La diócesis de San Rafael confirma que el obispo Carlos María Domínguez renunció por una denuncia por abusos sexuales

Mons. Carlos María Domínguez Mons. Carlos María Domínguez
|

Hace justo una semana, el 13 de febrero, el Vaticano hizo público que el obispo de la diócesis argentina de San Rafael monseñor Carlos María Domínguez, renunció a los 59 años de edad.

La prematura renuncia de este obispo agustino presagiaba que algo gordo había detrás de la renuncia para que la Santa Sede se la hubiera aceptada sin llevar ni siquiera dos años en el cargo.

«Por cuestiones de índole personal he presentado mi renuncia al gobierno pastoral como Obispo diocesano de San Rafael al Santo Padre Francisco a quien le agradezco su confianza cuando me nombró obispo de esta Diócesis», dijo en un comunicado el obispo Carlos María Domínguez para explicar el motivo de su renuncia.

Pues bien, la diócesis de San Rafael ha confirmado los rumores de estos últimos días que señalaban que detrás de la renuncia de Carlos María Domínguez se esconde la denuncia de al menos tres jóvenes mayores de edad de entre 18 y 20 años que han denunciado al obispo argentino por abusos sexuales. El ya obispo emérito de San Rafael en ningún momento aludió a las denuncias que pesaban contra él.

Fue el portavoz de la diócesis de San Rafael Álvarez quien señaló la semana pasada que el obispo denunciado partió el miércoles rumbo a Buenos Aires y que su intención es viajar a Roma para reunirse con el Papa Francisco.

Comunicado de la diócesis de San Rafael

Como decimos, el obispado de San Rafael ha confirmado una semana más tarde que «con fecha 3 de febrero del corriente año, personas adultas han denunciado ante las autoridades competentes a Mons. Carlos María Domínguez por acciones indebidas infligidas contra ellas, provocando la renuncia efectiva del mencionado obispo». Fuentes de Argentina que han tenido acceso a la denuncia presentada contra el obispo señalan a InfoVaticana que el contenido de la misma es «terrible» y se acusaría al prelado agustino de relaciones de índole homosexual con al menos tres jóvenes adultos.

«Asumimos el compromiso de custodiar la intimidad de los denunciantes y sus familias, quienes siempre tendrán el derecho de acudir a la justicia civil», se lee en el comunicado difundido por la diócesis.

Además, «dada la gravedad de los hechos declarados se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que corresponden conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia». Si la investigación sigue sus cauces sin interferencias extrañas de terceros, el obispo podría verse expulsado del sacerdocio.

«Con el compromiso de transitar este proceso con transparencia y justicia, lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación», concluye la nota de José Antonio Álvarez, portavoz de la diócesis de San Rafael.

El caso de monseñor Carlos María Domínguez se suma a la ya larga lista de nombramientos errados del Papa Francisco en su país natal. ¿Estamos ante un caso Zanchetta 2.o?

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “La diócesis de San Rafael confirma que el obispo Carlos María Domínguez renunció por una denuncia por abusos sexuales
  1. A eso mismo voy piden que el papa Francisco renuncie pero no lo hará por qué perdería su inmunidad diplomática y podría ser citado o acusado de proteger a clérigos abusadores ahí el ejemplo de Óscar Zanchetta oculto quien sabe dónde (me imagino iba a hacer lo mismos con Domínguez) y que la justicia argentina para mí blandengue nomás de dio casi 5 años de cárcel.

    1. Cinco anios es la pena que te darían en Italia por tus delitos cibernéticos. No hay apuro por la justicia terrena. Lo que no alcances a reparar en este mundo lo repararás en el otro. Por eso, como sacerdote, no teniendo otra arma que mi pobre oración, pido a Dios que haga justicia contra tu opresión, Pseudo Eduardo, alias Que te la sigan contando. Lo siento por vos. Viva el Papa! Muchas gracias Santo Padre, por sus sacrificios, oraciones y cercanía a las víctimas, y por haber actuado con prontitud ante las denuncias recibidas. Le deseo que se recupere pronto y pueda seguir confirmando a sus hermanos con el testimonio de su Fe y su bondad.

      1. ¿No dijo Francisco que los vídeos porno del teléfono de Zanchetta (en el que se le veía a él mismo) eran una trampa y que se lo habían «hackeado»? ¡Hay que tener cuajo! Y en vez de estar en la cárcel ese abusador homosexual convicto, ahora mismo está en Roma, donde ya le protegió Francisco durante más de un año siendo prófugo de la justicia argentina, a la que se negó incluso a facilitar la información y documentos que le requerían. Por no hablar de los casos de McCarrik (a quien echó dos años después de destapado el escándalo) o Rupnik (al que no sólo no redujo al estado laical, sino que levantó su excomunión y por ahí sigue. ¿Esa es la «prontitud ante las denuncias recibidas»? O usted está ciego, o es un cínico de tomo y lomo que cree que los demás son idiotas. Puede aplicarse usted sus propias palabras: «No hay apuro por la justicia terrena. Lo que no alcances a reparar en este mundo lo repararás en el otro». De Dios nadie se ríe.

        1. Hasta donde me quedé catholicvs Rupnik fue expulsado de la compañía de Jesús y se fue a incardinarse su diócesis natal de Koper, Eslovenia donde el Mons Jurij Bizjak que ahora es emérito lo acepto a pesar de que la compañía de Jesús le dijo por qué lo expulsaron y el papa Francisco le volvió a reiniciar el proceso canónico, mientras Rupnik hasta donde sabía hoy en día es un sacerdote del montón de Koper.

          1. «Rupnik fue expulsado de la compañía de Jesús»

            ¿Y quién ha hablado de los jesuitas (que carecen de potestad para reducir al estado laico a nadie)? La excomunión automática en la que incurrió Rupnik fue levantada por Francisco en tiempo récord, y a diferencia de otros que no han cometido esos crímenes, a él no le redujo al estado laical. Así que no nos cuente milongas: ni Mons. Jurij Bizjak, ni nadie, podían como sacerdote en su diócesis a nadie al que Francisco hubiera echado del estado clerical (cosa que no hizo).

        2. Esas palabras las aplico personalmente a Usted. Lo que no alcance a reparar en este mundo las reparará en el otro. Le queda alcuna duda?

          1. Pues llega usted tarde para informarme de lo que ya sabía y saben todos los católicos desde la catequesis de Primera Comunión: a saber, que Dios es remunerador, que quien muere en pecado va al infierno y quien muere en gracia pero con reato de culpa por sus pecados, al purgatorio. Me alegro de que por fin se haya enterado usted (ha debido de ser el ultimo en hacerlo) ya que le afecta personalmente. ¿O tiene alguna duda al respecto?

  2. El cuasi cadáver con leves mejorías del Gemelli conoce muy bien lo que ocurre en su país natal (donde no le tiene los mayores fervores por más de ser nacidos en el mismo terruño). Como menciona el articulista, un nuevo caso Zanchetta, encubierto por el que presume que saliendo de este mundo, iría para no sé qué paraiso (!!!!!).
    Con el caso del puerco Figari, (adelante! hasta extirpar quienes conformaban TODO lo relacionado con el Sodalicio peruano)
    Con el caso Rupnik (a ese no lo toquen pues es podrido pero de mi estirpe de pezuñento argentino que soy, pues busco desfigurar la Santa Iglesia)
    Alardeo de sinodal, para bobos distraer… propago la sodomía y su ciudadanía. Todas las taras! pues el resto de vida que tengo lo aplico en destruir lo creado por el Nazareno.
    Impiedad y maldición, es el bagaje del enfermo paciente del Gemelli.

  3. «acciones indebidas infligidas contra ellas»
    ¿Dónde dice abuso sexual?
    La simple denuncia ya lo ha condenado. ¿Cuál es la razón de que no se va a la justicia civil?
    Alguien dijo que algo olía mal en San Rafael y me parece que sí, todo esto no me convence. ¿Qué hay detrás?

  4. Estimado Sr. Javier Arias, si no desea que le inicie un proceso canonico y civil por haber revelado información de un proceso reservado, tenga a bien comunicarme a mi correo el nombre de sus fuentes argentinas que tuvieron acceso al proceso canónico reservado para iniciar las correspondientes acciones judiciales y canónicas contra los responsables de haber roto el secreto profesional. Le quedo agradecido por su respuesta.

    1. «…haber revelado información de un proceso reservado»

      ¿Proceso reservado? ¿Usted no sabe leer? ¿Qué hay de «reservado» en un comunicado, o qué parte o acepción no entiende usted de la palabra «comunicado»? Usted se ha empeñado en hacer el ridículo hoy en esta noticia, y vaya si lo ha conseguido. Y encima amenaza con «un proceso canonico y civil». ¡De sainete!

      1. Le repito lo escrito. El que revela información de un proceso sumario al que no tenía derecho de tener conocimiento, comete un reato contra el secreto profesional. Dios lo bendiga.

        1. Comprobado: ni sabe leer, ni entiende bien el español. Ande, le transcribo del diccionario de la RAE el significado de «comunicado», ya que es usted un vago:

          «Nota, declaración o parte que se comunica para conocimiento público»

          Si no entiende alguna de las palabras de la definición, dígalo y se lo dibujo. Pero no haga más el ridículo, que da vergüenza ajena.

          1. Felicitaciones! Tanto el Sr. Javier Arias como su corresponsal Catholicus corrigieron el artículo en la información que no debían haber publicado y a la que no habrían debido tener acceso. Me parece excelente que lo hayan hecho. De igual modo no excluyo futuras acciones legales y canónicas. Veremos como se dan los hechos. Tampoco excluyo recurrir a la justicia divina, la cual es mucho más eficaz que la humana y la canónica. Basta pedirla con humildad, porque Dios está siempre a favor de los oprimidos, no de los opresores. ¿Os acordáis de la historia de la esclavitud del pueblo de Israel en Egipto? Mejor no mencionarla, porque es teología de la liberación «en estado puro», sin mezclas de marxismos ni de nazismos ni de ideología alguna. Comenzaremos a pedir la interveción de la justicia divina a favor de los oprimidos, para que aprenda el informante que con el dolor humano no se juega. (¡Uy, que miedo, dijo un lector!).

          2. «corrigieron el artículo en la información que no debían haber publicado»

            Deje de hacer el ridículo: no sólo no ha habido jamás secreto en lo publicado, sino que no ha variado lo dicho y encima el Comunicado de la diócesis de San Rafael del que desde el principio se ha dado cuenta, circula por internet (fotografiado, para evitar dudas; con sus firmas, sus sellos y su canesú).

            «no excluyo futuras acciones legales y canónicas»

            Por favor, cuando lo haga, avise con tiempo para poder comprar bebida y palomitas: esa comedia no me la pierdo (ni las risas de los funcionarios).

            «Tampoco excluyo recurrir a la justicia divina»

            ¿Va a pedir que nos caiga un rayo del cielo? ¿O piensa hacernos vudú (a saber en la «divinidad» que usted cree)?

            «con el dolor humano no se juega»

            Pues haga el favor de parar ya: no se imagina lo que me duele el diafragma. Tanta risa por centímetro cuadrado no se ha visto jamás ni en «El Club de la Comedia».

  5. Supongo que no debe ser muy apropiado reírse de forma tan intensa y prolongada de los comentarios aquí expuestos.
    Sinceramente, leía Infovaticana hace años y omitía los comentarios (Menudo error el mío).
    Dios me perdone, la situación de su Iglesia, nuestra madre protectora y guía, está en un proceso complejo y atacada ferozmente desde sus entrañas.
    Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia.
    Excepto en este Pontificado: Donde abundó el pecado, sobreabundó la confusión.

  6. “ Si la investigación sigue sus cauces sin interferencias extrañas de terceros, el obispo podría verse expulsado del sacerdocio.”

    Muy remota la situación de expulsión. Por motivos canónicos no será. Además si al condenado Zanchetta no lo han expulsado porque a este sí?

  7. Veo que lo que menos interesa son las víctimas, y el degenerado este ya está protegido por los agustinos recoletos. El paradero es incierto, dicen escondido en buenos aires por la iglesia de palermo, otras hablan de roma. Los recoletos se hacen los homofóbicos y están lleno de frailes homosexuales ¿llamativo? No. Paragüa. Todos a exámenes de ETS y narcóticos. Lugar que pisan los agustinos recoletos lugar que hacen daño. Trabajan con muchos jóvenes y cuántos violados tienen en esos grupos que han callado con plata? Desde Brasil manejan todo y le dan las instrucciones a como seguir tapando las cosas. Lamentablemente miéntras no se sinceren y sigan encubriendo violentos, violadores y pedófilos, dudo que estén con la iglesia.

  8. Otro mas
    Y van…

    Cuantos elegidos por el Indigno de Gemelli son homosexuales abusadores.
    Que afinidad repetida hasta el asco del Intruso hacia estos individuos execrables.

    Bendita Internet que permite desenmascararlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles