El cardenal Omella dice que hay sectores que quieren «ver morir al Papa para ver morir la implantación del Sínodo»

Omella Omella
|

El cardenal Juan José Omella se resiste a aceptar que su era ha llegado a su fin y trata de seguir dando la nota a base de declaraciones grandilocuentes y fuera de lugar.

Esta semana, el arzobispo de Barcelona impartió en el Seminario de la Ciudad Condal una sesión sobre el Sínodo. Estuvo acompañado por Eva Fernández, presidente de la Acción Católica General.

El Sínodo de la sinodalidad, ese evento «mundial» que ha pasado sin pena ni gloria en España y entre la inmensísima mayoría de católicos, es sobre lo que el expresidente de la Conferencia Episcopal Española habló para tratar de darle cierta relevancia entre sus adeptos.

Según recoge la agencia Flama, el cardenal Omella volvió a dar la nota con sus declaraciones dicharacheras tratando de convencer al personal de que las reformas llegarán… pero más tarde que pronto.

El cardenal Omella reconoció que existen diferentes ritmos dentro de la Iglesia pero que cada uno, a su ritmo, deberá ir asumiendo las tesis que emanaron del Aula Pablo VI durante el pasado mes de octubre en la última sesión de la Asamblea sinodal.

En ese encuentro, el cardenal Juan José Omella afirmó que los ritmos «son importantes en este proceso posterior al Sínodo», y, aunque haya sectores de la población que «esperen ver morir al Papa para ver morir, también, la implantación del Sínodo», continuaba, «hay aspectos que necesitan tiempo para acabar brotando, ya que la Iglesia no es sólo Cataluña ni España, sino que también se encuentra en otros» . «El documento final no salvará al mundo –concluía el cardenal–, pero ya es una respuesta importante», concluía el cardenal español.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “El cardenal Omella dice que hay sectores que quieren «ver morir al Papa para ver morir la implantación del Sínodo»
  1. No se da usted cuenta monseñor, que lo que sentimos es indiferencia. Por mucha insistencia, ese sentimiento de mala leche que usted insinúa yo no lo he visto en nadie. Los tristes sucesos que están ocurriendo nos hacen mejores, ahora rezamos más.

  2. ¿El sinodo ? Ja,ja,ja. Si nunca intereso a nadie, solo a las elites eclesiasticas, desconectadas de la realidad y de la gente.
    El dia que Omella se tome en serio que no haya abortos en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, cuyo patrono es el obispado, entonces le creeremos.

    1. A la inmensa mayoría de los fieles católicos no nos interesa la sinodalidad, Fred. Tiene usted toda la razón. Ni

  3. Lo dice Omella que no fue nombrado de manera sinodal ni está rindiendo cuentas de su gobierno de manera sinodal ante el pueblo de Dios…🤣

  4. existe un sistema para cultivar plantas en medios cerrados. El cultivador, elige el receptaculo, posiblemente una urna de vidrio, deposita en el fondo tierra, la especial y mas cara posible, introduce una planta, normalmente alguna exotica, y le añade una cantidad exacta de agua. La tapa y espera. Se afirma que este medio cerrado, autosuficiente, sin qu el exterior tenga relevancia, sobrevivira o no sobrevivira, pero lo que esta claro es que si sacamos el contenido, en contacto con el mundo exterior, seguro que muere y desaparece. ¿Ven la concordancia?

  5. Se parece mucho a lo que dice una supuesta instrucción dada a los miembros de la Alta Venta, en 1819:
    «El trabajo que tenemos que emprender no es la obra de un día, ni siquiera de un siglo; pero en nuestras filas el soldado muere pero el combate continúa».

  6. Hay una ley universal y básica de la psicología que dice que cada uno tiende a pensar que los demás son como él. El refranero popular lo expresa diciendo que «el ladrón piensa que todos son de su condición».
    Esta clase de gente no pueden creer que se rece por la salud del Papa ni por su santidad aunque a veces tome decisiones difíciles de comprender. Pues, sí, Card. Omella, hay mucha gente buena y muy buena, que no rezan «contra nadie», entre otras cosas porque así Dios no permite rezar.

  7. Totalmente de acuerdo. Nunca he rezado tanto por El Papa como en este pontificado.

    Ha sido Papa únicamente de los que piensan como él. Todo lo contrario de un buen pastor que quiere a todas sus ovejas.

    Los que no nos hemos sentido queridos se lo hemos devuelto con oraciones. Pero , para grandes muestras de cariño, no da.

  8. Por cierto, Omella, ¡entérate! ¡Por supuesto que ese de la «sinada.de.nada.de.nada sinodalidad», el día que el Papa F, se muera, se quedará en eso: nada de nada de nada, porque nunca fue nada.

  9. Ya estaba tardando «Omellin»en decir la suya …yo rezo en casa Misa por este Papa y por Omella para que vean el mucho daño que hacen ,se arrepientan y marchen .Marchen como Dios quiera,por su propio pie o con ambos por delante .Así sea

  10. Este Omella. Haber alguien en su sano juicio podría querer que muera el Papa para que no funcione el Sínodo; ese engendro que nadie sabe lo que es, que no hay unanimidad ninguna y que el propio Francisco acabó dejándolo casi de lado por su poco éxito, división y ningún consenso. Allí fue lo más estrambótico y sobre todo los que no llenan ni una iglesia en su mayoría. En las parroquias donde debería haber tenido la mayor importancia se pasó del asunto desde sacerdotes a los fieles que no quisieron hacer de sociólogos. Por otro lado los que quisieran eso además de estar en pecado, tendría un sentido por odio y sería por su postura ante los homosexuales, responsabilidades de la mujer en la Iglesia, por nombramientos o por su alineamiento con el globalismo y los patéticos progretas americanos defensores del aborto y de lo peor; la prueba es lo que han financiado y quizás al Vaticano también. ¿A Omella?. Pero vamos por la Sinodalidad, cuando ha sido el pontificado menos sinodal.

  11. No, monseñor Omella. Más bien hay sectores que no quieren ver morir almas, y por eso somos muchos los que rezamos para que pronto tengamos un cambio de pontificado.

  12. Si no se va a ir a misa los domingos, que diga el día. Porque la sinodalidad es como llamamos en casa al papel… el higiénico. Seguiré echando los centimillos en la cesta y espero que no cambie mucho el evangelio con lo de la sinodalidad porque le pienso hacer el mismo caso al que le hago al de ahora, es decir, el que puedo. A los que se aburren de la parroquia igual les mola eso de la reuniones que les pasan a los que rezan poco, como decía Chesterton, que a quien reza `poco, Dios lo castiga con reuniones… sinodales. Querido Omella… gracias por la idea, pero no creo que me importe mucho lo que le pase al Papa. Rezo por él sea quien sea, pero el evangelio y la tradición no se pueden interpretar a la ligera porque no son de la sinodalidad ni del papa.

  13. A algunos nos parece que la enfermedad del Papa es un tema Argentino… Con el tiempo lo sabremos. Luego también están muchísimos que nos gustaría que la Iglesia termine su experimento progre (sínodos, pachamamas, ecumenismos, populismos, mafiosismos,…) y vuelva a la serenidad y fidelidad a Dios. Con el tiempo también se verá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles