«¿Qué les hará reaccionar?»: Monseñor Strickland denuncia la corrupción en el Vaticano y en Estados Unidos

Joseph Strickland Joseph Strickland
|

En un nuevo mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el obispo Joseph Strickland ha lanzado un contundente llamamiento a sus hermanos en el episcopado para denunciar lo que considera «la corrupción flagrante del Papa Francisco y de los cardenales de Estados Unidos».

Strickland ha aprovechado el reciente nombramiento del cardenal Robert McElroy como nuevo arzobispo de Washington D.C. para reiterar su indignación frente a lo que percibe como una traición a la verdad de Cristo.

A continuación, compartimos el mensaje íntegro del obispo Strickland:

«En noviembre pregunté a los obispos de Estados Unidos: ‘¿Qué les hará reaccionar?’. No me sorprende que no recibiera ninguna respuesta de ellos. El nombramiento del corrupto cardenal McElroy para la arquidiócesis de Washington D.C. vuelve a plantear esta misma pregunta.

La corrupción flagrante del Papa Francisco y de los cardenales estadounidenses queda al descubierto con el nombramiento de un clon de McCarrick en la misma arquidiócesis donde su mal reinó hace veinte años. Todos los que amamos a Jesucristo y a Su Iglesia debemos alzar la voz contra estos lobos de la jerarquía. No podemos permanecer en silencio ante esta corrupción descarada.

Una vez más, hago un llamado a mis hermanos obispos para que se pronuncien y digan NO a este constante socavamiento de la Verdad que es Jesucristo. Necesitamos la voz de San Juan Bautista cuando clamaba contra la “generación de víboras” en el Vaticano: ‘Convertíos y creed en el Evangelio’. No debemos permanecer en silencio mientras otra comunidad de la Iglesia es cargada con un asalariado corrupto como pastor.»

El mensaje de Strickland es tan directo como demoledor. Al evocar la figura de San Juan Bautista, denuncia con crudeza lo que considera un liderazgo indigno y un ataque frontal contra la verdad del Evangelio.

El obispo texano se ha destacado en los últimos años como una de las pocas voces episcopales dispuestas a desafiar abiertamente las decisiones del Papa Francisco y de la cúpula vaticana. Su referencia a McElroy como «un clon de McCarrick» recuerda la sombra de escándalo que sigue proyectándose sobre la arquidiócesis de Washington, tras los crímenes y abusos cometidos por el excardenal Theodore McCarrick.

La pregunta que se hace Strickland resuena con fuerza: ¿qué más tiene que pasar para que los obispos se levanten y denuncien? La respuesta, hasta ahora, ha sido un sepulcral silencio por parte de la jerarquía. Mientras tanto, voces como la suya siguen clamando en el desierto, recordando que el Evangelio exige verdad, justicia y conversión, incluso cuando hacerlo implique desafiar a los poderosos.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
18 comentarios en “«¿Qué les hará reaccionar?»: Monseñor Strickland denuncia la corrupción en el Vaticano y en Estados Unidos
  1. El obispo Strickland es un buen pastor, fiel a Cristo, y necesitamos muchos como él.
    En cambio no necesitamos a los que son como Francisco. Respecto a estos, como bien dice monseñor Strickland, debemos reaccionar resistiéndoles.

    1. Tan buen pastor que fue destituido por malos manejos financieros y por mala gestión pastoral. Tu buen pastor es un megalómano y no le importa la grey. Pero si critica al Papa corres a besarle las patas. Porque lo tuyo, hipócrita, no es amor a la Iglesia, sino un odio ilimitado al Santo Padre.

      1. No sea mentiroso: Francisco no dio ninguna causa para destituirlo, aunque todos sabemos que fue por ser «demasiado católico». En vez de ser tan hipócrita y fingir que «defiende» a Francisco, pida perdón de una vez por haberle llamado mentiroso (por decir algo cierto que a usted no le gustaba). Y, si le dan alergia los obispos católicos, debería someterse a un exorcismo, farsante.

  2. Encontramos un justo en esta sodoma mundial. Pata mí que todos los obispos españoles van camino del caldero de azufre eterno. Claro, en esta falsa iglesia modernista no iban a nombrar obispos justos

    1. Oscar, Mons. Strickland no es de ninguna diócesis española. Es el exobispo de Tyler en EE.UU. Los obispos que podrías nombrar tú probablemente estén en sanatorios mentales, porque ya en Belorado parece que no van a tener más futuro.

      1. «Oscar, Mons. Strickland no es de ninguna diócesis española*

        Ni lo ha dicho nadie, JenW.C. Es que como usted es un iletrado y no sabe puntuación, no distingue frases separadas por puntos. Y no sé qué habla de Belorado ahora: le queda un poco forzado. Es usted un auténtico incompetente como troll. Lo que hacen los problemas mentales…

  3. Celebro que InfoVaticana (mi Admirada) este dando la notoriedad que el Obispo de Tyler merece. Mucho nos hemos quejados de los perros mudos, para venir a callar a los que delatan la destrucción de la Iglesia. Más voz a los Strickland, Viganó, Puentes, Pavone, etc, etc, Ya empieza a formarse una masa critica suficiente para ir pensando en limpiar el Vaticano y reconstruir la Iglesia.

    1. Así es. También en este mundo de tanta «igualdad e inclusividad» y de no haber «discriminaciones» de ningún tipo, a los curas que defienden la verdadera doctrina católica los tienen apartados y repudiados en la gran mayoría de medios. Ahí está el P JesúsMary, africano, expulsado del Opus Dei, de los primeros que dio la voz de alarma sobre las herejías bergoglianas… Y tenemos al español P Francisco Vegara, apartado de su labor por ese tan halagado por algunos obispo Munilla, por decir las verdades de las terribles herejías que defiende Bergoglio…

      Y el P Faré (italiano) Y el P Cornet (Italo-argentino), y el P Tamayo (de Costa Rica) y el P Natael (italiano), … y algunos estadounidenses (el P Altman, el P Foster, el P Pavone)… La «limpia» que hacen los apóstatas que ahora tienen el poder es tremenda. La Iglesia sinodal NO ES la iglesia católica, por mucho que se «disfracen» de ella.

      1. Aliseya, citas penosos casos de sacerdotes que fueron de doctrina recta en CASI todo pero que su soberbia les hizo caer ante los engaños del maligno llamándoles a la rebeldía. Han hecho públicas declaraciones cismáticas o gravemente injuriosas. Excepto el P. Missigbeto, que no se ha apartado de la Iglesia, aunque esté suspendido por hablar como no debe hacerlo un sacerdote respecto al Vicario de Cristo. Por ejemplo, el P. Pich, recientemente, aunque sea crítico con muchas decisiones pontificias, da un buen ejemplo de respeto y sentido católico de filiación al Papa.

        1. «…pero que su soberbia…»

          Otra vez el troll anticatólico JenW.C. fingiendo ser Dios y emitiendo juicios temerarios. La soberbia es un pecado interno, ignorante.

          «Han hecho públicas declaraciones cismáticas o gravemente injuriosas»

          Díganos, oh Salomón: ¿es peor el cisma o la herejía? ¿Separa más de la Iglesia una cosa que la otra? Porque aún no le hemos leído a usted decir ni mu sobre sacerdotes, obispos y cardenales herejes, pese a la inflación que hay, ni los llama «soberbios». Y en cuanto a injurias, ya sabe usted quien ostenta el récord, ¿verdad?

          Por cierto, no insista: Francisco renunció en 2020 al título histórico de «vicario de Cristo». Y díganos: ¿cuándo va usted a pedir perdón públicamente por haber llamado mentiroso a Francisco (por decir algo cierto que a usted no le gustaba)? Aunque no sea usted católico, sería un buen ejemplo de respeto. Si no a él, al menos a la verdad (aunque a usted le dé alergia).

    2. Velezal, ¿bien por dar voz a las estridencias, como la de Mons. Strickland, bastante imprudente, en bastantes casos. Imprudente, porque no ha tomado la medida de lo que dice y a quién lo dice, generalizando en sus acusaciones? ¿Bien por dar cuenta, puntualmente, de todos los absurdos, exageraciones y falsedades de unos pastores renegados, como los señores Puente, Pavone o Viganó? Puedes unirte a cualquiera de las sectas que estos últimos han construido, pero la Iglesia que fundó Jesucristo subsiste plenamente sólo en la Católica.

      1. «la Iglesia que fundó Jesucristo subsiste plenamente sólo en la Católica»

        ¡Toma, como que no existe otra! Aunque no sé qué tiene que ver con usted, que no es católico. Usted siempre soltando perogrulladas, JenW.C. Debería aprender, eso sí, que la verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Y a la inversa: lo que es mentira no cambia, lo diga quien lo diga. Esperamos ansiosos esa lista de falsas «falsedades» que señala. Así se entretiene mientras se la inventa y no trollea.

  4. M.D Gracias a Monseñor Strickland , y a otros Pastores que siguen defendiendo la tradición De los Santos Padres , no nos sentimos tan desamparados dentro de nuestra Iglesia . Que el Señor le proteja y le bendiga .

  5. MONSEÑOR STRICKLAND, QUE DIOS LE BENDIGA Y PROTEJA SIEMPRE. LOS CATÓLICOS PRACTICANTES, ORGULLOSOS DE USTED Y DE TODOS LOS QUE DEFIENDEN LA VERDAD DEL SEÑOR AMÉN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles