El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 5 de febrero de 2025 una orden ejecutiva con el objetivo de proteger la equidad y seguridad en los deportes femeninos.
La normativa establece que las instituciones educativas que permitan la participación de hombres en competiciones femeninas podrán perder los fondos federales que reciben.
La orden ejecutiva se fundamenta en el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972, que garantiza la igualdad de oportunidades para mujeres en programas educativos financiados por el gobierno federal. El documento firmado por Trump sostiene que permitir la participación de hombres en competiciones femeninas es injusto, degradante y peligroso para las mujeres y las niñas, negándoles el acceso equitativo a la competencia deportiva.
La normativa cita fallos recientes de tribunales federales que han reafirmado la distinción biológica entre hombres y mujeres en el deporte. En particular, se refiere a los casos Tennessee v. Cardona (2024) y Kansas v. Departamento de Educación de EE.UU. (2024), en los que los jueces se pronunciaron en contra de regulaciones que permitían la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas.
Acciones concretas para preservar la competición femenina
La orden establece que el Departamento de Educación deberá tomar medidas para anular regulaciones previas que permitían la participación de hombres en deportes femeninos y proteger los espacios exclusivamente femeninos, como vestuarios y torneos.
Asimismo, se ordena que el Departamento de Justicia proporcione los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta política, priorizando las acciones legales contra instituciones educativas que permitan la participación masculina en deportes femeninos.
Impacto internacional y regulación de competiciones deportivas
La orden también instruye al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional a revisar las normativas migratorias para impedir la entrada de atletas masculinos que busquen competir en deportes femeninos dentro de Estados Unidos.
A nivel internacional, la administración Trump se compromete a presionar al Comité Olímpico Internacional para que modifique sus regulaciones y garantice que los deportes femeninos se basen en el sexo biológico y no en la identidad de género.
Con esta acción, Trump sigue cumpliendo sus promesas de campaña electoral en defensa del sentido común y luchando contra la tiranía de género que apoyó y regó con millones de dólares el ‘católico’ Joe Biden.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El Presidente Trump es el nuevo Ciro de los tiempos modernos, que está trayendo cordura mediante la restauración de la ética política. Donald Trump nos conduce a una etapa de paz y libertad que era muy necesaria.
Bendito sea Dios que no nos abandona.
Se agradece muchísimo el sentido común que está introduciendo Trump en este tema. El sexo biológico, y no un hipotético «género» asumido como femenino por un hombre biológico, es el que debe regir la participacion de los atletas en competiciones deportivas femeninas. ¡Basta ya de tanta locura asociada al «género»!
Los miembros izquierdistas de la nueva religión woke, el lobby legetebero y las feministas lesbianas que quieren convertir a la mujer en hombre deben estar retorciéndose cual demonios rociados con agua bendita.
Bravo por Trump
Sentido común.
Veremos qué dicen los que Trump es malo.
Ross, efectivamente,sentido común.
Trump cumple (cosa muy rara en política y en la española muchísimo mas) con su palabra y estoy totalmente de acuerdo, biológicamente sólo existen dos géneros masculino y femenino, otra cosa son los problemas psicológicos que tengan algunas personas y que es asunto suyo pero no los pueden imponer, mucho menos por ley, al resto de ciudadanos.