Miles de personas acuden al funeral del sacerdote asesinado brutalmente en Myanmar

Funeral de del padre Donald Martin Ye Naing Win Funeral de del padre Donald Martin Ye Naing Win
|

Más de 5.000 personas desafiaron la violencia y la inseguridad para reunirse en Pyin Oo Lwin y despedir al padre Don Donald Martin Ye Naing Win, brutalmente asesinado el 14 de febrero en su parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en la Archidiócesis de Mandalay.

El funeral se celebró en la iglesia de la Asunción de María, en la ciudad natal del sacerdote. Asistieron familiares, fieles, religiosos y el arzobispo de Mandalay, Marco Tin Win. Durante la Eucaristía, el prelado transmitió mensajes de solidaridad de la Nunciatura Apostólica de Yangon y la Conferencia Episcopal de Myanmar.

Tal y como recoge la Agencia Fides, en su homilía, Monseñor Tin Win exhortó a la paz y condenó la violencia: “Solo trae muerte y destrucción, es siempre una derrota”. Pidió a los grupos armados involucrados en el conflicto que depongan las armas y apuesten por la reconciliación. Encomendó al sacerdote y a su comunidad a la Virgen María, implorando protección y esperanza.

El padre Donald era conocido por su dedicación a la educación de niños y jóvenes en su parroquia, en una región afectada por el conflicto civil. Ante el cierre de escuelas y la ausencia de profesores, organizaba clases informales con la ayuda de sacerdotes, religiosos y catequistas.

La comunidad exige esclarecer las razones de su asesinato. La zona, sin presencia del ejército birmano, está bajo control de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF), que han detenido a varios sospechosos en el pueblo de Kan Gyi Taw, donde ocurrió el crimen.  Un grupo de 10 hombres presuntamente adscritos a las rebeldes Fuerzas Populares de Defensa (PDF) de Birmania han sido detenidos tras ser responsabilizados del asesinato del padre Donald Martin Ye Naing Win, ocurrido el pasado 14 de febrero.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Miles de personas acuden al funeral del sacerdote asesinado brutalmente en Myanmar
  1. Siempre son los mismos,islamistas o comunistas.
    Dónde están los que son acusados de » fascistas» haciendo esas tropelías por el mundo..????

    1. Avivate María y no te ofendas, acá son budistas, tan enemigos del cristianismo como los islámicos y comunistas, pero con una apariencia pacífica. Saludos BM

  2. En este caso puede que no sean los islamistas o comunistas los causantes del homicidio. En Myanmar, las religiones predominantes y sus porcentajes son los siguientes:
    Budismo: 74%
    Animismo: 12%
    Cristianismo: 7%
    Islam: 4%
    Otras religiones: 1% (incluyendo Bahaísmo, Confucionismo, Jainismo, y no creyentes)

    El budismo es la religión más practicada, especialmente entre los grupos étnicos Bamar, Rakhine, Shan, Mon y Chinos

    1. Comfucio fue un gran pensador y nunca fundó ninguna religión. Su doctrina es conforme al orden natural y la piedad familiar. Quiera Dios que vuelva a informar a la sociedad china cuando esta se sacuda la lacra del comunismo. Del regalo de Francisco, sin comentarioa,.

  3. El Papa Francisco regaló un libro al presidente de Myanmar durante su visita a la ciudad de Rangún el 27 de nomviembre de 2017. ¿Sobre qué trataba el libro? ¿Sobre la vida de San Francisco de Asís, sobre la vida de Jesucristo, sobre la vida de san Fancisco Javier…? No. El libro en cuestíon exponía «La vida de Buda», editado por el Vaticano. Este gesto formaba parte de su esfuerzo por promover el diálogo interreligioso y la paz. Que cada uno saque sus conclusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles