El Papa Francisco abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y da comienzo el Jubileo

Puerta Santa Jubileo Apertura de la Puerta Santa del Vaticano
|

El rito solemne da inicio a un Año Santo de esperanza y reconciliación que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la Bula «Spes non confundit».

La espera culminó este martes 24 de diciembre de 2024, cuando, a las 19:00 horas locales, el Papa Francisco realizó el emblemático gesto de abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, marcando el comienzo oficial del Jubileo Ordinario 2025. Este momento histórico estuvo acompañado por una oración significativa y la proclamación de la antífona:

“Esta es la puerta del Señor. Por esta puerta entran los justos Entraré en tu casa, Señor. Me postraré ante tu templo santo. Ábranme las puertas de la justicia. Entraré para dar gracias al Señor.”

El Jubileo Ordinario, anunciado en la bula «Spes non confundit», busca ofrecer una experiencia profunda del amor de Dios y una esperanza cierta en Cristo. La ceremonia, seguida por más de 6.000 fieles dentro de la Basílica y por otros 20.000 en la Plaza de San Pedro a través de pantallas gigantes, subrayó el carácter universal de este acontecimiento.

El acto de abrir la Puerta Santa representa mucho más que un rito físico. Es un símbolo de reconciliación, conversión y un nuevo encuentro con Dios. El Papa Francisco lo definió como «el momento de un nuevo Jubileo», una invitación a atravesar un umbral hacia una vida renovada y esperanzadora.

Tras el paso del Santo Padre, cruzaron la Puerta Santa cardenales, arzobispos, obispos y representantes del Pueblo de Dios provenientes de los cinco continentes. Desde el 25 de diciembre de 2024 y hasta el cierre del Jubileo el 6 de enero de 2026, los fieles y peregrinos que lleguen a Roma tendrán la oportunidad de participar en este acto de fe.

Apertura de Puertas Santas en las otras Basílicas papales

**En los días posteriores, se abrirán las Puertas Santas de otras tres Basílicas mayores de Roma: San Juan de Letrán el 29 de diciembre, Santa María la Mayor el 1 de enero de 2025, y San Pablo Extramuros el 5 de enero. Además, el Papa Francisco ha dispuesto la apertura de una Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia el 26 de diciembre, en un gesto concreto de cercanía con los presos. «Que este símbolo les invite a mirar al futuro con esperanza y con un renovado compromiso de vida», expresó el Pontífice en «Spes non confundit».

En las diócesis está previsto que la apertura de las puertas santas de comienzo el 29 de diciembre.

Durante este Año Santo, el Papa Francisco enfatizó la importancia de recuperar la esperanza en un mundo fracturado. El Jubileo, dijo, es una oportunidad para fortalecer los lazos interpersonales, promover la dignidad de cada persona y fomentar el respeto por la creación.

«Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria —tanto en la Iglesia como en la sociedad— en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación», pidió el Santo Padre en la bula de convocatoria.

El Jubileo Ordinario de 2025 se presenta, así, como un tiempo de gracia y renovación espiritual, extendiendo un mensaje de esperanza y reconciliación a toda la humanidad.

Por desgracia, este Jubileo ha comenzado con polémica por culpa de la aceptación de un grupo homosexualista para organizar una peregrinación en septiembre.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “El Papa Francisco abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y da comienzo el Jubileo
  1. El Gaybileo es una puerta que no conduce a sitio bueno, santo o feliz para el hombre, como se percibe del nulo fervor con que se vive hoy la Navidad. Que la atraviese el Papa-Rey si quiere con su corte de aduladores haciendo el trenecito que tanto les gusta. Yo me quedo a este lado con Jesús esperando el día soñado en que resucite la fe.

    1. Gaybileo, pues sí, por desgracia, esa es la palabra y todo está premeditado. Quieren hacer ver que la sodomía es «buena» y quien la considere «pecado» va a ser el «pecador» por «rechazar» al sodomita, a eso no falta mucho para llegar… De esto va la cosa, de que la Iglesia sinodal es un cáncer agresivo que corroe la iglesia católica hasta acabar con ella.

  2. Que el nacimiento del Niño Jesús Llene nuestros corazones de alegría y nos haga fuertes en la esperanza. De todo corazón les deseo ¡feliz Navidad! y un jubileo lleno de frutos de gracia y bendición.

    1. Sí, sí, pero además de sus presuntos deseos navideños, ¿piensa usted pedir perdón por los gravísimos insultos que ha dedicado a los lectores y comentaristas? ¿O eso lo deja para otra Navidad, quizás tras someterse a un exorcismo, farsante?

  3. Las palabras y gestos del Papa en relación a la apertura de la puerta de San Pedro, contienen varios errores de los que cito algunos:
    1- Mientras la antífona dice acertadamente «por esta puerta entran los justos», Francisco permite que pasen por ella los lgtbi sin convertirse.
    2- El Papa exhorta a»recuperar la confianza en las relaciones internacionales» cuando mientras no se corrijan los males del NOM, no debemos tener confianza en las relaciones con los países que lo promueven.
    3- Francisco habla del «respeto de la creación», lo cual es ahondar en el falaz discurso ecologicista del pensamiento único que nos quieren imponer las élites globalistas.
    Etc.

    1. Ni en Navidad tienes respeto por los mandamientos de Dios? Eres un mal nacido, de sacerdote no tienes nada. Solo te encanta “ver” o inventar errores donde no los hay.

      1. «Eres un mal nacido»

        Confundes a Sacerdote Mariano contigo mismo, cha val.

        «…de sacerdote no tienes nada»

        Demuéstralo, campeón. Venga, valiente, esperamos que aportes pruebas.

        «Solo te encanta “ver” o inventar errores donde no los hay.»

        Al que le encanta estar ciego como un topo es a ti, bo bín, que no sabes por dónde te da el aire y pretendes ir de entendido.

        Este papado está plagado de errores y negligencias que, como no corrija, se expone a la condenación eterna, lo quieras admitir o no.

        Igual que trolls como tú, que no queréis ver ni en pintura la Fe Católica, ni mucho menos aceptar la Verdad.

        ¡Venga, aire!

        1. Gracias, apreciado Kerygma.
          Apreciado Kiko: El que no tiene respeto a los mandamientos de Dios, es el Papa Francisco, que se ha opuesto reiteradamente a la doctrina revelada por Dios y definida por sus predecesores, mientras está alentando ideologías erráticas del mundo. Y precisamente la Navidad nos recuerda que Dios se ha hecho hombre para predicar la verdad, redimirnos en su cruz, instituir la Iglesia y los sacramentos, etc. Y por todo ello debemos reafirmar nuestro compromiso de trabajar por el acrecentamiento de la religión católica, y es por eso, que la Navidad ha de ser un acicate para seguir refutando los errores de Francisco por el bien de la Iglesia y de las almas, y para dar gloria a Dios.
          Y en esta labor estoy implicado, para, con la misma caridad hacia Francisco que hacia los demás hombres, corregir el error venga de donde venga, como bien nos exhorta Gal 1,8-11.
          Feliz Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles