve, si tan claro lo pone en el Evangelio, ¿por qué no hay consenso? Fácil: porque en el Evangelio no pone en ninguna parte que la hermana de Lázaro fuera p***, como usted porfiaba.
Y ahora, si quiere, seguimos con el cónclave, que es de lo que va el artículo, y no sobre sus digresiones sobre cualquier tema que se le ocurra cada vez que le corrigen sus meteduras de pata.
ahirre = ahorre
P.D.: también espero que no salga con que usted ha hablado de Padres de la Iglesia Latina. Los Doctores de la Iglesia, como lo es San Juan Crisóstomo, no se dividen en latinos y orientales: es Doctor de la Iglesia universal. E incluso entre los Padres latinos, ahí tiene a San Jerónimo, Doctor de la Iglesia y autor de la Vulgata latina, que, además de no identificar a ambas mujeres en su traducción, en sus cartas y comentarios bíblicos se centra en la interpretación literal y contextual de los textos, no apoyando las interpretaciones alegóricas o unificadoras que se desarrollaron más tarde unicamente en Occidente.
Hace algunas semanas apareció en el blog Caminante Wanderer un resumen de cada uno de los cardenales que formarán el cónclave.
Que reciten el juramento antimodernista
Nos daríamos con un canto en los dientes con que recitaran el Credo sin cruzar los dedos por detrás mientras lo hacen.
Pide el autor del artículo que los cardenales se definan antes de iniciar el cónclave, que manifiestan sin ambages si tienen o no tienen fe. Estoy de acuerdo pero convengamos que sólo es un buen deseo que no se va a cumplir, entre otras cosas porque los interfectos están interesados en no ser explícitos sino ambiguos. Una de las cualidades mostradas por el modernismo, sobre todo después de las condenas del gran papa Pío X, es la astucia, el saber disimular.
Antes de entrar al cónclave que aclaren si son Cardenales ya que un Anti-Papa, entre otros impedimentos, no puede nombrar Cardenales.
Una Sede usurpada por la masonería no puede nombrar a ningún PAPA VICARIO DE CRISTO.
Si no se tiene claro esto …participan del juego de la» gallina ciega».
Non Nobis….p
A nadie le interesa eso, por lo visto. Como Mons Scheneider «está puesto de Papa, pues no nos compliquemos, es el Papa». Así van estos… si el mismo diablo estuviera ahí vestido de blanco, dirían lo mismo «está en el puesto de Papa, no nos compliquemos, es el Papa».
Y luego otra de los de Mons Schneider y demás disidencia controlada van de «pero no hay que obedecer todo lo que diga», ¿Entonces, el Magisterio herético como «Papa» qué pasa con él? ¿Da igual o no saben que se usa por los apóstatas para refrendar sus herejías? Ahí tenemos ya la misa maya, tremenda blasfemia, o el que den de comulgar a adúlteros como si nada importara porque «lo dijo el Papa» o que se bendiga a parejas sodomitas orgullosas de su pecado y tantos etcs…
Los de la disidencia controlada son los más dañinos, porque son los que siguen diciendo «no dejen la Iglesia católica» cuando deberían decir «Bergoglio YA DEJÓ la Iglesia católica, aunque vista de blanco y se siente en el Vaticano»
A nadie le interesa eso, por lo visto. Como Mons Sch..eneider «está puesto de Papa, pues no nos compliquemos, es el Papa». Así van estos… si el mismo dia.bl–o estuviera ahí vestido de blanco, dirían lo mismo «está en el puesto de Papa, no nos compliquemos, es el Papa». Y luego otra de los de Mons Schneider y demás disidencia controlada van de «pero no hay que obedecer todo lo que diga»,
¿Entonces, el Magisterio herético como «Papa» qué pasa con él? ¿Da igual o no saben q se usa por los apóstatas para refrendar sus herejías? Ahí tenemos ya la misa maya blasfema, o el que den de comulgar a adúlteros porque «lo dijo el Papa» o que se bendiga a parejas sodomitas orgullosas de serlo… Los de la disidencia controlada son los más dañinos, porque son los que siguen diciendo «no dejen la Iglesia católica» cuando deberían decir «Bergo.glio YA DEJÓ la Iglesia católica, aunque vista de blanco y se siente en el Vaticano»
Tanto darle vueltas al próximo cónclave… ¿y si no hay próximo cónclave válido? ¿y si hay un cisma? ¿y si nace la Falsa Iglesia de un falso cónclave? Por darle vueltas que no quede. Recuerden que vivimos tiempo apocalípticos, muchos no tienen en cuenta este factor determinante.
CONFIO EN EL SEÑOR QUE VENDRÁ A PONER LAS COSAS EN SU SITIO. ME ASQUEAN LOS COMENTARIOS, SOBRE TODO LOS DE LOS ZURDOS.
Fe y ser Católico condiciones necesarias, jamás suficientes; se requiere un Papa legítimo para que esté asistido por el Espíritu Santo. Porque como comenté en su artículo sobre «Cinco Desafíos del próximo papa», con otro Papa ilegítimo irá TODO «de mal en peor», pues sin la Guía del Espíritu Santo se irá al «hoyo»(Lc.6,39). Sin el don de «discernimiento de espíritus»(1Cor.12, 4-11) está la Iglesia bajo la conducción del «Poder Seductor»(2Tes.2,9-12) y sin un Papa legítimo, así seguirá. Ya lo verán (jamás deseo esto y oro por el milagro del restablecimiento de la Sucesión legítima de la Sede Apostólica).
CATHOLICVS.
Te contesto abajo por cuestión de espacio
Señor «todólogo», has pasado de no tener NPI, a no tener NPI y quemar ChatGPT y la IA.
Te la puedes coger con papel de fumar y decir que no consta el registro del DNI de los asistentes a la comida.
Efectivamente, sólo Lucas matiza que era una «mujer pública».
Lucas, Mateo y Marcos coinciden en que el anfitrión era Simón.
Los cuatro evangelistas coinciden en que derramó el perfume.
Lucas, Mateo, y Marcos en que era un frasco de alabastro.
Lucas (el que matiza que era una pecadora) dice que «con los cabellos de su cabeza se los secaba (los pies); besaba sus pies y los ungía con el perfume», y Juan dice: «ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos».
No se esfuerce: ni San Juan Crisóstomo, ni San Jerónimo, ambos Padres y Doctores de la Iglesia, contaban con ChatGPT, y como no eran «nadólogos» como usted, no encontraron por ninguna parte referencia evangélica alguna a que la hermana de Lázaro fuera p*** (despistadillos que eran). Menos mal que usted, pese a no ser católico, ha descubierto que sí: en su biblia regalada por los testigos de Jehová, si le aplica calor por debajo a alguna página, aparece ese misterio desvelado, escrito con tinta invisible (zumo de limón, que era con lo único con lo que contaban en la época). ¡Es usted un lince, Quién como Anacleto Agente Secreto!
Puesto a sacar punta, puedes decir que había dos niños Jesús distintos o que alguno de los evangelistas miente, porque Lucas dice que inmediatamente después de la presentación del niño en el templo, a los 40 días de nacer: «volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret» (Lucas 2:39), mientras que Mateo 2 nos cuenta que avisado por el ángel San José huyeron a Egipto donde esperaron la muerte de Herodes, y que el afincarse en Nazareth se debió a que en Judea, de la que formaba parte Belén, reinaba Arquelao hijo de Herodes y San José tuvo miedo.
También puedes decir que hubo dos cenas de Pascua, porque parecen no coincidir los evangelistas con el día.
De todos modos: ¡Para ti la perragorda!
Es lo que pasa cuando uno no tiene ni idea ni de las Sagradas Escrituras, ni mucho menos de exégesis bíblica. Pero como a usted le encanta meterse en charcos…
Menos mal que te tiene a tí Infovaticana para abrir los ojos a los ciegos y enseñar al que no sabe.
Así nos hemos enterado de que el Papa San Gregorio Magno, que sostenía que María Magdalena, María la de Betania y la mujer que derramó el perfume eran la misma persona, no tenía ni idea de la Sagrada Escritura. Tendrás que darle unas clases de esas que ha recibido tú en el cursillo CCC aprende a tocar la guitarra por correspondencia.
Conste que en mi primer comentario he relacionado a la hermana de Lázaro con la pecadora del perfume, limitándome a señalar que hay quien sostiene que se trata también de la Magdalena, como ha hecho la Iglesia en la liturgia hasta la implantación del Novus Ordo.
Ha estado en el misal durante siglos porque no tenía ni idea nadie, no te habían consultado a ti.
«Así nos hemos enterado de que el Papa San Gregorio Magno […] no tenía ni idea de la Sagrada Escritura»
Qué va: de lo que nos hemos enterado, gracias a usted, es de que quien no tenía ni idea de las Sagradas Escrituras, además de ser muy mal traductor, era San Jerónimo, Padre y Doctor de la Iglesia y autor de la Vulgata latina, que negaba que la hermana de Lázaro fuera p*** y no lo encontró en los textos originales, ni por supuesto lo plasmó en la versión latina (no se iba a inventar lo que no ponía en ninguna parte).
«como ha hecho la Iglesia en la liturgia»
Los textos del santoral no gozan de infalibilidad. Que se lo pregunten a San Valentín, Santa Filomena, Santa Bárbara, San Cristóbal, San Jorge… La liturgia, igual que viene se va.
En fin, que no sé para qué pierde el tiempo con sus falacias de autoridad, incapaces de paliar su ignorancia sobre las Sagradas Escrituras, que en ninguna parte ponen lo que usted les atribuye.
Desde luego, qjoen no lo va a elegir es ni Gurpegui ni Carcholicvs.
Gracias a Dios.
De todas formas, si lo eligieran, basta con pasar de él como pasamos del polaco en su día
Y no nos fue mal.
¿Y a quién le interesa de lo que usted pase o deje de pasar? Qué troll tan absurdo.
Pues mas gente que a la que interesan tus delirios paranoicos y supersticiosos.
Con suerte sale de papa uno del estilo de James Martin y te pasas otros quince años vomitando bilus, Carcholicvs.
No dais mas pena porque hay que dejar espacio al asco que producís.
Hay sitio para tuñi y pasa Socerdete Carcólico en el Palnar de Troya.
«Pues mas gente que a la que interesan tus delirios paranoicos y supersticiosos»
Delirios paranoicos y supersticiosos son creer en universos mágicos eternos o que se autocrean, como hace usted, y pensar que en una web católica alguien va a interesarse por sus mamarrachadas.
Por cierto, troll INÚTIL: si emplea los mismos estúpidos palabros en todas sus deposiciones, ¿para qué cambia de nick continuamente? ¿Para que no le reconozcan? ¡Qué ridículo! Y a ver si encuentra tiempo para ir, si no a un psiquiatra (lo esta pidiendo a gritos), al menos a un logopeda a tratarse la dislexia, Peligrosísimo AteoCerdete Cuentista.