La revista Vida Nueva, propiedad de la editorial PPC, de los marianistas, en la que colaboran algunos obispos españoles y también cardenales, ha publicado una información que busca desacreditar al obispo auxiliar de Astaná, monseñor Athanasius Schneider.
En la mañana del lunes 20 de enero, el boletín oficial de la Santa Sede dio a conocer que el Papa Francisco se había reunido con monseñor Athanasius Schneider, conocido por todos nuestros lectores por hablar alto y claro y decir lo que piensa, pero siempre desde un punto de vista constructivo. El propio Schneider, ha reconocido en alguna ocasión que sus declaraciones, aunque a veces puedan sonar duras, son críticas necesarias por el bien de la Iglesia y para ayudar al Papa.
Como es habitual en ciertos medios, cada vez que algún obispo disiente del Papa aprovechan para catalogarlo de «ultra», «tradi», «crítico», «díscolo» y no se sabe cuantos adjetivos más con el único fin de desacreditarlos. La revista Vida Nueva es uno de esos medios que bajo la falsa apariencia de bondad, sinodalidad y concordia un día te elogia al sacerdote marxista nicaragüense, Ernesto Cardenale y al otro te organiza una campaña en defensa del diaconado femenino o a favor de la homosexualidad dentro de la Iglesia, pero ya sabemos que estos son los últimos problemas para la mayoría de obispos españoles.
Dan por «innegable» una mentira
Lo que es realmente grave es que Vida Nueva mienta y de por hecho cosas que no son ciertas. Este medio ha publicado hoy la noticia del encuentro entre el Papa y el obispo Schneider y lo han hecho con este titular: «Incómodo encuentro en el Vaticano: el Papa recibe al obispo de Astana, quien le acusó de provocar la pandemia por “ofender a Dios”». En el cuerpo de la noticia, Elena Magariños llega a afirmar sin inmutarse lo siguiente: «si bien el contenido de la reunión no ha trascendido, es innegable que ha debido ser un encuentro incómodo para el Papa, pues Schneider no ha cesado, en los últimos años, de elevar su voz contra su pontificado».
Para Vida Nueva es «innegable» que el encuentro del Papa y Schneider ha sido «incómodo» aunque ellos mismos reconocen que no tienen ni la mas remota idea de cual ha sido el tono y el contenido de esa conversación, pero ya saben, no dejes que la realidad te estropee un buen titular.
Mientras Vida Nueva lanza afirmaciones sin contrastar con el único objetivo de criticar al obispo Schneider, este medio se ha puesto en contacto con el protagonista para conocer de primera mano cómo fue la conversación con el Pontífice. Monseñor Athanasius Schneider ha desmentido que la audiencia con el Santo Padre se hubiera desarrollado en un clima de tensión o incomodidad. El obispo auxiliar de Astaná ha asegurado a InfoVaticana que el encuentro con Francisco fue «bien» y desarrollo en un ambiente «cordial». El obispo kazajo ha asegurado a este medio que el Papa Francisco se mostró muy cordial con él durante toda la audiencia.
Les dejamos algunas imágenes de ese «incómodo» encuentro entre el Papa y el obispo Schneider:

Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Schneider tiene los días contados. Otro Strickland.
Schneider es un gran obispo, fiel a la doctrina, e impecable en sus declaraciones, que cuando corrige a Francisco, lo hace siempre con caridad y sin romper la comunión. Su proceder es como el de San Pablo cuando corrigió a San Pedro con el asunto de los judaizantes, porque a un papa, si se equivoca (y Francisco se equivoca mucho) hay que refutarle sus errores.
Y como bien dice Don Ricardo Seguí, monseñor Schneider tiene muchos puntos para ser cancelado por Francisco, ya que el argentino no tolera disensión frente a su ideología.
En cuanto a Vida Nueva, ya sabemos cuál es su inclinación, siendo un medio tan errático como Francisco.
«Su proceder es como el de San Pablo cuando corrigió a San Pedro con el asunto de los judaizantes».
Bueno..
¡Cuarta arriba, o cuarta abajo!
«Mas, cuando vino Cefas a Antioquía, me enfrenté con él CARA A CARA, porque era digno de reprensión» (Gálatas 2:11).
«Pero EN CUANTO VI que no procedían con rectitud, según la verdad del Evangelio, dije a Cefas EN PRESENCIA DE TODOS: «SI TÚ, siendo judío, vives como gentil…» (Gálatas 2:14).
Como decía el galleguiño: «No es tan fiero el león como el lupintan».
¡Por las fotos, más bien parece un lindo gatito!
«Cara a cara»
Eso fue exactamente lo que hizo S. E. Mons. Schneider cuando lo de «Dios quiere las religiones falsas»: decírselo en su cara. Y Francisco le dio la razón (se la da a todo el mundo: les dice lo que quieren oír). Que Francisco no le hiciera ni caso y luego volviera a las andadas y firmara luego el documento de Abu Dabi es cosa suya, no de quien le corrigió.
Vida Muerta tiene la misma «decencia» que usted: ninguna. Es lo que tienen los retretes, JenW.C.
Natural. Aquí todos la llamamos «Vidal Nueva».
Una conversación entre Nuestro Señor Jesucristo y Bergoglio hubiera sido “bien” y en un ambiente “cordial”.
Esta clara “ la ortodoxia “ de Monseñor Schneider , pero no es in persona Christi.
La cobardía, y el acomodo mandan en muchos.
Corrijo : NO HUBIERA SIDO BIEN Y EN UN AMBIENTE CORDIAL.
Los medios progres si no tienen noticia, se la inventan y se quedan tan anchos. Todo es pura agitación y propaganda.
NEMO POTEST DUOBUS DOMINIS SERVIRE (Mth. 6, 24)
Tanta cordialidad me descompone. Tanta sonrisa entre el enemigo y el supuesto amigo de Cristo, no llego a comprenderla. No me imagino a San Nicolás riéndose con Arrio o a San Atanasio tomándose un café con el mismo hereje… Personalmente repruebo la cordialidad que el artículo promueve como positiva. Estar en «comunión» con un antipapa, hereje y apóstata es un acto de cobardía.
NADIE PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES.
San Atanasio le atizo una bofetada a Arrio en el Concilio de Nicea,por pervertir la doctrina.
Claro que de aquella no se permitía o que vemos ahora. Eso, su postura firme, le costó una excomunion y cinco destierros.
Las fotos, en mi opinión, son reflejo de porque este obispo, trata de cuadrar el círculo,con algunas de sus afirmaciones.
No le debe decir mucho, cuando aún no le ha cortado la cabeza; cosa más que sospechosa, sabiendo que Bergoglio no soporta ni el zumbido de un mosquito en la misma habitación.
Como dicen los castizos: «No me gusta como caza la perrilla, menea mucho el rabo».
.
Todos los que van a verle le menean el rabo, son perros fieles. En especial a Trucho experto en ese órgano que bendice con agua bendita. La araña se ha cambiado de chaqueta, eso se sabe desde hace mucho tiempo. Perded toda esperanza, se ha hecho modernista. Si yo fuera de Infovaticana borraría la noticia, ver a los traidores renegando de la Tradición es repugnante y desanima a nuestras huestes.
Ay Judas. Carlismo Rebelde
«No le debe decir mucho, cuando aún no le ha cortado la cabeza»
No siempre puede; necesita excusas. Es el caso de Sarah, Müller, Aguer, Brandmüller y muchos otros. En este caso, no puede «desobispizar» a Schneider: a Strickland sólo le quitó el gobierno de su diócesis, pero Schneider no es obispo diocesano ni tiene cargos que quitarle.
Si yo fuese el obispo de Astana me lavaría la boca con lejia despues de besar la mano de Bergoglio.
¿Pero todavía queda alguien que se dedique a perder el tiempo leyendo «Vida nueva»?
Esa revista, que leí con frecuencia hace años, es ahora basura informativa, un estercolero de junta letras progres que se consumen en su propia corrupción e incompetencias. Como tantas otras publicaciones dizque católicas que tienen de eso lo que yo de mahometano o socialista. En fin, ni la compro ni la leo ni la difundo ni la ojeo, con hache y sin hache. ¡Al contenedor del reciclado de papel!!
El obispo Schneider es de los que siempre ha defendido la doctrina católica corrigiendo al Papa en sus errores. Por poner sólo algunos ejemplos destaco nueve:
1- En noviembre de 2014 criticó que se sometiera a votación la verdad divina y la Palabra de Dios en el Sínodo sobre la Familia en relación a la comunión de los divorciados vueltos a casar.
2-En diciembre de 2016 denunció la permisividad en el Vaticano con el divorcio y el adulterio.
3-En febrero de 2019 rechazó la tesis de Francisco de que es voluntad de Dios que haya muchas religiones.
4- En mayo de 2019 pidió una rectificación oficial de la declaración interreligiosa de Abu Dhai firmada por el Papa y el Gran Imán de Al Azhar.
5-En octubre de 2019, condenó el culto a la pachamama que practicó el Papa Francisco en los jardines vaticanos.
6-En octubre de 2020 aseguró que el Papa volvía a cometer en la encíclica Fratelli Tutti los mismos errores de la declaración de Abu Dhabi.
7-En enero de 2022 pidió a Francisco que no se aplicara Traditiones Custodes, (motu propio del Papa que restringe la Misa previa a la reforma litúrgica posterior al Concilio Vaticano II).
8-En junio del 2023 pidió al Papa que no diera a los laicos el mismo derecho de voto que los obispos en el Sínodo sobre sinodalidad.
9-En junio de 2024 aseguró que Fiducia Supplicans, texto del Dicasterio de la Fe (aprobado por el Papa) que permite las bendiciones de parejas homosexuales, «socava gravemente la fe y la moral católicas».
(Fuente: Infocatólica)
Pero para qué fue a ver al Papa. En el 90 % de su historia la mayoría de los Obispos y mucho menos los sacerdotes, en su vida veían al Papa. Ni hablar los laicos. Toda una estupidez esto.
Bergoglio ya ha conseguido un colegio cardenalicio donde los «progres» son mayoría, y elegirán otro papa como él o aún peor. ¿Qué le pueden importar unas risitas con Schneider? Cuando en una organización jerárquica (como la Iglesia) el enemigo logra infiltrarse hasta la cúspide… la organización está perdida.
Coincido en lo que usted comenta. Sin embargo confío en Dios para que nos de un próximo Papa fiel a las enseñanzas de Jesús , no un papa hereje.
Sacerdote Mariano: Faltó en la cronología de esta publicación: «La tesis del Papa ilegítimo, una falsa solución a la crisis.» Mons. Athanasius Schneider (dic.2024). Transcurriendo las diversas «llamadas de atención» a Roma en tono respetuoso realizadas por Mons. Schneider, ganando confianza en nombrados tradicionalistas (más bien fieles a Cristo), se destapó con esa tesis del Papa ilegítimo, haciendo GRAN FAVOR y esto se agradece. Tesis, por cierto y es de justicia indicar, que pretende desaparecer lo ocurrido en plano estrictamente canónico, de DERECHO , en febrero y marzo de 2013, con vista de la DECLARATIO y los canon 124;126;332,2;188 y 189,3, conjugado con las disposiciones de la Universi Dominici Gregis, numerales 76 y 77; TAMBIÉN con un supesto «perfeccionamiento», aun en caso de un Papa elegido ilegítimamente. Si ese argumento tuviese asidero jurídico o de sentido común, tenemos un caso que podemos mirar de quien gobierna sin las ACTAS un
sin las ACTAS un país suramericano y jamás ésto se puede perfeccionar. Con los días, y por sus frutos(Mt.7,16), ya sabremos qué tan cordial fue este encuentro…
El Papa tiene cara de muerto.
Ahora que Trump ha ganado, y se aproxima una era de todo lo contrario que él representa se sabe perdedor, su wokismo está acabado, y sabe que ya no va a poder hacer más lío en la Iglesia y en el mundo. Se aproxima una era de verdad, de justicia sin maniqueísmo, de caridad sin demagogia, un poco de alivio de tanto comunismo que tanto gusta a los Jesuitas de la liberacion (se han liberado de Dios, para esclavizarse del demonio)… en fin, el Papa sabe que ha perdido, y por eso tiene ya esa cara de muerto que se le ve en las fotos. Un muerto horrible.
Publicado en Infocatolica el 22/01/25, 10:30 AM de Rexjhs: «No estoy de acuerdo con el tono laudatorio del artículo ni de los comentaristas. He visto las fotos de la entrevista, que por lo visto fue como una balsa de aceite, con risas mutuas y besos. No es propio de un obispo que quiere denunciar las herejías en el magisterio que aparezca tan sonriente y sumiso con quien tiene tanta culpa en ello. Además, invitaría a los lectores del artículo que se pregunten por qué quien se sienta en la silla de Pedro ha expulsado a otros obispos por defender la ortodoxia y a éste le deja en su puesto.» @opinionlaica está muy de acuerdo, para mí todo este recibimiento está vinculado con la publicación de Mons. Schneider sobre el Papa ilegítimo del 02/12/24.
Refrán popular español: «piensa el ladrón que todos son de su condición», o bien, «dime de qué presumes y te diré de qué careces»: Este artículo es criticar para criticar a Vida Nueva, por artículos falsos. ¿Cuántas cosas falsas han divulgado los articulistas de Infovaticana, o bien, en sus comentarios?
«¿Cuántas cosas falsas han divulgado los articulistas de Infovaticana…»
¿Sabiendo de antemano que eran falsas? Ninguna.
«…o bien, en sus comentarios?»
Los comentarios son responsabilidad de los que los escriben. Si usted se quiere hacer responsable de la bazofia y las trolas de JenW.C., el falso kiko o Gay MostrencoPF, allá usted.
JP, Tu articulo te va a ti, «anillo al pelo». Te lo has escrito a ti mismo. INFOVATICANA, es seria, es por eso que lo leemos las personas formadas preparadas en Dios. Tu sobras aquí.