El Papa Francisco en estado crítico: insuficiencia respiratoria y fallo renal agravan su estado de salud

Hospital Gemelli Hospital Gemelli
|

La situación de salud del Papa Francisco se ha agravado notablemente en las últimas horas.

Según las informaciones más recientes facilitadas por la Santa Sede, el Pontífice, de 88 años, enfrenta una insuficiencia respiratoria progresiva que ha requerido el uso continuo de oxígeno de alto flujo, además de un deterioro en su función renal, lo que sugiere que su organismo está comenzando a colapsar a nivel sistémico.

El infectólogo Massimo Andreoni, director de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (Simit), ha confirmado que la capacidad pulmonar del Papa sigue deteriorándose, lo que ha llevado a la necesidad de oxígeno de alto flujo de manera permanente.

«Debemos hacer mucha atención, la situación es delicada: el uso de oxígeno de alto flujo indica una insuficiencia respiratoria grave. Evidentemente, ha habido un agravamiento y las próximas 24 horas serán cruciales para determinar si responde a la terapia», asegura Massimo Andreoni.

Además, la CNN ha informado que los últimos análisis de sangre han detectado insuficiencia renal leve, un dato altamente preocupante en un paciente de su edad y condición.

El informe también señala que su organismo no está respondiendo adecuadamente a las transfusiones de sangre, lo que indica una disfunción hematológica posiblemente ligada a la sepsis.

¿Está entrando en una fase irreversible?

Fuentes hospitalarias ya han confirmado que el Papa presenta signos de sepsis, una infección generalizada que puede derivar en fallo multiorgánico.

El uso de oxígeno de alto flujo confirma que sus pulmones están fallando. A eso hay que añadir que la insuficiencia renal sugiere que su cuerpo no está filtrando toxinas correctamente por lo que la combinación de estas dos condiciones indica que su estado sigue deteriorándose, sin signos de recuperación clara.

El punto de no retorno podría estar cerca si en las próximas 24-48 horas no hay una estabilización significativa.

¿Podría fallecer en las próximas horas o días?

Según el pronóstico de expertos consultados por InfoVaticana, el Papa está en una de las etapas más críticas de su enfermedad, y el desenlace podría producirse en cualquier momento si su cuerpo no logra resistir.

Si la insuficiencia respiratoria sigue avanzando, la siguiente fase será la ventilación mecánica. Tampoco se puede obviar que si la insuficiencia renal progresa, su cuerpo podría colapsar en cuestión de horas por lo que si la sepsis sigue extendiéndose y afecta la presión arterial, entrará en shock séptico, lo que casi siempre es fatal.

En este momento, la Santa Sede mantiene la prognosis reservada, pero el hecho de que no hayan desmentido los reportes sobre fallo renal y sepsis sugiere que se están preparando para un posible desenlace en los próximos días, o incluso horas.

Todo indica que el Papa Francisco se encuentra en el momento más crítico de su pontificado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
40 comentarios en “El Papa Francisco en estado crítico: insuficiencia respiratoria y fallo renal agravan su estado de salud
    1. Por los comunicados oficiales no parece que sea cuestión de semanas, sino de pocos días. En cuanto a su estado, a estos pacientes los sedan para que no sufran, por lo que en este sentido podemos estar tranquilos. Oremos para que, si ha llegado el momento de su tránsito, se produzca en la paz de Cristo.
      Y para el día después, lo mejor es que venga un Juan Pablo III o un Benedicto XVII, que arreglen lo que Francisco ha demolido en doce años confundiendo y dividiendo, en un pontificado que ha sido calamitoso y gravemente dañino para la Iglesia, aunque como nos dice el evangelio de hoy: «No condenéis y no seréis condenados», lo que nos está exhortando a que dejemos el juicio personal en manos de Dios.
      Siempre he refutado sus errores, pero nunca he negado su bonhomía. Reitero mi plena comunión con el Papa Francisco, pero no con sus errores, que siempre he refutado por amor a la Iglesia y el bien de los hombres.

    1. Walrus como pagano que eres para que te metes en lo que no te importa. Los de aquí sabemos que lo mas probable es que nos elijan otro papa modernista, aunque es difícil que sea mas hereje que este. Lo milagroso seria lo contrario. En todo caso hace tiempo que me siento cismático, por que esta no es la iglesia de mis padres, antepasados, santos, mártires, de los apóstoles, y del mismo Cristo. Yo llevo sufriendo un calvario de la iglesia modernista en los últimos 50 años defendiendo la santa Causa Tradicionalista. Ya me da igual por que mi reino no es de este mundo. Perdono de todo corazón a Francisco por los sufrimientos inferidos y pido a Dios le perdone y lo acoja en su seno. La Tradición nunca muere.
      Viva Cristo Rey
      Carlismo Rebelde

    1. Bastante repite, fue Tornielli el informador. A Tornielli, Benedicto XVI con sutil ironía le dijo que en el Vaticano no había sotanas negras para ponerse una luego de la declaratio.

