La Pastoral de la Diversidad Sexual de la archidiócesis de Mendoza ha hecho público un comunicado en el que anunció su adhesión a la marcha que se celebrada el 1 de febrero de 2025 en defensa de la «libertad y la dignidad» de los colectivos LGTBIQ+.
En el texto, esta pastoral expresa su preocupación por los discursos que cuestionan el feminismo, la agenda LGTB y el antirracismo, calificándolos de «discriminación y violencia».
A continuación, el comunicado íntegro:
Declaración de la Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza
Mendoza, 30 de enero de 2025
Como Pastoral de la Diversidad Sexual de la Arquidiócesis de Mendoza, expresamos nuestra profunda preocupación ante discursos que consideran al antirracismo, al feminismo y a la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como un “cáncer que hay que extirpar” en nombre de la “libertad” o del “sentido común”. Estas expresiones, que promueven la discriminación y la violencia contra minorías, nos parecen alarmantes y contrarias a los valores del Evangelio.
No podemos, ni debemos, permanecer indiferentes ante estas manifestaciones de odio. Podemos tener diferencias de opinión o posicionamientos, pero nunca debemos dejar de abrazar y acompañar, desde los principios evangélicos, a las personas que integran estos colectivos, especialmente a quienes son más vulnerables y marginados.
El Papa Francisco nos invita a construir una Iglesia que sea “Casa de Todos” y “Hospital de campaña”, un espacio donde todas las personas, en particular las que sufren y son excluidas, encuentren acogida y amor. Siguiendo este llamado, reiteramos nuestro compromiso con la inclusión, la dignidad y los derechos de todos y todas.
Hacemos un llamado a la reflexión y al diálogo fraterno y democrático, indispensable para el bienestar de nuestra sociedad. En este sentido, como Pastoral, adherimos a la marcha que se realizará el sábado 1 de febrero de 2025, en defensa de la libertad y la dignidad de los grupos y personas que luchan por un mundo más justo e igualitario.
Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo por construir una sociedad donde nadie sea excluido y donde prevalezcan el amor, el respeto y la solidaridad.
Pastoral de la Diversidad Sexual
Arquidiócesis de Mendoza
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Les basta un toque para unirse al trenecito…
Y ni que decir tiene que ni una sola mención de Dios, Jesús o María en todo un comunicado de una diócesis. Pero eso sí: el jefe de la organización Bergoglio en mayúsculas.
Invito a los discípulos de Cristo a despertar ya del monstruo con el que están colaborando, y a que no brinden ningún apoyo ni personal ni económico a unos enemigos jurados de la fe que ya no se esconden, sino que se jactan hasta en los medios de masas de su apostasía.
*archidiócesis
«Podemos tener diferencias de opinión o posicionamientos, pero nunca debemos dejar de abrazar y acompañar, desde los principios evangélicos, a las personas que integran estos colectivos, especialmente a quienes son más vulnerables y marginados.»
¿Se puede nombrar a Dios, dentro de una marcha LGTB? Aunque Dios esté al lado de esas personas, está lejos de su pecado.
Para mi es correcta cómo se ha hecho la Declaración.
Todos sabemos que si incluyera la letra de algún éxito de Georgie Dann, te parecería igual de correcta cualquier declaración de estos tipos…
Firma…?
Gárgola, no te esfuerces que el oppus tiene los días contados. Bienqueda.
Hola, Gárgola. ¿Nunca se te ha ocurrido preguntar a San Pedro Damián sobre los homosexuales?
Todo el que va más adelante y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la doctrina, ése tiene al Padre, y también al Hijo. Si viene alguno a vosotros, y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, ni le saludéis. Porque quien le saluda participa
en sus malas obras.
2 Juan 9:11
Os escribí en la carta que no tuvieseis trato con los fornicarios. No digo con los fornicarios de este mundo en general, o con los avaros, ladrones o idólatras, pues entonces tendríais que salir del mundo. Mas lo que ahora os escribo es que no tengáis trato con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con ese tal ni siquiera toméis bocado. Pues ¿qué tengo yo que juzgar a los de afuera? ¿No es a los de adentro a quienes habéis de juzgar? A los que son de afuera los juzgará Dios: “Quitad al malvado de en medio de vosotros”
1 Corintios 5:9-13
La Escritura es clara; lo que debe hacerse por los sodomitas es instarlos a que se conviertan, es hacerles ver qué encuentran en un estado de pecado tal que los llevará irremisiblemente al infierno si la muerte los encuentran sin haberse arrepentido de sus actos. La mayor caridad que puede hacerse por ellos es salvar su alma, no alentarlos a que sigan en un camino que los lleva a la perdición.
Pero lo que nunca puede hacerse es recibirlos dentro de la Iglesia mientras defiendan con pertinencia y sin mediar arrepentimiento sus actos abominables.
«…defiendan con PERTINACIA y sin mediar arrepentimiento…»
Y el obispo vestido de Drag Queen, si no hoy muy pronto lo veremos en la iglesia. Algunos ya lo hacen en la intimidad.
Escandalizan, y lo pagarán.
Es de Argentina. Entonces no me extraña.
A tocar las palmas al Jefe. Aunque haya que ir en contra de nuestra fe.
Qué tristeza, como argentina que soy, siento estupor !!!! En Argentina manda directo el Papa a los obispos, no hay intermediarios……
«2036 La autoridad del Magisterio se extiende también a los preceptos específicos de la ley natural, porque su observancia, exigida por el Creador, es necesaria para la salvación…»
Es evidente que el lobby LGTB no sigue la ley natural, pero a pesar de todo Dios no pierde de vista a estas personas y desea para ellos su salvación, y para ello nos necesita a todos: Papa, obispos, sacerdotes y laicos. Pues «la Iglesia no condena a nadie» (Benedicto XVI).
Dicen que cuando pecamos, Dios está más unido al pecador dándole más gracias para que se acerque al confesor y cambie de vida, que es el propósito más fundamental de este Jubileo de la Esperanza iniciado por el Papa Francisco.
Mentira.
«El Papa designa a tres sacerdotes cordobeses como Misioneros de la Misericordia».
En esta noticia Lector se ve claramente que este Jubileo de la Esperanza, se basa principalmente en el perdón de los pecados.
He visto que no has entrado en la noticia y seguramente no la habrás leído, te invito a que te leas la noticia y verás que no miento.
«Hubo un momento de silencio y cuando el hombre ya no esperaba ninguna respuesta, escuchó una voz, la voz de Dios, que le decía: «Hijo, yo te amo. Nunca te abandonaría. En esos momentos de sufrimiento, cuando peor lo estabas pasando, no eran tus huellas las que aparecían sobre la arena. Eran las mías mientras yo te llevaba en brazos».»
Adaptación de un poema brasileño
¿Primero cuenta una trola y luego pretende «arreglarlo» con poesía? Algunos son incorregibles.
Catholicvs ¿cuándo Dios deja de querer al hombre? ¿Cuándo comete pecado, cuando está en el infierno?
Entonces no digas que miento.
Lo siento por el texto de la amistad de Dios con el hombre, un trozo se quedó en moderación y ha salido así en los mensajes. No es culpa mía.
Monseñor Colombo ha apoyado una marcha partidario política de la izquierda bien degenerada, del grupo de presión transnacional LGBT. Si los apoya así en público, da para pensar como los apoya en privado y como se deja apoyar. Después se rasgan las vestiduras por los casos de abusos de menores de sacerdotes y religiosos que son homosexuales en la diócesis de Mendoza. Muy inclusivos para el pecado de Sodoma, jamás se lo ve defendiendo la Fe Católica con virilidad y valentía. Con la muestra 8M de la Uncuyo en 2023 se quedó muy calladito, con el Pesebre blasfemo del Canal Olga de fin del 2024 también.
La «iglesia» de Bergoglio es eso… ¿alguien pensaba que con los llamados «excesos hermenéuticos» del VII se acababa todo? Vendrán cosas peores que esas cabalgatas.
«Una noche un hombre tuvo un sueño. En él «caminaba por la playa, mientras en el cielo se iban reflejando, una a una, escenas de su vida. Ante cada escena se marcaban en la arena dos pares de huellas, las suyas y las de Dios. Cuando pasó ante él la última escena de su sueño, se dio la vuelta para mirar las huellas en la arena. Vio extrañado y, también, algo enfadado, que en muchas ocasiones, en los peores momentos de su vida, sólo había un par de pisadas».
En ese instante se despertó sobresaltado. Recordó el sueño con total claridad. Claro… ya sabía lo que pasaba. Se dio cuenta de lo que había sucedido en las etapas más tristes y oscuras de su vida. Aquel pensamiento le confundió mucho, e inquirió a Dios: «Dios, dijiste una vez que cuando decidiera seguirte, caminarías conmigo hasta el final. Pero ya he visto que, en los momentos más difíciles de mi vida, cuando más te necesitaba, sólo estaban mis huellas en la arena. No entiendo por qué me abandonabas».»
Analicemos ese pasaje de «Huellas en la arena», de Margaret Fishback:
«Dios, dijiste una vez que cuando decidiera seguirte, caminarías conmigo hasta el final»
¿En serio? ¿Cuándo dijo tal cosa? ¿Seguro que fue eso lo que dijo?
«Pero ya he visto que, en los momentos más difíciles de mi vida, cuando más te necesitaba, sólo estaban mis huellas en la arena. No entiendo por qué me abandonabas»
Tras la primera parte, este trozo es una acusación directa a Dios de mentir, suponiendo que hubiera dicho lo anterior, lo cual es imposible. Caben dos posibilidades: o lo entiendió mal y Dios no la había abandonado, o quien había abandonado era ella a Dios.
En cualquier caso, ¿qué tiene que ver ese libro con el jubileo gay y las carrozas del orgullo pecador? Ahí está bien claro quién ha abandonado a Quién. Y a alguno también le ha abandonado la vergüenza, por lo visto.
«la Iglesia no condena a nadie»
No condena a nadie por si misma, pero la que condena es la Palabra de Dios anunciada (o que debería ser anunciada) por la Iglesia.
Si alguno oye mis palabras y nos las observa, Yo no lo juzgo, porque no he venido para juzgar al mundo, sino para salvarlo. El que me rechaza y no acepta mi palabra, va tiene quien lo juzgará: la palabra que Yo he hablado, ella será la que lo condenará, en el último día.
Ahora bien, la Palabra YA está juzgando a los que quieren permanecer en pecado mortal y de sorprenderlos la muerte en tal estado, la condena al infierno que se aplica a sus almas, en el «último día» se extenderá a sus cuerpos resucitados.
¿Por qué la Palabra está ya juzgando? Porque nos lo dijo Cristo:
Quien cree en, Él, no es juzgado, mas quien no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
El problema está en que la Iglesia ha dejado de transmitir la Palabra para en su lugar enseñar doctrina de hombres. En las Escrituras leemos que «el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor y que las estrellas del cielo caerán». Pues es lo que pasa ahora: el «sol» es la luz del Evangelio, la «luna» es la Iglesia y el Papado, y las «estrellas» son los obispos y sacerdotes. Ahora bien, así como nuestro satélite natural no tiene luz propia, sino reflejada, así la Iglesia y el Vicario de Cristo tampoco tienen luz propia sino que alumbran con el Evangelio. Pero es lo que ha dejado de hacer, al igual que los obispos y sacerdotes, que en vez de ser guías a buen destino (como otrora eran las estrellas), ahora guian hacía el precipicio.
Ante la delirante diversidad sexual propugnada por el colectivo LGBTIQ+, la Iglesia debería señalar con fuerza que la única sexualidad activa que contempla el plan de Dios para el hombre y la mujer es la que se basa en la mutua complementariedad entre ambos vivida en matrimonio. Por eso, la existencia de pastorales de «diversidad sexual» me parece improcedente a menos que su objetivo sincero sea llevar a los que viven en esos colectivos hacía el plan que Dios quiere. Conversión del pecador; no inclusión del pecado
En el caso de esta «pastoral», de conversión no se habla
Esa es una forma torcida de «entender» el Evangelio. Pero dejando aparte ese hato de sandeces buenistas, Dios tuvo la misericordia de dejarnos la doctrina católica perenne que indica que sín arrepentimiento no hay perdón ni remisión de los pecados y una marcha que hace ostensión de la aversión a Dios, no puede sino provocar la ira divina.
El plan está claro, liquidar a los tradicionalistas y a los tradicionales, es decir, los grupos en torno a la Misa de siempre y a los conservadores como el Opus, y sustituir la Iglesia de Cristo por esta mierda.
Estos maricas no van a volver a ver un euro mío.
Yo hace mucho que he soltado toda amarra con la «Iglesia de Francisco», y disuado a todo el que puedo de participar en su «Jubileo» tapadera. Nadie necesita sus bendiciones: que se las impartan todas a los activistas gay y trans. Y rezar por las intenciones de ese señor, antes lo hago por las de Carlitos Alcaraz.
Te entiendo, porque con Francisco hubo una «recreación» de lo que significaba orar por las intenciones del Papa, que desde siempre significaba pedir por:
1. El adelanto de la Fe y el triunfo de la Iglesia.
2. La paz y la unión entre los príncipes y gobernantes cristianos.
3. La conversión de los pecadores.
4. El desarraigo de las herejías.
Y esas son las intenciones CATÓLICAS de los Papas y por las que debemos rezar todos nosotros (especialmente cuando es un requisito para ganar una indulgencia plenaria). Ahora, rezar por las intenciones particulares de Francisco, tal como él las publica para cada año y mes, pues nada.
Así es. Radio María (España) radio desgraciadamente bergogliana-aduladora, siempre están recordando «las intenciones del Papa de este mes»… pero eso como ud dice es un invento de la mente enmarañada del heresiarca (lo triste es que tantos aduladores le bailen el agua)…las intenciones son las que ud cita, porque son intenciones necesarias y únicas de CUALQUIER verdadero Vicario de Cristo, no va según «modas», «momentos» u «ocurrencias» de turno del que está en la silla petrina.
Por eso uno puede y debe pedir por esas intenciones en las indulgencias sin ningún tipo de temor o sospecha de apoyar o secundar los inventos y disparates bergoglianos.
Hace bien en no darles ni un duro. Es lo único que a la jerarquía «católica» le duele… porque ya sólo creen en el dinero, en las influencias, y en sus desmedidos egos.
Así es. Radi,,o Mar.ía (España) rad.io desgraciadamente bergoglia..na-aduladora, siempre están recordando «las intenciones del Pa.pa de este mes»… pero eso como ud dice es un invento de la mente enmarañada del here..siarca (lo triste es que tantos aduladores le bailen el agua)…las intenciones son las que ud cita, porque son intenciones necesarias y únicas de CUALQUIER verdadero Vicario de Cristo, no va según «modas», «momentos» u «ocurrencias» de turno del que está en la silla petrina. Por eso uno puede y debe pedir por esas intenciones en las indulgencias sin ningún tipo de temor o sospecha de apoyar o secundar los inventos y disparates bergoglia..nos.
Ahhh la Nueva Iglesia Catolica se supera!
En cualquier caso INCOMPRENSIBLE, la iglesia de Mendoza no es la iglesia a la q quiero pertenecer
Por si hace falta aclararlo a los que no son Argentinos, es que el obispo de Mendoza es el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
VERGONZOSO EL PRESIDENTE DE LA CEA.Bueno ,si no se es servil y genuflexo ,NO ACCEDES.
EL presidente Javier Milei, dijo en varias entrevistas, que él no tiene problema, en que cada persona, haga lo que quiera, si quieren cambiar de «género», que lo hagan, …..lo que él no quiere, es que esos tratamientos, los pague el Estado argentino….. en ese sentido, que estén tranquilos los de las comunidades y colectivos lgbt, Milei, no tiene mala onda con ellos. Lo del Presidente, no estaría siendo una cuestión moral, sino económica. Que esté tranquila también la archidiósesis.
Cuando el comunicado de la Diócesis de Mendoza escribe «por un mundo más justo e igualitario», es momento de palparse la ropa porque pueden quitarte la cartera. «Igualitario», es la palabra más estimada por los marxistas e izquierdistas. Por otro lado, prescindiendo de otras cosas que pueda decir Gargola, considero de suma importancia y digna de ser señalada la frase que reproduce: «La autoridad del Magisterio se extiende también a los preceptos específicos de la ley natural, porque su observancia, exigida por el Creador, es necesaria para la salvación». Ahondar en la «Ley o razón natural» pienso que es una tarea urgente por parte del Magisterio, porque si se rechaza o se silencia, las conseciencias son catastróficas, pues sin el fundamento natural de nuestro ser (cuerpo y alma) no puede sustentarse ninguna verdad sobrenatural y rectamente verdadera.