El padre Tobias Chukwujekwu Okonkwo, sacerdote católico y farmacéutico, fue asesinado a balazos en plena calle durante la noche del 26 de diciembre, en el marco de la fiesta litúrgica de San Esteban, primer mártir. El trágico suceso ocurrió en la diócesis de Nnewi, Nigeria, sumiendo a la comunidad en consternación y duelo.
Según el comunicado oficial de la diócesis, el padre Tobias fue atacado por un grupo de personas no identificadas mientras transitaba por la autopista Onitsha-Owerri, en Ihiala, al sudeste de Nigeria. El ataque ocurrió entre las 19 y las 20 horas, resultando en su muerte tras recibir múltiples disparos.
El padre Tobias, además de ser un pastor espiritual comprometido, desempeñaba un papel clave en la salud pública. Era director de varias instalaciones sanitarias, incluyendo las escuelas de enfermería y obstetricia, y el laboratorio médico del hospital Nuestra Señora de Lourdes de Ihiala.
En su comunicado, la curia diocesana instó a los fieles a unirse en «oraciones y misas» por el alma del sacerdote. Asimismo, exhortó a las autoridades a esclarecer los motivos del asesinato y dar con los responsables.
La muerte del padre Tobias eleva a 14 el número de agentes pastorales y misioneros asesinados en 2024, según el informe anual de la Agencia Fides. De estos, nueve eran sacerdotes. En África, siete misioneros fueron víctimas de homicidio durante el año: dos en Burkina Faso, uno en Camerún, uno en la República Democrática del Congo, dos en Sudáfrica y uno en Nigeria.
Este asesinato resalta la creciente inseguridad en Nigeria y la violencia que afecta no solo a la población general, sino también a líderes religiosos que trabajan por el bienestar de sus comunidades.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Oraciones ya realizadas por el P. Tobia. D.E.P.
Estas sociedades son los que vienen en patera a pagar pensiones??
Nigeria es la nación más peligrosa para ser cristiano, dice Ayuda a la Iglesia Necesitada. Así, el 82% de los cristianos asesinados en el mundo por su fe, son de Nigeria. La causa son los continuos ataques de los terroristas de Boko Haram, el Estado Islámico de África Occidental, y los pastores fulani. Asesinan sacerdotes y realizan masacres, entrando grupos armados en las iglesias durante la celebración de la misa y asesinando a quemarropa a los asistentes. La última masacre ocurrió en diciembre de 2023, cuando los terroristas pastores fulani entraron en una iglesia y asesinaron a 170 cristianos que asistían a la misa de Navidad. Y de modo coordinado atacaron 20 aldeas matando 130 más, prendiendo fuego a viviendas, comercios cosechas y clínicas. A pesar de ello, crecen las vocaciones, las conversiones y los seminarios están llenos a rebosar. Son la LUZ de la Iglesia. Y a ellos debemos mirar, cuando otros miembros de la Iglesia nos escandalizan con sus obras o sus errores doctrinales.