Congreso de «Boca»ciones

Por Daniel Almagro Daniel Almagro Daniel Almagro
|

Recuerdo la alegría cuando me dijeron «hemos pensado en ti» para dar un testimonio en el «Congreso de vocaciones» de la Iglesia, lo preparé con la ilusión de un niño que se ve acogido por su Madre, pese a su rebeldía y trastadas producidas con el único fin de llamar la atención sobre la realidad de lo que nos sentimos consagrados a la Misión y a la familia de forma natural. (Lo que llamamos «La Consagración Natural»).

Tras mas de una década de trabajar en la Misión Ingentes, acogiendo y haciendo comunidad con personas sin hogar, había llegado el momento de dar a conocer esta vocación.

Pero Dios hace las cosas bien y a falta de dos semanas para el congreso, recibí la llamada de un amigo, al que quiero y querré, admiro y admiraré, Don José María Calderón, presidente de la OMP. En ella me advirtió de mi exclusión del congreso a causa de un video que gravé llamando la atención sobre la falta de acompañamiento y atención de las comunidades católicas que misionamos en familia, pero utilicé un diminutivo al referirme a nuestro Cardenal Don José Cobo y me imagino que eso no sentó muy bien. Al mismo tiempo mi canal de YouTube apareció bloqueado etc… Y me diréis ¿Cómo dice que Dios lo hace todo bien? Pues porque como dije a mi amigo José María «Todo es para bien». Lo primero que hice fue pedir perdón por mis actos y mas tarde también lo di a conocer, pues debemos de poner Luz sobre todo lo que ocurre en nuestra Iglesia, ya que no hay nada oculto que no llegue a descubrirse y en nombre de tantos que se han visto excluidos como yo.

Pero lejos de rencores, decidí abrazar mi Cruz e ir a servir a aquél Congreso del que me habían excluido como ponente, a fin y al cabo soy misionero y llevo un mensaje de amor que debo de entregar. Gracias aun amigo que «apareció» en mi camino (sus caminos) pude inscribirme y asistir calado hasta los huesos, pues llovía inténsame en Madrid.

Los responsables del voluntariado nos acogieron con gran cariño y al poco tiempo, después de una foto en equipo, empecé a trabajar como como acomodador cerca de la entrada donde me encontré con Don José María Calderón, que se me quedó mirando con ojos de incredulidad, ¿Cómo era posible? Nos saludamos afectuosamente, pero nuestros ojos se quedaron clavados el uno en el otro, nos comunicábamos sin hablar. El es un hombre de fe y sabia que ese encuentro no era por casualidad y al rato se marchó, sin decir mucho más.

Empezó a llegar la gente, todo comenzó a tomar forma y yo empecé a ser consciente de lo que significaba toda esta fiesta de las vocaciones, pude ver al Cardenal Don José Cobo y a toda la curia que le rodeaba. Luego la prensa, las diferentes congregaciones de toda la vida, jóvenes de parroquia y movimientos de toda la vida, hasta a una profesor de mi escuela de cocina, que en su día quiso introducirme en un campamento de un movimiento católico conocido, que hoy doy gracias a Dios porque no dejó que yo ingresara en ninguno de esos grupos. El Ostentoso «Madrid Arena» me parecía un gran teatro donde todos representaban su papel, donde parecía que promulgaban algo nuevo, pero era lo de «toda la vida», buscando convencer a los YA convencidos, como me parece el Sínodo y otras cosas que rodeadas de un aura progresista, buscan cambiarlo todo, para que todo siga igual.

Allí se hablo de la supuesta igualdad de todos, pero eso si, cada uno debe tener claro su lugar. El Clero sobre los laicos, y entre medias consagrados, pero los matrimonios no se pueden mas que consagrar a ellos mismos y si a caso ser laicos comprometidos. Un Congreso que se da de «Boca» con querer cambiarlo todo, para que todo siga igual, pero con una apariencia distinta y necesaria para ir parejos a este mundo marcado por agendas que nadie ha votado y el control mediante la dictadura del pensamiento único. En vez de buscar nuestra autenticidad, buscamos ser admitidos por una sociedad en decadencia. Por lo tanto cayendo igualmente en la misma piedra que ellos, haciendo un guiño al WOKISMO y a su vez otro al conservadurismo, para no perder lo conseguido, ni entrar en conflictos que pudieran hacer cambiar el estado general de tibieza.

Todo esto con una beligerancia radical ante todo el que se sale del redil, pero de forma que no se deje ver, que no deje más rastro que el dolor del afligido, pensando que así se irán los molestos o incluso el pecado, olvidando que lo contrario al amor no es el odio, pues hay un paso, sino la indiferencia a la que condenan a todo aquel díscolo con lo impuesto desde arriba, desde donde nada se puede cambiar, pues ÉL lo hace todo desde abajo, desde los mas sencillos que siguiendo el Espíritu se cuelan allí donde ellos no esperan, reventando con amor los odres viejos, que no soportan mas que lo establecido.

Me quedo con lo mejor, con los voluntarios que servían allí, con tanta gente buena que aún siguen dormidos, pero que desean despertar aún que no sean conscientes de ello y que se habían acercado allí donde recibieron de nuevo el somnífero del cumplimiento = cumpli- y-miento en vez de acompañarles al encuentro con su verdadero «Yo» donde el Padre ha escrito Su ley que es fuente de justicia para todos y que nos une para hacer posible misiones imposibles. La de mi comunidad seguirá siendo despertar a quien quiera ser despertado, para hacer lo que realmente quiere SER y hacer, no lo que el mundo impone.

Solo puedo dar gracias a Dios porque con esto me ha dejado ver con más claridad mi misión, dándome la posibilidad de conocer personas que le buscan y he podido comprender que no podemos seguir homogeneizando las vocaciones en sacerdotes, monjas y laicos con familias numerosas, sino en que debemos de acompañar para que todos encuentren su misión en el mundo, sin necesidad de ser controlados y sí de ser acompañados, formados, alentados a la misión desde su propia realidad o lugar donde Dios les haya colocado. Sin necesidad de maestros, pastores o gurús, pero si de referentes que les sirvan para clarificarse en su discernimiento y misión.

Solo si nos abrimos al Espíritu sin miedo, podremos hacer posible un cambio de verdad, con el objetivo de Ser auténticos. Mejor pocos pero auténticos como los primeros cristianos y la luz se extenderá por sí misma, sin necesidad de artificios, pues la luz en su naturaleza ilumina y sus rayos viajan hasta el fin del universo si nada se interpone.

Mientras seguiremos trabajando allí donde se nos llame y el Señor nos vaya guiando para liberar a cuantos podamos para hacerles ver que ellos pueden ser consagrados 100% a Dios para su Misión aunque parezca imposible, pues donde no llegamos nosotros. Él llega y si nosotros entregamos del todo, sin anteponer nada, tendremos el ciento por uno. Yo soy testigo.

Daniel Almagro.
Hermano de la Comunidad Misión Emmanuel donde convive con su esposa Lola, sus 7 hijos y 20 personas acogidas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “Congreso de «Boca»ciones
  1. Totalmente de acuerdo en la absoluta oposición a la agenda que no hemos votado y si la votáramos y saliera sería con engaños.

    Absoluta oposición también a los que fingen ser antiagenda y antiglobalistas y solo son disidencia controlada, flautistas de Hamelín con la ambición de dirigir a los antiglobalistas al desastre como el flautista a los ratones.

    Igual que salió Podemos para desactivar el 15M salen otros para desactivar a los realmente antiagendistas al servicio de los mismos, de los billonarios del mundo, porque la agenda nos perjudica a todos menos a ellos.

    ¿Cuál es la forma segura de llevarnos a la agenda? Que todos los guías y líderes conduzcan a ella, los que lo dicen abiertamente y los que dicen seguir el camino contrario.
    Esto los billonarios del poder en la sombra lo saben hace mucho y lo siguen.

  2. No está claro qué es lo que no le ha gustado al articulista: va enumerando cosas que no son malas y tratan de servir a Dios, ¿no? «el cardenal Don José Cobo, la curia [o sea, sus colaboradores], prensa, congregaciones de toda la vida, jóvenes de parroquia y movimientos de toda la vida»… Pues, claro, es un congreso de Vocaciones católicas y van católicos, no es un congreso de «cristianismo explicado para budistas».
    La prensa cumple su papel, incluyendo esta web, ¿no? Dice que el Madrid Arena es ostentoso, pero si van 3.200 personas se necesita un sitio grande, ¿no?
    Criticar que se proponga «lo de toda la vida» no se entiende, porque cada uno piensa en cosas distintas con las palabras «lo de toda la vida», por lo general bastante buenas. Mi mujer de toda la vida y mi oración de toda la vida están bastante bien.
    Parece criticar un cierto «control» por parte de la jerarquía. La Iglesia es jerárquica, y un cierto control es bueno y normal, ¿no?
    ¿Vio algo realmente malo allí?

    1. Creo que todo arranca de que a nadie le agrada que le represalien por llamar, en una inocente gracieta, «cobito» a Su Excelencia Reverendísima el Arzobispo de la Villa y Corte Don José Cardenal Cobo, de los Cobo de toda la vida…

  3. Por lo que conozco este señor hace una labor loable acogiendo a inmigrantes y viviendo para los demás. Pero en cuanto a sus creencias no es conservador ni progresista, sino ultraprogresista, de ahí sus disidencias con Cobo. Este señor no cree en los dogmas de la iglesia, ni en la presencia real eucarística o la existencia del cielo, infierno y purgatorio en el más allá.

  4. Este artículo es infumable se mire por donde de mire. Sólo comunica impresiones injustificadas de modo desordenado por alguien que no sabemos quién es, y hace afirmaciones muy discutibles sin preocuparse por justificarlas. ¿Se la han colado aninfovaticana o si se critica a Cobo todo vale?

      1. ¿Con qué cosa está de acuerdo? ¿Con lo de «alguien que no sabemos quién es», por ejemplo? ¡Pero si esa frase es falsa! ¿Está usted de acuerdo con algo falso? El que ha escrito el artículo se llama Daniel Almagro. Lo pone bien claro al principio. De quien no veo el nombre y el apellido es de Eldelbar. ¿Será «Eldelbar González»? ¿O tal vez «Manolo Eldelbar»? ¿Y los de usted? Es que tampoco sabemos quién es. ¿Es «Parsifal Benítez»? ¿O «Lorenzo Parsifal»? Los comentarios desordenados escritos por alguien que no sabemos quién es, quejándose de que no saben quién es el articulista (pese a firmar el artículo), resulta un tanto incoherente, ¿no cree?

  5. Yo con la Tradición, de la manita agarrado a mis abuelos y todos mis antepasados que siempre respetaron la ley de Dios y lo adoraron. Así no puedo fallar.
    La falsa Iglesia sigue produciendo monst ruos.

  6. Gran artículo. Muchas gracias.
    Respecto a la palabra “misión”, nos la han robado. Ya suena a woke, a ONG, a subvención, a “no vale más que para sacar los cuartos” . Se la han quedado ellos y cada vez que la leo, me repugna, pero no debería ser así.

    1. Y es que menuda «misión» lleva esa gente en la cabeza: enviar sin predicar a Jesucristo ni bautizar a las gentes como Él mandó, porque Bergoglio pontifica que es pecado mortal. Pues a misionar la Agenda 2030, que es lo único que les priva, que vayan Cobito, Josito y Josete.

  7. Supongo que estáis hablando de «cobito meteorito».
    Si esto ha sucedido así, le diría a cobito M, que es muy malo tener la piel tan fina.

  8. Parece ser que la comuna hippy de inmigrantes ilegales que tiene montada este iluminado sí es del agrado de la dirección y comentaristas de esta web, tan defensores ellos de la legalidad en materia de extranjería. Porque todo vale cuando se trata de meterse con Cobo el enemigo de mi enemigo es mi amigo… esperamos una próxima crónica de Diego Lanzas, de visita en el waco particular del Sr. Almagro, y que nos cuente las bondades del intercambio multicultural que por allí se da.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles