El jesuita Matt Malone, exeditor de la revista America, anuncia que abandona el sacerdocio

Matt Malone Matt Malone
|

El conocido sacerdote jesuita y periodista vinculado a los medios de la Compañía de Jesús en Estados Unidos, ha anunciado que ha pedido ser dispensado de las obligaciones del estado clerical.

El padre Matt Malone, vinculado a los Jesuitas desde 2002 y ordenado sacerdote en 2012 por el cardenal Edward Egan, ha anunciado a través de sus redes sociales su intención abandonar el sacerdocio para formar una familia.

Malone ha desvelado que la pasada primavera hizo un mes de ejercicios espirituales completos de San Ignacio de Loyola y que ha tomado la decisión «a la luz de las gracias de ese tiempo de oración».

El sacerdote jesuita estadounidense confirma que ha escrito a su superior para comunicarle que no solicitará su incorporación plena a los jesuitas y que le ha pedido que le dispense de las obligaciones del estado clerical. «He tomado esta decisión porque deseo ser libre para formar una familia si se me presenta la oportunidad», asegura.

«Aunque estoy en paz con mi elección, soy consciente de que esta noticia puede ser motivo de decepción para algunos de los hombres y mujeres a quienes he atendido durante las últimas dos décadas. Por eso, sólo puedo pedirles perdón», añade en su escrito.

El sacerdote subraya en su mensaje que esta drástica decisión no guarda relación con ninguna protesta porque defiende que ama «profundamente tanto a la Iglesia como a la Compañía de Jesús, que me han dado todo lo que tengo en la vida, incluida la espiritualidad con la que he discernido este camino».

Por último, concluye remarcando que «viviré y moriré como católico romano y seguiré amando y sirviendo a la Iglesia, de maneras que sean apropiadas para mi estado de vida, durante todos los días que Dios me conceda».

¿Quién es Matt Malone?

Matthew F. Malone nació en Cape Cod, Massachusetts y asistió a la escuela secundaria Mashpee Middle School y a la escuela secundaria Falmouth High School. Es el quinto de seis hijos nacidos en una familia católica irlandesa. Fue bautizado en la parroquia de Nuestra Señora de la Victoria en Centerville, Massachusetts y fue confirmado en la parroquia de Cristo Rey en Mashpee. Ha escrito sobre la muerte de su hermano en un accidente por conducir ebrio en 1984 y el acto posterior de perdón de su padre.

Malone trabajó para el Partido Demócrata de Massachusetts, desempeñándose como coordinador de campo para los candidatos a senadores y gobernadores de 1994. De 1995 a 1997, fue asistente del representante estadounidense Martin T. Meehan (demócrata por Massachusetts). En 1997, Malone fue nombrado subdirector fundador de MassINC.

Malone ingresó a los jesuitas en 2002. Después de completar su noviciado en Syracuse, Nueva York , obtuvo una maestría en filosofía en la Universidad de Fordham , estudiando con el reconocido filósofo y maestro jesuita, W. Norris Clarke , SJ. De 2007 a 2009, Malone fue editor asociado en America, donde cubrió la política y los asuntos exteriores de los EE. UU. y supervisó el primer rediseño de la revista en más de una década.

Malone dirigió America Media, anteriormente conocida como America Press, de 2012 a 2022. Durante el mandato de Malone, junto con varias revistas jesuitas de todo el mundo, America publicó la primera entrevista con el Papa Francisco. Durante su mandato, America también publicó: el primer número de una revista jesuita escrita y editada completamente por mujeres; la encuesta más completa de mujeres católicas estadounidenses jamás realizada; y la primera entrevista periodística con el entonces vicepresidente Joe Biden después de la muerte de su hijo, Beau.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
29 comentarios en “El jesuita Matt Malone, exeditor de la revista America, anuncia que abandona el sacerdocio
  1. Estamos en una crisis peor que las de los años 60 y 70.
    Estos casos públicos se multiplican por miles. Hay que rezar muchísimo y con más fuerza por los sacerdotes.

    1. Cada vez se valora la honestidad, la congruencia , la sinceridad consigo mismo.
      Este Señor demuestra su respeto al sacerdocio..

      1. De q honestidad hablas ? No fue honesto con Cristo tomo un compromiso de x vida !!Cual congruencia? Y sinceridad ? Y cual luz de gracia te pide ser no fiel a Cristo?pobre hombre….

        1. Juana de arco, las personas a veces nos equivocamos, a veces dudamos, a veces… y el Señor siempre nos sostiene si queremos que nos sostenga.

          Este hombre, por lo que escribe (no conozco mas) esta siendo honesto con Dios, con la Iglesia, con las personas con las que ha estado y con él mismo. ¿Deja de ser fiel si sigue siendo cristiano sin ejercer el sacerdocio? ¿no crees que el proceso de decidir dejar el sacerdocio y la Compañía de Jesús ha debido ser duro?

          1. «¿no crees que el proceso de decidir dejar el sacerdocio y la Compañía de Jesús ha debido ser duro?»

            Sí: durísimo. Por eso ya tiene a la candidata para «formar una familia esperando. ¿O usted había entendido que ya la buscaría una vez fuera? En cualquier caso, los jesuitas ya cuentan con un agente menos para hacer el mal. Que el último apague la luz.

        2. Estimada Señora , claro lo mejor es que continuara siendo sacerdote pero fiel de que sirve tener sacerdotes con doble cara , incongruentes que llevan doble vida , que esconden a sus novias y lo que es peot a sus hijos .
          Si un sacerdote vive asi es mejor que sea honesto consigo mismo y se retire.
          Ademas seguramente hay descepciones en la comunidad Jesuita que muchos ven y prefieren salirse. Eso solo él lo sabe.

          1. Pero poca fe tienes, te apuesto que no dirías lo mismo si fuera frente a tu pareja. Mejor una pareja que me sea infiel con una persona del otro sexo a una que lo sea con el mismo. Casos peores siempre habrá pero no deja de ser una infidelidad con el voto adquirido.
            Au

    2. «¡No te preocupés, che Mattito! ¿Dejaste el sacerdocio? Tranqui, che, que acá en mi hotelito de lujos cinco estrellas, tenés un lugarcito junto a Zanchetita, y nadie te va a romper la paciencia.
      ¡Vos y yo vamos a hacer grandes cositas!
      Gracias por el favorcito que me hiciste el otro día.»

  2. Tendrían que hablar las mujeres de ex-sacerdotes. Tantas entrevistas y no son capaces de hacer una con las esposas de tantos curas casados. Me parece que muchos desistirían de casarse.

  3. Pues claro, forma una familia y se normal. Total, siendo cura no ibas a entrar en el reino de los cielos. Los curas no pueden entrar. Dejando el sacerdocio, tendrías una oportunidad, pero ahora si te dedicas a formar una familia, el tiempo se te va a echar encima, porque se te ve ya una edad. Pero bueno, habrás tenido tu minuto de gloria. Felicidades por tu decisión. Más vale tarde que nunca.

    1. Hombre, por una vez has dado en el clavo, efectivamente no es natural hacerse sacerdote a imitación de Cristo, es sobrenatural por llamada expresa de Cristo y solo se mantiene la vocación, por la gracia y por la perseverancia, oración, etc, etc, etc…..solo los héroes se mantienen firmes en los votos perpetuos. Enhorabuena a los renegados de foro XXY, Jen, Guille de la cáscara amarga y tantos otros desgraciados, será una gran satisfacción ver como cada día hay mas bajas en la iglesia por desestimiento o por orden del tirano de Roma. Y es que llega un momento que la tentación hace su trabajo, y al ver a Cristo, en vez de alegrarlos, acaba por envenenarles sus sueños. Esto estaba profetizado, y solo necesitamos a un puñado de justos para que se cumplan las escrituras.

  4. Para ser sincero, a mí este tipo de informaciones ya no me sorprende, lo que sería noticia es que un jesuita saliera a declarar publicamente que ha abrazado la Fe Católica, la ortodoxia, la ortopráxis… San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, rogad por nosotros.

  5. Me parece a mí que se nos ha ido la pinza si criticamos la decisión de este hombre. No tenemos derecho a poner a caer de un burro a un sacerdote que admite públicamente que ha perdido la vocación al sacerdocio y que quiere, si se presenta la ocasión, formar una familia cristiana.

      1. Los jesuitas están en caída libre, como es posible que fueran la orden mas culta de la iglesia, su pilar mas firme, para acabar en manos de la masonería. Ay la soberbia, ay el padre Arrupe, yo creo que ya no quedará ninguno de antigua observancia, yo tuve la dicha de conocer a varios santos de estos últimos que eran amigos de mi padre. Hoy están condenados como el OP, por motivos diferentes, no sobrevivirán.

      2. Estimado CATHOLICUS: ¿Y no
        hubiese sido mejor que este «ex sacerdote» dejase la Compañía de Jesús y se fuera a otra orden que fuese fiel a la Fe Católica?

        No conozco la trayectoria de este señor, y a saber qué visión tendría él del sacerdocio y de lo que supone la vocación al mismo. Supongo que la que le metiesen en esa Orden que no es ni la sombra de lo que fue.

        Aún así, no creo que la solución fuese abandonar el sacerdocio (al menos para alguien que tenga la doctrina clara). Pero bueno, allá cada uno.

  6. Lo alucinante es que dice haber tomado la decisión después de haber hecho el mes de ejercicios ignacianos. Cualquiera sabe qué ejercicios ha hecho o qué habrá discernido en ellos acerca de las mociones del buen y del mal espíritu. En fin, quiero pensar (llamadme ingenuo, pues muy probablemente lo sea) que el discernimiento le ha ayudado a decidir no hacer más mal a la Iglesia y que por eso ha pedido la dispensa.

    1. Parece todo bastante ortodoxo si no fuera porque llama la atención de que unos Ejercicios Espirituales surja un discernimiento sobre algo que ya está discernido (lleva 22 años en la orden y por tanto, más de una década de sacerdocio). Uno puede pedir una dispensa por diferentes razones (médicas, personales en cuanto a crisis vocacional, haber dejado embarazada a una mujer y tener que hacerse cargo de esa familia, etc), pero es curioso que indique que ahora «desea ser libre para formar una familia». Por muy santa que fuera esta moción, no parece a priori un ejercicio sano de discernimiento revisar una decisión no temporal por esta causa. No se debe juzgar de lo interno, solamente utilizo sus declaraciones…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles