El comunismo y la excomunión: Cuando la Iglesia tenía claro a quién condenar

Decreto Pío XII comunismo
|

En un tiempo no tan lejano, la Iglesia Católica hablaba con claridad sobre ciertas ideologías que hoy parecen camuflarse bajo nuevas etiquetas pero mantienen su esencia corrosiva.

Un ejemplo de esa claridad es el decreto de la Suprema Sagrada Congregación del Santo Oficio de 1949, que reafirmaba la incompatibilidad del comunismo con la fe católica y establecía sanciones severas para quienes lo promovieran o colaboraran con él.

Este documento, emitido bajo el pontificado de Pío XII, responde a cuatro cuestiones concretas:

1. ¿Es lícito afiliarse o apoyar al partido comunista? Respuesta: No. El comunismo es materialista y anticristiano. Sus líderes, aunque a veces proclamen respetar la religión, en la práctica la combaten y persiguen a la Iglesia.

2. ¿Es lícito publicar, propagar o leer libros y medios de doctrina comunista? Respuesta: No. Tales materiales están prohibidos por el derecho canónico.

3. ¿Pueden recibir los sacramentos los católicos que colaboren con el comunismo? Respuesta: No. Se les debe negar por no estar en disposición adecuada.

4. ¿Los católicos que defienden y promueven el comunismo incurren en excomunión? Respuesta: Sí. Y no en una excomunión cualquiera, sino en una excomunión especialísima reservada a la Santa Sede, al nivel de los delitos más graves contra la fe.

Este decreto es una joya histórica de la Iglesia que muestra el contraste entre el rigor doctrinal de antaño y la confusión actual. Hoy, en lugar de una condena clara del comunismo, vemos obispos que se fotografían con dictadores marxistas, conferencias episcopales que aplauden políticas inspiradas en el materialismo dialéctico y hasta un Papa que recibe a líderes comunistas con sonrisas y discursos ambiguos.

¿Qué ha cambiado? ¿Acaso el comunismo dejó de ser materialista y anticristiano? ¿Ha pedido perdón por sus crímenes? Nada de eso. La única diferencia es que la Iglesia institucional, en lugar de seguir siendo la voz profética que denuncia el error, ha optado por el diálogo y el buenismo, aunque para ello tenga que traicionar su propia historia y doctrina.

En tiempos de confusión, recordar documentos como este es un acto de resistencia. La condena del comunismo por parte de la Iglesia no fue una decisión política, sino una defensa de la verdad y de la fe. Y esa condena sigue vigente, aunque hoy algunos pretendan enterrarla bajo capas de ambigüedad y relativismo.

Decreto Pío XII comunismo

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
28 comentarios en “El comunismo y la excomunión: Cuando la Iglesia tenía claro a quién condenar
    1. ¡Cuánta nostalgia tenéis de la época en que la Iglesia amparaba y protegía a pederastas y abusadores depredadores varios, sobre todo si se disfrazaban de anticomunistas!

      1. Doña Carmen: Tiempo atrás la Iglesia condenó el comunismo en la encíclica Qui Pluribus, y el socialismo en la encíclica Rerum Novarum, y esos documentos expresan doctrina perenne y por lo tanto debemos acatarlos.
        Situación diferente es la de algunos decretos de excomunión que con el nuevo derecho canónico fueron abolidos.
        Las razones de estas condenas se expresan en esos textos magisteriales, y son de toda lógica según la moral católica y la recta razón.
        El problema es que Francisco se ha separado de la doctrina católica y no obedece a sus predecesores, y por eso predica la misma errática ideología que condena la Iglesia Católica.

        1. Y Doña Carmen, eesto no tiene nada que ver con pederastia.
          Lo que usted dice de que antes la Iglesia amparaba a abusadores es falso. Primero porque antes del concilio prácticamente no había pederastia entre el clero. Y segundo porque si algún caso se daba, la Iglesia lo atajaba con contundencia, pero, a diferencia de ahora, lo hacía con misericordia, porque dice el Señor en la Biblia: » No quiero la muerte del pecador, sino que se convierta y viva.» (Ez 33,11)
          Por eso las medidas con que se disciplinaba a los poquísimos que caían en este pecado, eran coherentes con el Evangelio y promovían la restauración del caído. Mientras que ahora, Francisco y los que le secundan, aplican la ley de la lapidación para destruir al infractor, y para ababdonar y arrojar sospechas contra todo denunciado. Por poner alguno de muchos ejemplos, está el caso del cardenal Pell o del profesor de Gaztelueta, inocentes, pero maltratados por Francisco y los suyos.

          1. Todavía no te has enterado que doña carmen tiene un badajo y dos pelotas. Joder. Por cierto, a ese decreto perfecto le ha faltado a la iglesia hacer otro idéntico, pero poniendo en el lugar del comunismo, el capitalismo liberal, masón, racista y salvaje que campea en EEUU y en el resto de occidente. Mano de santo.

          2. «no se puede condenar a dos años a alguien que no se declara culpable»

            Qué troll tan mentiroso: todo el mundo tiene DERECHO a no declararse culpable, por lo que si fuera necesario eso que acaba de inventarse no habría ni una sola condena ni nadie en la cárcel. Encima de ignorante y neurótico, este maromo roba-nicks sigue porfiando y demostrando lo trolero que es. El acusado no se declaró culpable. De hecho, siempre se ha declarado inocente y el proceso judicial continúa ante órganos jurisdiccionales internacionales. En cuanto al Tribunal Supremo, aclaró su trola en la propia sentencia, que estipula que la Audiencia Provincial vulneró la presunción de inocencia, por lo que redujo la condena al máximo que permite la Ley, ya que legalmente no tenía competencias para volver a valorar las «pruebas» (la mera acusación), por lo que no podía absolverlo aunque fuera inocente. El pederasta CarmenW.C., «Roba-nicks» para los amigos, parece Pinocho.

      2. Entiendo que necesita su dosis diaria de «hacer lío». Otros hacen crucigramas o se dedican a la jardinería. El asunto es que muchas veces sus intervenciones y provocaciones no tienen nada que ver con el tema.

        1. Lo cierto es que usted padece trastornos mentales, además de ser un ladrón. ¿Cuándo va a devolver usted el correo electrónico que ha robado a su legítima propietaria?

      3. Carmen, cuanto sabes de eso, vamos de podredumbre, como si lo hubieras vivido en tus propias carnes. Lo que es seguro es, que persona de Dios NO eres.

  1. «Hoy, en lugar de una condena clara del comunismo, vemos obispos que se fotografían con dictadores marxistas…».

    Hoy, y ayer.
    La cosa empezó con el sucesor de Pío XII, Juan XXIII, quien, a través del cardenal Tisserant, pactó con la URSS que a cambio de permitir la presencia de observadores de la Iglesia Ortodoxa Rusa en su Concilio él se encargaría de que no hubiera ninguna condena expresa del comunismo.
    Así lo hizo, haciendo desaparecer unas 400 actas de padres conciliares que solicitaban esa condena expresa.
    De Pablo VI, para que vamos a hablar.
    En un artículo, Roberto de Mattei escribe que, según el cardenal Siri, Montini había sido cesado de su cargo de «sustituto de relaciones ordinarias de la Secretaría de Estado», y enviado a Milán, porque Pío XII no se fiaba de él por sus relaciones con los comunistas italianos.
    Continúa…

    1. También, que el historiador Andrea Riccardi cuenta que había «rumores sobre una infidelidad de Montini en las relaciones entre la Santa Sede y la Unión Soviética. Dichos rumores tenían su origen en un informe secreto del coronel francés Claude Arnould, al que se había solicitado que investigase la filtración de información reservada de la Secretaría de Estado a los gobiernos comunistas de los países del Este. Arnould había rastreado la culpa de la fuga de información hasta Montini, causando la alarma del Vaticano».

  2. Es lícito apoyar o afiliarse a un partido nazi? Es lícito propagar doctrina nazi? Pueden recibir los sacramentos los católicos que colaboren con el nazismo? Los católicos que defienden y promueven el nazismo incurren en excomunión?
    Me hubiera encantado que Pio XII hubiera sido igual de claro en 1939, con el nazismo, también con un NO, NO, NO y SI, claros y tajantes.
    Ese decreto hubiera sido una joya histórica, timbre de honor para la Iglesia Católica, sin embargo se prefirió mirar a otro lado cuando los nazis aplastaban a la católica Polonia.
    Titular “El nazismo y la excomunión: cuando la Iglesia NO TENÍA TAN CLARO a quien debiera condenar”,

    1. Pio XII tenia el Vaticano lleno de judíos refugiados con los nazis en las puertas del estado vaticano. Si hubiera hecho una condena expresa por medio de una encíclica, los nazis hubieran respondido con el aniquilamiento de la iglesia católica en Alemania y de la europa que controlaban. Estuvieron a punto de ocupar el Vaticano y detener al papa. Recuerda que Napoleón secuestró al papa y se lo llevó a Francia varios años. Aún así, les prohibieron la educación, las manifestaciones religiosas, los desamortizaron, los detuvieron en campos y miles de sacerdotes fueron asesinados entre ellos varios santos como el padre Kolbe. Qué mas quieres que hicieran. Siendo prudente consiguió salvar miles de vidas de católicos y de judíos, como lo reconoció el estado de Israel. Goretsi Jainkoa.

      1. No te falta razón, en aquellos tiempos todos bailaban al son de Hitler.
        Pero sacrificar a los católicos polacos (seis millones de muertos) para proteger a los católicos alemanes, pues que quieres que te diga…
        Nuestro amigo sacerdote los ha dicho muy bien “antes la Iglesia condenaba a la izquierda”.
        Alguna condena al capitalismo salvaje “Quedan excomulgados los empresarios que exploten a sus trabajadores, que contraten niños pequeños…”.
        Alguna condena al colonialismo salvaje “Pena de excomunión a Leopoldo II de Bélgica por asesinar entre 8 y 10 millones de congoleños, en un genocidio superior al de los judíos por los nazis”.

        1. «Me hubiera encantado que Pio XII hubiera sido igual de claro en 1939, con el nazismo»

          ¿Pero qué dice usted de Pío XII y de nazismo (es decir, socialismo nacionalista)? Fue condenado por Pío XI en 1937, siendo Secretario de Estado el entonces cardenal Pacelli. Lo tiene usted en la encíclica «Mit Brennender Sorge». ¿Desde cuándo las encíclicas se publican duplicadas, y más cada día años?

          1. Si, pero me puede presentar un “decreto joya histórica” igual de tajante.
            Incurren en excomunión los católicos que defiendan y promuevan el nazismo.
            También hubo muchas condenas del comunismo antes del “decreto joya histórica” de 1949, condenas triplicadas, y hasta quintuplicadas.

          2. No poco: por si no fuera suficiente la encíclica ya citada (que usted no parece haberse leído), refiriéndose a quien abrazase esa ideología, varios de cuyos puntos ya estaban condenados con anterioridad con la excomunión (como el panteísmo, por ejemplo) «ese hombre no puede pretender ser contado entre los verdaderos creyentes». ¿Le parece a usted poca excomunión? ¿Qué entiende usted por comunión y excomunión? Y además tiene la encíclica «Summi Pontificatus», promulgada el 20 de octubre de 1939 por Pío XII, en la que hay una clara condena de las teorías de superioridad racial y los totalitarismos.

            «condenas triplicadas, y hasta quintuplicadas»

            ¿En serio? Cítenos tres, cuatro o cinco documentos pontificios en los que se diga: «Incurren en excomunión los católicos que defiendan y promuevan el socialismo/comunismo». En usted recae la carga de la prueba, pues es quien ha hecho alegremente esa afirmación.

    2. Es sorprendente tu estupidez. El nazismo duró poco tiempo, y cuando esa declaración fue escrita dicho movimiento no existía más. ¿Podrías decir por favor dónde hay alguna sede nacional socialista?

      1. En 1933 el nazismo toma el poder en Alemania, hasta 1945 hubo tiempo de sobra para promulgar un “decreto joya histórica”.
        Y Pío XII accede al pontificado en 1939.
        Sedes nacionalsocialistas ahora, pues mira tienes la AfD en Alemania. Hacia fuera son cautos, pero en reuniones internas que han salido a la luz, no se cortan en sus postulados nazis, racistas y xenófobos.
        Nada nuevo bajo el sol, te piensas en tu supina “estupidez” por utilizar tu lenguaje que los nazis llagaron al poder declarando que iban a exterminar a millones de judíos, que iban a practicar la eugenesia con los enfermos mentales…

        1. Mit brennender Sorge (en español: Con ardiente preocupación) es una encíclica del papa Pío XI sobre la situación de la Iglesia católica en la Alemania nazi, publicada el 14 de marzo de 1937.

          A diferencia de otras encíclicas llamadas por las primeras palabras en latín, esta recibe el nombre de las primeras palabras en la lengua en que fue originalmente publicada, el alemán.

          En la encíclica, el papa advirtió, dos años antes de la Segunda Guerra Mundial: «Todo el que tome la raza, o el pueblo, o el Estado, o una forma determinada del Estado, o los representantes del poder estatal u otros elementos fundamentales de la sociedad humana […] y los divinice con culto idolátrico, pervierte y falsifica el orden creado e impuesto por Dios», en una clara señal de crítica hacia los aspectos pseudorreligiosos y las teorías raciales del nazismo.

          1. Reitero:
            Son excomulgados en “Con ardiente preocupación” los católicos que defiendan y promuevan el nazismo?
            No, porque muchos católicos alemanes militaban en el partido nazi.
            Agresividad extrema frente al comunismo, condescendencia con el nazismo alemán y no digo ya con el fascismo italiano.
            Alguna condena a la guerra contra los abisinios cristianos, a las leyes raciales de Mussolini?
            Algunos sacerdotes con un par de c…, poco más.
            La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero.
            Termino.

          2. «Reitero:
            Son excomulgados en “Con ardiente preocupación” los católicos que defiendan y promuevan el nazismo?»

            Reitero: sí, cansino. Léaselas y deje de porfiar.

            «condescendencia con el nazismo alemán»

            Menudo pedazo de EMBUSTERO es usted. Nadie que haya leído las dos encíclicas que he citado más arriba (una de Pío XI y la otra de Pío XII) puede afirmar esa falsedad (comprobable) con tanto desparpajo.

            «La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero»

            Y la mentira es la mentira, aunque usted la repita muchas veces (es lo que tiene tanto la verdad como la mentira: que son más tozudas que usted y no cambian, por más que se reiteren).

        2. Pío XI decretó excomunión al que perteneciese o votase al NSDAP. Se obligó a leerlo en todas las parroquias. Y mira el mapa de voto de esas elecciones: no ganó en los territorios de mayoría católica. Después vino el concordato de 1934 (todavía en vigor), que ponía a la Iglesia en las mismas condiciones que la Luterana (antes, desde la Kulturkampf, eran unos apestados). El problema es que el III Reich no lo respetó (la marginación siguió, aunque más sutil), lo que fue denunciado.
          Y cuando ya en plena guerra Goebbels y el Dr. Brandt (el de la Aktion T4, secreta) promovieron, primero con propaganda (por ejemplo la película “Ich klage an”, clavadita en lo lacrimógeno a “Mar Adentro”), el arzobispo de Münster lo denunció muy vehementemente, tanto que corrió peligro su vida con la Gestapo, aunque el apoyo de Roma le salvó por razones diplomáticas (Hitler no quería abrir un frente interno). Por cierto, los obispos podrían aprovechar sus homilías para ahora: corta-y-pega y ya está, es todo íd.

        3. Por cierto, nunca dijeron abiertamente que iban a exterminar a los judíos, sino marginarlos y echarlos de Alemania por ser un peligro (la sobrerrepresentación étnicamente judía entre los bolcheviques era evidente y ya había empezado el terrorismo sionista en Palestina, p. ej. ataque a iglesias y ahorcamiento de soldados británicos, de lo que ya nadie se quiere acordar). Y al principio fue así: parece demostrado que colaboraron activamente con el movimiento sionista (que nadie puede negar que era racialista y socialista: el igualitarismo radical inicial en los kibutz, hasta en lo sexual, son la prueba) para que emigraran a la entonces Palestina bajo dominio británico. Cuando estalló la guerra contra Gran Bretaña se cortó, obviamente, el flujo de emigrantes, y entonces es cuando, de tapadillo, empezó lo otro.
          Por cierto, algunos autores afirman que el enlace con el movimiento sionista fue Eichmann. Vale también la pena ver el documental israelí «Stalags»: estaba en Youtube.

  3. QUE SE SEPA, UNA DECISIÓN PUBLICA DE LA SEDE APOSTÓLICA CON RESPECTO A UNA EXCOMUNIÓN POR ASOCIARSE A INSTITUCIONES CONDENADAS POR LA MISMA, SOLAMENTE CADUCAN CUANDO OTRA DECLARACIÓN PUBLICA DE LA MISMA LO DISPONE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles