El Papa nombra a Eloy Alberto Santiago Santiago como nuevo obispo de Tenerife

Eloy Alberto Santiago Santiago Eloy Alberto Santiago Santiago, obispo electo de la diócesis de Teneride
|

El Papa Francisco ha nombrado a Eloy Alberto Santiago Santiago, sacerdote de la diócesis de Canarias de 51 años como nuevo obispo de la diócesis nivariense.

El Papa Francisco aceptó el 16 de septiembre de 2024 la renuncia presentada por Mons. Bernardo Álvarez Alfonso como obispo de Tenerife. Ese mismo día pasó a ser obispo emérito de esta diócesis canaria. El sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales fue elegido como Administrador apostólico de la diócesis de Tenerife.

Desde entonces, en medios locales canarios sonaban en las quinielas tanto el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz, como el sacerdote Eloy Alberto Santiago que actualmente se desempeñaba como secretario canciller de la diócesis de Canarias.

¿Quién es Eloy Alberto Santiago Santiago?

Eloy Alberto Santiago Santiago, nació en Las Palmas de Gran Canarias el 8 de septiembre de 1973. Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Fue ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la Catedral de Canarias. Tras obtener la licenciatura en Teología Dogmática en la Universidad Gregoriana, en enero de 2004 se doctoró en Teología, en la misma Universidad.

En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Gregoriana de Roma. En el año2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede y estuvo destinado en las Nunciaturas apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

Tras su regreso a la diócesis de Canarias, ha sido párroco en las parroquias de Sta. Brígida y Ntra. Sra. del Madroñal; S. Pedro de la PUntilla, y S. Pío X y El Salvador (2018-2019); la Stma. Trinidad en El Tablero y rector del Templo ecuménico El Salvador (2019-2022). Desde enero de 2022 es párroco de La Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria.

Es profesor del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano.

Desde 2020 es Secretario general-Canciller. En 2021 fue nombrado Delegado episcopal para asuntos económicos y en la actualidad era Vicario para la Economía y el Patrimonio, miembro de la Delegación para el Clero y director de la Comisión para la Protección de menores, miembro del Cabildo catedralicio y del Colegio de consultores y miembro de los consejos Presbiteral, de Asuntos Económicos y de Pastoral diocesano.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “El Papa nombra a Eloy Alberto Santiago Santiago como nuevo obispo de Tenerife
  1. ¿Cuándo se ha firmado este nombramiento? ¿Antes o después del Gemelli? ¿Entre la crisis respiratoria y la leve insuficiencia renal? El nuevo obispo tiene los dos apellidos iguales.

    1. Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005. El nombramiento de obispo de Philipe-Jourdan, del opus Dei, tiene fecha de 1 de abril de 2005.

      Se os ve mucho el Opusmero.

      Pero no cuela. Vosotros marcasteis los límites. Y no había ninguno.

      1. Las réplicas del tipo «y tu más» me resultan fustrantes. Porque desvían la conversación de la cuestión original y la convierten en una competencia de agravios. En lugar de responder a un argumento, se intenta simplemente contraatacar sin aportar nada constructivo.

        Y se presenta la iglesia como un lugar de lucha de poderes olvidando lo que el Señor dijo en el Evangelio sobre quienes quieran ser los primeros.

        Mal vamos así.

      2. No señor, lo justo es lo justo. Esto no va de bandos. Precisamente yo me uno a las críticas a este nombramiento porque recuerdo lo de Juan Pablo II y tampoco me pareció bien. Es absurdo creer que desde el Gemelli, entre crisis y crisis respiratoria, el Papa no tuvo otra cosa que hacer que firmar el nombramiento del Obispo de Tenerife. En circunstancias normales se sabe que de muchos nombramientos ni se entera, pero con una diferencia, y es que se puede enterar y pararlo. Y eso disuade preventivamente a los tiburones de la Curia. Pero ahora es un desmadre y está muy mal hacer esto. Realmente mal. Seamos honestos.

  2. Buen nombramiento, alguien que conoce la realidad de la diócesis, no como tantos otros que aterrizan caidos del cielo en una realidad eclesial que no conocen y están perdidos todo lo que dura su ministerio

    1. También conocemos todos la fijación de Francisco con la inmigración ilegal, uno de cuyos focos principales es Canarias.(hay otras diócesis que esperan nuevo obispo desde hace tiempo y no se le ve ninguna prisa por nombrarlos). ¿Alguien cree que ha nombrado obispo a este sacerdote para convertir a dichos inmigrantes o por rechazar sus erróneas ideas sobre la inmigración ilegal? Tampoco sorprende su edad: así se cura en salud y, aunque tras él eligiesen a un papa de signo completamente opuesto, así se asegura de tener en las diócesis a personas de su cuerda durante décadas.

      1. Seguramente… Preces con este nuevo obispo cuando era párroco pidiendo «cuidar del planeta tierra»… Y hablar de judíos como «hermanos mayores»… y bueno…. Así es la cosa….

    2. Excelente nombramiento y excelente sacerdote.

      Parece que aquí alguno desconoce que los nombramientos duran meses desde la decisión y acepción por parte del candidato hasta su publicación en el Bolletino…

      1. Años ha tenido para nombrar otros obispos… que siguen sin ser nombrados. Las prisas de última hora indican qué es prioritario, no se vaya a quedar en el cajón, por mucho tiempo que llevara preparado (que no era tanto, porque el anterior obispo renunció hace sólo cinco meses).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles