El segundo mandamiento es claro: “No tomarás el nombre de Dios en vano” (Éx 20,7; Dt 5,11). Su interpretación más evidente prohíbe la blasfemia y el uso irreverente del nombre divino, pero su alcance va mucho más allá. Este mandamiento también condena el abuso de la autoridad divina para imponer agendas personales, manipulando la fe y la Iglesia en función de intereses propios.
En este sentido, hay que plantearse una cuestión grave: ¿Está Francisco tomando el nombre de Dios en vano al utilizar el papado para imponer su visión ideológica sobre la Iglesia y el mundo? Porque si la Cátedra de Pedro es utilizada como una plataforma política y no como el trono de la verdad, entonces el papado deja de ser testimonio de Cristo para convertirse en un instrumento de poder.
El papado es una institución divina, no un proyecto personal
El Evangelio es claro en su fundamento del papado: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,18). La autoridad del Papa no es una propiedad privada ni una tribuna para promover causas particulares. *Su misión es custodiar la fe y confirmar a los hermanos en la verdad revelada* (Lc 22,32). Sin embargo, en los últimos años, Francisco ha convertido el papado en algo distinto: Un vehículo para su particular visión política y social; un escenario donde sus simpatías y antipatías marcan la agenda de la Iglesia; un espacio de poder que se utiliza para promover determinadas narrativas y castigar a quienes no las aceptan.
Si el Papa deja de actuar como guardián de la Tradición y se convierte en un actor político más, está profanando su autoridad y usándola en vano, pues no se le concedió para fines personales.
El abuso de la autoridad papal: de la doctrina a la ideología
Desde el inicio de su pontificado, Francisco ha usado su cargo para moldear la Iglesia a su medida, manipulando la autoridad del papado para imponer su visión del mundo. *No estamos ante un pontífice que se limita a custodiar la fe, sino ante uno que la instrumentaliza.*
Ejemplos de ello abundan:
– La guerra contra los institutos tradicionalistas, no por cuestiones doctrinales, sino por su rechazo a la liturgia tridentina.
– La política de purgas y nombramientos estratégicos, donde sus aliados progresistas ascienden mientras que los ortodoxos son marginados.
– El uso de documentos pontificios para hacer propaganda ideológica, como con Laudato Si’ (ecología), Fratelli Tutti (fraternidad universal) o Fiducia Supplicans (bendiciones a parejas homosexuales).
– La manipulación de sínodos para forzar reformas que debilitan la doctrina y consolidan una agenda modernista.
Todo esto no es ejercicio legítimo del papado, sino abuso de poder. Usar la investidura de Pedro para imponer un programa ideológico es tomar el nombre de Dios en vano, porque el papado no le pertenece a Francisco.
Un papado marcado por filias y fobias
Uno de los signos más evidentes del abuso de autoridad en este pontificado es la manera en que las filias y fobias personales de Francisco determinan la orientación de la Iglesia.
Sus amigos están protegidos, sin importar lo que hagan. Ahí están figuras como Gustavo Zanchetta (condenado por abusos), Vincenzo Paglia (promotor de la eutanasia) o James Martin (activista LGBT).
Sus enemigos son perseguidos y despreciados, incluso si son fieles a la doctrina. Basta ver cómo trata a los sacerdotes tradicionalistas, a los obispos conservadores o a los cardenales que le piden aclaraciones (Burke, Müller, Zen).
Su retórica contra el “clericalismo” y la “rigidez” parece más bien una cruzada contra quienes no se ajustan a su visión progresista de la Iglesia.
Su obsesión con ciertos temas (migración, ecología, “fraternidad”)* contrasta con su desprecio por la defensa de la vida, la lucha contra el relativismo doctrinal o la formación en la fe.
Cuando un Papa actúa según su simpatía personal y no según la verdad del Evangelio, toma su cargo en vano, lo vacía de su verdadero sentido y lo convierte en un medio para su propia agenda.
“No tomarás el nombre de Dios en vano” significa no usar el papado para dividir la Iglesia
El segundo mandamiento nos recuerda que Dios no es un instrumento de manipulación. Sin embargo, Francisco ha permitido que el papado se use como un arma de división, separando a la Iglesia entre “los buenos” (sus aliados) y “los malos” (quienes no se pliegan a su agenda).
La Iglesia siempre ha tenido diferencias internas, pero nunca un Papa había hecho tanto por fomentar la polarización dentro de la institución que debería unir a los cristianos.
