El cardenal español Fernando Vérgez cumple 80 años por lo que de celebrarse un futuro Cónclave no podrá participar.
El mismo día que el primer cardenal de los Legionarios de Cristo pierde sus derechos cardenalicios, deja también de ser presidente de la Gobernación del Estado Vaticano, puesto al que llegó en octubre del 2021. Por primera vez en la historia de la Iglesia, le sucederá una mujer, sor Raffaella Petrini.
Con este acontecimiento, el Colegio cardenalicio equeda compuesto por 252 cardenales, de los cuales 137 son electores al tener menos de 80 años y 115 son no electores (tienen 80 o más años). De este modo, la Iglesia española pierde para un futuro Cónclave a otro español ‘papable’.
¿Quién es el cardenal Fernando Vérgez?
El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, L.C., Arzobispo titular de Villamagna di Proconsolare, Presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, nació en Salamanca, España, el 1 de marzo de 1945. El 25 de diciembre de 1965 emitió sus votos religiosos en la Congregación de los Legionarios de Cristo y fue ordenado sacerdote el 26 de noviembre de 1969.
Obtuvo la licenciatura en filosofía y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana y un diploma en la Escuela de Archiveros del Archivo Secreto Vaticano.
El 1 de agosto de 1972 inició su servicio en la Santa Sede en la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; en abril de 1984 fue trasladado al Pontificio Consejo para los Laicos; en junio de 2004 fue nombrado jefe de la Oficina de Internet de la Santa Sede; y finalmente, el 10 de enero de 2008, fue nombrado director de la Dirección de Telecomunicaciones del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El 30 de agosto de 2013 fue nombrado secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y el 15 de octubre del mismo año fue elevado a la dignidad de obispo y asignado a la sede episcopal titular de Villamagna en Proconsulari.
El 29 de septiembre de 2020 fue nombrado miembro de la Comisión para Asuntos Confidenciales.
El 8 de septiembre de 2021, el Santo Padre lo nombró presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, otorgándole al mismo tiempo el título personal de arzobispo.
Fue creado y proclamado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio del 27 de agosto de 2022, en la Diaconía de Santa María della Mercede y San Adriano en Villa Albani.
El 7 de marzo de 2023, el Santo Padre Francisco, al renovar el Consejo de Cardenales tras la expiración del mandato del anterior, nombró al Cardenal Vérgez Alzaga como miembro del nuevo Consejo.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El cardenal protodiácono Farrell fue legionario y fue muchas cosas.
Gran funcionario y diplomático de la Santa Sede.
Ninguna práctica ni experiencia pastoral.
Por los pelos peierde la oportunidad de participar en el próximo cónclave.
Pues que se vuelva a su empresa, » Legionarios de No Cristo, S.A. «
Creo que se ha confundido usted de empresa: sociedad anónima es «Jesús qué Compañía, S. A.», actualmente en fase de liquidación por cierre.