      Con Bergoglio todo puede ser al mismo tiempo, estar en las horas finales y participar en una misa. Gaslighting.

    1. Pedir decencia en este medio pseudoinformativo, y pedírselo a sus comentaristas, es pedir peras al olmo seco de Machado. Antro de un hatajo de recalcitrantes piezas de museo, energúmenos de cartón piedra, enemigos de todo lo que se mueve en la Iglesia, guardianes de una heterodoxia radical que ellos disfrazan de ortodoxia, defensores de una Iglesia cavernaria que no existe más que en sus mentes calenturientas y sus corazones llenos de odio. Están sedientos de muerte, y ahora se están quitando la careta pseudo-respetable que a veces se ponen, sin engañar a nadie. Babean ansiosos esperando que fallezca el Santo Padre. Dios tenga clemencia con ellos el día que ellos se vean en el trance de acabar sus tristes vidas.

      1. Tanto la noticia, como todos los comentarios de los católicos, correctísimos. Únicamente los trolls anticatólicos echan sapos y culebras. Curioso, ¿verdad? En vez de trollear, lo que usted necesita es someterse a un exorcismo, porque es evidente que está poseído, Caín25.

        1. Por si no es usted el mismo ente semoviente, que no pensante, que Claudius, le repito que no ofende quien quiere sino quien puede. Pobre catoliquiño de opereta y de rabieta!!
          No puedo evitar sentir una pizca de cariño maternal por ustedes, tan rudamente entrañables en su bravura de suídos* embistiendo a todo lo que se mueve.

          *de Sus scrofa, vulgo jabalí

          1. «no ofende quien quiere sino quien puede»

            Eso se lo debería aplicar a sí mismo, que es quien se pasa la vida tratando de ofender a los demás (con nulo resultado, todo hay que decirlo). A mí, que usted se ofenda o no porque le digan la verdad, me importa una higa. Y sospecho que a los demás, exactamente igual. Por mí puede seguir de rabieta en rabieta hasta que estire la pata y más allá, Barrabás25.

      2. Mateo nosecuántos. ¿No te queda nada más por decir? Es envidiable tu perfección grande.
        ¡Pero vete a cuidar migrantes! ¡ellos te necesitan! ¡Es imposible entrar en tu casa orque está muy llena! ¡Dales de comer porque están famélicos!

        1. Vaya, una nueva en el salón!!
          Y a qué viene esa patochada?
          No se preocupe, no es mi tipo, y además no es mi intención quitarle a usted a su amante. Todo para usted!

          1. La mejor manera que tiene Judas25 de enfrentar presuntas patochadas ajenas es con una patachoda propia, por lo visto. El pueril «rebota, rebota y en tu culo explota» no es una patochada, claro: porque él lo vale (que para eso es más listo y bueno que nadie, superando incluso al mismo Cristo). Menudo troll más incompetente. ¡Qué manera de hacer el ridículo!

  1. ¿Fallo renal además? Salvo milagro, esto ya está visto para sentencia. Puede que sean días, pero no creo que llegue ni a semanas. Que Dios lo ilumine y se arrepienta del daño que ha hecho.

  2. ¡Dios, que nos infliges saludables y justos castigos como penitencia por nuestros pecados! Otorga en esta hora de la historia el perdón a tu Iglesia, y concédenos el vernos libres del flagelo de tu siervo infiel, llamándolo a justo Juicio. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor, que siendo Dios vive y reina Contigo en unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén. ¡Oh María, tierna Madre mía! Escucha compasiva nuestra atribulada súplica, y conmueve el Corazón divino de tu amadísimo Hijo, para que nos conceda lo que con abatimiento suplicamos. Así sea.

    1. Si es Papa es fiel a Cristo.

      Ni la doctrina católica ni el derecho canónico admiten la posibilidad que exista un Papa no fiel a Cristo.

      1. No por ser papa tiene que ser fiel a Cristo. Recuerde por ejemplo el caso del Papa Honorio que ejerció su pontificado entre el 625 y el 638, y por apoyar el monotelismo tuvo que ser póstumamente excomulgado por tres Concilios Ecuménicos (el Tercer Concilio de Constantinopla en 681, el Segundo Concilio de Nicea en 787 y el Cuarto Concilio de Constantinopla en 870). Y el Papa San León II (que ejerció entre el 682 y el 683) confirmó los decretos del Tercer Concilio de Constantinopla, declarando el anatema sobre el Papa Honorio.

        1. Dejo expresamente aparte el caso de Bergoglio porque no es Papa y me parece nada acertado incluirlo en la errónea hipótesis de Papa hereje -muy en boga en ambientes tradicionalistas ahora y otrora en el protestantismo- precisamente porque Bergoglio no es Papa ya que ha sido nombrado en el cargo violando groseramente la ley de la Iglesia para elegir Papas válidos, la UDG y el CIC.

          En cuanto la cuestión de si un Papa puede caer en herejía y enseñarla -que es lo que importa en su ministerio- me quedo con la opinión de San Roberto Bellarmino -Doctor de la Iglesia- y no con la suya. En resumen, un Papa no puede, si es Papa, ser infiel a Cristo.

          No veo mención alguna a doctrina o derecho canónico que admita la declaración de un Papa como hereje. Es así porque de lo contrario Jesucristo nos habría mentido cuando dijo: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella».

          1. Un Papa no puede ser hereje -tenga en claro que la nota básica aquí es la pertinacia y enseñanza pública de herejía- pero un Anti-Papa puede ser hereje, no quiere decir que lo sea, repito PUEDE ser hereje ya que no cuenta con la asistencia del ES.

            Puede haber anti-Papa santo, de hecho lo hay. y santos que apoyaron a Anti-papas.

            Pero Bergoglio es hereje evidentemente porque es Anti-Papa. Sus mentores y él mismo negaron expresamente y no quisieron la asistencia del ES, porque prefirieron una alianza entre mafias eclesiales y fuerzas externas a la Iglesia para impulsar la farsa. Por eso confrontaron la UDG y el CIC. El papa de verdad estaba vivo y vestido de blanco, en Roma, usando y firmando con su nombre papal hasta su muerte. Protegiendo el Papado y por ende, la Iglesia Católica.

          2. «me quedo con la opinión de San Roberto Bellarmino -Doctor de la Iglesia- y no con la suya. En resumen, un Papa no puede, si es Papa, ser infiel a Cristo»

            Es que no era esa la opinión de San Roberto Bellarmino, ni, aunque lo hubiera sido, pasaría de mera opinión (los doctores de la Iglesia también tenían opiniones, y algunas equivocadas, al carecer de infalibilidad). Diga simplemente que usted cree eso, sin intentar presentarlo como lo que cree y enseña la Iglesia como tal, pues no es así. Por otro lado, tiene dos ejemplos bien conocidos de papas infieles a Cristo (aparte de las decenas que fueron declarados anti-papas con posterioridad a sus pontificados): el propio San Pedro, que mereció que el propio Cristo le llamara por ello «Satanás» en su cara o que el apóstol San Pablo le corrigiera públicamente (en dos momentos y por dos hechos diferentes), o el papa Juan XXII (que es considerado papa legítimo, no anti-papa, siendo reprobado…

          3. …ya en vida y que nos tenemos que creer que se «retractó» en su lecho de muerte, pero que la herejía sostenida por él hasta el día de su muerte tuvo que corregirla un papa posterior). En este ultimo caso, San Roberto Bellarmino ni dice que no fuera papa, ni que no pudiera sostener herejías por tal condición: en su «De Romano Pontifice» afirma que Juan XXII sí sostuvo una herejía que quiso imponer como verdad a los católicos, pero que murió antes de poder definirla como dogma, quedando así a salvo la infalibilidad pontificia (que luego fue definida como dogma en el Concilio Vaticano I, como también fue definida como dogma la verdad negada por Juan XXII en el Concilio de Florencia).

      2. ¿En qué parte de la doctrina o del Derecho Canónico (que se inventó anteayer) dice que los papas son impecables? Igual lo confunde con la infalibilidad pontificia al definir ex cathedra (la última vez que se hizo fue en 1950), que no inmuniza de meter la pata en otras ocasiones, soltar disparates o pecar, y por tanto de ser infiel a Cristo. Los papas no van «directos al paraíso»: unos si irán, otros irán al purgatorio y otros se condenarán. Eso dependerá del estado de su alma en el momento de morir, como el resto de la humanidad, de la que forman parte.

        1. No Catholicvs en el derecho canónico no se inventó ayer, por la dudas si con eso quiere decir que es irrelevante, aunque si fuera inventado ayer y está en la Madre y Maestra, nunca lo despreciaría.

          Veo que no entendió mi pregunta: donde está en la doctrina o el derecho canónico la mera sugerencia que un Papa pueda ser hereje?

          Obviamente que esta cuestión no abarca el caso Bergoglio ya que es un Anti_Papa.

          1. «el derecho canónico no se inventó ayer, por la dudas si con eso quiere decir que es irrelevante»

            No, simplemente como dato aclaratorio. Y no es el «derecho» el inventado, sino el «código», que es del siglo pasado. Antes no existía. Y, en cualquier caso, tanto antes como después de su invención, la Iglesia jamás ha dicho lo que usted ha afirmado. De hecho, aparte del destino final de cada papa tras morir (que nadie conoce), la Iglesia ha declarado a más de treinta anti-papas a lo largo de su bimilenaria historia. Si su afirmación significa que ningún papa que no se haya apartado de Cristo, no se ha apartado de Cristo (que es una perogrullada), vale. Si lo que quería decir es que nadie elegido papa lo ha hecho, tal afirmación es incierta. La herejía no es una enfermedad que le toca a uno en un sorteo: se adhiere a ella o se rechaza voluntariamente. Pero en el caso de un papa la condición de hereje sólo puede determinarla uno posterior.

  3. Claro que hay «cristianos» super católicos aquí que han pedido, y lo desean con todo el veneno de sus almas enfernas, que «Dios nos libre pronto de este Papa hereje». Lo han dicho en reiteradas ocasiones esas pobres criaturas gruñonas y machuconas simpre hablando contra el Papa. Dios tenga misericordia de sus almas.

  4. Yo esperando a que pueda aportar de esta noticia Dominis Vobiscum. Hasta el momento, cada comentario que vertió fue bastante esclarecedor sobre la real situación del papa Francisco.

  5. Acaso muchos de los comentarios aqui vertidos no son prueba de la falta de arrepentimiento y proposito de enmienda de tantos llenos de arrogancia, orgullo, y juicio? Dios lee el corazon, no la racionalización de cada uno.

    Y que haran si el proximo papa sigue en la linea reformista? Seguiran mintiendose o, de una vez, seran valientes y se declararan en cisma?

    1. ¿Y para qué quiere usted un papa que se declare en cisma? ¿No tiene bastante con uno que enmienda la plana a todos sus predecesores y hasta al propio Cristo?

  6. No es de los momentos más críticos de su pontificado, es el momento más crítico de su vida. Es un paciente, un anciano enfermo y habláis solo pensando en el pontificado. Este Papa morirá y vendrá otro y luego otro hasta el fin de los tiempos. Os cansareis de todos los pontífices pero vosotros también moriréis y os enfrentareis al momento más crítico de vuestra vida como lo haré yo también.
    Podíais fingir un poco de respeto por el anciano enfermo ya que no lo mostráis por el Papa

  7. Me pregunto cómo fueron las últimas horas o días de judas, de arrio, de lutero, de un lenín, de hitler, de un stalin, kirchner, chavez, fidel castro, otros tantos comunistas o perversos defensores de la anti moral, conocidos por el cargo que ocuparon ó por la propaganda por la cual eran noticia. Si se tiene noticia o prueba veraz de los arrepentimientos correspondientes, puntos a favor.
    Sino se tienen esas pruebas, el «paraiso» en el que ahora se encuentran, y el lugar reservado para el paciente del gemelli que no tarda en llegar.

  8. Es muy probable que el papa francisco haya negado el consentimiento de intubacion y de reanimacion en caso de paro cardiaco.
    Si mañana vemos alguna falla organica nueva en los 3 sistemas que le quedan integros ya va al punto de no retorno. Deterioro mental, falla hepatica o baja presion arterial.
    Recuerden, la sepsis se evalua con 6 sistemas. Cerebro, pulmon, cardiovascular, higado, riñon y medula osea. Ya tiene 3 de 6 afectados.

  9. Muchos anatemas caerán sobre este calamitoso antipapa. Pero las horas de sufrimiento no nos las quita nadie.

    Que se vaya en paz allí donde le esperen y que pronto veamos a su sucesor… que seguramente seguirá su línea, pues el molde ya lo tiene creado. Ahora con el mismo molde y viendo como los católicos se lo tragan todo, seguirá demoliendo la fe, pues el falso profeta preparó el camino del Anticristo.

    Pero es necesario que así sea. Porque la apostasía universal es una de las pruebas de que hemos llegado a los ÚLTIMOS TIEMPOS.

    Viva Cristo Rey!!!!!

  10. Según datos del VAERS, sobre un total de 90 vacunas que se aplican por año en EE.UU., el total de casos de neumonía denunciados con posterioridad a alguna de esas vacunas es de 9.131, y de ese total, 8.409, es decir, el 92 %, fueron denunciados con posterioridad a la inoculación contra el Covid 19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles