Los Obispos de Venezuela evitan citar a Maduro en su comunicado por el inicio del nuevo año

Obispos Venezuela Obispos venezolanos
|

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) difundió un comunicado en el que aborda la compleja situación del país sin mencionar de forma directa a Nicolás Maduro, a pesar de tratar temas políticos y sociales de alta relevancia.

En su pronunciamiento, los obispos reafirmaron su compromiso con el pueblo venezolano, llamando a la esperanza y al respeto de los valores democráticos en un contexto marcado por la pobreza, la persecución y la incertidumbre.

El texto destaca que el pueblo venezolano ya expresó su «clara y decidida opción por la democracia» en las elecciones presidenciales del 28 de julio, una afirmación que parece aludir al cuestionado liderazgo actual de Venezuela, pero sin mencionar nombres. En su lugar, los prelados subrayaron la necesidad de respetar la soberanía popular garantizada por la Constitución.

En un mensaje que mezcla espiritualidad y un llamado a la acción ética, los obispos invitan a los venezolanos a superar la indiferencia y a colocar «el bien común delante de los intereses particulares o partidistas». Asimismo, reiteraron su condena a la persecución por razones políticas y su compromiso con la justicia, la libertad y la paz.

El comunicado también subraya la importancia de la oración como «escuela de esperanza» y anima a los ciudadanos a intensificar sus plegarias por el país en este Año Santo. Sin embargo, la omisión explícita de cualquier referencia directa al régimen de Maduro marca una estrategia discursiva notable, enfocada en mantener un tono pastoral mientras se tocan temas de alta sensibilidad política.

Esta postura refleja la continuidad del enfoque de la Iglesia en Venezuela, que busca ser una guía moral y espiritual para la población, evitando confrontaciones directas con el poder, pero sin abandonar su crítica implícita a las condiciones sociales y políticas que enfrenta la nación.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “Los Obispos de Venezuela evitan citar a Maduro en su comunicado por el inicio del nuevo año
  1. El chavismo supone hambre, corrupción, narcotráfico, delincuencia, inmoralidad y marxismo. Difícil que, aunque sea sólo en lo material, otro gobierno pudiera hacerlo peor. Pero la alternativa al narcochavismo es muy difícil. Se necesita unidad, lo primero. Como San Juan Pablo II enseñó, en el asunto del aborto, más vale un mal menor que mantener un mal mayor.
    Sería injusto no apreciar que la maldad tiene grados. Casi es imposible imaginar algo peor que la actual dictadura narcochavista en lo material y en lo espiritual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles