La archidiócesis de Barcelona reitera «su disconformidad con estas terapias de conversión»

Cardenal Omella Cardenal Omella
|

La archidiócesis de Barcelona que aún pastorea el cardenal Juan José Omella, expresidente de la Conferencia Episcopal Española, ha difundido una nota de prensa manifestando su oposición a las terapias de conversión.

El arzobispado barcelonés y el cardenal Omella han vuelto a apostar por querer quedar bien con la opinión pública y han manifestado abiertamente su disconformidad y distancia infinita con las terapias de aquellas personas que solicitan ayuda de especialistas para tratar de revertir su orientación sexual.

Aunque en esta sociedad está muy bien visto cambiar de sexo, si alguien desea libremente tratar de corregir su orientación sexual no goza de las mismas libertades y apoyos que quienes deciden destrozar y amputarse partes del cuerpo y cuyas operaciones, en algunos casos, financia la seguridad social.

La archidiócesis de Barcelona, en un nuevo acto de cobardía, ha vuelto a dar la espalda a aquellas personas que libremente deciden tratarse clínicamente para tratar de revertir su condición homosexual sin ser coaccionados por nadie. El arzobispado de Barcelona ha emitido un breve comunicado en el que señala que «ante las informaciones publicadas en relación con las terapias de conversión para personas homosexuales organizadas por Media Salud Comunicación y Fundación Nueva Evangelización para el siglo XXI, el Arzobispado de Barcelona reitera su disconformidad con estas terapias de conversión, especialmente las que se hayan podido organizar en territorio diocesano».

La archidiócesis de Omella dice que se desmarca de la organización que ha desarrollado estas prácticas ya que estas organizaciones «están vinculadas a dos empresas privadas que no tienen ningún vínculo con la archidiócesis de Barcelona».

Además, el arzobispado catalán remite a las indicaciones que da la Santa Sede en esta materia. «La Santa Sede condenó estos tratamientos hace unos años y recientemente el papa Francisco reiteró su preocupación por estas prácticas en una reunión con un grupo de prelados», asegura la archidiócesis de Barcelona en el comunicado difundido.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “La archidiócesis de Barcelona reitera «su disconformidad con estas terapias de conversión»
    1. Me recuerda mucho a la actitud del metropolitano sunifredo, en tiempos de los mártires de Córdoba, hechura de uno de los califas de esa época. No son cristianos, y nadie debe ir a sus misas, ya que tampoco lo son.

  1. El Arzobispo Omella siempre sacando la patita. Y quien eres tú Arzobispo Omella para oponerte a la libertad que tiene cada persona para decidir espiritualmente lo que su conciencia guiada por el Espíritu Santo le ayude en esta toma de decisiones? Cuanto antes venga tú retiro muchas almas lo agradecerán!

  2. Hoy celebramos la Epifanía del Señor dentro del ciclo de Navidad, aún así lo tengo que decir: es muy probable que el que haya necesitado una terapia de este tipo durante muchas décadas, sea el propio Omella, seguramente desde que despuntaba su adolescencia. Lejos de enmendarse este cerdo se revuelcan en la charca y da coces contra el aguijón. Nunca debiera haber sido ordenado sacerdote, lo prohíbe el CIC y además nos habríamos ahorrado muchos escándalos y la huída de muchos desorientados a sectas pentecostales.
    No nos engañemos: no es solo este indeseable ¿No son lo mismo Martin, Olaizola, Trucho, Piaglia, Sáiz Meneses, el propio Bergoglio, y tantos otros?
    Es la mafia elegetebera, viciosa y depravada, que controla la Iglesia. Pocos casos de abusos ahí con indeseables así y de ahí vienen buena parte de los males de la Iglesia.
    Hace falta una cruzada por la virtud de la castidad.

    1. A todos estos prelados réprobos, les da igual peer que chiflar, pensarán que si han nacido de la acera de enfrente para que cambiar, Dios te perdona siempre, como dice Francisco, hagas lo que hagas, su sangre lava los pecados del mundo. Claro que como la confianza da asco, pues estos se han tomado, la mano, el codo y todo el cuerpo entero al servicio del mal, y el diablo tan contento. ¿La castidad?, venga hombre, que anticuados son, esos se han quedado acartonados como los Tradicionalistas en el tiempo, son como las momias egipcias. La virtud de la castidad y el sexto mandamiento están abolidos de facto por la jerarquía modernista, cuyo lema es a folgar que el mundo se va a acabar. Es lo que hay no hay mas. Sigan apoyando los neocones esta pocilga de Lucifer, que irán donde van a ir ellos.

  3. Alguna buena persona debería facilitarle a monseñor la lectura (es brevísima) de «pobrecillos» de san Maximiliano kolbe.

  4. Este cardenal es tan mundano, que adopta la falsa terminología del lobby LGTB.
    No son terapias de conversión, sino de afirmación de la propia personalidad biologica.
    El gay no se convierte en nada, al reafirmar su propia realidad biologica y hacerla concondar con atracción sexual o emocional.
    La conversión es cuando un hombre se le convence de no es hombre o no puede tener sentimientos de hombre, o sea lo que hace el lobby LGTB.

  5. Las palabras de Monseñor Omella son una vergüenza. Hace años, monseñor Reig Pla organizó en su diócesis un equipo que administraba estas terapias. Hicieron un bien inmenso. Tuvieron que renunciar porque en la comunidad de Madrid se aprobó una ley inicua (por unanimidad) que prohibió estás terapias. Intentaron continuar pero un «periodista» de eldiario.es se infiltró con cámara oculta. Bendito sea Monseñor Reig Pla y su equipo. En cuanto a monseñor Omella, ya nos advirtió la Virgen Santísima en Garabandal, hay obispos que van hacia la perdición arrastrando muchas almas tras ellos.

  6. Aunque Omella esté en contra de las terapias de conversión, lo mismo se convierte al islam, porque ese apellido imprime carácter.

  7. Con este arzobispo ya queda poco o nada para teminar con el estado agónico de la Iglesia Catolica. Que Jerarquias de la Iglesia Catolica!!!!…..este personaje no sabe lo que es la libertad………

  8. Hay una falta de sentido común y de inteligencia evangélica que es para reflexionar…. Se diría que el Espíritu Santo no guía a este Omella y sus amigos. Mas bien le enviado un espíritu de error? Si se deja de llamar «terapia» de conversión por «acompañamiento» en la conversión, pues TODOS TODOS TODOS estamos llamados a la conversión en Cristo que es la Verdad, y todos necesitamos acompañamiento espiritual para acoger la plenitud de la Verdad. La conversión requiere eso, cambio de vida, renuncias y querer seguir el Camino que lleva a la santidad. No es tan difícil entenderlo.

  9. Creo que quien demande una terapia de conversión, o mejor de reconversión, de su género o su tendencia sexual debería ser atendido, pero no sólo por la Iglesia, sino por la sociedad. El que quiera seguir siendo lo que cree ser, pues que lo haga, y el que no, pues que pueda y se le permita cambiar. Si la Iglesia piensa que debe prestar ayuda a estar personas, creo no debe negarsela, aunque también creo que no debe entenderse como un exorcismo, sino como un tratamiento de especialistas, no sólo de la fé, sino de la psicología u otras disciplinas que sean útiles al objeto. Los que se oponen, sí que se merecen un «exorcismo» ideológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles