Francisco y su cruzada contra la tradición: entre la difamación y la censura

Papa Francisco
|

Si hay algo que obsesiona al Papa Francisco es el tradicionalismo. No el falso tradicionalismo de los nostálgicos que idealizan un pasado inexistente, sino el catolicismo real que sigue llenando iglesias, formando familias y aferrándose a la doctrina de siempre. Ese es su enemigo. Y lo combate con todas las armas a su disposición: desprecio, caricaturización, censura y, ahora, difamación psicológica.

En su última biografía, Francisco vuelve a demostrar que no solo rechaza la tradición, sino que la odia. No porque la entienda y discrepe con ella, sino porque no la comprende y la teme. Para él, la liturgia preconciliar no es una manifestación legítima de fe, sino una «ideología» peligrosa que debe ser restringida con mano firme. Celebrar la misa en latín, según su lógica, no es un derecho de los fieles, sino un capricho que necesita permiso expreso del Dicasterio. Porque, claro, la liturgia tradicional puede “volverse ideología”, pero la pastoralidad líquida que él impulsa —donde la doctrina se amolda a la emoción y la verdad se relativiza en nombre de la «misericordia»— no es ideología, sino «apertura».

Pero Francisco no se detiene ahí. Su ataque a la tradición no es solo teológico, sino personal. En su afán por desacreditar el mundo tradicionalista, llega a sugerir que la atracción por la liturgia preconciliar responde a desequilibrios psicológicos, desviaciones afectivas y problemas de conducta. Ni siquiera Lutero se atrevió a tanto. Según él, quienes prefieren la misa tridentina no buscan lo sagrado, sino una especie de clericalismo disfrazado, una ostentación vacía, un refugio sectario. La caricatura es tan burda que causa vergüenza ajena.

Es grotesco, pero predecible. Desde el inicio de su pontificado, Francisco ha impulsado la imagen del tradicionalista como un fariseo obsesionado con las normas, incapaz de amor y compasión. Ahora, da un paso más: si sigues la tradición, es posible que estés enfermo. Pero si bendices uniones homosexuales o destruyes la moral sexual católica, eso no es ideología ni problema de conducta, sino «acompañamiento pastoral».

Y por si el ataque no fuera suficiente, añade una falacia indignante: ¿cómo es posible que alguien se escandalice por la bendición a homosexuales o divorciados, pero no por la explotación laboral o la contaminación? Porque sí, el Papa ha decidido meter el ecologismo en la ecuación, como si los fieles que defienden la moral tradicional estuvieran automáticamente a favor de la explotación de los pobres y la destrucción del medio ambiente. Es la táctica de siempre: si no estás de acuerdo con su relativismo, es que eres un hipócrita insensible a las injusticias sociales. Como si fuera incompatible preocuparse por la moral sexual y al mismo tiempo denunciar el abuso laboral.

Lo más irónico de todo es que Francisco acusa a la tradición de ser un refugio para “desequilibrados”, mientras que su pontificado ha sido una autopista para clérigos corruptos, chantajeables y con verdaderos problemas de conducta. Es el Papa que protegió a Zanchetta hasta que el escándalo fue insostenible, el mismo que ha promovido en la Iglesia una cultura de purga ideológica mientras predica sobre la inclusión y el diálogo.

Pero lo que más le molesta, y lo que explica su odio visceral hacia la tradición, es que la liturgia preconciliar sigue atrayendo jóvenes. Y eso no lo puede tolerar. No puede aceptar que, en medio del colapso de la Iglesia progresista, haya una generación que busca algo más sólido que las homilías aguadas, las misas banales y la disolución doctrinal que él impulsa. No puede admitir que hay católicos que quieren ser católicos de verdad.

Francisco nos ha dejado claro que no quiere reconciliarse con la tradición. Quiere destruirla. Quiere desacreditarla. Quiere erradicarla. Pero la historia es testaruda: la Iglesia ha sobrevivido a Papas hostiles antes, y sobrevivirá a él.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
72 comentarios en “Francisco y su cruzada contra la tradición: entre la difamación y la censura
  1. El problema verdaderamente está en los teólogos, unos dicen una cosa y otros su contraria, no hay una unificación de pensamiento teológico en la Iglesia desde hace muchos años.

      1. La «Iglesia de Francisco» ha sustituido la Escritura y la Tradición por la errática ideología del nuevo orden mundial, y está llevando a muchos por el derrotero de la perdición, porque el Papa Francisco es muy hábil para captar a las masas (me recuerda al talento que tenía H i t l e r para convencer a multitudes con un ideario perverso). Y a esto se suma, que durante décadas se ha estado educando en un equivocado culto al papa, y cuando ha llegado uno que no secunda a sus predecesores, una gran masa de católicos ha claudicado ante él, cayendo en flagrante contradicción, ya que es materialmente imposible estar con el Magisterio Pontificio de dos milenios y estar al mismo tiempo con el Papa Francisco.

        1. Y no debemos olvidar tampoco su desfachatez. Peimero dijo que los sacerdotes nunca deben negar la absolución a nadie, y que estos no deben ser psicólogos.
          Pero en esta milésima biografía dijo que él en un momento dado, le negó la absolución a un hombre que había violado a su criada, porque no mostró signos de arrepentimiento.
          Esa historia, ya sea verdadera, ya sea falsa, es grave, porque violó el secreto de confesión, aunque no haya dado el nombre de la víctima ni del victimario.
          Eso significa que como lo que dice este papa está bien, todo sacerdote puede hacer lo mismo que él.

          1. Cualquier sacerdote debería hacer lo contrario de lo que él hace. es una persona que se ha quedado en los años 70 del siglo pasado cuando la Iglesia estaba patas arriba como resultado del Vaticano II, o la interpretación en parte equivocada del mismo. Al final Pablo VI declaró que el demonio se ha metido en la Iglesia. Francisco es un ejemplo de ello. Haría un gran favor a la Iglesia si cerrara la boca y dejara de decir tonterías.

        2. Sacerdote Mariano: ¿papa? ¿Carece de sentido la renuncia en diferido?: “renuntiare ita ut a die 28 februarii MMXIII, hora 20”, CONTRADICE frontalmente el canon189,3, por ser la renuncia papal un acto jurídico puro,“produce su efecto mediante la notificación del renunciante” y elPapa B.XVI “renunció” el 11-02-2013,efectiva al28-02-2013 , esa “renuncia” en DIFERIDO es INVÁLIDA, según los canon 124y126 por “error sustancial”(sea por ignorancia o equivocación). Jamás encontrarán la forma de cambiar esta REALIDAD, por el principio jurídico de la irretroactividad. ¿Papa?

        3. Respetadísimo sacerdote mariano:

          ¿Por qué será que todo lo malo que ocurre en el universo es relacionado con Adolfo Hitler?

          Pero nadie se acuerda de las atrocidades que hace —segundo a segundo— el pueblo deicida.

          Algunos ejemplos de “famosos” judíos: Los autores de la masónica revolución francesa, Soros, Gates, Nathanson (el rey del aborto), el degenerado Freud, el creador del comunismo Marx, su colega Engels, los millardos israelitas, los actuales dueños de Disney (pervertidores de los niños)… y la lista es larga, larga, larga.

      2. Hola Vélez, lo siento no he leído el libro «Esperanza», por lo tanto no puedo responder a tus palabras porque no sé qué nuevas porquerías quiere meter en la Iglesia el Papa Francisco, debido a la confusión que hay ahora en la Iglesia.

        Tampoco puedo responder a estas palabras: «En su última biografía, Francisco vuelve a demostrar que no solo rechaza la tradición, sino que la odia.» Yo soy tradicionalista y no he visto por ningún lado el odio del Papa Francisco al Tradicionalismo. Sé que ha utilizado la palabra «rígido» dirigidas a no se sabe quién, por ello sigo respetando al Papa Francisco.

          1. Yo más bien me considero ortodoxo Si, soy yo y por ello acepto lo que dice el Derecho canónico claramente: «El rechazo público de un papa legítimo constituye cisma, una grave ofensa que resulta en la excomunión automática.»

          2. SI ES USTED.
            Perdone, pero es que no ha comprendido al GARGOLO, lo que quiere decir tradicionalista, se refiere a que es un bobo tradicional, de los de toda la vida, no un tradi religioso.

          3. «acepto lo que dice el Derecho canónico claramente»

            ¡Pero si el Código de Derecho Canónico no dice tal cosa en ninguna parte! ¿Cómo puede usted aceptar algo que no existe? Cada día nos sorprende con un nuevo disparate, por si ya se dicen pocos.

            «Sé que ha utilizado la palabra ‘rígido’ dirigidas a no se sabe quién»

            Sí se sabe a quién: a quienes profesan íntegramente la fe y la moral católicas, contra los que no escatima insultos («rígido» no es el peor de los «piropos» que les ha dirigido).

    1. Que se vaya preparando Francisco y todo el circo de caballitos que le rodea… Trump le siega la hierba debajo de los pies y pronto veremos algo…

      1. Trump es el mejor ejemplo de sana resistencia frente a la ideología perniciosa que expande Francisco y los que son como él. Trump es el nuevo Ciro, que nos está llevando por el camino de la paz, justicia y libertad.

        1. No nos lleva por esos caminos. Es un sionista y además hereje. Para el Estado genocida de Israel puede ser un nuevo Ciro. Viva Cristo Rey

        2. Oye cura, creo que deberías ponerlo en un altar de tu parroquia, como al muñeco diabólico, con un par de cirios encendidos, para que los beatos y meapilas liberales le recen, un santo así se merece eso y mas. Cómo están las cabezas.

          1. Y tanto que las cabezas están fatal: sólo a usted se le ocurre montar un altar a Biden «El Teleñeco» (antes «El Católico») y a su sustituta Ke Mala (ambos proabortistas furibundos) en una esquina de la barra del club de carretera que frecuenta, junto al dorado gato chino que levanta el puño.

    2. Ya lo dijo el obispo Schneider «los pontífices pasan.»
      Francisco es el peor papa de la historia Pues hubo papas (como Honorio o Liberio) que cayeron en errores teológicos, pero sólo uno o dos, mientras Francisco arrastra una lista muy larga de errores doctrinales.
      Además Francisco es totalitario, y quiere imponer su ideología cancelando a los que no son afines a él.
      A todo esto se suma un perfil intelectual bajo, y tenemos un desastre de pontificado.
      El problema es que este papa es muy hábil para captar a las masas (recuerda a H i t l e r, que teniendo un mal programa, consiguió convencer a la mayoría de alemanes), y esto ha provocado que muchos católicos le hacen el juego.
      Por eso, por amor a Dios y a las almas, todo católico fiel debe preservar la unidad de la Iglesia, y para ello, hay que refutar con contundencia los errores de Francisco.

      1. Sacerdote Mariano. No creas que el Papa Francisco es tan popular desde que los católicos nos empezamos a dar cuenta de sus intenciones ya no llena la Basílica ni mucho menos la Plaza de San Pedro. CCV y radio vaticana a si como EWTN tienen que hacer unas verdaderas piruetas con especialistas de tomas de cámara, cada que tratan de enfocar al Publico tanto en video como en fotografía. para que no se note lo desolado.
        El vaticano desde las Arquidiócesis de Cada País tienen que hacerle de Agencia de Viajes para tratar de llenar los eventos cuando se trata da alguna Beatificación o Canonización. Cuando visita otro País si es natural que llene los Eventos por lo mismo de que no es muy frecuente que el Papa llegue a una Ciudad. Pero la popularidad del Papa esta por los suelos.

    3. «unos dicen una cosa y otros su contraria»

      Sí: unos defienden la fe y la moral católicas y otros se dedican a socavarla sosteniendo herejías, o con bendiciones «truchas» a pecadores impenitentes, absoluciones y comuniones sacrílegas, fomento del tráfico de seres humanos, lamentos por la lentitud en la implementación de la abortista Agenda 2030, abusos litúrgicos, propaganda política zurda, ecolatría acientífica, fomento de las religiones falsas, negativa a hacer el proselitismo ordenado por Cristo, arbitrariedad y desprecio manifiesto de los más elementales principios del Derecho en la persecución de los no afectos… Y teniendo en cuenta que los teólogos no son quienes mandan en la Iglesia, blanco y en botella.

    4. Una renuncia de Benedicto XVI que no fue tal, una elección de Bergogglio llena de irregularidades y contubernios….tuve muchas dudas sobre la autenticidad de su papado, hasta que….
      – Vi que participaba en un culto pagano a la Pachamama
      – Vi que participaba en una ceremonia espiritista en Canadá
      – Puso restricciones a la celebración de la Santa Misa Tradicional
      – Tachó de faltos de caridad a los que líbremente renunciaron a pincharse un medicamento experimental….
      – Le vi expulsar de s la Iglesia a sacerdotes y obispos buenos que discrepaban de las herejías….
      Y después de todo esto reconocí en
      Bergogglio no a un verdadero pastor, sino a un lobo dispersando el rebaño.

    5. El pensamiento teológico sano, es eso, pensamiento teológico y nada mas. El pensamiento teológico no es per se doctrina de la Iglesia, no puede serlo, los teólogos son unos estudiosos que proponen caminos, teorías, pero no elaboran la FE de la Iglesia, la opinión de los teólogos está sujeta, debe estarlo al Magisterio de la Iglesia. Si hubiera «unificación de pensamiento teológico» habría pensamiento único y eso es contrario a la naturaleza misma del hombre. El Papa es muy amigo del pensamiento único, y con eso demuestra como es. Hace ya un tiempo le ronda por la cabeza la idea de que todas las Universidades Pontificias, deben unificar su enseñanza, quiere convertirlas en realidad en una sola, obviamente presididas por la Gregoriana, de donde -no es casual – salen prácticamente todos los obispos que está nombrando. Pedir un pensamiento teológico unificado es la muerte del pensamiento teológico, como de cualquier tipo de pensamiento. La teología, repito NO es doctrina.

    6. Simplifiquemos el problema
      La cuestion esta entre quienes piensan que la iglesia es obra humana y entre los que creemos que es obra de Dios y que sus dogmas no deben cambiar

  2. Me parece que en los regímenes totalitarios, y más particularmente en los regímenes comunistas, el argumento del desequilibrio mental se utilizó (y se utiliza) contra los oponentes. Por lo tanto, es más que angustioso ver tal argumento en boca de un Papa. Triste época.

  3. Es obvio que Francisco odia el tradicionalismo y a los tradicionalistas. Y eso es muy grave, porque odiar es pecado y ningún cristiano, con más razón aún el Papa, se lo puede permitir. Pero lo más grave es la confusión que ha generado con sus palabras y con sus actos en el seno de la Iglesia, y el hecho de que no parece preocuparle en absoluto el daño que está haciendo.

  4. Diría, respetuosamente, de no seguir dándole más importancia a lo que dice o deja de decir Francisco. A mí me interesa tres rábanos. Hace un tiempo descubrí que es perder el tiempo escucharlo, leerlo o siquiera, responder con comentarios a las estupideces que repite como loro. Es un impresentable. Un Papa impresentable. Un castigo de Dios. Recemos por su alma, porque lo necesita. Tanta herejía esparcida en doce años no le será gratis. Alguien responderá por la apostasía en la Iglesia.

    1. El listado de cardenales, obispos, curas, órdenes religiosas y asociaciones de fieles que quedaron en ruinas por la «misericordia» de este Papa es larga. En la mayoría de los casos, por su adhesión a la Doctrina católica. Seminarios vaciados y seglares confundidos. Dictadores perversos premiados y seguimos sumando. Aunque la Iglesia es indestructible y Dios saca siempre bien del mal, estos han sido años de dura prueba para los católicos.

  5. Ha fracasado el «catolicismo» progrón y vacío de la T de la Liberación, de los curas (como Bergoglio) metidos a animadores sociales… ha fracasado y ha destruido gran parte de la Iglesia. Por eso Bergoglio quiere destruir la Tradición: la vitalidad de la Tradición pone aún más en evidencia (por contraste) que su pseudocristianismo es algo muerto. ¡Qué.gran error el de san Juanpablo II al no disolver la Compañía cuando pudo!

  6. Tener al papa Francisco como enemigo de la Tradición, esto es, de una de las dos fuentes de la Revelación divina junto con la Escritura, es una tesis terrible, con visos de realidad y consecuencias extremas, que no me atrevo a afirmar.

    Pero es sin duda enemigo de la Tradición en una nueva acepción: la de quienes, en la hecatombe posterior al concilio Vaticano II y hoy recrudecida, nos mantenemos firmes en lo que la Iglesia hizo y enseñó siempre, sean tradiciones apostólicas o meramente eclesiásticas, y rechazamos todo lo que a ello se opone.

    La Tradición, en esta nueva acepción circunstancial propia de nuestros desgraciados tiempos, no se confunde o identifica con la Tradición apostólica, sino que adhiere a ella y a las tradiciones eclesiásticas necesarias para su mantenimiento.

  7. Francisco es, en cambio, amigo de la Tradición viva:

    “Hermanos, hermanas, volvamos al Concilio, que ha redescubierto el río vivo de la Tradición sin estancarse en las tradiciones.”

    (Homilía pronunciada el 11 de octubre de 2022, en la basílica de San Pedro del Vaticano con ocasión del sexagésimo aniversario de la apertura del cConcilio Vaticano II)

    Tradición viva, expresión nefasta no exclusiva de Francisco sino acuñada por sus próximos predecesores.

    Cierto que la Tradición es viva en el sentido activo de transmisión del depósito de la fe a lo largo de los siglos, pero no en el sentido pasivo u objetivo del depósito transmitido, que es inmutable.

    1. «expresión nefasta no exclusiva de Francisco sino acuñada por sus próximos predecesores»

      Es que Francisco es especialista en emplear expresiones, palabras o frases de sus predecesores, sacadas de contexto, para darles significados diversos al que ellos le dieron. El ejemplo más palmario es AL, en la que los cita para sostener justo lo contrario que ellos, sabedor de que prácticamente nadie iba a cotejarlo ni a mirar de dónde habían salido esas frases sacadas de contexto o directamente manipuladas. Está práctica sí es exclusiva de Francisco.

    2. LOs predecesores de Francisco, jamás le han dado a la expresión «tradición viva» el sentido que le da Francisco. El parece alinearse con ellos al usar la expresión, solo que la utiliza en un senido completamente diferente y nefasto

  8. En su discurso de clausura del Sínodo el 26 de octubre de 2024, Francisco definió su tarea -la misión del Vicario de Cristo, por mucho que desprecie este título- como custodiar y promover “la armonía que el Espíritu sigue difundiendo en la Iglesia de Dios”.

    No defender y transmitir lo recibido, el sagrado depósito de la fe católica, sino fomentar y condensar en cada momento la escucha del Espíritu. La Revelación permanente.

    El Espíritu nos llevará a la verdad completa, dejarnos sorprender por el Espíritu … lemas o eslóganes de la Revelación continua.

    Contra estos desvaríos o fábulas modernistas, se alza inmutable la verdad católica: como definió el Concilio de Trento en 1546, la Revelación hecha por Dios a los hombres “se contiene en los libros escritos y las tradiciones no escritas que, transmitidas como de mano en mano, han llegado a nosotros desde los Apóstoles, quienes las recibieron o bien de labios del mismo Cristo, o bien por inspiración del Espíritu Santo”.

  9. las fuentes de la fe, la palabra de Dios, contenida en la Biblia y la tradicion milenaria, estas eran las dos bases de la fe, al menos a mi me las enseñaron en un Centro de estudios teologicos. Claro que en la tradicion entran dosmil añor de entender la Iglesia Catolica,y no solo los años de Papa Francisco (sin el ordinal I)

  10. Es que Bergoglio viene de la Buenos Aires rancia, hiperclasista e hipócrita de los años 50. Ese es el cliché que tiene del «tradicionalista» al que lamía las botas servilmente porque le resultaba ventajoso. Y si a su resentimiento vengativo le sumas el caos mental, la hispanofobia y la germanofilia que tienen la mayoría de argentinos (él entre ellos) pues no es de extrañar que su cabeza esté como esté y que piense y haga cosas tan miserables.
    Y no olvidamos que Mamá Antula es una santa española, no argentina.

  11. «…llega a sugerir que la atracción por la liturgia preconciliar responde a desequilibrios psicológicos, desviaciones afectivas y problemas de conducta».
    El Papa, el Obispo de Roma como le gusta proclamarse, consultó durante seis meses con una psicoanalista judía. Fue en Argentina. Algún problema tendría. Como podemos tenerlo cualquiera. Pero, eso sí, para buscar la solución las terapias a nivel psicológico son muy variadas y también hay muchos tipos de profesionales.
    ¿Está utilizando simplemente el mecanismo de defensa denominado en psicología «proyección»?

  12. RECORDÉMOSLE AL SANTO PADRE Y A SUS ACÓLITOS LIBERTINOS EN QUE CONSISTE LA TRADICIÓN

    La Comunión Tradicionalista no es un partido político, bajo su bandera caben todos los españoles, por que simboliza la grandeza de la Patria. Durante sus 200 años de vida cumplió misiones providenciales y fue baluarte inexpugnable donde se estrellaron todos los embates de la revolución. Durante los momentos difíciles supo bajar a la clandestinidad de las catacumbas, para salir llena de vida y seguir el camino de sus mártires. Sus hombres no se doblegan, ni ante el halago, ni ante la lucha, ni ante el terror. Perdonan a sus enemigos pero no a los traidores. La Tradición supone el conjunto de hechos históricos y religiosos que contribuyeron a la grandeza de España. Hacemos de la historia un crisol de los hechos gloriosos y desechamos a la escoria conjunto de fracasos que marcaron la decadencia.

    1. CÁLZAME LAS ALPARGATAS, DEL CANCIONERO DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA
      Cálzame las alpargatas, dame el trabuco, que viva Dios, me marcho con Don Carlos a la facción a defender la bandera de la Santa Tradición.
      Cálzame las alpargatas, ponme la boina, dame el fusil, que voy a matar mas liberales que flores tiene mayo y abril.
      Montado en caballo blanco viene Don Carlos con una flor, es una margarita que a todos los españoles tiene robado el corazón.
      Campanas del campanario, aldea mía, adiós adiós. Madre mía no llores, que no voy a morir y si muero lo haré por la Tradición y por Dios.
      Que yo me voy, que yo me voy, a defender la bandera de la Santa Tradición.
      NADA SIN DIOS. LA TRADICIÓN NUNCA MUERE.

      1. «La Tradición supone…»

        ¿Pero de qué habla? Este artículo habla de la tradición en la Iglesia catolica (definición n° 4 del diccionario de la RAE), no de otras acepciones.

  13. Si no le gusta la misa tradi al Bergoglio, es que es misa a la que hay que acudir, potenciar y defender con uñas y dientes (sin ñoñerías de falsas obediencias al heresiarca).

    Porque Bergoglio defiende la Iglesia sinodal (que es la del anticristo) así que todo lo que él odie o deteste, es que es bueno y del Señor…

  14. Gurpegui y los que os decís tradicionalistas, sois más papistas que el Pápa. Poco católicos y muy del Opus.
    Se os ve el pelo.
    Vosotros sois los que tenéis que pedir perdón, cosa que no habéis hecho ni haréis jamás.
    Bergoglio cerrará la cremallera del saco donde os ha encerrado !!
    Gloria al Pápa !

    1. Si fueran del Opus, no serían tradicionalistas. Por culpa de ellos en la Hispanidad es tan débil el apego al Rito Extraordinario, a diferencia de Francia y países anglosajones. Es lo que tiene ser neocones y papólatras (ya sea por convencimiento u oportunismo).

  15. Bergoglio fue puesto en la silla mediante presiones internacionales y sanciones fortísimas precisamente para que llevara a cabo esta transformación.
    El problema no es Bergoglio, sino quienes lo han impuesto.

  16. 6 de enero, sor-presa: nombró Prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida… a la religiosa SIMON-A (por cierto muy preparada, con experiencia y competente; nadie lo discute). Muchos han cuestionado y otros han aplaudido. ANALICEN cómo se MANIPULA la mente: a los que han cuestionado le califican de TRADICIONALISTAS (descalificándolos de atrasados, rígidos, polarizados, medievales, enfermos y por laberintos ENGAÑOSOS similares); los que aplauden, MODERNISTAS. Podría usar fuentes eclesiásticas, me baso en LA PALABRA DE DIOS, y ENFOCO exclusivamente que ese nombramiento se trata de una DESOBEDIENCIA DIRECTA a las disposiciones del Salvador. ¿Por qué? La autoridad de gobernar se la dio el Señor a Padro y los Apóstoles, mediante la fórmula rabínica de “atar y desatar” (poder de gobernar, de dictar normas).Mt.16,19;18,18. ¿Por qué se la dio a hombres? Es decisión del SEÑOR de Cielo y Tierra, constituyendo PRUEBA perenne a la OBEDIENCIA (en 2000 años, la Iglesia siempre ha sido

  17. ha sido obediente; AHORA un hombre se atrevió DESOBEDECER). La Palabra INFALIBLE de Dios CON CLARIDAD MEDIDIANA nos manda a que seamos TRADICIONALISTAS: ”Manteneos firmes y conservad las TRADICIONES”2Tes.2,15. ”Os alabo porque (…) CONSERVAIS las TRADICIONES tal como os las he transmitido.”1Cor 2,11. “Lo que aprendiste de mí, confirmado por numerosos testigos, confíalo a hombres que merezcan confianza, capaces de instruir después a otros” (2 Tim. 2, 2;Fil. 4, 9). “Yo mismo recibí esta TRADICIÓN que, a su vez, les he transmitido” (1 Cor. 11, 23).” “Mas tú enseña lo que es conforme a la sana doctrina.”Tt.1,2 y CONSERVAR intacto el Depósito de la Fe (2Tm 1,14), “Que esté adherido a la palabra fiel, conforme a la enseñanza, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y refutar a los que contradicen.”Tt.2,9¿Por qué conservar la TRADICIÓN, el DEPÓSITO de la fe, la SANA DOCTRINA?: “Para que no seamos ya NIÑOS, llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina, a

    1. Efectivamente la Tradición fija la doctrina católica y el depósito de la fe. Lo que siempre y en todo tiempo se consideró y creyó. Es una forma de que la palabra de Dios no sea manipulada por las ideologías disolventes, como está ocurriendo desde el concilio de marras donde nos dieron gato por liebre. De esta manera hemos llegado a una iglesia libertina que pisotea la Tradición, por que sabe que es la única fuerza que puede acabar con ellos.

  18. cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce ENGANOSAMENTE al error.”Ef.4,14; ¿admisible un evangelio DISTINTO?: “algunos que os perturban y quieren DEFORMAR el Evangelio de Cristo -. Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio DISTINTO del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!Gál.1,6-9. La DESOBEDIENCIA conduce a un modernismo que contradice el Evangelio de Cristo, el Señor, QUIEN es la VERDAD(Jn.14,6). ¿Tradicionalistas vs. modernistas? O mejor: ¿obedientes vs. infieles al Señor? Según la Palabra infabilible de Dios se trata realmente de OBEDIENTES al Maestro y los infieles que comen algarrobas (Lc.15,16) de cualquier “viento de doctrina” conduciendo al error(Ef.4,14).

    1. Jesucristo obedeció TODO: “obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.”Fil.2,8; Lc.22,42. Nos dio el ejemplo, para que nosotros siempre le fuésemos obedientes. Los que están en Roma saben perfectamente que las masas católicas son ignorantes de la Palabra de Dios (por eso se van a las sectas), practican pocos, por eso los de Roma saben que pueden hablar y escribir sus contradicciones, sus errores, más lo que sabemos un poco de la Palabra de Dios, le será muy difícil ENGAÑARNOS (como el Padre Luis Toro de Venezuela que sabe Biblia para contrarrestar las sectas y se le olvida la Biblia cuando se trata de las contradicciones de Roma).

  19. Para ser y vivir cristianamente hay que voltear ahora la mirada al gobernante USA.

    Trump y otros gobernantes de la derecha, de la ultraderecha social-cristiana hoy pesan más en el mundo cristiano que OTROS.

  20. Andreotti Giulio, para ser y vivir cristianamente, hay que mirar a Cristo y a su Iglesia. Que la derecha tenga algunos aciertos, no la convierte en faro para los cristianos.
    Del Papa Francisco, queda tomar lo bueno y descartar lo malo, rezar por él y esperar………….
    Urbel, coincido plenamente, con la postura de los predecesores de Francisco, Juan Pablo II y Benedicto xvI, con respecto al Concilio Vaticano II, que además, no creo que coincida totalmente, con la de Francisco.

    1. «Que la derecha tenga algunos aciertos, no la convierte en faro para los cristianos»

      No se enrolle, que ser zurdo es pecado, se ponga usted como se ponga. Y Milei va a volver a ganar las elecciones en Argentina, así que aumente su ingesta de tila.

  21. Es que no hay que ser ni uno , ni otro, sólo hay que ser católico y como decía Benedicto xvi, hay que leerlo, aplicando la Hermenéutica de la continuidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles