Hay un Dios, y no eres tú

El cardenal Tagle rezando el Rosario por el Papa Francisco El cardenal Tagle rezando el Rosario por el Papa Francisco
|

Tiempos decisivos los que estamos viviendo, cuando nos encontramos con la eternidad, en que la bondad de nuestro padre Dios ilumina los momentos actuales que vive su Iglesia y, de manera especial, Francisco.

No son solo momentos de especulación, ni de señalamientos de papables. También son, y deben ser, tiempos de oración: Francisco es un cristiano al borde de la muerte, y necesita nuestras plegarias. Tampoco es momento de una acción precipitada. Por ello esta reflexión profunda debe presidir nuestros pensamientos y nuestras decisiones.

La enfermedad y fragilidad actual del santo padre son un regalo que nos hace Dios a toda la Iglesia y, especialmente, a él, sea para ayudarle a tener una Buena Muerte, sea para fortalecer su fe. También es para la Iglesia una llamada fuerte al silencio y a la oración para acompañar como buenos hijos y hermanos al vicario de Cristo.

Es la hora de la verdad de un Dios que perdona y respetar delicadamente la libertad del Papa . Nov es la hora de ponerse al día de prisa y corriendo.

María, con su silencio cuida a su Iglesia, y el rezo del Santo Rosario canaliza nuestra adhesión a Pedro.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Hay un Dios, y no eres tú
  1. Debemos reiterar nuestra comunión con el Papa, y precisamente por nuestra adhesión a Pedro, debemos estar unidos a la enseñanza auténtica de todos los papas. Y ahí radica el problema con Francisco, ya que al haber traicionado la comunion eclesial contradiciendo a sus predecesores, en Francisco no hay adhesión a Pedro, y por tanto en los católicos no puede haber asentimiento de los errores de Framcisco, sino que debemos refutarlo, porque nosotros no somos seguidores de los papas, sino de Dios, y, como dijo el Concilio de Trento, a un papa hay que secundarlo «en todo lo que no se oponga visiblemente a Dios.»

    1. Sacerdote católico y Jaime Gurpegui, ustedes trabajan (desconozco si por cuenta propia) para reforzar los estereotipos de las masas que se trata Francisco del Sucesor de Pedro: ¿en qué cabeza cabe que el supuesto vicario vive contradiciendo a su supuesto jefe? Vamos, como dice San Pablo, no somos niños que nos puede drogar cualquier viento de doctrina. Sigan haciendo morcilla al diablo, 👿 que tendrán que dar cuentas al Señor, crean o no.

  2. Recuerde el autor de este artículo, que el propio Obispo de Roma Francisco ha renunciado al título de Vicario de Cristo, conservando sólamente el de Sucesor de San Pedro

  3. ¿Cristiano? Después de 13 años de declaraciones herejes y salvajadas teológicas, (para muestra un botón: la Fratelli Tutti) si hay algo de lo que no me queda un ápice de duda es que este señor no es cristiano. Y por algo los masones están tan felices con él y hasta lo han felicitado. No olviden que Francisco dijo muy claro (pocas veces ha sido tan claro) que todas las religiones llevan a Dios, contradiciendo categóricamente las palabras del mismo Cristo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida ! Nadie viene al Padre si no es por mí «. Y hay otras palabras contundentes : » El que os predique otro evangelio sea anatema»…

  4. Cuántos cristianos al borde de la muerte y nadie ha rezado por ellos. Y él es el cristiano vivo por el que más se ha rezado (por aquello de una oración por las intenciones “cristianas” del Romano Pontífice, que entiendo que se incluye su persona). Desde luego no voy a ser yo el que desanime para seguir rezando por su conversión y salvación… pero cuánto daño ha hecho.

    Ahora el Colegio Cardenalicio plagado de sus amigos. No tiene buena pinta.

    Desde luego no me gustaría estar en su pellejo y tener que dar tantas explicaciones ante el Juicio de Dios.

    De la muerte segunda, líbranos Señor

    1. Sin desearle la muerte, no puedo rezar por él por haber causado daño y confusión.
      En cambio, si él mostrara arrepentimiento públicamente, ahí sí que se puede rezar para que Dios tenga piedad de su alma.

  5. Parece que al autor del texto le han mandado a la esquina del portal despues de semanas de manifiesto deseo de la muerte del papa. Cuando habla de que Dios manda la enfermedad por el bien del papa me pregunto: no sera mas bien por el bien de las almas llenas de inquina y convencidas? La paja en el ojo ajeno de toda la vida…

    1. CHESTER ES UN SOFA
      Atas muy pocos cabos, y se te escapan muchas cosas, igual es porque tienes los ojos llenos de pajas y te pones a mirar supuestas vigas ajenas.
      Se puede desear, y orar regularmente por el fin del pontificado sin desear la muerte o ningun mal a Bergoglio. Por ejemplo, Bergoglio puede convertirse de sus herejías, contestar los Dubia y renunciar e irse como penitente a un monasterior. Que poca fe tienes en la capacidad de Dios, y luego vas repartiendo carnets de cristianismo.
      Mucha tarea para tan poca neurona, o si tienes mas de una es que no se te encienden.
      Un buen católico en cuanto reza por el bien de la Iglesia, aunque no quiera o no lo sepa esta rezando por el fin del reinado de Bergoglio. ¿A que tampoco lo pillas? Deberías atender por CHESTERTONTO.

  6. Referente al último párrafo convendría matizar tres aspectos: 1) Dios es juez: revisará la existencia de cada uno para ver su comportamiento, 2) Dios es justo: verá perfectamente sus actos y verdaderas intenciones sin que valgan excusas o engaños, y 3) Dios perdona: siempre que haya un claro reconocimiento y un sincero arrepentimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles