En estas fechas tan señaladas para todos los cristianos, desde InfoVaticana queremos desear a todos nuestros lectores y seguidores una Feliz Navidad y un próspero y santo año Jubilar 2025.
Además, compartimos con todos vosotros las felicitaciones navideñas de algunos obispos y sacerdotes que han tenido la amabilidad y el detalle de enviar un mensaje desde distintos lugares del mundo para todos los lectores de este medio.
Entre ellos, Monseñor Daniel Fernández, obispo emérito de Arecibo en Puerto Rico:
También envía su felicitación a todos los lectores monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la diócesis de Astaná en Kazajistán.
El sacerdote Francisco Torres Ruiz, de la diócesis de Plasencia y bloguero en InfoVaticana y conocido por ser uno de los sacerdotes de La Sacristía de la Vendée.
Quien también envía su afectuosa felicitación navideña es el padre Javier Olivera Ravasi desde Argentina.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Feliz Navidad en Cristo, al Santo Padre, a todos los obispos, y hermanos sacerdotes, al equipo de INFOVATICANA, a todos los comentaristas, y a todos los demás religiosos y laicos de nuestra amada Iglesia.
No daba crédito al titular hasta que he visto que son unos de los pocos prelados y sacerdotes que quedan con fe católica. Feliz Navidad
¡Feliz Navidad!
Feliz Navidad a todos los miembros de la ICAR, y a los que se han salido de la ICAR, pero que constan todavía como si fueran miembros, y lo son oficialmente, porque tiene su partida de bautismo en alguna uglesia (entre los cuales me cuento)
Les deseo a todos los que a diario nos leemos por aquí una santa y feliz Navidad, que el Niño Jesús les proteja a Vds y a sus seres queridos, y les colme de bienes en el nuevo año.
Un solo español
Feliz Navidad, Infovaticana! Gracias, que Dios continúe bendiciéndolos y protejiéndolos!!!
Qué susto, creí que podrían haber recibido una felicitación del Obispo de Madrid. Feliz Navidad, y que Dios nos pille confesados en 2025.
Esperando Su Segunda Venida en Gloria y Majestad.
Nuevamente,Señor,en Belén
Yaces hoy, acunado en las pajas.
Nuevamente,tan sólo mortajas
hoy te doy, con inmenso desdén.
Nuevamente,Buscando mi bien,
desde el Cielo a las losas te Abajas.
Nuevamente,entre harapos por fajas,
por Amor Has Dejado tu Edén.
Y,ya Niño,me Buscas con Celo
entre Lloros habidos de Infante,
o Esbozando una Tierna Sonrisa.
Mas mi ser de soberbia y de hielo
no te brinda siquiera un instante,
ni percibe tu Olor ni tu Brisa…
Hermoso. Querido niño Jesús, concédenos, por tu infinita caridad, poder honrarte como mereces.
Del Verbo divino, la Virgen preñada viene de camino, ¿ Y si le dais posada ?.
! Feliz Navidad a todos!
NIÑO JESÚS QUERIDO, TODOS LOS CATÓLICOS PRACTICANTES Y FORMADOS PARA NUESTRO BIEN Y EL DE TU SANTA IGLESIA, QUE PROCURAMOS DEFENDER EN INFOVATICANA. SI NOS PASAMOS UN POCO A VECES CON LOS QUE PRETENDEN OFENDERTE, PERDONANOS. SOLO QUEREMOS QUE SE HAGA JUSTICIA CON TÚ PALABRA Y TUS EVANGELIOS. A LOS OBISPOS Y SACERDOTES QUE TE DEFIENDEN, AYUDALES. AMÉN.
Pudiendo Dios en su omnipotencia haber elegido cualquier escenario majestuoso para hacerse presente entre nosotros, no quiso otro lugar que el de una familia, con su padre y su madre, en un humilde lugar. Que toda la comunidad infovaticana tenga presente siempre esta enorme lección divina y que valoremos siempre la santidad de lo cotidiano y el amor que Dios tuvo por las familias.
***Santa y Feliz Navidad, INFOVATICANA***
¡Merry Christmas!
Permitidme esta nota: «Si bien es cierto que hay registros de la frase «Merry Christmas» en una carta de San Juan Fisher a Thomas Cromwell en 1534, no es la primera constancia escrita absoluta. La razón principal es que la investigación sobre el origen exacto de muchas frases y expresiones populares es compleja y a menudo se basa en interpretaciones y evidencia fragmentaria».
«Otros detalles históricos sobre «Merry Christmas»:
«Origen de la frase: «Merry Christmas» es una contracción del inglés antiguo «Cristes maesse», que significa «la misa de Cristo». Con el tiempo, se convirtió en una forma más coloquial y festiva de desear una feliz Navidad.»
«Evolución de la celebración: La celebración de la Navidad ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por costumbres paganas y cristianas. La forma en que se celebra y las expresiones utilizadas han variado según las culturas y las épocas.» (GEMINI AI)