JD Vance, senador y ahora vicepresidente, ha tenido que recordarle al mundo un principio elemental de la moral cristiana que muchos parecen haber olvidado: la caridad tiene un orden.
En una entrevista reciente, Vance explicó que «hay un concepto cristiano según el cual amas a tu familia, luego amas a tu prójimo, luego amas a tu comunidad, luego amas a tus conciudadanos y, después de eso, das prioridad al resto del mundo. Gran parte de la extrema izquierda ha invertido completamente eso».
En tiempos de confusión moral, en los que el sentimentalismo ha sustituido a la razón y la ideología a la realidad, parece necesario recuperar esta enseñanza tan básica. La caridad cristiana, lejos de ser un universalismo etéreo, parte de una estructura concreta: primero la familia, después la comunidad y finalmente el mundo. Y esta jerarquía no es arbitraria ni egoísta, sino que responde a la naturaleza misma del ser humano.
El prójimo no es el mundo entero
La palabra «prójimo» significa literalmente «el próximo», el que está cerca. Sin embargo, en la deriva ideológica actual, el término se ha desfigurado hasta significar cualquier persona en cualquier parte del planeta. Como resultado, los deberes hacia los cercanos han sido sacrificados en nombre de un amor abstracto y globalizado.
Este fenómeno se manifiesta de múltiples formas: se pide a las familias que renuncien a su bienestar por «solidaridad» con desconocidos, se promueve la inmigración masiva sin atender las necesidades de los ciudadanos locales, y se exige a los países que asuman responsabilidades globales mientras sus propios ciudadanos sufren pobreza y abandono. En esta visión invertida, quien se preocupa primero por su hogar es tachado de egoísta, mientras que quien ignora a su familia en favor de una causa distante es alabado como altruista.
La jerarquía natural de la caridad
La enseñanza cristiana ha sido clara al respecto durante siglos. Santo Tomás de Aquino, en la Suma Teológica, explica que la caridad debe comenzar por los más cercanos. No porque los demás no importen, sino porque el orden natural de las cosas lo exige. No tendría sentido que un padre descuidara a sus hijos por ayudar a desconocidos, o que un gobernante arruinara a su pueblo en nombre de una filantropía mal entendida. La caridad bien entendida no es renunciar a ayudar a otros, sino saber a quién corresponde ayudar primero.
JD Vance simplemente ha recordado este principio, pero su afirmación ha resultado revolucionaria en un mundo donde la confusión es la norma. Su crítica a la izquierda no es solo política, sino profundamente filosófica: la inversión del orden de la caridad es una inversión del sentido común y de la moralidad cristiana.
El peligro del universalismo desencarnado
La izquierda contemporánea ha convertido la solidaridad en un concepto desarraigado, desligado de cualquier compromiso concreto. Se exige «acoger» sin límite mientras se ignoran las consecuencias para los propios ciudadanos; se promueve la redistribución de recursos mientras las familias trabajadoras se empobrecen; se priorizan los intereses de grupos lejanos antes que los de la propia nación. Todo esto bajo la premisa de un «amor al prójimo» mal comprendido.
Pero la realidad es que no se puede amar al lejano sin amar primero al cercano. No se puede salvar el mundo si se destruyen las bases de la propia comunidad. Y no se puede construir una sociedad justa si se parte de premisas desordenadas.
Conclusión: recuperar la caridad bien entendida
JD Vance no ha descubierto nada nuevo, pero ha recordado algo esencial. El prójimo no es un concepto abstracto, sino el próximo. La caridad no es una consigna ideológica, sino un deber concreto. Y el orden en el amor no es un capricho, sino la clave para que la justicia y la solidaridad no se conviertan en trampas autodestructivas.
Si Occidente quiere recuperar su estabilidad, primero debe recuperar su sentido de la caridad bien entendida. Como bien dijo Vance, es hora de dejar de invertir el orden natural de las cosas.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
JD Vance demuestra ser inteligente y estar en la verdad.
Precisamente su certera afirmación explica por qué el Gobierno de EEUU debe defender su nación frente a la invasión inmigratoria. La caridad cristiana obliga a Trump a controlar la frontera y deportar los inmigrantes ilegales.
Porque una cosa es la inmigración ordenada, con permiso y con contrato de trabajo (a la que Trump no se opone), y otra diferente (que es la que quieren evitar) la invasora, la que entra ilegalmente, la que delinque, la que empobrece el país, la que genera conflicto social, la que destruye la civilización cristiana y provoca persecución (como ocurre en Europa con la invasión inmigratoria islamizadora), etc.
Por eso, el deber moral de los gobiernos, es defenderse de esa invasión inmigrstoria. Eso es un deber tan alto como sería defenderse contra un ejército que traspasara la frontera. Todo invasor, soldado o inmigrante ilegal, debe ser frenado y expulsado. Así lo enseña la doctrina moral católica.
El problema es que «la Iglesia de Francisco» en este tema (y en otros) no predica doctrina católica, sinó la infame ideología izquierdista del nuevo orden mundial.
De modo que Trump y Vance defienden los valores cristianos, mientras el Papa Francisco y los que le siguen, reniegan de esos valores y secundan al mundo.
Menos mal que la mayoría de católicos son conscientes de esta realidad, y por eso, haciendo caso omiso a los discursos globalistas, han votado a Trump y a Vance, para que promuevan la regeneración ética de la política.
Que bemoles los tuyos Santa Claus, que son personas, entendés boludo, de carne y hueso, con alma hecha a imagen de Dios y tú todos los días predicas a favor de su eliminación, como si fuera una invasión zombi o de extraterrestres mientras oficias el sacrificio de la misa, la muerte de Cristo por todos nosotros, la redención para todo el género humano, no de unos pocos privilegiados, de todos. No te tiemblan las manos cuando procedes a la consagración de la Eucaristía. Mira, cura clasista, necesitas ayuda urgente, te faltan varios hervores, que tal unos años en las misiones en el África negra. Mano de santo.
Cuando el troll poseso alaba… es para hacérselo mirar, pues algo malo se ha dicho.
«son personas, entendés boludo, de carne y hueso, con alma hecha a imagen de Dios»
Se le olvida añadir: y con alma inmortal, pese a lo cual los promotores del tráfico de seres humanos se niegan a evangelizarlos (ya se sabe: Dios quiere las religiones falsas, se salvan «todos, todos, todos», etc.).
«tú todos los días predicas a favor de su eliminación»
Qué mentiroso: los únicos que abogan por la eliminación de otros son quienes promueven la inmigración ilegal. Por un lado, les importa una higa si mueren por el camino; por otro lado, los abocan a la mendicidad y la delincuencia, donde muchos son eliminados; y por último, sirve para que las multinacionales del aborto eliminen a los hijos no nacidos de las inmigrantes ilegales. Sin pobres ya no hay pobreza. ¡Qué caritativos!
Pues no has captado nada, «hormiga». Lo peor no es la persona que sabe mucho o la que sabe poco, lo peor es la persona que, sabiendo poco, se dedica a dar lecciones.
El tema no va de que sean o no personas, todos lo somos, sino de que lo abstracto no vale para nada y lo concreto es el prójimo, el cercano, con el orden que explica muy bien el artículo. La Redención, con mayúscula, se refiere a la salvación del alma y luego, en la medida de lo posible y ordenadamente, a la de las necesidades materiales.
La izquierda marxista y eclesial sólo habla de abstracciones y olvida, con frecuencia, lo concreto y cercano. ¿Cuántos has acogido en tu propia casa? ¿Y si lo hicieras, tendrías para los tuyos; tendrías paz en tu hogar o se haría insoportable la convivencia, y un largo etcétera? El buenismo no vale para nada y la redención (con minúscula) empieza en el propio lugar de origen de las personas, muchas de las cuales vienen a pedir derechos, que no se reclaman en sus paises de origen.
Todo bien,todo lindo, pero el que escribe soslaya que en este caso los prójimos están allí justo enfrente de sus ojos,de los de Vence y Trump.Por los que vienen pues habría que detener su ingreso ciertamente.Además una cosa es expulsarlos caso por caso,si están limpios,trabajan,no viven de ayudas, tienen digamos más de 10 años es decir demasiado arraigados,tienen hijos nacidos en suelo americano,sus vidas corren peligro si retornan a sus países y otra es expulsarlos por que son delincuentes,terroristas,recién con algunos años instalados,viven de las ayudas gubernamentales,etc o por puro odio y racismo..Desafortunadamente vemos una cacería feróz e indiscriminada lo cual no es nada cristiano.
Sacerdote mariano, no sé podría argumentar mejor. Gracias!
«El problema es que «la Iglesia de Francisco» en este tema (y en otros) no predica doctrina católica, sinó la infame ideología izquierdista del nuevo orden mundial».
¿Pero usted no decía que JPII fue un gran Papa?
¿En qué quedamos?
¿Ha leído lo que dijo él en «MENSAJE DEL PAPA JUAN PABLO II
PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE 1996. Emigrantes irregulares?
Lo cité el otro día, pero ninguno habéis querido leerlo porque eso sería enfrentaos a vuestras propias contradicciones.
«¿Ha leído lo que dijo él en ‘mensaje del papa juan pablo II para la jornada mundial del emigrante 1996. Emigrantes irregulares?»
Todo el mundo lo ha leído, porque quien no lo hubiera hecho antes, tuvo ocasión de hacerlo con su selección de textos escogidos de la misma, que ya ha repetido varias veces (aún no se ha enterado de que 1) JPII está muerto; y 2) jamás apoyó la inmigración ilegal masiva (una auténtica invasión) que ha comenzado a producirse muchos años después de que muriera (durante su pontificado no llegaban, sólo a España, 63.970 inmigrantes al año (cifra oficial de 2024, con un incremento de 7.000 con respecto a 2023, y subiendo). No son contradicciones nuestras: es obsesión de usted.
“Todo el mundo lo ha leído…”
Siempre hablas por los demás, como la gorda fea estropea ligues del grupo de chicas.
¿La has leído tú?
¡Lo dudo!
La segunda parte de tu comentario es tirar de un solo hilo para enredar la madeja. El problema de la inmigración irregular en tiempos de JPII no sería masivo, pero como el mismo afirma, en ese documento que ni has mirado (no sea que veas tus propias contradicciones): “Hoy el fenómeno de los emigrantes irregulares ha asumido proporciones importantes”.
Tanto si era un problema masivo, como si era importante, lo dicho por JPII no cambia.
JPII falleció en 2005. Solo entre 1994 y 1997, fallecieron 1.185 “espaldas mojas” intentando entrar en EEUU.
Las macro vallas de seguridad de Ceuta y Melilla, que no se hicieron para que no se escaparan las gallinas, se acabaron de instalar en 1996.
¡No das una, «guapo»!
«Siempre hablas por los demás»
Siempre, no. Pero no hace falta ser un lince para deducir que quien entra en esta página tiene ojos en la cara y sabe leer.
«Hoy el fenómeno de los emigrantes irregulares ha asumido proporciones importantes»
Es que, salvo usted, que conoce pasado, presente y futuro, los muertos no veían lo que iba a pasar ahora, que es cuando tenemos proporciones no sólo importantes, sino alarmantes por inasumibles. Y desde luego no hay en todo el documento, que usted presume de haber leído del derecho y del revés 500 veces al menos (lo cual es creíble, dada su obsesión) ni una sola justificación, y mucho menos promoción, de la inmigración ilegal masiva. ¿O la hay?
«lo dicho por JPII no cambia»
Efectivamente: por eso no sé para qué lo saca. No guarda relación ni lo dicho por el, ni lo que ocurría entonces, con lo dicho por Francisco y lo que ocurre ahora. Pero nada de nada. Y no va a cambiar. ¡No da una, «feo»!
Dale perico al torno, el cansino histórico al ataque, esta vez a cuenta del cantamañanas de Vance, que nos recuerda lo que es obvio que antes está la familia y después los demás, es una cuestión de sentido común. Pero en este caso no se plantea este dilema, si no el sofismo de que el que no es de nuestra familia o de nuestra raza o cultura, hay que joderlo vivo y echarlo como a un perro del país por me parece molesto y pernicioso para la sociedad WASP, eso sí, sin juicio previo, discrecionalmente a la puñetera calle.. Donde está la caridad con los mas desfavorecidos, los mas pobres y marginados de la tierra, que serán los primeros en el reino de los cielos. Donde está el amarás al prójimo como a ti mismo. Recuerden la parábola del rico Epulón y Lázaro. Os estáis jugando la condenación eterna.
Pues vea las noticias de los desalojos que esta haciendo la presodenta de Mexico … a eso se llama desalojos .
Hay que ver las cosas objeticamente , Trump no esta haciendo una cacerìa de brujas . Esta poniendo orden.
«el que no es de nuestra familia o de nuestra raza o cultura, hay que joderlo vivo y echarlo como a un perro»
Espero que deje usted abierta la puerta de su casa y, si alguien osa entrar sin su permiso e instalarse, ni se le ocurra llamar a la policía ni echarlo como a un perro. Cuando ya tenga a veinte o k u p a s dentro, vuelva y nos hace otra demostración de demagogia barata; que siempre hay que acoger a los demás… pero que lo hagan otros, ¿verdad? Empiece usted por su casa y con su dinero, no con el ajeno.
«los mas pobres y marginados de la tierra, que serán los primeros en el reino de los cielos»
¿Eso de dónde se lo ha sacado? ¿Es el credo de alguna secta nueva? Porque ese invento es ajeno a la fe católica y a lo predicado por Cristo. Ni un solo pobre que muera en pecado va entrar en ningún reino de los cielos: se va a ir al infierno. Ya es el colmo del disparate sostener, en una web católica, que la pobreza material salva.
Lucas 6, 20: Dirigiendo la mirada a sus discípulos les decía: Bienaventurados los pobres porque de ellos es el Reino de los cielos
La misma Palabra de Dios aclara a qué pobres se refiere: «Bienaventurados los pobres DE ESPÍRITU» (Mt 5,3), no los que no tienen dinero. Y bienaventurados ahí no es sinónimo de «salvados». Si pretendía «demostrar» que la pobreza material salva, por más que pequen los pobres, ya puede hacer otro intento, porque ese le ha salido mal. En realidad puede dejar de buscar: en las Sagradas Escrituras no va a encontrar algo que no está escrito en ellas. Pruebe en «El Capital», que igual encuentra ahí lo que busca (aunque la «salvación» que promete es totalmente fake, ya le aviso).
««los mas pobres y marginados de la tierra, que serán los primeros en el reino de los cielos»
¿Eso de dónde se lo ha sacado? ¿Es el credo de alguna secta nueva? Porque ese invento es ajeno a la fe católica y a lo predicado por Cristo».
¡No manipules!
¿El apóstol Santiago, según tú, afirmaba tal cosa anticatólica?
«Escuchad, hermanos míos queridos: ¿Acaso no ha escogido Dios a los pobres según el mundo como ricos en la fe y herederos del Reino que prometió a los que le aman?
¡En cambio vosotros habéis menospreciado al pobre! ¿No son acaso los ricos los que os oprimen y os arrastran a los tribunales?
¿No son ellos los que blasfeman el hermoso Nombre que ha sido invocado sobre vosotros?» (Santiago 2:5-7).
¿Igual acusas también a Santiago de decir que todos los ricos se condenan?
«Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros.
Continúa…
Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados; vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego… el salario que no habéis pagado a los obreros que segaron vuestros campos está gritando; y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor de los ejércitos. Habéis vivido sobre la tierra regaladamente y os habéis entregado a los placeres; habéis hartado vuestros corazones en el día de la matanza. Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste». (Santiago 5:1-6)
«¿El apóstol Santiago, según tú, afirmaba tal cosa anticatólica?»
Por supuesto que no. Eso es exactamente lo que he dicho. ¿Dónde dice ahí el apóstol Santiago (que no sabía más que el propio Cristo, que fue el que habló de los «pobres DE ESPÍRITU), que la pobreza material salve? ¿Y dónde dice que los pobres serán los primeros en el reino de los cielos? No lo leo por ninguna parte. Usted siempre tan inventivo. Siempre demuestra con sus corta-pegas justo lo contrario de lo que pretende. Sinceramente: es usted su peor enemigo (ese empeño de quedar siempre en ridículo tiene un tufillo masoquista de lo mas enfermizo). ¿Además de negar la doctrina del libro albedrío también sostiene que la pobreza material salva, aunque se peque, y encima pretende justificar tal disparate echando mano de las Sagradas Escrituras (no hay hereje que no lo haga)? Usted no tiene vergüenza. No por soltar herejías, sino por fingir ser católico (aunque pocos le creen).
libro albedrío = libre albedrío.
A ver, manipulador de pacotilla.
CRUZ DE BORGOÑA tan solo ha extrapolado a los más “pobres y marginados” la cita del Señor sobre las pu..s y publicanos que habían creído el mensaje de Juan el Bautista.
Como eres un impresentable, que falto de argumentos recurres a intentar ridiculizar, te rasgas las vestiduras: “¿Eso de dónde se lo ha sacado? ¿Es el credo de alguna secta nueva? Porque ese invento es ajeno a la fe católica y a lo predicado por Cristo”.
Para ello te la coges con papel de fumar y buscas la diferencia entre “os preceden en el Reino de los Cielos” y serán los primeros en el reino de los cielos” (a los fariseos sí los preceden a tí no, que eres perfecto). ¡Raro que no hayas citado la RAE!
¿Significa lo dicho por Cristo que las pu..s, publicanos, y aún los fariseos, están en el reino de los cielos unos delante de otros?
Pues eso.
¡Manipulador!
Continúa…
Cómo tienes que decir siempre algo: “¿Dónde dice ahí el apóstol Santiago (que no sabía más que el propio Cristo” que fue el que habló de los «pobres DE ESPÍRITU)…?
Mira “teologuillo de mercadillo”, si tuvieras los conocimientos en el mismo grado que la malicia serías sabio.
Dos cosas:
1) Santiago no habla de los pobres o ricos de espíritu, ni de niños muertos, como entenderías si leyeras los versículos anteriores que dan pie a lo citado: “Supongamos que entra en vuestra asamblea un hombre con un anillo de oro y un vestido espléndido; y entra también un pobre con un vestido sucio”.
2) Necio, lo dicho por Santiago es de fe que no puede ir en contra de lo dicho por Cristo. Está condenado en el error 11 de “Lamentabili sine exitu. Pío X”: “La inspiración divina no se extiende a toda la Sagrada Escritura de tal modo que preserve de todo error a todas y cada una de sus partes”.
¿O te piensas que el Espíritu Santo es un cantamañanas como tú?
«la cita del Señor sobre las pu..s y publicanos que habían creído el mensaje de Juan el Bautista»
¿La cita FALSA que le he corregido tantas veces? Tire de buscador y recréese en la pillada. Y es que se coge antes a un mentiroso que a un cojo (por más veces que se cambie el nick).
«falto de argumentos recurres a intentar ridiculizar»
Es innecesario, pues hacen el ridículo sin ayuda. Y lo de falto de argumentos es otra de sus trolas: cada vez que que se refutan sus tres mantras aprendidos, empieza a hiperventilar y saca al macarra que lleva dentro. Normal: debe de ser terrible estar en el equipo equivocado [Spoiler: los malos pierden al final]. En cuanto a su duda fingida sobre las meretrices, tiene la respuesta (que ya he dado muchas veces, aunque finja que no) en cualquier nota o comentario de cualquier Biblia católica. Y no se enrolle ni ponga más corta-pegas: la pobreza material no salva, aunque haga usted el pino-puente, cantatardes.
«¿La cita FALSA que le he corregido tantas veces?».
A ver, s in verg üen za, ¿muéstrame un solo sitio donde tú me hayas corregido a mí esa cita?
«A ver, s in verg üen za, ¿muéstrame un solo sitio donde tú me hayas corregido a mí esa cita?»
A ver, convergüenza: ¿ya se ha perdido usted otra vez y olvidado que respondía a Cruz de Borgoña multinicks, aunque usted se haya metido por medio? Claro que le he corregido (A ÉL, no a usted) muchas veces la inventada frase de que «las prostitutas os precederán en el reino de los cielos», ajena al Evangelio, que no dice tal cosa. ¿Por qué en vez de sentirse ofendido cada vez que se lo digo, no hace usted un curso de lectura comprensiva, siendo evidente que lo necesita más que un cocido, pues no se entera nunca de nada y encima pierde el hilo?
«No se puede tolerar relecturas ideologizadas de la Palabra de Dios»
Pues lo las haga. ¿A los demás qué nos cuenta?
«¿Dónde dejas el Padre Nuestro…»
¿En qué parte del Padrenuestro (que se escribe junto) dice algo de promocionar el tráfico de seres humanos o ser marxista? Por otro lado, el Padrenuestro lo rezan los cristianos, todos bautizados y, por tanto, hijos de Dios.
«el amor es universal»
Y el odio también, como el que usted siente por la fe católica y por quienes la profesan, a los que lleva atacando e insultando desde hace años (incluyendo a Francisco, a quien llama mentiroso por decir algo cierto que a usted no le gusta). Debería someterse a un exorcismo, farsante.
Todo bien,todo lindo, pero el que escribe soslaya que en este caso los prójimos están allí justo enfrente de sus ojos,de los de Vence y Trump.Por los que vienen pues habría que detener su ingreso ciertamente.Además una cosa es expulsarlos caso por caso,si están limpios,trabajan,no viven de ayudas, tienen digamos más de 10 años es decir demasiado arraigados,tienen hijos nacidos en suelo americano,sus vidas corren peligro si retornan a sus países y otra es expulsarlos por que son delincuentes,terroristas,recién con algunos años instalados,viven de las ayudas gubernamentales,etc.Desafortunadamente vemos una cacería feróz e indiscriminada lo cual no es nada cristiano.
Lean la parabola del buen samaritano. «Quién fue prójimo? – el que le ayudó». En ningún momento se dice que el prójimo sea el proximo sino quien le ayuda y se preocupa. Mi prójimo no es mi vecino el resentido, sino mi hermano que aunque viva lejos se preocupa por mi.
¿Le parece usted poco próximo para el buen samaritano toparse con un hombre medio muerto en mitad del camino por el que iba…?
*a usted
Lector lea usted la parábola… Los demás también se lo cruzaron y no le ayudaron, y por eso no fueron prójimos. Ergo ser próximo no necesariamente implica ser prójimo. Prójimo solo fue el que le ayudó, y no lo digo yo, lo dice el Evangelio.
El necesitado estuvo muy próximo a todos: uno ayudó a su prójimo –precisamente el que nadie habría esperado– y los demás pasaron de largo.
Intento decirle que «prójimo» no es el benefactor, sino las personas de algún modo cercanas (la etimología latina es inequívoca) objeto del amor o el auxilio de aquél.
Es evidente que en la parábola del buen samaritano el prójimo es el proximo, ya que estaba delante suyo.
La caridad sin orden, puede ser una gran injusticia, ya que los recursos No son infinitos: En España hay viudas con una pension de 400 €, a pesar de que su difunto marido trabajo toda su vida, mientras hay inmigrantes que no han trabajado nunca, con salarios sociales mucho mayores.
Fred, muy bien dicho !!
No hay contradicción en la parábola: ¿estaba o no estaba cercano el que se encontró por el camino el samaritano?.
Decía muy bien un sacerdote que, respecto al amor a los enemigos,que a algunas personas les atormentaba y preguntaban en confesión, les decía «si vd. se encontrara a su enemigo en estado de necesidad grande, física o moral, le ayudaría?». Siempre le decían que sí, «pues eso basta, no se trata de amor sensitivo sino racional».
Y en cuanto a los pobres, los hay de dos clases: los reales y los de espíritu, según uno u otro evangelista. Hay pobres que son» a la fuerza», reivindicativos, violentos si pudieran ( como el marxismo) y esos no son llamados bienaventurados.
Hay un mandamiento, el último, muy poco predicado: no desearás los bienes ajenos». Puedes aspirar a mejor distribución de bienes, a mayor justicia de oportunidades, pero no por cualquier medio.»¿Se confiesa la gente alguna vez de este pecado? He preguntado a algunos confesores, todos me dicen:no,del décimo nadie»
El planteamiento del articulista puede ser compartido pero con matices. Qué duda cabe que la caridad debe comenzar por nuestro entorno más próximo y debería extenderse a nuestra comunidad, nuestra ciudad y luego abarcar a nuestro país. Pero cuando para las noticias hoy no hay distancias y lo que ocurre en la otra punta del mundo se conoce con una celeridad que era impensable en tiempos de Santo Tomás, mantenerse indiferente o tibio ante los problemas de otras latitudes no es correcto, y obras son amores.
También está la tentación –hoy ya hegemónica– de creer que lo podemos todo, que si nosotros no actuamos ahora, el resto del mundo va a morir irremisiblemente. Luego pasas a la siguiente noticia, y la preocupación máxima es el nuevo tongo en Eurovisión…
Muy bien dicho o recordado Vancen !!! Y recuerden rambien que el buen samaritano , por muy bueno que era , nunca llevo al apaleado a su casa , claronlo curo , lo limpio , lo ayudo pero lo dejo en una posada para que lo cuidaran , hasta le pagon la posada . Hizo caridad pero actuo con SENTIDO COMUN .
La demagogia hace perder la cabeza y el orden de las cosas . Los discursos socialistas son manipuladores , manipulan no con el sentimiento si no con el sentimentalismo , son discursos demagogos.
Lo que ha dicho el vicepresidente Vancen esta mejor dicho que esos discursos socialistas del papa. Estamos cansados de la demagogia .
Considero que la cuestión del «pobre» o de la «pobreza», son en la actualidad, conceptos muy confusos (¿que es un pobre?) quizá difícil de contestar, porque está sustanciada por un concepto «cuantitativo» de la pobreza» que tiene diversas significaciones y graduiaciones, y aunque sea real, no deja de estar influida por concepciones materialistas o marxistas. Nos olvidamos (mucha parte de los cristianos) lo que nos transmite Jesús: «Bienaventurados los pobres de espíritu», es decir, la verdadera pobreza evangélica, primordialmente se refiere a la pobreza «interior», » es decir, la pobreza «cualitativa» que nos lleva a estar desprendidos de las cosas matriales, tengamos muchas o pocas. No tenerlo en cuent, deriva fácilmente en demagogias sentimentaloides.
Estoy de acuerdo
Pobre de espíritu, es eso, desprendimiento de las cosas, no ser egoísta, avaro, adulador para conseguir cosas, interesado, explotador, etc, etc…
Hay personas pobres de dinero muy malvadas y otras muy llenas de Dios e igualmente pasa con gente adinerada….
Hay una cosa rara de considerar al «pobre» de dinero como «bueno» que quiere transmitir Bergoglio (supongo que tiene que ver con el Comunismo y la herética Teología de la Liberación).
Pues yo, cuando dedico un dinero a obras de caridad, por lo general prefiero que el dinero vaya al tercer mundo, donde la gente muere de hambre o por falta de medicamentos.
En España, caridad es pagar los impuestos y exigir a los gobernantes que no dilapiden los recursos.
Y puesto que por aquí, veo muchos amigos de Trump y Putin, como nuestro apreciado sacerdote, tal vez pudieran dirigirse a ellos y pedirles que todos los ingentes recursos que dedican a gastos militares los empleen en proyectos de desarrollo en el tercer mundo, tal vez, la inmigración disminuiría.
Con las debidas garantías, por supuesto, lo que implicaría derribar a los tiranos locales si fuera menester..
Hasta el más lelo sabe que en esas tiranías ningún dinero fresco enviado por el guiri llega a «los hambrientos» precisamente. A ver de qué, si no, iban a vivir como viven (y a hacer lo que hacen) los partidos, clanes y camarillas de todos los dictadores y sus familias…
Otra obviedad: en nuestro planeta todos estamos próximos; a un mensaje de wasap, a un bizum para recibir un donativo, a 24 horas de avión aunque nos separe toda la curvatura de la Tierra.
JD Vance vive en el continente americano, pero lo que dice nos resulta próximo en España: todos estamos muy cerca, todos somos prójimos unos de otros. Podemos hablar de la subsidiariedad, de optimizar recursos, lograr el máximo bien, evitar la fuga de cerebros de países pobres a ricos, de muchas cosas, pero ahora todo es próximo.
A la pregunta de Caín «soy yo el guardián de mi hermano» la respuesta de Dios es «sí, y todos los hombres sois hermanos». Si no metes 100 euros para ayudar en Tailandia, Tierra Santa o Haití (a través de Cáritas, por ejemplo) no es por lejanía, sino por tacañería, por priorizar otras cosas, por ignorancia o pedantería.
De todas formas, cuando periódicamente aparecen en las noticias las redes desenmascaradas de compra de menores o de nativas en general organizadas en ámbitos de la ONU, los cascos azules o incluso OXFAM (sí, sí, Oxfam), no olvides que tal vez fue tu dinero el que nunca llegó a los «descartados» globales…
«A la pregunta de Caín ‘soy yo el guardián de mi hermano’ la respuesta de Dios es ‘sí, y todos los hombres sois hermanos'».
Menuda trola: Dios no respondió tal cosa, y el pasaje relata el asesinato de Abel por la envidia; no guarda ninguna relación con la noticia. Aquí tiene el verdadero pasaje, y no ese inventado:
«Preguntó Yahvé a Caín: “¿Dónde está Abel, tu hermano?” Contestóle: “No sé; ¿soy acaso el guardián de mi hermano? ¿Qué has hecho? —le dijo Él—. La voz de la sangre de tu hermano está clamando a mí desde la tierra. Ahora, pues, maldito serás de la tierra, que abrió su boca para recibir de mano tuya la sangre de tu hermano» (Gn 4,9-11).
«Si no metes 100 euros para ayudar […] (a través de Cáritas, por ejemplo) no es por lejanía, sino por…»
…no dárselo a una organización anticatólica que prohíbe evangelizar a sus voluntarios, colabora con las mafias de tráfico de seres humanos o apoya la abortista Agenda 2030.
«¡Aquí la Estación Espacial Internacional: acabamos de oír el zasca. Repetimos: hemos oído el zasca…!»
Veo que aquí hay mucho católico progre izquierdista y globalista,alias se creen católicos pero no lo son.
El 95 % de inmigrantes vienen de países social comunistas o islámicos a países capitalistas y de cultura cristiana., después cuando ya estám aquí y pueden votar, votan izquierda que es lo que destruyó sus países hundiendo a los que vivimos aquí.No hace falta recordar como está la economía española desde que en España y Europa domina la izquierda.
Lo que tienen que hacer es quedarse en sus países ,votar con cerebro y ayudarse entre ellos.
Porque mientras aquí se fomenta el aborto y la eutanasia para los ciudadanos locales se traen repuestos de África para pagar pensiones,dejando esos países sin mano de obra para poder salir de su pobreza.
Me recuerda a la época esclavista con la diferencia que ahora a los esclavos que vienen los mantiene la izquierda con nuestros impuestos.
María, totalmente de acuerdo con usted.
El artículo me parece que es un retorcimiento del evangelio para justificar las propias opiniones (ya se que todos lo hacemos en alguna medida).
Renunciar «a su bienestar por «solidaridad» con desconocidos» al articulista no le parece bien (supongo que habla, por ejemplo de impuestos).
Pero, si amar hasta el final (la Cruz) es el Amor (caritas) mayor, ¿qué término medio es «caridad mal entendida»?
Lo de «caridad bien entendida» siempre ha sido un concepto que me deja perplejo cuando lo dicen personas de fe. Creo que es una excusa que de alguna manera (no tengo tiempo, tengo mis problemas, no me fio de otros, etc..) que todos usamos para cargarle el mochuelo a «otro próximo/prójimo».
Se nos pide amar hasta el extremo. Y claro que la mayoría no lo hacemos… pero ¿se supone que nos tenemos que sentir bien y ademas presumir de ello?
Y antes de que me digan nada, por favor, esto no va de izquierdas ni derechas.
Además el propio Jesús dice » si amas solo a los que te aman, ¿ Qué merito tiene? … Todo esté choro es para justificar su xenofobia anticristiana, y que no se les olvide, que en Estados Unidos siempre fueron discriminados los migrantes católico, primero los de origen mexicano en las tierras despojadas en el sur, que algunos hasta los expulsaron, luego los irlandeses y los italianos, y finalmente las comunidades migrantes de América latina, que son las odiadas hoy por esos racistas, este tipo es de origen protestante, y un hipócrita porque está casado con una hindú y ni así se le quita su racismo (pobre mujer, que vida debe llevar)
«Además el propio Jesús dice » si amas solo a los que te aman, ¿ Qué merito tiene?»
Nuestro Señor Jesucristo dijoychas cosas, no sólo esa, que, sacada de contexto, sirve igual para un roto que para un descosido. ¿Qué le parece a usted lo siguiente, que también dijo?
«Este es mi precepto: que os améis unos a otros, como Yo os he amado. Nadie tiene amor mayor que éste de dar uno la vida POR SUS AMIGOS. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que os mando» (Jn 15-12-14).
¿A que se comenta solo? ¿Ve quién es el prójimo por el que hay que dar la vida? ¿Ve quién ama? El que hace la voluntad de Dios, no el que fomenta la trata de seres humanos o reparte bocatas entre inmigrantes ilegales (a los que ni siquiera evangeliza) pagados con dinero ajeno. Cristo dejó claro en qué consiste la caridad, incompatible con el asistencialismo materialista zurdo:
«El que recibe Mis preceptos y los guarda, ése es el que Me ama; el que Me ama a Mí será amado…
…de Mi Padre y Yo le amaré y Me manifestaré a El […] Si alguno Me ama, guardará Mi palabra, y Mi Padre le amará, y vendremos a él y en él haremos morada. El que no Me ama no guarda Mis palabras; y la Palabra que oís no es Mía, sino del Padre, que Me ha enviado» (Jn 14,21;23-24).
«Conocemos que amamos a los hijos de Dios en que amamos a Dios y cumplimos Sus mandamientos. Pues ésta es la caridad de Dios, que guardemos Sus preceptos. Sus preceptos no son pesados» (I Jn 5,2-3).
«Lo de ‘caridad bien entendida’ siempre ha sido un concepto que me deja perplejo cuando lo dicen personas de fe».
Sí, ya, parece un subterfugio burgués y bla, bla, bla. Pero es que la fe dice: «Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo COMO A TI MISMO». Y creernos justos por ofrecer a los demás el ‘amor’ que nunca nos daríamos a nosotros mismos, que sí nos amamos de verdad y no nos engañamos como mentimos a los «migrantes» ilegales y a los menas favoreciendo con dádivas ese tipo de vida desarraigada de familia y de patria que a nadie ayuda a crecer como personas…
Ya que hablan tanto de irlandeses, cuando USA invadió México para arrebatarles la mitad de su territorio, soldados irlandeses escandalizados ante la quema de templos católicos y profanaciones a imágenes de la Virgen María, se pasaron a los mexicanos. Fueron los llamados sanpatricios que todavía hoy son recordados con cariño en México.
Por supuesto que los irlandeses o italianos católicos sufrieron indecibles penalidades y desprecios por los irónicamente autodenominados “nativos”, los wasps.
En realidad el converso Vance sigue teniendo una moral calvinista.
No le veo relación con la noticia. Seguramente es porque usted tiene mentalidad decimonónica, pues Méjico y EE.UU se parecen a los de entonces (también en lo religioso) como un huevo a una castaña. Podría imitar a Vance y convertirse usted también.
Ay cartólicus, réprobo confeso, siempre saliendo por peteneras, que se critica las políticas racistas de deportación de emigrantes, me sales con las mafias que los llevan y eso a quien le importa, lo que importa es seguir a rajatabla las enseñanzas de Cristo, punto, y ni tú ni el cura, ni otros muchos lo estáis cumpliendo. Tenéis el corazón como una piedra de duro, pero no solo es la falta de caridad, es la curiosa admiración propia de acomplejados y traidores a la hispanidad, por ese imperio del mal que nada bueno ha aportado a la humanidad. Impero racista, al nivel del nazi, y es ahí donde radica la madre del cordero, en los años 60 seguía la segregación racial. Lo triste es que en el gobierno de Trump haya hispanos y católicos que justifiquen tamaña barbaridad. El cura y tú, con un par de capirotes y una tea encendida del KKK. Qué bonicos vais a estar en el averno. Carlismo Rebelde.
Pues aquí es el único que está dando verdadero testimonio de Quien hay que dar. Y no vosotros, con toda esa chatarra de txapelas, capotes de espadón, parches medio reventados de algún talabartero y demás chamarilería.
Son dos administraciones criminales, la saliente de Biden que se ha asegurado ir al infierno apuntándose a la masonería, cuando ya nos había espantado su acceso a la comunión tras promover el aborto masivo. Y el trumpismo una mafia dirigida por una bestia que no tiene escrúpulos, se queda tan pancho durmiendo a la pata la llana, mientras vuelan los aviones de transporte militar, con los que han sido cazados como animales por los agentes de la migra, sin que conste que sean delincuentes, sin juicio previo, ni abogado que les asista, yo recuerdo que cuando estaba de abogado de oficio, era corriente que me llamaran a asistir a extranjeros ilegales, y se les asistía y se recurrían las órdenes de expulsión y los tribunales decidían, lo lógico en una nación donde rige el principio de legalidad. Y palante van hasta los niños de pecho que nacieron en EEUU. Ay de los réprobos que le apoyan…
No hay punto de comparacion entre el mason Biden y el cristiano Trump.
Los inmigrantes ilegales han cometido un delito: entrar ilegalmente, por tanto pueden ser perseguidos y expulsados.
Ya esta bien de tanto buenismo tonto!!!
Ya he respondido a su monotema muchas veces. Aprovecho este comentario para preguntarle algo: ¿por qué cambia usted de nick?
Independientemente de lo que diga Vance, que no es modelo ni predicador, es verdad que prójimo es próximo. La Caridad abstracta es ideología y lo que se ve en los Evangelios no es que Jesucristo curara a los leprosos de Babilonia, aún siendo Dios, sino que curó a los que se cruzaron en su camino. Hay una frase de Dostoievski: «Amo a la humanidad, pero, para sorpresa mía, cuanto más quiero a la humanidad en general, menos cariño me inspiran las personas en particular» que indica lo que significa el plano conceptual-que por cierto no cuesta nada-y el concreto cuyo coste es mucho mayor.
La Parábola de la Misericordia es la de un samaritano atendiendo a un judío en concreto, no la de un samaritano dando un sermón sobre lo buenos que son los judíos. Hasta es posible que al samaritano le cayeran gordos los judíos, teniendo en cuenta la rivalidad entre ambos grupos, pero aquel judío en concreto necesitaba ayuda porque se cruzó en su camino (próximo).
El Yad Vashem de Jerusalén dice muy claramente que nadie se desplazó para ayudar a los judíos perseguidos, fueron ayudados por los que estaban cerca y se vieron afectados: diplomáticos que vieron lo que estaba pasando, vecinos, funcionarios, sacerdotes…todos los blablabás de los que estaban lejos no sirvieron para nada. «Ojos que no ven corazón que no siente», es una verdad como un templo. Ahora oímos o vemos por internet pero estaríamos muy equivocados si supusiéramos que eso implica mayor cercanía, el espacio no se contrae. Si Jesucristo nos hubiera dicho que nos echáramos a la espalda la humanidad entera si que habría sido misión imposible. Hay quién tiene a su madre en una residencia y no va a visitarla, pero está a favor de que entren inmigrantes sin límite alguno.
No es verdad, al prójimo no lo define el espacio, sino el movimiento. Jesús nos pide que nos hagamos prójimos. El judío define al prójimo como el próximo, pero Jesús rompe eso con la parábola del Buen Samaritano. El samaritano se hace prójimo del lejano. La caridad es católica, universal. El proteccionismo es judío. Esto tontos americanos se creen que han inventado la hamburguesa y no se dan cuenta de que sus próximos son los mexicanos a los que disparan en la frontera como a perros. Estáis contaminados de individualismo recalcitrante. Este Vance es un peligro público.
«El samaritano se hace prójimo del lejano»
¡Pero si lo que le convierte en bueno es atender al que tiene cerca! ¿O le ayuda desde lejos o sin verle? Además, la enseñanza de esa parábola no es definir quién es el prójimo (a lo que no contesta directamente ni el doctor de la ley que le había preguntado primero, ni tampoco el mismo Cristo), sino resaltar que los judíos no entendían el espíritu de la Ley. ¿Qué tiene eso que ver con la inmigración ilegal? Quien es contrario a la invasión ilegal de los países ¿lo hace por algún reparo moral por seguir algún precepto religioso? ¿Cuál? Si no es así, está muy mal escogida esa parábola para seguir justificando la comisión de delitos, el fomento de las mafias y actuar contra el bien común.
“la enseñanza de esa parábola no es definir quién es el prójimo (a lo que no contesta directamente ni el doctor de la ley que le había preguntado primero, ni tampoco el mismo Cristo)”.
Tú admirado Benedicto XVI no opina como tú:
«La parábola del buen Samaritano nos lleva sobre todo a dos aclaraciones importantes. Mientras el concepto de «prójimo» hasta entonces se refería esencialmente a los conciudadanos y a los extranjeros que se establecían en la tierra de Israel, y por tanto a la comunidad compacta de un país o de un pueblo, ahora este límite desaparece. Mi prójimo es cualquiera que tenga necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Se universaliza el concepto de prójimo” (Encíclica «Deus Caritas Est»).
Ha vuelto a confundirse de corta-pega (como siempre): BXVI, que está muerto, no defendía ni promocionaba ahí (ni en ninguna parte) la inmigración ilegal, ni blanqueaba a las mafias de trata de personas, ni jaleaba la invasión musulmana de Europa, ni se lamentaba de que algún candidato proabortista perdiera las elecciones (como usted hace)… Igual usted ve visiones. O, como es usted un inmoral, no quiere que decaigan los negocios de ese «prójimo» tan necesitado de enriquecerse: las mafias de la inmigración ilegal y las multinacionales del aborto, fundamentalmente, además de empresarios sin escrúpulos que quieren mano de obra esclava, políticos que compran votos de los estómagos agradecidos, o «caritativos» fake que se sienten buenos por dar limosna, repartir bocatas comprados con dinero ajeno, y condenar al que no muere por el camino a la mendicidad o la delincuencia. ¡Son tan, tan, tan caritativos!
No tires balones fuera, caradura.
Estabas hablando de que «la enseñanza de esa parábola no es definir quién es el prójimo», y yo te he demostrado que Benedicto XVI deduce que en esa parábola Cristo redefinió el concepto de prójimo que tenían los judíos.
«yo te he demostrado que Benedicto XVI deduce que en esa parábola Cristo redefinió el concepto de prójimo que tenían los judíos»
Usted no ha demostrado tal cosa, porque BXVI no hace otra cosa que recordar lo que todos los católicos saben desde hace dos milenios: que el concepto de prójimo que tenían los judíos (que sólo incluía a los judíos, con independencia de su proximidad o lejanía), era erróneo. Prójimo también son todos los delincuentes, pero tal condición no les exime de cumplir la ley, que obliga a todos, y de asumir las consecuencias si no lo hacen. Los inmigrantes ilegales son tan prójimo en el país al que han entrado ilegalmente, como en su casa, donde siguen siendo prójimo. No va a encontrar, porque no existe, ninguna justificación o promoción de la inmigración masiva ilegal en ningún documento de sus odiados papas muertos, por más que maree la perdiz.
Vaya lío: no se entiende nada, salvo algo antisemita rancio y que no le gustan las hamburguesas que hace Vance o no sé…
Scout: Pues no, el samaritano no se hace próximo con el lejano porque, literalmente, se lo tropezó. Realmente si los emigrantes llegan entran en tu radio de acción, ya no están lejanos, razón por la cual estás obligado a atenderlos. ¿podría el samaritano haber atendido a 25 personas heridas pagando, como hizo, de su propio dinero? La respuesta es no. Podía haberse quedado con ellos haciéndoles compañía hasta que murieran, pero atenderlos no. ¿Se trata de eso?
¡Qué no se enrolle!
A éste, y a su jefe: sus c ul os, sus familias, su país, y se acabó la caridad. Los demás son perros, si revientan se las trae al pairo, y si hay que robarles se les roba.
Lo increíble es que hay quien aplaude hasta con las orejas (como si fueran norteamericanos pura raza), sabiendo que con las políticas actuales de este tarado, y según ha anunciado con otras próximas , a España la va a jod.. viva.
Repito, en los mapas gubernamentales de EEUU ya aparece el Sáhara como parte de Marruecos, al que está armando hasta los dientes.
El día que nos la monten en Ceuta y Melilla, lo suyo será hacer con los aplaudidores lo que hace en estos casos el otro gran admirado de estos lares, el matón del KGB, enviarlos a Siberia a arrancar carbón con las uñas, o suicidarlos, por traidores o t ont os útiles.
Muchas gracias, Quién como Dios, a ver si metemos por verea a estos cafres racistas, incluido al cura, pero creo que va a ser misión imposible, tienen demasiado odio al pobre. Un abrazo en Xto. Rey.
«en los mapas gubernamentales de EEUU ya aparece el Sáhara como parte de Marruecos»
Solución: permitir la entrada masiva de inmigrantes en EE.UU. Así ya rehacen el mapa de Marruecos. Pero ¿usted se lee? Y habla de «tontos útiles», cuando parece un agente encubierto de Planned Parenthood (muy preocupada por la merma de las clientas hispanas que hasta ahora aportaban pingües beneficios).
«estos cafres racistas»
Supongo que el 25% de aranceles que han puesto a Canadá también es por racismo, ¿verdad? Y si detienen a un rubio de ojos azules saltando la valla en la frontera para colarse ilegalmente en EE.UU, lo detienen y deportan, también es racismo. ¿A que sí? Conclusión: Trump odia a los blancos. Usted no es que sea demagogo: es que es un auténtico inculto. Consulte el diccionario de la RAE y compruebe lo que significa racismo, ignorante.
«¿usted se lee? Y habla de «tontos útiles», cuando parece un agente encubierto de Planned Parenthood (muy preocupada por la merma de las clientas hispanas que hasta ahora aportaban pingües beneficios)».
Mira, ya cansa tu manipulación acusando de que quienes no estamos de acuerdo con tu ídolo apoyamos a «Ke Mala», las mafias del aborto y las mafias de inmigrantes.
¿Te he acusado yo a ti de apoyar activamente al club de ch ap eros de tu barrio?
Te voy a dar un consejo, sin cobrarte: Ten mucho cuidado con las afirmaciones que haces identificando inmigrantes hispanos con delincuentes (como hace tu amado Trump) e inmigrantes hispanas con aborto y sus mafias, no sea que alguna persona o colectivo hispano te lea, te meta una qu ere lla por el 510 del CP, con el agravante de hacerlo por internet, y acabes con el tr ase ro como un bebedero de patos en Alcalá Meco.
Luego no digas como el PNV de los curas vascos que fusiló Franco (que porqué no los declaran mártires). Lo tuyo no sería por odio a la fe, en el menor de los casos, sería por b o bo.
Luego le citas al juez la RAE.
«acusando de que quienes no estamos de acuerdo con tu ídolo apoyamos a «Ke Mala», las mafias del aborto y las mafias de inmigrantes»
Usted quiere decir «constatando», no «acusando» (siento corregirle tanto, pero es que es usted muy ignorante, aparte del TOC). Y sí: usted lleva llorando como una plañidera desde que la proabortista Ke Mala (que era la única alternativa a Trump; no había más) perdió las elecciones. Ya va siendo hora de que lo supere, porque ya no puede volver atrás en el tiempo para evitarlo (y con esto, como con todo lo demás).
«¿Te he acusado yo a ti de apoyar activamente al club de ch ap eros de tu barrio?»
Igual es porque no apoyo nada parecido. En cambio, usted está todo el dia lamentándose públicamente de que, de los dos candidatos a la presidencia de EE.UU, ganara Trump y no la proabortista Ke Mala (no había más alternativas). O de que se impida la inmigración ilegal (que ya sabemos a quién beneficia). Usted mismo.
«Ten mucho cuidado con las afirmaciones que haces identificando inmigrantes hispanos con delincuentes…»
¿Eso quién lo ha hecho? Yo no. Lea bien. Aunque claro: usted raramente entiende lo que lee, y manipular se le da fatal, por más que practique. Le animo a usted a que haga lo que a continuación sugiere a otros. Vaya preparando la minuta de abogado y procurador, lo que le van a costar las costas y lo mismo algo más que no se espera. Vamos, que hay que ser anormal para asustar con «el coco» a quien le canta las verdades del barquero (que es ilegal entrar en los países sin cumplir los requisitos que se exige a todo el mundo o que el mayor número de mujeres que abortan en EE.UU son hispanas y negras pobres, que SON DATOS PÚBLICOS OFICIALES. ¿Va usted a querellarse con el gobierno de EE.UU o con la propia Planned Parenthood por el 510 del CP español, milhombres? Aprenda a gestionar sus pataletas y deje de hacer el ridículo.
¡Más de uno está haciendo el ridículo con el concepto de prójimo y próximo!
«El amor a los semejantes es recomendado ya a los israelitas: «No te vengarás ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Lv 19, 18). Aunque este mandamiento en un primer momento parece restringido únicamente a los israelitas, progresivamente se entiende en sentido cada vez más amplio, incluyendo a los extranjeros que habitan en medio de ellos, como recuerdo de que Israel también fue extranjero en tierra de Egipto (cf. Lv 19, 34; Dt 10, 19).
En el Nuevo Testamento este amor es ordenado en un sentido claramente universal: supone un concepto de prójimo que no tiene fronteras (cf. Lc 10, 29-37) y se extiende incluso a los enemigos» (JPII, Audiencia Miércoles 20 de octubre de 1999).
No pone nada de permitir y fomentar la inmigración ilegal masiva. Igual se ha equivocado usted de corta-pega.
¿Qué dice vuestra admirado Benedicto XVI?
«La parábola del buen Samaritano (cf. Lc 10, 25-37) nos lleva
sobre todo a dos aclaraciones importantes. Mientras el concepto de « prójimo » hasta entonces
se refería esencialmente a los conciudadanos y a los extranjeros que se establecían en la tierra
de Israel, y por tanto a la comunidad compacta de un país o de un pueblo, ahora este límite desaparece. Mi prójimo es cualquiera que tenga necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Se universaliza el concepto de prójimo, pero permaneciendo concreto. Aunque se extienda a todos
los hombres, el amor al prójimo no se reduce a una actitud genérica y abstracta, poco exigente en
sí misma, sino que requiere mi compromiso práctico aquí y ahora» (Encíclica «Deus Caritas Est»).
Pero esa es la interpretación modernista de Benedicto XVI ¿no? ¿Tengo que aceptar es interpretación o me puedo quedar con la de los Doctores de la Iglesia de antes del CVII? Yo creo que sí puedo. ¿Si un Papa dice lo contrario de lo que dijo otro, invalida al anterior?
Estimada aliseya.
Digo, una vez más, que no estoy en desacuerdo con las deportaciones de inmigrantes ilegales siempre que se respeten los derechos humanos y se cumplan las leyes internacionales que un país está obligado a cumplir una vez que ratifica los acuerdos, y más si los extrapola a su legislación específica.
Muestro total desacuerdo con lo que hace Trump en este sentido: deportaciones masivas en caliente, habilitar 30.000 camas en Guantánamo para inmigrantes ilegales (como si fueran terroristas), privar por sus bemoles de un derecho constitucional de más de 160 años, como es la nacionalidad por nacimiento, etc.
Benedicto XVI y JPII, en este caso, no hacen ninguna interpretación modernista.
El concepto del prójimo (próximo) tiene dos alcances:
a) En cuanto a las personas.
Nuestro Señor amplió el concepto de prójimo a todo las personas, independientemente de la familiaridad, nación, religión…
Ese amor al prójimo (caridad) es lo que debe impulsarnos a llevar el Evangelio a todo pueblo o nación.
B) El de cercanía o proximidad física.
Decía Benedicto: «… cada uno de nosotros debe convertirse en prójimo de toda persona con quien se encuentra»
Hace 200 años usted se encontraría con pocos, pero a día de hoy es obvio que el concepto de cercanía ha variado totalmente.
¿Hasta qué distancia es cercanía? ¿Los 362 Kms que hay de Madrid a Valencia, para ayudar en el tema de la Dana?
Si usted envía una ayuda económica a un país iberoamericano que ha sufrido un terremoto, ¿no está usted tratando con caridad a su prójimo, al que ha encontrado en su desgracia a través de los medios de comunicación?
¿El inmigrante que está dentro de tu país, aunque sea ilegalmente, no esta ya próximo a tí como el samaritano de los que lo encontraron?
Medítelo.
«El inmigrante que está dentro de tu país, aunque sea ilegalmente, no esta ya próximo a tí como el samaritano de los que lo encontraron?»
El violador también suele estar muy cerca de su víctima. Si ve a alguno en plena comisión del delito, ya sabe: espere a que termine y, sobre todo, no le reprima, ni llame a la policía, que es de mal samaritano (en su disparatada escala de «valores», al menos). Y sigo sin ver ninguna promoción de la inmigración ilegal masiva en textos de papas muertos. Ha debido de equivocarse, nuevamente, de corta-pega. Aunque llama la atención (o no tanto) que trate de usar a los mismos papas muertos para justificar sus disparates unas veces, y para ponerlos a caer de un burro otras. Quizás no ha encontrado ningún texto de Pío Nono que se preste a ser manipulado para justificar la inmigración ilegal (más que tergiversarlo, tendría que crearlo usted ex nihilo).
«Aunque llama la atención (o no tanto) que trate de usar a los mismos papas muertos para justificar sus disparates unas veces, y para ponerlos a caer de un burro otras».
No lo entiendes porque eres más cortito de lo que aparentas, y mira que aparentas bastante.
Es tan sencillo como poner en evidencia que los tenéis por santísimos y doctísimos, pero cuando no os conviene lo que dicen miráis para otro lado y echáis balones fuera.
«El violador también suele estar muy cerca de su víctima. Si ve a alguno en plena comisión del delito, ya sabe: espere a que termine y, sobre todo, no le reprima, ni llame a la policía, que es de mal samaritano (en su disparatada escala de «valores», al menos)».
¡Menuda g il ip oll ez de ejemplo!
Es más, hasta en esto demuestras que no tienes NPI, por mucho que pontifiques sobre todo.
Si veo lo que “podría ser una violación”, preguntaría amablemente al sujeto pasivo del posible delito si está siendo violad@, o no, dado que contra este delito no se puede proceder de oficio, se necesita denuncia de la persona agraviada, de su representante legal, o querella del Ministerio Fiscal, y bien pudiera ser que la/el supuest@ amenazad@ o violad@ fuera medio masoca, como usted, y le gusten las emociones fuertes.
«No lo entiendes porque…»
¿Quién ha dicho que no lo entienda? ¿Para qué hace un corta-pega con una frase mía donde no digo que no lo entienda? Se le entiende perfectamente. De ahí la frase. Menudo vicio tiene con reinterpretar lo escrito. ¿También va a discutirle lo que he dicho o he querido decir? ¡Qué risa!
«Es tan sencillo como poner en evidencia que los tenéis por santísimos y doctísimos, pero cuando no os conviene…»
Usted hablaba de «cortitos»… Pues no es que sea usted muy largo, levantando sus cartas en plena partida: eso lo hace usted, y lo hace muy mal, de tan descarado. Uno que se pasa la vida poniendo verde a alguien, cuando pretende usar a ese alguien para llevar el agua a su molino (lo que jamás ha logrado, aunque usted se autoengañe creyendo que es muy «avispao»), lo normal es que le tomen a chufla.
«preguntaría amablemente al…»
Naturalmente: la mujer gritando «¡Socorro!» y usted la entrevista. ¡Qué grillao!
«Naturalmente: la mujer gritando «¡Socorro!» y usted la entrevista. ¡Qué grillao!».
¿En qué parte de tu comentario has puesto tú que la mujer estaba pidiendo socorro?
¿Cuántas violadas bajo intimidación crees tú que piden socorro?
Mira, memo, en lo que se refiere a la represión del delito, estás intentando enseñar a tu padre a hacer hijos.
Desde luego, si tú eres el producto del espermatozoide más espabilado… cómo serían los otros.
«¿En qué parte de tu comentario has puesto tú que la mujer estaba pidiendo socorro?»
No hacía falta. Se llama sarcasmo (ante su justificación de quien se salta la ley recurriendo a la proximidad del que tal hace). Lo escrito (y mis ejemplos o símiles los elijo yo, aunque a usted no le gusten), era que «El violador [o el ladrón, o el asesino…] también suele estar muy cerca de su víctima», a lo que responde esta sandez: «preguntaría amablemente al sujeto pasivo del posible delito si está siendo violad@». No era una testifical en un juicio: el ejemplo incidia en la cercanía (no en si el violador, al que han pillado in fraganti, lo es o no), que no exime de saltarse la ley (y que un inmigrante ilegal se la ha saltado no precisa juicio previo: se comprueba al requerirle los papeles y ser incapaz de aportarlos por no existir). Si no está de acuerdo con la legislación estadounidense, las medidas adoptadas por las autoridades de EE.UU o por…
…algún decreto presidencial, llévelos a los tribunales. De momento, las contramedidas adoptadas en varias cuestiones paralizadas por jueces zurdos van a ir a la Corte Suprema, donde no hace falta ser un lince para saber del lado de quién recaerá la sentencia definitiva, ¿verdad? Pues nada: denuncie usted, consiga el pastizal que se va a gastar en juicios, y… ¡Suerte!