España pierde peso en el Cónclave: solo tres cardenales con derecho a voto en 2025

Los cardenales Osoro, Cañizares y Vérgez Los cardenales Osoro, Cañizares y Vérgez
|

La representación de España en el Colegio Cardenalicio se verá notablemente reducida en los próximos años. Actualmente, de los 13 cardenales españoles, solo seis tienen derecho a voto por ser menores de 80 años, pero esta cifra caerá a tres en 2025.

Durante este año 2025, los cardenales Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid (16 de mayo); el legionario Fernando Vérgez, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano (1 de marzo), y Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia (15 de octubre), cumplirán 80 años, perdiendo automáticamente su derecho a participar en el Cónclave.

Esto dejará únicamente a tres cardenales españoles con posibilidades de influir en la elección papal y de salir elegidos: José Cobo, arzobispo de Madrid; Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, que tendrá 79 años; y Ángel Fernández Artime, exsuperior general de los Salesianos.

El panorama es aún más desalentador a largo plazo, ya que, en dos años, cuando Omella alcance los 80 años, solo quedarán dos cardenales españoles con derecho a voto. De ellos, únicamente Cobo ocupa una sede arzobispal.

España sin nuevos cardenales en el último consistorio

La situación refleja una pérdida de influencia de la Iglesia española en el ámbito internacional, algo que se hizo evidente en el último consistorio celebrado por el Papa Francisco, donde no se designó a ningún nuevo cardenal español. Esta decisión deja a importantes archidiócesis como Valencia, Sevilla y Valladolid sin el tradicional birrete rojo.

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent; el de Sevilla, José Ángel Saiz; y el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, no han sido elevados al rango cardenalicio, a pesar de la relevancia histórica de estas sedes en la Iglesia.

Esta falta de designaciones pone de manifiesto un cambio en la política de nombramientos del actual pontífice, que ha privilegiado diócesis de países periféricos y emergentes, dejando de lado a algunas de las tradicionales potencias eclesiásticas de Europa, incluida España.

En este último consistorio, el Papa Francisco ha nombrado a varios cardenales de lengua hispana pero ninguno es español. El Papa ha vuelto a ir a países de Hispanoamérica como Perú, Argentina, Chile o Ecuador para nombrar a los nuevos purpurados dejando a España a un lado, quizá a la espera de poder colocar a obispos españoles de segundo rango en plazas más altas y poderles dar el birrete rojo tan ansiado por algunos carreristas.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “España pierde peso en el Cónclave: solo tres cardenales con derecho a voto en 2025
    1. La información tiene varios errores. No nombra a Toledo, Sede primada. Desde el punto de vista histórico sólo Toledo y Sevilla son » sedes cardenalicias» . La presencia de cardenales en Valencia ha sido muy irregular. Y el arzobispo de Valladolid sólo aspira al cardenalato por ser presidente de la Conferencia episcopal, no por la sede que ocupa. Cuando se dice que espera elevar a obispos españoles de segundo rango a plazas más altas, hay que decir que en estos momentos sólo hay un arzobispado que tenga que cambiar pronto, el de Barcelona. Mi opinión es que los va a nombrar cardenales manteniéndolos en sus actuales sedes. Verdaderos candidatos: Teruel, Barbastro, Bilbao, San Feliú y dos arzobispos : Santiago de Compostela y Pamplona. Tampoco descartaría al auxiliar de Canarias. De entre esos saldrán los 2 o 3 nuevos cardenales que habrá en España.

      1. Probablemente estés mejor informado y sea cierto lo que dices, Javier.
        Pero el tono general del artículo es de «política eclesiástica», del «mayor peso», de las sedes cardenalicias y de todo eso propio de que quienes ven a la Iglesia como «Juego de Tronos» (o la película «Cónclave»). Vamos, ni de lejos una visión sobrenatural y cristiana de la Iglesia.
        Es lo que tiene esta web. Pero después, sus comentaristas que tras insultar, ridiculizar y difamar a cardenales, obispos y, primero, al Papa, se escandalizan cuando se les dice que esto es un basurero impropio de un católico.

        1. «ni de lejos una visión sobrenatural y cristiana de la Iglesia»

          Eso es exactamente lo que se ve en el hotel de lujo «Santa Marta» y aledaños, JenW.C. De ahí las miles de críticas en miles de webs de todo el mundo en todos los idiomas y desde 2013. Claro, que a usted no le da la vida para trollear en todas ellas y matar a las palomas mensajeras.

          «se escandalizan cuando se les dice que esto es un basurero impropio de un católico»

          ¿Escandalizarnos por las idioteces de un troll anticatólico como usted, con un pozo negro por boca? Usted delira. Escandalizan (en el sentido bíblico) las bendiciones «truchas», la manipulación del último catecismo, el encubrimiento pontificio de abusadores como Rupnik o Zanchetta, la defensa y promoción de la abortista Agenda 2030, la promoción a los más altos puestos de la Iglesia de auténticos inmorales o de herejes manifiestos, etc. Lo que usted diga causa bostezos unas veces, chufla otras y náuseas siempre.

  1. XXY: con tus estúpidos comentarios tú estás matando cada día a los electores de Infovaticana. Debe ser que en otras webs no te dejan soltar tus rebuznos !

  2. Si al próximo Cónclave entra UNO solo de los no cardenales nombrados por Francisco, la elección será inválida y resultaría otro antipapa. La Declaratio del PapaBenedictoXVI violó flagrantemente el Código de Derecho Canónico (332,2; 189,3; 124 126) y la Universi Dominici Gregis (76 y 77) y, por tanto, es inválida y el Cónclave del 2013 también. Para reestablecer la sucesión canónica, el Cónclave debe estar conformado por verdaderos cardenales creados anterior al 2013.

      1. ¿No le gusta lo que dicen los comentaristas, por ser demasiado insulso para su gran sabiduría JenW.C.? Pues ya sabe: ¡Largo! Vaya a lucirse donde lo aprecien. Aquí ya ha visto que le borran sus bazofias (suele pasar que si uno insulta al dueño de una casa que no es la suya, lo echen de ella).

    1. Esos no son cardenales españoles, sino españoles cardenales, que no es lo mismo. También hay en Hispanoamérica alguno de origen español al que nadie considera «cardenal español», pues tiene su sede en otro país distinto a España. Cardenales creados por Francisco entre obispos diocesanos de España sólo ha habido 5: Sebastián, Blázquez, Osoro, Omella y Cobo.

  3. LA NO SIMPATÍA (sic. ANTIPATÍA) QUE EL ACTUAL ROMANO PONTÍFICE VIENE DE TIEMPOS LEJANOS Y MÁS AÚN A LA JERARQUÍA DE LOS TIEMPOS DE MONS. ROUCO VARELA.
    ESTA SITUACIÓN, HACIA «LA HIJA DEFENSORA DE LA FE», CUÁL LA CALIFICARA EL VENERADO PAPA PÍO XII, SE MUESTRA AHORA EN QUE HA DISMINUIDO LA CANTIDAD DE CARDENALES ELECTORES PARA EL PRÓXIMO CÓNCLAVE.
    ES DE LAMENTAR Y LA IGLESIA CATÓLICA TODA LO HA DE SENTIR ASÍ.

    1. Racardo, este último ha sido el único consistorio del papa Francisco en que no ha nombrado cardenal a ningún español… No sé si hay muchas más naciones que tengan más cardenales nombrados por este Papa.

      1. Desde que inició su lamentable pontificado, Francisco ha creado cardenales a más del doble de italianos (34) que de origen español (14 en total, de los que sólo 5 eran obispos en España: Sebastián, Blázquez, Osoro, Omella y Cobo), sin ir más lejos. Pero lo malo no es ya el número de cardenales que crea, sino de dónde (puenteando seculares sedes cardenalicias porque el candidato no era lo suficientemente afín al monarca absoluto, y nombrando incluso a titulares de diócesis sufragáneas de otras, como fue el caso de McElroy en San Diego, sólo por ser de su cuerda) y sobre todo a quiénes (promocionando a mediocres, cuando no a inmorales y/o herejes manifiestos que le hacen la ola). En cualquier caso, los candidatos que le gustan no suelen distinguirse ni por su sabiduría, ni por su buena doctrina, ni por su buen gobierno, ni por piedad. Así que, sea por tirria o por lo que sea, mejor que cree pocos cardenales españoles a los que sufrir.

  4. Me da igual si son españoles o no. Prefiero a un Ratzinger, con un peso intelectual indudable, que a un pelotillero y de escaso conocimiento y talla como nuestro Podemita Cobo, de aspecto y fundamentos realmente desastrados y desaseados. O prefiero a un cardenal que respete la tradición de la Iglesia adaptado a la realidad actual que al conspirador pepe el sonrisas Omella, que está colocando a sus peones en todos lados, a cual peor. No tengo muchas esperanzas. Sólo confío en que confluyan ondas cerebrales en el próximo Cónclave y nos den una sorpresa.

  5. Pues asi como pintan las cosas en España y en otros sitios no dan ganas de candidatos progres Blandengues.

  6. También son españoles el Cardenal Bustillo, obispo de Ajaccio (Córcega), se sobreentiende que forma parte de la representación francesa. El cardenal López Romero, obispo de Rabat, y no se sabe si forma parte de la representación africana o española.
    Saludos, Paloma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles