La Ciudad del Vaticano contará a partir de la próxima primavera con su primera guardería, una instalación diseñada para atender a 30 niños de entre 3 y 36 meses, según anunció la gobernación este jueves en un correo electrónico dirigido a los empleados. Este proyecto responde a una demanda sostenida durante años por los empleados laicos, especialmente por los padres jóvenes entre el personal no profesional.
El nuevo centro, llamado San Francisco y Santa Clara», estará ubicado en una pequeña villa en Via San Luca, dentro de los muros vaticanos. Este enclave, situado en el denominado distrito de negocios del Vaticano, se encuentra cerca de la cafetería de la Ciudad del Vaticano. El comunicado oficial detalla que la guardería será bilingüe, ofreciendo atención en italiano e inglés, y estará destinada exclusivamente a los hijos de empleados vaticanos.
“Será un espacio estructurado en el que los niños tendrán la oportunidad de crecer, compartir y ser activos”, indicó la gobernación. Además, un especialista pedagógico estará encargado de apoyar el desarrollo de los menores, ayudándolos a adquirir habilidades e independencia adecuadas para su edad.
El horario previsto para la guardería es de lunes a viernes, de 7:30 a 18:30 horas, un margen amplio en comparación con los estándares de Italia, donde las guarderías públicas son limitadas y las privadas suelen ser costosas. Sin embargo, el Vaticano no ha dado detalles sobre los costes mensuales de este servicio.
La normativa actual sobre permisos parentales en el Vaticano establece que las madres deben reincorporarse al trabajo, como máximo, un año después del nacimiento de un hijo. Sin embargo, no existe un permiso parental específico para los padres. Este contexto, sumado a la escasez de plazas en guarderías públicas y los elevados precios de las privadas en Italia, había llevado a los empleados laicos a insistir en la necesidad de una solución como esta.
En los últimos años, la Santa Sede ya había implementado iniciativas como un campamento de verano para los hijos de sus empleados. Con más de 5.000 trabajadores en la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano, de los cuales una gran parte son laicos, esta nueva guardería representa un avance significativo en las políticas de conciliación laboral y familiar dentro del estado papal.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Será requisito tener al menos tres dosis del pinchazo, pues a los padres «negacionistas suicidas» no los admitían y los expulsaron. Hay que recordar estos episodios hasta que no se pida perdón, pero pobres niños porque la cosa sigue.
pero si se casan, los echan… Mejor que sean de parejas LGTBQETC
Bueno, al menos sabemos con 100% de certeza que la guardería será para hijos de empleados no sindicalizados, porque como el Vaticano es una monarquía pura y dura en el más amplio y estricto sentido de la palabra también, alli el derecho de asociación es prohibido. ¿A qué viene este intento de lavada de cara?, ¿por qué no van a lo grueso del asunto y mejoran de verdad las condiciones de los empleados del Vaticano, horas extras, descansos, nivelación salarial, dejar de contratar asesorias externas y consultorías? Tanto será el desespero que hasta anónimamente algunos han salido a evidenciar sus pésimas condiciones laborales en una revista y un periódico, porque el régimen de terror es tan grande que les impide hacerlo a cara descubierta, como ocurre en los estados laicos. ¡Menos mal se trata de un estado «católico», qué tal si no lo fuera!