Los sínodos han dejado de ser espacios de reflexión para convertirse en mecanismos de imposición de ideas. Las intervenciones doctrinales ya no buscan aclarar la fe, sino sembrar ambigüedad y la ortodoxia ya no es un criterio para ascender en la jerarquía; ahora lo es la adhesión al programa del Pontífice.
En este contexto, el papado se usa en vano cuando se transforma en un instrumento de facción, en lugar de ser signo de unidad en la verdad.
El segundo mandamiento no es solo una norma sobre el lenguaje, sino un principio sobre la reverencia debida a Dios y a sus instituciones sagradas. El papado no es una plataforma para imponer la visión de un Pontífice, sino un ministerio al servicio de la Verdad eterna.
Cuando Francisco utiliza su autoridad para favorecer a unos, castigar a otros y promover una agenda personal, no está ejerciendo su misión, sino abusando de ella.
Tomar el nombre de Dios en vano es usar lo sagrado con fines personales o ideológicos. Y esto es precisamente lo que hace Francisco cuando usa la autoridad de Pedro para deformar la Iglesia según su criterio. No se puede pedir obediencia a la Cátedra de Pedro si la Cátedra de Pedro se usa para otra cosa que no sea confirmar en la fe.
Francisco es Papa, pero el papado no le pertenece. Si sigue tratándolo como si fuera un vehículo para su agenda, será uno de los grandes responsables del daño infligido a la Iglesia en nuestro tiempo. Y eso sí que es tomar el nombre de Dios en vano.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No se puede asumir ir contra el PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN.
Este es uno de los problemas a día de hoy en el seno de la iglesia. Este y la obediencia ciega.
De lo primero peca el artículo, aunque la ennumeración de los síntomas sea correcta.
El tiempo mostrará la verdad. Esta siempre se abre paso.
Díez libretas tengo escritas desde 2013,de lo dicho y hecho por este hombre. Ayer decidí que las iba a tirar. Mis reflexiones se han impuesto en realidades tangibles y visibles. Están de hecho expresadas, resumidas, la mayoría, en este artículo.
Dice el Señor que no se puede servir a dos señores (Mt 6,24), y Francisco quiere servir a Cristo y al NOM, pero eso no es posible, porque están en oposición.
Y todo católico fiel debe enfrentarse a Francisco, porque él contradice lo definido por sus predecesores y por tanto o estamos con el magisterio pontificio de dos milenios, o estamos con Francisco. Que es lo mismo que decir que o estamos con Cristo o estamos con Francisco.
Sacerdote Católico. A esta altura del partido, ¿usted cree que Jorge Mario Bergoglio sirve a dos señores? Sólo sirve a uno, y se llama Lucifer.
Hay mucha hipocresía con esto. También hay un mandamiento q dice «no tendrás otros dioses delante de mí» y llevamos unos cuantos papas q rezan en mezquitas, sinagogas y en encuentros ecuménicos con el resto de religiones. ¿En qué quedamos, todas las religiones le rezan al mismo dios o cada uno le reza al suyo en esos encuentros pontificios? Porque tanto lo uno como lo otro es un acto de apos tasía pública.
«en encuentros ecuménicos con el resto de religiones»
Pero mire que es usted ignorante: para que exista ecumenismo se requiere estar bautizado (y, por tanto, creer en la Santísima Trinidad, único Dios verdadero), zoquete. Por tanto, tal cosa no existe (es materialmente imposible un «encuentro ecuménico» con musulmanes, budistas, taoístas, animistas, sedevacantistas que han apostatado…).
El no tomarás el nombre de Dios en vano incluye hacer creer a la gente a traves de un concilio que Cristo predicó la libertad religiosa y el ecumenismo de las religiones, y que con hermenéutica de la continuidad se soluciona la estafa. Solo se ataca a Francisco en exclusiva pq pretende eliminar el opus.
«hacer creer a la gente a traves de un concilio que Cristo predicó la libertad religiosa y el ecumenismo de las religiones»
¿Y eso quien lo hace? Esa idiotez sólo la dice usted. La libertad religiosa la deciden los estados, no la Iglesia (cuya opinión les importa una giga). Y el «ecumenismo de las religiones directamente no existe (se lo ha inventado usted). Invéntese otra cosa para blanquear a Francisco, que ya huele.
Sacerdote Católico solo sirve al Gran Ciro, menudo cirio la reencarnación del nuevo dios de la derecha neocona, liberal y masónica llamado Trump. A eso le llamo yo idolatría obsesiva, no es normal el enamoramiento que siente el cura por individuo tan repugnante. Es igual que cuando le dio por defender a Pútin, otro asesino en serie experto en polonio 210, que puesto de acuerdo con el mafioso americano y ante la inoperancia de Europa, obligaran a Ucrania a una rendición humillante. Pero nos esperan episodios memorables como la deportación de los gazatíes, para hacer un complejo turístico de lujo en las playas de Gaza, encima de la sangre de los miles de niños y mujeres asesinados por el otro loco judío. Cierto, el mundo está lleno de mandatarios locos y ahora Europa se llenará de ellos. Por cierto cura, cuando nos ataque Marruecos que es inminente, a quién apoyará Trump. Hay que jo derse.
Pobre «El Putero» (confeso): va llorando como una plañidera por todas las noticias porque la proabortista Ke Mala perdió las elecciones en EE.UU. ¡Y habla de obsesiones!
Mi comentario va en la línea de una reflexión filosófica. Hay que tener muy presente el principio de no contradicción, y tb Juan 10,donde se describe al Buen Pastor. Nada de lo que esté hombre dice y HACE tiene que ver con el Buen Pastor. NADA.
No se de donde saca padre que sirve a Jesucristo??. Si el rebaño está siendo tratado a palos y la Palabra contradecida. Esto no tiene discusión posible. Rebaño llevado a despeñadero.
El representa Jn10-1.Despues de
12 años. No se quiere ver?. Cada cual responderá. Información hay.
Hay que reconocer que la masonería está dentro de la Iglesia, trabajando desde hace mucho. Hay que abrir los ojos.
Para mí es claro a quien obedece.
«Por sus frutos los conocereis»
Dios de luz a su Iglesia. Amén
Francisco atenta contra el segundo mandamiento cuando corrige la doctrina católica, niega obediencia a lo definido por sus predecesores, expande su ideología de izquierdas desde la cátedra de San Pedro, cancela a los buenos y promociona a los malos, etc.
Francisco peca contra el segundo mandamiento al haberse convertido en un agente del sistema en contubernio con el nuevo orden mundial.
Muy acertado
El mundo está viviendo los momentos más difíciles en 80 años, algo que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Cada vez más gente necesita esperanza, consuelo, guía y, sobre todo, Sed de la Palabra de Dios. En estas circunstancias, la Iglesia de Bergoglio es la punta de lanza del enfrentamiento, la división, la intolerancia y la imposición del comunismo, la homosexualidad, el antisemitismo y el antiamericanismo.
Bergoglio ha buscado abiertamente vengarse del Papado de San Juan Pablo II, que eliminó la influencia mundial de la Teología de la Liberación y la condenó como movimiento herético.
Hoy en día la Iglesia ya no es nada: ya no es Piedra, ya no es guía ni consuelo, ya no es camino, ya no es Agua que la que se bebe para no tener Sed, ya no es Palabra de Dios. La Iglesia ya sólo es un partido político con funciones de ONG.
De lo otro no tengo duda. Pero ¿Que Bergoglio, el lamebotas del NOM, o lo que es lo mismo, del brazo izquierdista del Sionismo, El empleado del judaismo en Argentina que fue infiltrado en la Iglesia para hacer la voluntad de la mano izquierda de los Rothschild… ese bergoglio que trabajó de matón en casas de citas propiedad de rabinos judíos… ¿ese? ¿ese es la punta de lanza del antisemitismo? Vamos hombre….
En el teatro del mundo hay que conocer la historia y los hechos en profundidad para descubrir los hilos del guiñol.
Nos quedemos en lo que nos dicen los telediarios y así nos va.
Muy de acuerdo. No se puede obedecer a quien manda seguir una ideología.. obedecer seria pecado.
Dice el Señor: «Por sus frutos los conoceréis.» (Mt 7,16-20) La trayectoria del Papa parece confirmar que no fue el Espíritu Santo quien lo eligió, sino un grupo de cardenales alineados con ideologías del NOM, entre la maraña de la «mafia de San Gallo» como confesó el cardenal belga Daneels.
Fuere como fuere su elección, lo que no plantea ninguna duda, es que está trabajando como un agente del NOM, lo que se descubre en el informe oficial «Integrated Country Strategy Vatican», que revela unos acuerdos entre la Santa Sede y EEUU durante el mandato de Biden, orientados a fomentar el pensamiento único global del NOM. Y de hecho, el contubernio del Papa con el nuevo orden, se lee explícitamente en diversas encíclicas, en las que aboga por el reinicio económico (el «great reset» del que hablaba Soros diciendo «no tendrás nada y serás feliz»), la gobernanza mundial, la obediencia a la ONU, el falaz discurso climático, etc.
Si a esto sumamos su silencio y complicidad ante el aborto y la ideología de género (incluso nombrando para cargos eclesiásticos a sus promotores, y fomentando la comunión eucarística de sus defensores), así como la actitud totalitaria del Papa Francisco cancelando a quien no se sujeta a su ideología globalista, está claro que tenemos un caso de abuso del papado, tomando el nombre de Dios en vano.
Articulo irrebatible,aunque lo que denuncia sea muy penoso.Enhorabuena a Jaime Gurpegui.
Vicente, así es.
La tarea de este Papa ha sido arrastrar gente a la paila mocha.
Mucha ha arrastrado, su señor (el del Papa) debe estar bien contento con su labor.
Si usted no quiere seguir esa ruta, tapete los oídos cuando en la Santa Misa el cura diga que están en comunión con él, tapete los oídos.
La agonía del comunismo y de la cultura WOKE en estas horas proximas-inmediatas.
Cardenal Sarah:
«…al ser cuestionado sobre la autoridad del Papa Francisco, aseguró que cada Papa es “correcto” para su tiempo. “La verdad es que la Iglesia está representada en la tierra por el Vicario de Cristo, que es el Papa, y quien está en contra del Papa está ipso facto fuera de la Iglesia“, dijo.
“Siempre debemos interpretar las palabras del Papa Francisco con la hermenéutica de la continuidad, tal como hubo entre Juan Pablo II y Pablo VI. La historia de la Iglesia es hermosa, y reducirla a la mota política típica de los programas de televisión es una operación de marketing, no una forma de buscar la verdad”, advirtió.»
Es una buena enseñanza del cardenal Sarah.
Gárgola. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. Sí. sí. Sí. Sí. Sí. Sí, etc., etc., etc.
Apreciado Gárgola: El cardenal Sarah está equivocado y además se contradice. Si quien estuviera contra el papa estuviera «ipso facto fuera de la Iglesia», entonces Francisco está fuera de la Iglesia, porque él está en contra de sus predecesores que definieron cosas que Francisco contradice. Y estar contra un papa que está fuera de la Iglesia no sería defecto sino virtud.
Además, si un papa cae en errores teológicos, entonces debemos oponernos a sus errores. Es lo que ocurrió con los papas Honorio y Liberio, que al caer en h e r e j í a s , los católicos fieles tenían la obligación de estar contra ellos.
Y lo de que cada papa «es correcto para su tiempo» es una tontería, porque Honorio y Liberio no fueron correctos para su tiempo, como tampoco lo es Francisco.
Estimados Sacerdote Mariano y Gárgola. Es necesario distinguir, una cosa es estar en contra y otra no estar de acuerdo. Yo no estoy de acuerdo con nada (en casi nada) de los dichos del Papa Francisco y no estoy en su contra. Ayuda mucho a la calidad de los debates, entender que no estar de acuerdo es no estar en contra. Una cosa es el argumento y otro la persona; además para un católico es imposible estar en contra de un Papa, no hay forma de ir en contra, lo que si es posible, es, no estar de acuerdo y es obligatorio decirlo.
El Papa Francisco, en opinión de muchos, está completamente equivocado, lo suyo sobrepasó con creses la hermenéutica de la continuidad, continuo tanto que se pasó tres pueblos, va tres religiones más allá y no termina. (continua)
Entiendo que es demasiado de mi parte pretender que InfoVaticana publique todo lo que aquí pongo. Bajo su buen criterio pasó a moderación un extracto de Instagran donde el cardenal Robert Sarah, describe a la perfección el tiempo en que vivimos. Es en ese contexto que describe, entiendo yo, es donde es correcto un Papa como Francisco.
Una pregunta…¿Y en los siglos de hierro de la Iglesia? Se podría estar en contra de las acciones de algunos Papas…
Y con eso y un bizcocho, hasta mañana a las ocho. Pues no, Sarah, querido. En la historia, tan hermosa, de la Iglesia ha habido usurpadores, antipapas herejes, luchas con mas que palabras no solo por quien es el auténtico Papa sino por la doctrina. El que niega que ahora se está dando todo eso y mas, es que está ciego. Y además falta a la doctrina sobre la obediencia. La obediencia no puede ser ciega. Al superior se le obedece porque con ello se obedece a Dios de manera mediata. Cuando el superior se aparta de la enseñanza de Dios pierde su autoridad. Obedecerle seria desobedecer a Dios. Esa es la doctrina de la Iglesia referente a la obediencia. Tanto civil como eclesiástica o de cualquier tipo.
De manera que, querido Sarah, Papa o no papa, no se le debe obedecer cuando va en contra de la doctrina. Y este Bergoglio no solo no obedece la doctrina sino que la combate. Y usted y cualquier otro, en la medida en que lo sigue, también. Yo no tengo la culpa. Es asi y punto, señor Sarah.
Totalmente de acuerdo con el autor del articulo.
Tenemos un Papa vano, y que es Papa pero nunca se ha comportado como tal, porque efectivamente ha tomado el Papado en vano. Yo, de hecho, desde que me di cuenta, muy al principio, de.su actitud lo llame asi: El Papa vano.
Lo único que lo salva es su profunda ignorancia. Es un ignorante supino, desconoce la Fe, la doctrina, el magisterio, y, siendo jesuita, además, su formación espiritual es completamente errónea.
Enhorabuena a Jaime Gurpegui por sus recientes artículos, todos ellos muy buen reflejo de la.realidad de este Papa.
¿Por qué es errónea la formación espiritual de los jesuitas?
«Así dice Yahvé: ¿Qué encontraban vuestros padres en mí de torcido, que se alejaron de mi vera, y yendo en pos de la Vanidad se hicieron vanos?»
Jeremías 2,5
Existen precedentes de papas que han manejado la Cátedra de Pedro de manera torticeramente política. El que me viene a la mente es Pablo IV, un napolitano muy ferviente y católico pero furibundo antiaragonés (y, de rebote, antiespañol), que ordenó por la cara a Felipe II cederle a Francia el Reino de Nápoles, su tierra, bajo pena de excomunión. Por supuesto Felipe II no hizo caso (fue excomulgado y tuvo que esperar a Pablo V a que se la levantara) y tuvo que sacar al Duque de Alba de Flandes para enviar sus tropas a Italia: de victoria en victoria, se paró en las puertas de Roma porque le dio la gana, no porque no pudiera, que en aquella época se distinguía y tenía bien claro el papel del papa en tanto Vicario de Cristo del papa como monarca de los Estados Ponticicios, al que hasta se le podía declarar la guerra.
La cosa acabó mal para Pablo IV: de esperanza para los romanos por ser el primer papa italiano en mucho tiempo, a ser denostado.
Por cierto, Pablo IV, aunque en lo político fue un desastre, en lo católico fue bastante decente. En particular, emitió la Bula «Cum ex apostolatus officio», confirmada por S. Pío V, que declaraba NULAS las ordenaciones, consagraciones, elevaciones, y elecciones de sujetos previamente reos de delitos de cisma, herejía o apostasía; así sean supuestos papas electos por unanimidad y reconocidos universalmente como tales; condena a las autoridades heréticas y decreta como NULAS LAS ELECCIONES DE PONTÍFICES que previamente incurrieron o sucitaron herejía o cisma. Y de Bergoglio tenemos muestras a porrillo de su época de BB. AA.
El motivo expuesto por Pablo IV es muy elocuente: «[…] Y PARA QUE NO ACONTEZCA ALGÚN DÍA QUE, CUANDO AL FIN VEAMOS EN EL LUGAR SANTO LA ABOMINACIÓN DE LA DESOLACIÓN PREDICHA POR EL PROFETA DANIEL (la usurpación del Papado) […]»
Dura denuncia del sesgo ideológico que ha dado Francisco a su pontificado frente a las verdades propuestas y seguidas de siempre por la Iglesia. Dura, pero irrebatible (como ya ha dicho Vicente Marin), y necesaria para acercarnos a la verdad de lo que pueda significar a la postre este tiempo.
No estoy contra el Papa, pero veo con dolor la confusión que ha traído a la Iglesia. Y no dudo de que de lo que ocurra en este pontificado el Señor sacará frutos buenos para su Santa Iglesia.
Pero Bergoglio ha hecho Magisterio herético, y eso es negar la doctrina de la iglesia. Dar de comulgar a adúlteros o bendecir a parejas que practican el pecado sodomita (de los más aborrecibles según la Biblia) es ya destruir la doctrina católica. ¿Qué era verdad, lo de antes o lo de ahora? ¿Se puede variar la doctrina, la PALABRA DE DIOS, al gusto de una persona enferma de odio contra el catolicismo y la tradición, que dice que la Virgen María «no nació santa» y que la Cruz fue «un fracaso»?
Lo terrible va más allá de que esté haciendo de «Papa» (seguramente de forma ilegítima, porque un individuo así no es normal que llegue a ese puesto si no es por intervención de seres abyectos) lo tremendamente decadente es que la GRAN mayoría de obispos y curas traguen con todo con tal de seguir en sus puestos. ¿Esa es su fe? Así estamos como estamos.
Que tantls traguen lo que dice el que está en el mando, habla de un gran desastre formativo y una gran crisis vocacional, que vienen obviamente de los papados anteriores.
Y quien es de fe católica no puede compartir los desatinos de Bergoglio.
El abuso de autoridad divina como desviación del segundo mandamiento es una perspectiva muy interesante, que explica, en general, el mal obrar del clero progresista.
Estos sacerdotes y obispos de pésima doctrina buscan la perdición de las almas, por no predicar las verdades de la fe, por hacer pasar por verdades a las mentiras del mundo, etc.
A Jaime le da: «Francisco es Papa». A ver si da papa: juzgue: Francisco contradice la Doctrina de 2000 años. ¿Papa? ¿Sin sentido la renuncia en diferido? Vamos, tiene FUNDAMENTOS jurídicos que, seriamente, deberían rebatirse, si la Declaratio del PapaBenedictoXVI, su diferimiento la invalida (CDC.189,3;cf. 124y126; principio jurídico de la irretroactividad: nada cambia feb y mar 2013). Existen otros argumentos. ¿Papa? El Magisterio Ordinario de la Iglesia Católica es vinculante con el Espíritu Santo, según CDC.752,1 y CIC.892. La Ciencia Lógica prescribe que dos postulados contrarios jamás pueden ser verdaderos a la vez. La Doctrina Católica como sistema lógico se cae si acepta en su seno la contradicción y deja de ser creíble. El «magisterio» de Francisco ha contradicho el Magisterio anterior al 13 marzo 2013. Los dos es imposible sean verdaderos a la vez. O es falsa la Doctrina Católica de 2000 años y verdadero el «magisterio» de Francisco o al revés, es verdadera la Doctrina Católi
es verdadera la Doctrina Católica de 2000 años y falso el «magisterio» de Francisco. Acepta usted la validez de su elección canónica, pues ya lo ha dicho, la Doctrina Católica de 2000 años es falsa. San Pablo, INFALIBLEMENTE, establece que el Espíritu Santo nunca puede contradecirse, pues «no puede negarse a sí mismo». 2TM.2,13. (Si le importa la Palabra de Dios, sin tratar de sacar del pantano lo que por todos lados es ilegítimo de origen y produce frutos que podemos indentificar su procedencia, Mt.7,15-16, por supuesto, que no es del Espíritu Santo). DIGAN LO QUE DIGAN: por NINGÚN lado da papa. Darlo por papa es el MEJOR favor que se le hace y lo FORTALECE, es seducción formidable que le reconozcan como tal. Gén.3,1-15. A todas luces es COMBATE ESPIRITUAL.
«Por eso Dios les envía un PODER SECDUCTOR, para que ellos crean en la mentira, de modo que sean condenados todos los que no creyeron en la verdad». 2Tel.2,11-12.
Tenemos que entender bien.
La iglesia es una organización jerárquica. El Papa es equivalente al presidente ejecutivo. Los obispos son los directores regionales.
Cuando el presidente ejecutivo da una orden se obedece. El que rechista o desobede es sancionado o destituido.
La obligación de todo buen católico es obedecer al Papa. Sin rechistar.
El sargento no discute las órdenes del general. Obedece. En caso contrario, al calabozo.
Dejémonos de monsergas. Todo eso del magisterio de 2000 años. En este momento es el Papa Francisco el que dicta el magisterio. Se acata y punto. El Papa tiene la gracia de estado. No puede equivocarse.
El que discute al Santo Padre peca. Hay que obedecer y punto.
Lógico, hay que hacer limpia después del paso del depredador Cipriani y sus «cuates», conocido y consentido, otra vez mas por el siniestro Juan Pablo II, como los Legionarios, Sodalicio, y los actores escondidos sin dar la cara, en la tramoya de la serie HBO MAX
En Diego de León lo están celebrando y el que se viste de obispo sin serlo tiene un orgasmo porque creen que es por sus rezos
Pero NO, el próximo también os liquidará