Meloni recuerda a Benedicto XVI: «Un teólogo que logró hablarle a la mente y al alma de las personas»

Vaticano carta Benedicto XVI Benedicto XVI en el día de su elección como Papa.
|

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha recordado en sus redes sociales al pontífice alemán en el segundo aniversario de su fallecimiento.

A las 9:34 de la mañana del 31 de diciembre del 2022 falleció Benedicto XVI dejando un gran vacío en el alma de millones de católicos de todo el mundo.

Dos años después de su fallecimiento, quien no se olvida de Ratzinger es la italiana Giorgia Meloni quien no ha dudado en señalar que Benedicto XVI «dejó una profunda huella no sólo en la Iglesia, sino también en la cultura, la filosofía y la reflexión pública de nuestro tiempo».

La primera ministra italiana ha definido a Ratzinger como «un teólogo que logró hablarle a la mente y al alma de las personas». Ha destacado que «su vida y sus enseñanzas nos dicen cómo la fe y la razón son dimensiones complementarias que se iluminan mutuamente». «Incluso hoy su mensaje espiritual está vivo y poderoso y el legado de su Magisterio sigue siendo una fuente de inspiración. Para la Iglesia y para toda la sociedad», ha añadido la dirigente política cuya voz resuena con fuerza en toda Europa.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “Meloni recuerda a Benedicto XVI: «Un teólogo que logró hablarle a la mente y al alma de las personas»
  1. Enhorabuena a los italianos, por fin tienen a una presidente de gobierno que defiende a Dios y a su patria. Es justo lo contrario de lo que padecemos los españoles, merecidamente por nuestra abulia, desidia y cobardía. En las próximas elecciones, el pueblo español mil veces engañado por gárrulos sofistas, volverá a tropezar en la misma piedra, y votará por la derecha liberal, que es políticamente gemela a la que practica la izquierda. Y seguiremos metidos en el pozo inmundo y sin fondo en que estamos. Es nuestro sino por que hemos traicionado a Cristo, instigados por la iglesia modernista cuya jerarquía vive en contubernio con el mundo.
    Viva Cristo Rey. Carlismo Rebelde

  2. El muy querido y cada vez más recordado y añorado Benedicto XVI, fue un regalo de Dios para la Iglesia, los fieles no fuimos capaces de valorar suficientemente lo que teníamos y es por eso que ahora tenemos lo que tenemos. Me alegro mucho de coincidir en esto con la signora Melloni

    1. Pero si lo valoramos y lo quisimos. Cuando estuvo en Madrid nos volcamos millones y orando en torno a él nos hicimos una piña junto a los jóvenes aquella noche con el Jesús de Salzillo de fondo. Había que ver las caras de fracaso de los violentos podemitas o las de Vidal y Bastante y los de Religión Digital, que habían bramado con rabia meses enteros intentando hundir el gran momento de fe. Si hasta Joaquín Sabina tuvo que reconocer que era el papa el que había ganado.

  3. El Papa Benedicto XVI ha sido instrumento privilegiado del Espíritu Santo para preservar el interior de la Doctrina Católica sin contradicción: tuvo precognición mejor que nadie sobre el comportamiento de los miembros de la Iglesia y protegió la Palabra de nuestro Señor Jesucristo, para todo el que tenga oídos para oír y ojos para ver. Mc.4,23-32.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles