Repara detecta un aumento de abusos espirituales, de autoridad y de conciencia entre adultos en 2024

abusos
|

El informe anual de Repara señala un incremento en los casos de abuso espiritual, de autoridad y de conciencia entre adultos durante el último año.

En 2024, la organización atendió a 95 víctimas directas de abuso. Aunque los casos recientes de abuso sexual a menores en el entorno eclesial han disminuido, el informe destaca que en muchos casos previos a una agresión sexual se da una situación de abuso de poder, de conciencia o espiritual que facilita el abuso.

El abuso sexual intrafamiliar sigue siendo una preocupación importante. Según el informe, este problema continúa invisibilizado y sin recibir una respuesta adecuada por parte de las administraciones públicas. De los casos registrados en 2024, 35 correspondieron a abusos dentro del ámbito familiar, mientras que 23 ocurrieron en el entorno diocesano, de los cuales 14 están directamente vinculados a la diócesis de Madrid. También se identificaron ocho casos en la vida religiosa y cuatro en movimientos eclesiales.

Aumento de denuncias de abuso conciencia

El documento subraya un aumento en las denuncias por abuso de autoridad y de conciencia dentro de la Iglesia. Se registraron 13 casos en movimientos eclesiales, cinco en la vida religiosa y cuatro en víctimas de segundo orden. Además, se ha detectado un incremento en las consultas jurídicas, así como una reducción del tiempo entre la verbalización del abuso y la denuncia, lo que indica una mayor concienciación de las víctimas y una creciente confianza en la respuesta eclesial.

Desde Repara insisten en que su labor no es de investigación o instrucción, sino de atención y acompañamiento a las víctimas. En algunos casos, también brindan apoyo a los victimarios que lo solicitan.

El informe destaca que la reducción de casos recientes de abuso sexual a menores en el entorno eclesial se debe a una mayor sensibilización y a la implementación de políticas de prevención en la Iglesia. Sin embargo, la mayoría de los casos atendidos corresponden a abusos ocurridos hace décadas, cuyas secuelas siguen presentes en las víctimas. También se advierte sobre la importancia de reconocer el abuso de poder, la manipulación de la conciencia y el abuso espiritual como factores que facilitan el abuso sexual. Aunque no todo abuso de autoridad deriva en abuso sexual, muchas víctimas han experimentado primero una vulneración de su confianza y su conciencia.

Otro de los aspectos preocupantes es el aumento de abusos de poder y de conciencia en entornos eclesiales. En algunos casos, las estructuras de la Iglesia han generado dinámicas de control y dependencia que afectan la madurez personal y espiritual de los fieles. El informe también pone el foco en la necesidad de atender los abusos sexuales entre adultos, que suelen darse en contextos de asimetría de poder, donde la víctima deposita su confianza en una figura con responsabilidades pastorales. Además, se han identificado patrones repetitivos en los infractores y en algunas realidades eclesiales, lo que permite comenzar a trazar mapas de abuso con el objetivo de prevenir estas dinámicas.

En el ámbito de la reparación, el informe destaca el acto de reconocimiento a las víctimas de abusos en la Iglesia, celebrado en 2024 en la catedral de la Almudena con la presencia del cardenal José Cobo. Bajo el lema #NoQueremosPasarPágina, el evento reafirmó el rechazo al silencio y al olvido como respuesta al sufrimiento de las víctimas. Repara insiste en que el reconocimiento, la memoria, las garantías de no repetición y la reparación son fundamentales para la sanación.

A lo largo del año, la organización ha impulsado diversas acciones de sensibilización y formación. Se llevaron a cabo jornadas formativas en parroquias de Madrid sobre la génesis y las consecuencias del abuso, así como estrategias para su prevención. También se promovieron encuentros con sacerdotes de la diócesis para fomentar una cultura de respeto y cuidado mutuo. Además, Repara participó en formaciones con comunidades religiosas, impartió conferencias en distintas diócesis y estuvo presente en el congreso internacional La salvaguardia en la Iglesia católica en Europa, organizado en Roma por la Pontificia Comisión de Tutela de Menores.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
3 comentarios en “Repara detecta un aumento de abusos espirituales, de autoridad y de conciencia entre adultos en 2024
    1. Te molesta que atiendan a abusados, abusador.

      Y que se destapen los abusos de vuestros amigos Manuel G L-C, Gonzalo R, Cipriani…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles