Francisco, como Biden. ¿Quién está tomando las decisiones en nombre del Papa?

Papa Francisco
|

Desde hace 21 días, el Papa Francisco está ingresado en el hospital Gemelli. Su estado de salud ha sido descrito por el Vaticano como «crítico pero estable», con episodios de insuficiencia respiratoria aguda, broncoespasmos y dependencia nocturna de ventilación mecánica.

Ha pasado por varias crisis, requiere oxígeno de alto flujo y ha tenido que someterse a broncoscopias para aspirar mucosidad acumulada. En estas condiciones, cualquier persona con sentido común dudaría de su capacidad para gestionar con normalidad los asuntos ordinarios de la Iglesia. Y, sin embargo, el Vaticano pretende que creamos que sigue al mando de decisiones clave. La pregunta central es: ¿Quién está realmente gobernando en su ausencia?

Parolin y Peña Parra vs Ghirlanda y jesuitas

Hay dos grandes polos de poder en este escenario: El cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Peña Parra, que manejan el aparato institucional del Vaticano y tienen en sus manos las llaves del poder operativo. En ausencia del Papa, son ellos quienes administran el día a día de la Santa Sede y deciden qué se firma y qué no. El P. Gianfranco Ghirlanda y los jesuitas, cuyo poder ha crecido en los últimos años y que han colocado a hombres de confianza en puestos estratégicos. La cercanía de Elías Royón a este grupo deja claro que tienen una influencia directa en decisiones clave.

Estos grupos no necesariamente trabajan juntos; más bien, parecen estar disputándose el control de la maquinaria vaticana en un momento en el que Francisco está completamente vulnerable. Y es aquí donde entra la verdadera cuestión: se está ejerciendo un poder en nombre de un hombre anciano y enfermo, incapaz de supervisarlo todo.

El paralelismo con lo que sucedió en EE.UU. con Biden durante la última fase de su mandato es inevitable. La crueldad de mantener a un anciano al mando cuando claramente ya no puede gobernar por sí mismo es la misma en ambos casos. Se aprovechan de su estado para hacer y deshacer a su antojo, mientras se refuerza la apariencia de normalidad.

De la sentencia de Gaztelueta a los nombramientos episcopales

La misma lógica se puede aplicar a dos decisiones recientes en relación a España, pero son decenas las decisiones que se están tomando a diario en nombre del Papa:

El caso Gaztelueta. ¿Fue Parolin quien decidió emitir la sentencia para congraciarse con los jesuitas? ¿Fue Ghirlanda, con la influencia de Royón, quien empujó la decisión? En cualquier caso, lo que sí está claro es que Satúé no ha pintado absolutamente nada en esta historia. Todo el mundo sabe que su papel ha sido el de un vulgar sicario, un simple ejecutor de una orden tomada por otros, utilizado por su falta de escrúpulos morales.

El nombramiento del obispo de Albacete. ¿Se ha manejado desde la Secretaría de Estado? ¿Desde la esfera jesuita? Una vez más, no hay claridad, pero nos quieren hacer creer que, entre broncoespasmo y ventilación mecánica no invasiva, el Papa ha tenido la cabeza para pensar en el futuro de Albacete. Y el hecho de que la noticia haya sido filtrada a un medio de extrema izquierda como Religión Digital solo refuerza la idea de que el proceso está viciado por intereses políticos internos.

Lo cierto es que lo que está ocurriendo es inaceptable. Cada acción jurídica pontificia tomada desde el ingreso del Papa en el hospital deberá ser puesta en entredicho. No podemos seguir aceptando esta farsa en la que nos quieren hacer creer que un hombre gravemente enfermo está firmando sentencias, discutiendo nombramientos y gestionando la Iglesia con normalidad.

La gravedad del asunto no se limita a estos casos concretos. Estamos ante una manipulación descarada de la autoridad pontificia. Y esto no puede quedar sin respuesta.

Es hora de exigir transparencia. Es hora de preguntar quién está gobernando realmente la Iglesia en estos días. Porque si Francisco no está en condiciones de tomar decisiones, entonces hay otros que lo están haciendo por él. Y los fieles tienen derecho a saber quiénes son.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
41 comentarios en “Francisco, como Biden. ¿Quién está tomando las decisiones en nombre del Papa?
  1. ¿Quién tomó tantos años las decisiones en nombre de Juan Pablo II que tenía Parkinson y otras cosas peores…un brutal deterioro neurológico, estuvo un montón de años en unas condiciones de salud lamentables y tenía un secretario en quien lo delegaba todo, cosa que no hace Francisco?

    1. Esa es una pregunta que todo el mundo mínimamente honesto sabe contestar, pero a cualquiera que lo diga aquí se le van a tirar todos los buitres encima.

      Sabemos quiénes tomaban las decisiones y no era Juan Pablo.

      1. «un brutal deterioro neurológico»

        ¿Pero de dónde se ha sacado usted esa trola? El único deterioro que tenía era justamente el Parkinson. En la cabeza no le pasaba nada de nada.

        «estuvo un montón de años en unas condiciones de salud lamentables»

        Mentira. Se podía valer por sí mismo hasta poco antes de morir.

        1. Totalmente de acuerdo Los que hemos seguido su trayectoria nos acordamos muy bien de su cordura …todavía recuerdo en 2003 las canonizaciones en Madrid ,entre ellas las de Madre Maravillas ( Carmelita descalza y fundadora de varios monasterios; fundaciones según el espíritu de Santa Teresa de Ávila) y su presencia y homilía en CUATROVIENTOS …2 años después falleció .Todavía hay quienes creen que Juan Pablo II no estaba al frente de la Nave de la Iglesia porque estaba super viejo y con Parkinson (es cierto esto último) ? Era consciente de su enorme deterioro físico pero no mental .Nos dio un gran ejemplo de la dignidad del envejecimiento pero estaba mentalmente sano y así se vio en esa ocasión,por citar un ejemplo.No digamos tonterías ni hablemos por hablar

          1. Nadie ha visto ni una sola imagen de Francisco, ni se le ha oído una palabra desde hace tres semanas, pero el troll poseso que le llama mentiroso (por decir algo cierto qué a él no le gusta) afirma con todo desparpajo que está «lúcido». ¿Y usted cómo lo sabe? ¿Se lo ha transmitido su amo durante uno de esos ataques de furia infernal que le dan? En vez de contar trolas que nadie se cree, debería usted someterse a un exorcismo, farsante.

      2. Millones fueron testigos de que el Opus se benefició de que JPII estaba senil…

        Escribá compró el título de Marqués, que no le correspondía. Y el de santo. No hay tribunal, ni administración que no corrompan.

        Pues lo mismo hicieron en el Vaticano en tiempos de JPII hicieron. Trampear. Y después. Infiltrar su mafia en todas partes.

        1. RAMIRO MOÑIGO MIERDA DE VACA
          Como no eres macho tratas de parecer que eres muchos. Varias personalidades, pero un solo chorras verdadero.

      1. No hay nada que creer, porque desde el principio de su pontificado, cuando estaba como una manzana de sano, delegaba en otros montones de tareas. Lo que no quitó para que siguiera al pie del cañón hasta el final en su tarea evangelizadora, siendo testigo de ello todo el mundo: hasta el último día vimos sus esfuerzos por anunciar a Cristo incluso cuando ya no le salía la voz.

        1. Que delegaba es verdad, también es verdad dicha por el santo Papa polaco que no salió ni una coma desde el Vaticano que no tuviera su revisión y supervisión, allí está el motivo de la unidad de acción y doctrina entre todos los dicasterios.

          La barca de Pedro con un sólo capitán responsable hasta su último día en la Tierra, haciendo honor al Papado conferido.

      2. ANGEL y los que son ignorantes.Se nota que udes.no siguieron los viajes televisados ni sus palabras ,con hablar de muy anciano,si.Por qué falsean e inventan si no lo vieron en sus ultimas apariciones ? Qué inventarán ahora,que Juan Pablo era un «ninot «y que detrás había un ventrílocuo ?

    2. Pues muy mal lo de Juan Pablo II. Muy mal también. Por eso Benedicto renunció, para que a él no se lo hicieran. Pero los recientes nombramientos de los obispos de Tenerife y Albacete, y otras decisiones como el caso Gaztelueta, tienen visos de ser nulas de todo derecho. Ya está bien. Mientras el Papa siga ocultado en una habitación del Gemelli, no se debe permitir ninguna decisión o decreto.

  2. «parecen estar disputándose el control de la maquinaria vaticana»

    Cuánta especulación y chismorreo en InfoVaticana. Muy lamentable.

    1. Pues esto no es nada en comparación con los chismorreos vaticanos, que es a lo que se dedican los pelotas que hacen que trabajan allí.

  3. Siento que Parolin quiere llegar a un acuerdo con los jesuitas dándoles prevendas a cambio de su respaldar su candidatura a papa en un eventual cónclave.

    1. Prevista por la Virgen en La Salette. Es la Anti_Iglesia del anti-Evangelio que tan bien describiera el venerable profeta Fulton Sheen.

  4. Oremos para que el Señor nos conceda pronto un pontífice de buena doctrina y celo pastoral, que gobierne con mano de hierro.

  5. Lamento disentir con Gurpegui. El relato de Bergoglio víctima no es de recibo, es y será victimario hasta su último día. No tiene redención ni la quiere, carece de conciencia moral.

    1. Estoy de acuerdo con usted, amigo/a solodoctrina. Lo ha dicho mejor que yo: es y será victimario hasta su último día, yo dije que va a morir matando. Y lo que sigue en su intervención también es verdad para mí: carece por completo de conciencia moral este arzobispo argentino devenido en Papa por la mafia de san Galo. Pero es que en mi modestísima opinión, durante estos casi doce años de Papado no ha demostrado mucho, más bien poco en todos los aspectos requeribles para el buen gobierno de la Iglesia. Menciono continuamente un artículo titulado «El horror», publicado en una revista argentina unos días antes de la elección de JMB como Papa: en ese artículo está TODO el pontificado bergogliano predicho y caraterizado, ANTES de realizarse. Es algo increíble cómo de bien lo conocían en Argentina (a la que no ha vuelto, ni siquiera para visitar a su hermana, la cual por lo visto ahora ha viajado a Roma). Y ahora a saber lo que están haciendo P. Parolin, ese gran masón y el otro tal Peña…

  6. En situaciones normales, parecería obvio a cualquiera que un Papa por más inteligente, capaz y cuerdo que sea no puede decidir personalmente el nombramiento de miles de obispos y un sin fin de otros temas. Los Nuncios tienen mucho que ver con tales nombramientos. Cada diócesis tiene una lista de posibles futuros obispos y esta lista se pasa al Nuncio. De allí la lista se presenta al Dicasterio de Obispos obviamente con la opinión del obispo de la diócesis del candidatos. Además. el Nuncio tiene la posibilidad de buscar más información sobre los candidatos y igualmente el Dicasterio de Obispos puede hacer su propio investigación. Dentro de las diócesis los sacerdotes también presentan a la Nunciatura posibles candidatos. Tal proceso lleva su tiempo.
    A mi parecer, no hay ninguna necesidad de que todos los nombramientos de obispos vengan de Roma.

  7. En esta página algunos tradis caen en una permanente contradicción.
    Mantienen contra viento y marea que los papas y los obispos deben seguir siéndolo hasta que se mueran, y por el contrario, se desesperan porque se tomen decisiones por otros en los casos de decrepitud de un anciano.
    Los ancianos nonagenarios y centenarios son cada vez más frecuentes en la sociedad moderna.
    Si Benedicto XVI hubiera seguido siendo papa hasta su muerte con 95 años de edad, es evidente que alguien de su entorno es el que hubiera tenido realmente el mando, lo que da lugar a rumores, sospechas, luchas internas, surgimiento de camarillas…
    Es mucho más fácil, igual que con los obispos, establecer una edad tope máxima a título orientativo y si llegado a esa edad el papa se siente con fuerzas, pues que siga unos años más.

    1. «Mantienen contra viento y marea que los papas y los obispos deben seguir siéndolo hasta que se mueran, y por el contrario, se desesperan porque se tomen decisiones por otros en los casos de decrepitud de un anciano»

      Qué forma de tergiversar la realidad: nadie «mantiene contra viento y marea que los papas y los obispos deban seguir siéndolo hasta que se mueran», sencillamente porque tal cosa es innecesaria, por imposible: los papas y los obispos siguen siendo obispos (el papado no forma parte del sacramento del Orden) no sólo hasta que se mueren, sino incluso después de morir (in aeternum, como todo sacerdote). Por otro lado, nadie se «desespera» porque se tomen decisiones por Francisco por su decrepitud de anciano, sino por lo decidido en sí mismo. Su estado de salud no varia ese hecho: sus disparates eran los mismos antes de ser ingresado. Pero eran suyos, no de otros. ¿Donde está, pues, la contradicción?

      1. Léase el contenido del post.
        “Manipulación descarada de la autoridad pontificia”
        No va de que las decisiones sean buenas o malas.

  8. No comparen a Francisco con San Juan Pablo II, por favor. Son opuestos en todo. Guapo/Feo, Intelectual/Ignorante, Humilde/Soberbio, Trabajador/Vago, Simpatico/Antipático, Amoroso/Odioso, pero la mayor diferencia es que JPII fue Papa de todos, respetó, quiso y supo valorar la riqueza y el bien que supone para la Iglesia los distintos carismas que el Espíritu Santo va inspirando. Todo lo contrario el Papa F, sólo ha sido Papa de los suyos, y a los que no opinaban como él, los ha machacado, perseguido, cancelado, arbitrariado, y hasta la.justicia y El derecho ha corrompido para aniquilarlos.

    Por favor, no los comparen porque nada absolutamente tienen que ver.

    Gracias Infovaticana por permitir la libertad de expresión y de opinión no como Infocatólica que son censores arbitrarios al más puro estilo comunista.

    1. Machacados, perseguido, cancelados…?
      Tengo un inmenso respeto hacia la figura de San Juan Pablo II, pero durante su pontificado bajo la dirección del entonces cardenal Ratzinger funcionaba la Congregación para la doctrina de la fe, muchos fueron los llamados a comparecer y bastantes los obligados a guardar silencio.
      Ademas, la Compañía de Jesús fue intervenida.
      Y nunca escuché dirigidos a SJP II, por su “víctimas”, toda la gama de insultos que tiene que soportar el actual pontífice.

      1. «muchos fueron los llamados a comparecer y bastantes los obligados a guardar silencio»

        Gran error: deberían hacer sido excomulgados directamente, y el que tuviera algún cargo mandado a su casa. Porque la diferencia es que entonces se imponía silencio (aunque no lo guardaran) a herejes, mientras que ahora son los herejes quienes pretenden callar a los católicos. Vamos, el mundo al revés. Mientras que lo primero era bueno y justo, lo de ahora es malo e injusto.

        «Ademas, la Compañía de Jesús fue intervenida»

        Otro error: tenía que haber sido disuelta, lo que estuvo a punto de hacer JPII, que lógicamente no gozaba de clarividencia para ver las consecuencias de tal decisión.

        «nunca escuché dirigidos a SJP II, por su “víctimas”, toda la gama de insultos que tiene que soportar el actual pontífice»

        Qué mentiroso: tanto a JPII como a BXVI les ponían a caer de un burro. Pero por lo contrario: por no ser heterodoxos y combatir la inmoralidad.

        1. Otra vez sin pillar una.
          Todos sabemos que para usted disolver la Compañía de Jesús es bueno y disolver a los legionarios de Cristo es malo.
          Pero no va por ahí la cosa.
          Se trata de que no puede acusarse a Francisco de autoritario, y la vez, lamentarse de que Juan Pablo no fuera más autoritario.
          Y no mienta, ni de lejos pueden compararse las críticas dirigidas a SJPIi o a Benedicto XVI, con los insultos zafios y groseros que habitualmente se dirigen a Francisco.
          Jamás escuché decir ni al progre mas recalcitrante que “deseaba” la pronta muerte de los dos papas citados.

          1. ‘Todos sabemos que para usted disolver la Compañía de Jesús es bueno y disolver a los legionarios de Cristo es malo’

            Pues usted «lo saben» mal: profesar íntegramente la fe católica es bueno, y sostener y difundir herejías es malo. Es independiente de si un verso suelto de una orden en la que la mayoría son ortodoxos actúa contrariamente a la moral católica, o que en una agrupación de herejes lo hagan muchos más. No guarda relación, salvo la inmoralidad de quienes desobedecen lo que enseña la Iglesia, que comparten los pocos clérigos abusadores, sean de la orden que sea el perpetrador.

            «no puede acusarse a Francisco de autoritario»

            Ya lo creo que se puede. Se puede y se hace. Porque lo es. Ese hecho también es independiente de que a usted le guste más (no sé si por ello) y a mí nada en absoluto.

            «Juan Pablo no fuera más autoritario»

            No lo era. Y no va de ser autoritario, sino sobre cómo y para qué se ejerce la autoridad.

          2. «Y no mienta, ni de lejos pueden compararse las críticas dirigidas a SJPIi o a Benedicto XVI, con los insultos zafios y groseros que habitualmente se dirigen a Francisco»

            Mentir lo hará usted, que es de «moral elástica». Mentir es pecado. Y claro que no pueden comprarse los injustos ataques a JPII o a BXVI con las merecidísimas criticas que recibe Francisco. Y la grosería es algo individual achacable únicamente a quien la emplea (por ejemplo, llamar «conejas» a las católicas que no usan anticonceptivos o no abortan).

            Jamás escuché decir ni al progre mas recalcitrante que “deseaba” la pronta muerte de los dos papas citados.

            «Jamás escuché decir ni al progre mas recalcitrante que “deseaba” la pronta muerte de los dos papas citados»

            ¡No poco! O está sordo, o a por uvas. Y, de darse, los motivos son diametralmente opuestos en cada caso: por odio a la fe en el primero, y por «odium abominationis» en el último. Igualito, vamos.

          3. comprarse = compararse.

            NOTA aclaratoria: el párrafo que comienza por «Jamás escuché…», que he repetido por error (la primera vez sin entrecomillar) pertenece a Sorprendido.

    2. «pero la mayor diferencia es que JPII fue Papa de todos, respetó, quiso y supo valorar la riqueza y el bien que supone para la Iglesia los distintos carismas que el Espíritu Santo va inspirando»..

      ¡Qué se lo pregunten a Lefebvre!

      1. Mons. Lefebvre no representaba ningún «carisma», y nadie le obligó a hacer en 1988 lo que el Código de Derecho Canónico prohibía y castigaba con excomunión automática. Si está en el cielo, no es precisamente por desobedecer una orden expresa (que no iba contra la Ley de Dios) del papa legítimo al que él mismo reconocía. Por ley divina, los obispos (y no sólo ellos) están sujetos a la jerarquía de la Iglesia, por voluntad del mismo Cristo, comenzando por el papa, por lo que no cabe apelar a obediencia superior (a Dios), cuando es el propio Dios quien ha establecido dicha jerarquía (insisto: salvo que el superior mande algo contrario a la ley de Dios, la obediencia no es optativa). No sé por qué se empeña usted en citarlo cada dos por tres, habiendo sido él un obispo católico, a diferencia de usted, que es sedevacantista. También podría haberle dado por reivindicar a Joseph Smith, fundador de la secta mormona. ¡Lo que hace el aburrimiento!.

  9. A PROPÓSITO DE DECISIONES (TRASCENDENTES). Visité la Basílica (Catedral y Santuario) Nuestra Señora de la Altagracia; para Jorge Mario Belgoglio librarse de la condenación eterna debe: convocar los Cardenales hasta el Papa Benedicto XVI para reconocerles públicamente que nunca ha sido Papa; inmediatamente estos Cardenales declararán muerto al Papa Benedicto XVI y procederán al Cónclave; reestablecida la Sucesión de la Sede Apostólica, el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica levantará las excomuniones que pesan sobre Jorge Mario Bergoglio.

  10. Y quería incidir en otra cuestión apuntada en el titular de esta noticia: efectivamente, hay o puede haber un gran paralelismo entre el final del mandato del viejo abortista títere de Biden y el de JMB como Papa. Del viejo yanqui en pocos meses se vió su incapacidad, sus torpezas y sus caídas, estaba incapacitado para presidir ese estado, pero lo sostuvo como una marioneta masona el «estado profundo» y toda la progrez woke mundialista y estadounidense. Los republicanos pidieron hacerle el análisis mental pero perdieron la votación (los demócratas sí la habían ganado para hacerle lo mismo al anterior presidente electo, para el que pidieron la incapacitación a los quince días de ganar las elecciones en 2016). Y durante casi cuatro años hemos sufrido la política de este viejo yanqui abortista, masón y eso sí, de comunión por lo menos semanal, a quien JMB recibió tan sonriente en el Vaticano. Hay muchos que dicen que ganó las elecciones de 2020 con manipulación y corrupción. Me lo creo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles