El obispo de Ciudad Real alerta sobre la disminución de vocaciones sacerdotales

Gerardo Melgar Gerardo Melgar, obispo de Ciudad Real
|

El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar, ha reiterado su preocupación por la escasez de vocaciones sacerdotales, un fenómeno que, en sus palabras, «debe inquietar a los creyentes».

Durante un encuentro navideño con medios de comunicación, el prelado reflexionó sobre el descenso de jóvenes que optan por el sacerdocio, a pesar de que su labor es cada vez más necesaria. Actualmente, en el Seminario de Ciudad Real, hay solo doce seminaristas en formación.

Melgar destacó que, aunque se siguen ordenando nuevos sacerdotes anualmente en la diócesis, las vacantes son cada vez más difíciles de cubrir. «Me las veo y me las deseo para completar los puestos necesarios», reconoció. Además, señaló un cambio en la percepción social: «Antes, una familia con un hijo que quería ser sacerdote lo consideraba un privilegio; ahora, parece que es un castigo».

Nueva residencia para sacerdotes mayores

En otro orden de cosas, el obispo anunció que en julio concluirán las obras de la nueva residencia para sacerdotes, ubicada junto al Seminario de Ciudad Real. Este espacio, que alojará a más de 50 religiosos mayores o jubilados, será gestionado por la Fundación Summa Humanitate bajo la supervisión del Obispado. La residencia contará con un servicio de enfermería y, según Melgar, los primeros residentes podrán instalarse entre septiembre y octubre.

El obispo Gerardo Melgar presentó su renuncia al cumplir 75 años, en septiembre del 2023. Sin embargo, a punto de cumplir 77, el Papa Francisco todavía no le ha aceptado la renuncia. «Que sea cuando Dios quiera», expresó Melgar, quien continúa al frente del Obispado de Ciudad Real mientras espera novedades sobre el relevo.

De cara al próximo año, la diócesis de Ciudad Real se prepara para celebrar el Jubileo 2025, que comenzará oficialmente el 29 de diciembre bajo el lema «Peregrinos de la esperanza». Las actividades se organizarán en la Catedral de Ciudad Real y en los arciprestazgos de Malagón, Valdepeñas, Alcázar de San Juan y Puertollano, sumándose a esta gran celebración de la Iglesia a nivel mundial.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “El obispo de Ciudad Real alerta sobre la disminución de vocaciones sacerdotales
  1. Por fin se dan cuenta !!! Pero no buscaran las causas, y ver que debacle empezo con el festejado «espíritu del Concilio», seria un baño de realidad demasiado duro.

    1. Al contrario: quieren ahora que ‘inquiete a los creyentes’ la pertinaz negativa del Cielo que ellos llevan más de medio siglo provocando con sus continuas prevaricaciones.

  2. La disminución de vocaciones es irremediable, visto la deriva y la línea de esta novedosa Iglesia. Lo mismo que la disminución de sacramanetos , tanto que pronto los declararán una reliquia del pasado, y la prtestantizavion será total. Bueno casi total porque aquellos van en contra de los ídolos, equivocándose sobre la veneración a los santos y Santa Maria. Y nunca aceptarían el culto pachamámico a los espíritus de las 4 direcciones , a los elementos , al dios sol y a la diosa Pachamama.

  3. Para montar una ONG y trabajar en ella, no hace falta ser soltero de por vida, ni cursar la carrera eclesiástica, sólo es necesario una buena financiación por parte de algún organismo público y privado, contratar a gente y cuando no sea eficaz, se hace un Erte y se disuelve y a montar otra ONG. Ahora por los refugiados, otra por los niños de no sé dónde o de las ballenas o de los mosquitos. La cosa es montar ONGs y vivir de ellas. La iglesia su única misión ha sido montar estas ONGs pues se recoge lo que se siembra.

  4. No hay apenas familias católicas que van a misa y han desacralizado la liturgia… ¿Que quieren? El otro día, en el debate, el obispo de Tánger decía lo siguiente hablando sobre el bautismo de los marroquis: «la ley marroquí implica que un marroquí tiene que ser musulmán. Y nosotros somos muy respetuosos con la ley. No hacemos proselitismo». Vamos, que eso de «id y bautizad» para otro día. Y pasa a hablar de lo caritativa y lo ONG que es la diócesis. Como podéis ver, una fe martirial. ¿Se hubiesen convertido naciones enteras con esa actitud?¿Creen realmente nuestros clérigos que el bautismo es necesario para salvarse? ¿Quién va a dar su vida por una ONG?

  5. Esto pasa por no enchufar más sobrinos y parientes, y no captar menores de edad con la suficiente persuasión como hizo Jesucristo con los apóstoles por lo visto. Porque todos sabemos que esto es lo que hizo claramente. Para esta navidad prueben celibato por sorteo y si no pastillas.

  6. Un antiguo dean q colaboraba con el sedevacantismo en secreto me contaba q los seminarios consistían en meter a 40 para hacerse la foto e ir echándolos poco a poco para rellenar un cupo de menos de 10 cada año. Como gran hermano pero riéndose de Dios. Y el q pregunta más de la cuenta va fuera. Lo de vestirlos de travesti es un problema aparte.

  7. Y se seguirán preguntando que cómo es posible que se ordene gente que no comprende los errores doctrinales de la iglesia conciliar. Claro, porque los seleccionan bien cortitos con la inteligencia justa y moldeable. Y encima quieren q Dios colabore con ellos en este circo vaticano II.

  8. ¿Cómo es posible q en ciertas diócesis donde se jactan de no querer a membros de ciertas sectas especiales los ordenen ahora haciendo reportajes a todos los familiares en las revistas diocesanas y sólamente a ellos y no al resto de ordenandos? Pues piensa mal y acertarás. Cómo se nota q no saben ya de dónde tirar. Mientras a uno lo utilizan para denunciar ante los obispos estas cosas, a otros los van colando dejando al uno de embustero. Y ahora todos al cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles