¿Frenó el cardenal Omella en 2017 una declaración del Vaticano en defensa de la unidad de España?

Cardenal Omella Cardenal Omella
|

El cardenal Juan José Omella, expresidente de la Conferencia Episcopal Española y actual arzobispo de Barcelona, impidió en el último momento que el Vaticano emitiera un comunicado en defensa de la «unidad de España» tras el golpe de estado que dieron los separatistas el 1 de octubre de 2017.

En un contexto de alta tensión, con el Gobierno de Carles Puigdemont congelando la declaración unilateral de independencia en busca de un mediador entre Cataluña y Madrid, Omella desempeñó un papel clave en evitar la intervención del Vaticano.

Así lo revela el periodista Antoni Puigverd en su libro Ocell de bosc (Ed. Libros de La Vanguardia), información que también ha sido recogida por The Objective. Su testimonio se suma a lo descrito por el propio Puigdemont en sus memorias M’explico (Ed. La Campana), donde también menciona a Puigverd.

El Papa le derivó al cardenal Parolin

Según explica Puigverd, Omella, quien mantiene una estrecha relación con el Papa Francisco, viajó al Vaticano para exponerle al Pontífice la situación que se vivía en Cataluña tras el 1-O y explorar la posibilidad de que la Santa Sede mediara en el conflicto. Francisco, sin embargo, respondió que no tenía conocimientos sobre la política española y que lo prudente era confiar en el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien sí entendía la situación.

«El Papa cogió el teléfono y dijo a Parolin que atendiera a Omella. ‘Lo que él haga, estará bien hecho’, dijo mientras se despedía», narra Puigverd. Acto seguido, Omella se reunió con Parolin, quien, antes de escuchar su planteamiento, le mostró un documento que estaba a punto de firmar: una declaración en defensa de la unidad de España. Según el relato del periodista, Omella logró frenar la publicación de dicho documento.

Además, Parolin se negó a ejercer como mediador en el conflicto catalán, asegurando que el Vaticano no se involucraría en un asunto tan controvertido. Según Puigverd, la postura de Parolin reflejaba la visión predominante en Italia y Francia, donde la cuestión territorial en los estados es vista de manera distinta a como se percibe en España.

El autor de Ocell de bosc asegura haber contactado con Omella para contrastar esta versión, pero el arzobispo ha preferido mantenerse en silencio. No obstante, Puigverd sostiene que la visita de Omella a Roma tuvo precisamente ese objetivo: buscar una salida a la crisis catalana de aquellos días.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
15 comentarios en “¿Frenó el cardenal Omella en 2017 una declaración del Vaticano en defensa de la unidad de España?
  1. «El Papa Francisco ha transmitido al embajador de España su preocupación por la situación que se vive en nuestra nación a raíz de la rebelión independentista organizada desde la Generalitat y ha recordado que la Santa Sede no apoya procesos de independencia no relacionados con causas de descolonización.»

    Esta era la actitud del Papa Francisco en los días previos al golpe de Estado que se dió en Cataluña.

    1. Cuánto le debemos los españoles. Qué arrojo, qué decisión. Nos salvó de Puigdemont y recibió en audiencia a Illa, Yoli y Sánchez…

        1. ¡Ahora se entiende todo! A la hospitalización de Francisco, me refiero. Es bien sabido que ZP es gafe. En vez de guiñarle un ojo, Francisco debería haberle hecho una higa. Las consecuencias de su equivocación en el gesto están a la vista de todos.

      1. Y también un mundo unido. Es firme partidario y promotor del Nuevo Orden Mundial (del wokismo, en román paladino), en el que todos estén unidos en el error.

  2. Valdría la pena en este contexto traer un articulo de la propia InfoVaticana, del extrañado Carlos Esteban, sobre el Papa actual y España. Como en estos comentarios no se puede copiar enlaces dejo las referencias para la búsqueda: Articulo del 2022 10 21 Sobre Jorge Mario Bergoglio en 1975, sobre la obra de España en America mas que una empresa fue una misión.

  3. Pero este Obispo no ha leido el evangelio? lo del dar la cesar
    por que se mete, en politica? y la salvacion de las almas?
    sera quiza por casualidad que cataluña es la region mas descristianizada de España?

    1. Cataluña y Vascongadas fueron las regiones más tradicionales y que más vocaciones tenían. Posteriormente, dentro de la Iglesia se infiltraron movimientos liberales/ separatistas y comenzó su debacle hacia los abismos, malvendiendo propiedades y cerrando seminarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles