Los cardenales Ravasi y Aveline no descartan una posible renuncia de Francisco

Cardenal Ravasi Cardenal Gianfranco Ravasi
|

Poco a poco el Papa Francisco sigue mejorándose de la neumonía bilateral que le mantiene ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

Aunque en algún momento del ingreso hospitalario del Pontífice la situación pudo ser algo más compleja de lo que decía la Santa Sede, todo apunta en que el Papa se repondrá a sus 88 años de esta enfermedad pulmonar.

Mientras tanto, las noticias y rumores que han circulado estos días por Roma han sido de lo más variopintos pero en algunos círculos eclesiásticos se empieza a pensar en que Francisco, llegado el momento, pueda seguir los mismos pasos de Benedicto XVI y renunciar cuando se vea sin fuerzas para gobernar la Iglesia.

Uno de los cardenales que no descarta que se llegue a este punto es el francés Jean-Marc Aveline. El purpurado galo reconoció el jueves por la tarde a los periodistas en el Vaticano que el Papa está cansado y que no descarta su dimisión: «¡Todo es posible», dijo el cardenal Aveline.

Ravasi acusa a medios de Estados Unidos de generar ‘fake news’ sobre el estado de salud del Papa

Quien también se ha pronunciado al respecto, ha sido el veterano cardenal italiano Gianfranco Ravasi. En declaraciones a la radio italiana RTL 102.5, Ravasi no descartó que el Papa renuncie debido a su personalidad. «Si estuviera en una situación en la que su capacidad de tener contacto directo con la gente estuviera severamente limitada, entonces creo que podría optar por renunciar», dijo el cardenal.

El presidente emérito del Pontificio Consejo de la Cultura recordó que el propio Papa Francisco afirmó que ya había entregado una carta de renuncia condicional al cardenal secretario de Estado al inicio de su pontificado.

En términos similares se ha pronunciado el cardenal Ravasi en otra entrevista concedida este viernes al ‘Corriere della Sera’. El purpurado italiano de 82 años ha reiterado que Francisco podría renunciar «si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio», pero «su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo».

Sobre los rumores que circulan estos días, el cardenal Ravasi ha dejado un recado a medios de Estados Unidos: «Sobre todo en la red y en los sitios estadounidenses hay una fuerte corriente anti- Bergoglio: aunque nunca sea explícita, es evidente una expectativa de cambio que se expresa también a través de las ‘fake news’. Hay una fuerte polarización», zanjó.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “Los cardenales Ravasi y Aveline no descartan una posible renuncia de Francisco
  1. Solo renunciará si le beneficia a él personalmente porque salga a la luz algún escándalo que le salpique.

    Si no es por su propia conveniencia no os hagáis ilusiones.

    1. Qué más da: el que viene es aún peor. Como los obispos que nombra en vida. Lo ha dejado atado y bien atado para regocijo del corrupto estamento eclesiástico.

  2. Lo más importante es que van a decir el domingo porque hasta ese día señalaron que el papá no iba a tener actividades entonces con qué nos van a salir el domingo en la tarde o el lunes va a seguir en el Gemelli o va ya va a salir de del hospital, y van a seguir todavía las especulaciones y desgraciadamente para mí la oficina de prensa de la santa sede ha hecho una pésima comunicación de cómo ha ido evolucionando la salud del papa Francisco. Si llega a salir del hospital el pontífice veremos cómo quedó si hay algún daño o cambió su ritmo de vida por la enfermedad que paso, para saber si ya está pensando en renunciar o hasta que dios diga.

    Yo solo doy una una opinión un comentario sin ofender a nadie no más es para reflexionarlo.

  3. Todo el mundo hablando de la renuncia del Papa Francisco, incluso reclamándola o exigiéndola… cuando es algo que depende exclusivamente de la voluntad del Papa, como sucedió con SS Benedicto XVI. Pero los sedevacantistas y asimilados están tan locos que niegan la realidad: que la renuncia de Benedicto XVI fue libre y voluntaria, como él mismo manifestó, y por otra parte quieren que el Papa Francisco renuncie incluso contra su voluntad. Me parece que podría estar cociéndose algo distinto de una renuncia y de consecuencias muy graves.

    1. «Me parece que podría estar cociéndose algo distinto de una renuncia y de consecuencias muy graves»

      ¿Se refiere a un complot para echarle, como el que le permitió a él llegar a donde está? Cuente, cuente.

  4. Bergoglio ha sido el peor Papa que nunca jamás ha salido en la historia reciente de la Iglesia Católica, y ya debería de haber renunciado.

    Por estas fechas de febrero del 2013 Benedicto XVI ya renunció, enviando un mensaje de que nadie es imprescindible, y eso que ha sido el Papa mejor de la historia junto con San Juan Pablo II, además de ser un doctor de la Iglesia, un gran teólogo.

    O sea, que Francisco presente la dimisión, adiós muy buenas, se marche y descanse.

  5. El coche es un Renault 4 TL, ¿no?
    Espero que no sea el que lleva al cardenal.
    Luego criticamos a los chistosos que dicen que empezaron el negocio con un pesebre.
    ¡A la m****** el colegio cardenalicio!
    ¿Qué pintan a día de hoy estos señores feudales viviendo del cuento?
    Perpetuar la línea sucesoria del que los ha elegido, ni más ni menos.

  6. El pontificado de Francisco está acabado. La falta de salud le forzará a renunciar, y así es posible que la próxima fumata blanca anuncie un papa de buena doctrina y celo pastoral, que es lo que hace falta para corregir el rumbo de los últimos doce años, que han sido los más calamitosos en la Historia de la Iglesia.

    1. Una pregunta sacerdote católico hipotéticamente si renuncia Francisco no se generaría la discusión de que fue obligado o no fue válida como con benedicto 16 que hoy en día sigue en duda.

      Segúndo se quedaría Francisco dentro de la santa sede, tendría influencia en el cónclave y le meterá sancadilas a su sucesor si no es de su grupo compacto, le agradezco su respuesta.

      1. Don Eduardo. Es plausible que cuando venga un nuevo pontífice que sea fiel, condene los errores de Francisco. También es posible, aunque me parece poco probable, que declare irregularidades en su ellección que fueran invalidantes, y como consecuencia lo declarara anti p a p a.
        Aunque lo que me parece más probable es que el nuevo papa, si es de buena doctrina y celo apostólico, corrija el errático rumbo que ha marcado Francisco, pero sin entrar en condenas ni en juicios sobre su elección.
        Sobre las injerencias de Francisco en el cónclave y después, opino que serían muy probables, debido a su estilo autoritario e impositivo.
        De todas formas, desde las élites globalistas intentarán que no renuncie, o, en su defecto, intentarán influir en la elección de un Francisco II, porque el estilo de Francisco les va muy bien a los del NOM.

  7. El cordón umbilical con la línea sucesoria ya se rompió. Que renuncie o no, no significa nada, porque no puede renunciar al papado. Y quien venga detrás sea por renuncia o por elección postmortem, sigue la línea inaugurada por Francisco y será sibilinamente peor.

  8. Pero alguien con criterio y memoria le puede hacer caso a lo que diga este hombre.

    Recuerdo como animaba al diálogo con la masonería, y tachaba de «integrista» a aquel que se cie a lo que dice la Sta Iglesia de esta sociedad secreta. Condenada en múltiples ocasiones, por mencionar algún documento, podemos señalar «Humanum Genus» de Leon XIII.

    Es decir su criterio vale una… o para ser más fina «que se vaya al guano»

    Sobre lo que dice que renunciaría SEGÚN SU PERSONALIDAD, denota que o no lo conoce, o es un pelota, o algo más grave, que igual ambos obedecen no precisamente a Dios, porque de tanto diálogo, o «irenismo en acción» han caído en las redes de «los hermanos masonicos».

  9. Que renuncie o no renuncie para un energúmeno aprendiz de dictadorzuelo demagogo como siempre a sido, qué mas da?
    Que se presente al Tribunal Divino y lleve el fin eterno que se a ganado ó que se encamine hasta su ultimo aliento de vida será el fin de ese capítulo infeliz y desastroso.
    El poder…. ese es otro tema, pues ambiciosos o politiqueros de pasillos de conclave como el caso de los dos cardenales citados , alimentemos comentarios, pero seamos noticia!!!

  10. El problema es que no se nos dice cuál es su grado de entereza mental y física dentro de su habitación de hospital. No hay fotos, no hay imágenes, no hay nada. No es ser anti-Bergoglio el deseo de que los nombramientos y decisiones que continuamente están saliendo de Secretaría de Estado sean realmente del Papa, y no del Cardenal Parolin o del Cardenal Re, a los que ningún Cónclave ha elegido para gobernar la Iglesia. Éste es el punto. Y la opacidad hace creer que el Santo Padre pueda estar en un estado semi-sedado de modo habitual durante el día. Y el Bolletino del Vaticano venga a sacar nombramientos. Eso es lo que no puede ser.

    1. Ejemplo el nombramiento del actual arzobispo de Managua, Nicaragua Cardenal Leopoldo Brenes, un día antes de fallecer San Juan Pablo II no creo que el papa haya podido firmar ese nombramiento ya muy mal de salud.

      1. Juan Pablo II estuvo fatal durante mucho tiempo, no sólo durante semanas.

        Eran los que ahora quieren incapacitar a Francisco, cuya cabeza funciona a la perfección, los que entonces querían alargar la vida y la actividad de Juan Pablo II aunque no estuviera en condiciones de nada.

        1. «Eran los que ahora quieren incapacitar a Francisco…»

          Pues sí que duran esos malvados: deben de haber superado el récord de Matusalén y haber visto secarse varios secuoyas.

          «…cuya cabeza funciona a la perfección»

          Hombre, dejémoslo simplemente en que le «funciona». Lo de «a la perfección», que nunca le ha funcionado, no puede ser consecuencia de una neumonía.

    2. Algunos creen que el Papa es el encargado de todos los nombramientos y normas que salen del Vaticano, pero no, además sería imposible. Por otra parte, un hombre de casi 90 años no puede ocuparse de casi nada de eso, es elemental. El Vaticano tiene su propia maquinaria y sus propios manejos, y a día de hoy es ilusorio pensar que un Papa puede acabar con estas cosas. ¿Por qué dimitió Benedicto XVI? Pues porque por varios y muy graves motivos, le era imposible gobernar la Iglesia, para mí está claro. El Papa actual como tiene incontinencia verbal y suelta disparates puede inducir a pensar que él tiene la culpa de todo lo malo que pasa en la Iglesia, que es muchísimo y cada vez más, pero no es así, en absoluto.

    3. El Papa tiene derecho a su intimidad como todo el mundo.

      ¿Les gustaría a tus hijos que una foto tuya en un hospital diera la vuelta al mundo?

      Información sobre su estado tenemos de sobra. Solo falta que nos digan qué ha desayunado exactamente. Meloni ha estado hablando con él y ha dicho que está estupendamente. Sabemos que despacha con sus tres secretarios. Sabemos hasta qué bromas gasta. Que su mente funciona perfectamente.

      Y también sabemos que hay quienes querrían incapacitarlo para que no pudiera tomar las decisiones que quieren impedir.

      1. «Información sobre su estado tenemos de sobra»

        ¿En serio? Pues cuente, cuente, ya que la oficina de prensa de la Santa Sede no la da.

        «Meloni ha estado hablando con él y ha dicho que está estupendamente»

        Qué inventiva: Meloni no ha dicho tal cosa, que además es mentira.

        «Que su mente funciona perfectamente»

        ¿Por primera vez en 88 años y como consecuencia de una neumonía bilateral? Ande, no diga disparates. ¡Ni que en vez de al Gemelli hubiera ido a Lourdes!

        «también sabemos que hay quienes querrían incapacitarlo…»

        ¿Quiénes «sabemos»? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para impedir qué, si ya apenas le quedan disparates por decir o maldades por hacer? Cuente, cuente, y así amortiza la bola de cristal que compró en AliExpress.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles