Muere en Bolivia el obispo emérito de Palencia Nicolas Castellanos Franco

Nicolas Castellanos Franco Nicolas Castellanos Franco
|

El obispo emérito de Palencia, Mons. Nicolás Castellanos Franco, ha fallecido el 19 de febrero de 2025 en Bolivia a los 90 años de edad. Su vida estuvo marcada por su compromiso con los más desfavorecidos, su dedicación a la Iglesia y labor misionera en países de Hispanoamérica.

Nacido el 18 de febrero de 1935 en Mansilla del Páramo, León, Nicolás Castellanos ingresó en la Orden de San Agustín en su juventud, realizando sus primeros votos en Palencia el 10 de septiembre de 1953. Se ordenó sacerdote el 12 de julio de 1959 y, desde sus primeros años en el ministerio, destacó por su vocación social y educativa.

En 1973, fue elegido provincial de los Agustinos en España, lo que le permitió impulsar diversas iniciativas pastorales y de formación religiosa. Cinco años más tarde, el 27 de julio de 1978, el papa Pablo VI lo nombró obispo de Palencia, cargo que ocupó durante 13 años. En su diócesis, promovió la renovación eclesial impulsada por el Concilio Vaticano II, fomentó el trabajo con los jóvenes y fortaleció las estructuras pastorales.

Sin embargo, en 1991, en un gesto poco común en la jerarquía eclesiástica, presentó su renuncia al episcopado para dedicarse plenamente a la misión en Bolivia, donde fundó el Proyecto Hombres Nuevos, una iniciativa de promoción social, educativa y comunitaria en Santa Cruz de la Sierra. A través de este proyecto, Mons. Castellanos impulsó la construcción de escuelas, centros de salud, viviendas dignas y espacios de formación para miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Su labor misionera y su compromiso con la justicia social le valieron el reconocimiento internacional. En 1998, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, uno de los galardones más prestigiosos en España, por su trabajo en favor de los más desfavorecidos. Su vida estuvo marcada por la cercanía con los pobres y la búsqueda de un mundo más justo a través de la educación y el desarrollo comunitario.

A pesar de los años, Mons. Castellanos nunca abandonó su misión en Bolivia. Hasta sus últimos días, siguió involucrado en los proyectos sociales y educativos que había impulsado, dejando una huella imborrable en la comunidad.

Funeral en Palencia

El funeral en su memoria se celebrará el 25 de febrero a las 19:00 horas en la catedral de Palencia, donde la diócesis le rendirá homenaje por su servicio a la Iglesia y su dedicación a los más necesitados. No obstante, cumpliendo su expreso deseo, sus restos serán enterrados en Bolivia, en la comunidad que se convirtió en su hogar y donde desarrolló gran parte de su misión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “Muere en Bolivia el obispo emérito de Palencia Nicolas Castellanos Franco
  1. Nicolas parecía un sindicalista por debtro y por fuera. Era capaz de hablar horas y horas sin decir una sola palabra que indicase trascendencia ni fe ni siquiera decir ¡Jesús! al estornudar.
    Que encuentre tanta paz como tranquilidad deja !!

    1. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” (Jn 8,7). Ya sabemos quién era el primero, tu! Hay que tener poca caridad para hacer tales afirmaciones. Pero la boca expresa lo que lleva el corazón.. Espero que no digan lo mismo de ti cuando mueras…no porque no lo merezcas, que no lo sé, solo por la misericordia cristiana que nos pide pedir por nuestros hermanos en este tránsito. Pero vamos, que te has retratado

      1. No se enrolle: ¿Millán Ochanduri Lejarraga ha dicho alguna mentira? Si no es así, a quien ha retratado es a ese obispo. Le guste a usted o no, la verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Resulta paradójico que usted reproche a otro lo que usted hace con él. ¿O es que usted sí está libre de pecado? No se puede describir lo que hacia un progresaurio (a la vista de todos y por propia decisión) so pena de ser poco «caritativo», pero usted sí puede despacharse a gusto con el que lo describe. ¡Con un par!

        1. Y usted también está juzgando, es de tontos su respuesta; …y así entramos en bucle, porque usted diga que yo también juzgo. Se ha entendido lo que quiero decir, no obstante tengo dos medallas para usted, una por simplón, y la otra para cuando se le pierda!!

          1. «usted también está juzgando»

            No hablábamos de juzgar, sino de estar libres de pecado. Es usted, no yo, quien ha tirado la cita evangélica a la cabeza de los demás, que es lo más aproximado a apedrearlos. Y, dada la cita elegida, se deberá a que usted sí está libre de pecado. Los demás jamás hemos dicho que lo estemos: era el fariseo el que daba gracias a Dios por no ser como el impuro publicano (o usted como los malvados infovaticanos). Más le valdría aprender a trollear en vez de hacer gala de esa chulería ramplona de patio de colegio que gasta. «Medallas», dice. ¡Qué ridículo!

      1. Era un marxista rabioso que arrinconaba y echaba a todos los que no eran de los suyos. Vació y cerró los noviciados y seminarios de Palencia y seguidamente las iglesias hasta convertir la diócesis en el páramo actual. Peor imposible

        1. No te lo crees ni tú, artista…No vales ni para condenar. Anda que no se nota mala voluntad (mala leche diríamos en Malaga) en tu deseo de denigrar a una persona . Que gran cristiano eres!!!

    1. “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” (Jn 8,7). Ya sabemos quién era el primero! Hay que tener poca caridad para haber tales afirmaciones. Pero la boca expresa lo que lleva el corazón.

        1. Que tengo las dos medallas para ti, no te agobies; por tonto y para cuando se te pierda. Que es una pena que pases por la vida sin que nos demos cuenta de tu estulticia (jilipollez, para que no lo busque es en el diccionario)

          1. Qué troll tan ridículo. Sólo la elección de este nuevo nick que usa, ya da cuenta de lo tarado que está. Disimule un poco, hombre, que cuando pierde los papeles se le escapa el léxico y las formas barriobajeras de siempre.

    1. Déjese de cursiladas: siendo un progresaurio de manual, con que se haya arrepentido y acabado en el purgatorio, se puede dar con un canto en los dientes. Eso sí: rece por él para que salga cuanto antes, que mucha loa a los finados, pero luego nadie se acuerda de acortar sus padecimientos mediante sufragios.

  2. Con sus aciertos y pecados sirvió al Señor con fidelidad, solo El tiene la vara de medir. No quiso quedarse en un palacio, se fue de misiones. Bien, siervo bueno; en lo poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor (cf Mt 25, 23).
    Que pena me dan los comentarios tan inmisericordes -sin generalizar – de este blog…Al leer las reseñas no puedo dejar de pensar en los ancianos que querían apedrear a la mujer adultera (cf. Jn 8). Sé que no sois como ellos, porque aquí no se tiene pecado, por eso podéis juzgar con tanta dureza; o a lo mejor si lo tenéis y me estoy liando .

    1. «Sé que no sois como ellos, porque aquí no se tiene pecado, por eso podéis juzgar con tanta dureza; o a lo mejor si lo tenéis y me estoy liando»

      Liando no sé, pero incurriendo en aquello que crítica, lo está haciendo a la vista de todos. No hace falta que nos informe de su oración favorita, pues está bien claro: «Gracias, Señor, por hacerme puro, y no como estos publicanos infovaticanos». ¡Los tiene usted cuadrados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles