Giuseppe Pignatone, presidente del Tribunal del Vaticano, se jubila el próximo 31 de diciembre y una de sus últimas sentencias ha sido la condena publicada esta semana contra el exdirector del Coro de la Capilla Sixtina monseñor Massimo Palombella, al antiguo director financiero Michelangelo Nardella y a su esposa Simona Rossi por delitos relacionados con la administración de fondos.
Los tres han sido condenados con penas de cárcel, multas e inhabilitaciones, pero el caso en que queremos centrarnos es en el del sacerdote salesiano Massimo Palombella quien fue el máximo responsable del Coro de la Capilla Sixtina desde 2010 hasta 2019 cuando fue apartado por el Papa Francisco por sospechas de corrupción aunque terminó renunciando a su cargo en julio del 2019. Ahora, el máximo tribunal del Vaticano ha concluido esa investigación con pena condenatoria para el sacerdote natural de Turín.
«El coro de la Capilla Sixtina existe desde hace 1500 años y es el coro más antiguo del mundo todavía en actividad. Además del papel operativo durante las Celebraciones Papales en San Pedro, el coro desarrolla actividades concertistas en todo el mundo, tanto en su integridad como con la sola sección de voces blancas durante las numerosas celebraciones del Pontífice, realizando así una obra de evangelización a través del patrimonio histórico de la música para la liturgia», se lee en la página web del coro de la Capilla Sixtina.
El controvertido concierto en una exposición de moda en Estados Unidos
Bajo la dirección de Palombella, el Coro de la Capilla Sixtina comenzó a internacionalizar mucho más sus actuaciones por todo el mundo debido a que en el Vaticano su participación era bastante limitada.
Fuentes vaticanas conocedoras de este proceso penal contra Palombella, explican a InfoVaticana que el punto de inflexión fue en el año 2018 cuando el Coro de la Capilla Sixtina inició su primera gira por Estados Unidos. Entre los muchos conciertos que se dieron por todo el gigante americano, hubo uno que llamó especialmente la atención y fue el que tuvo lugar en mayo del 2018 en el Metropolitan Museum de Nueva York en la velada inaugural de una exposición de moda que incluía gran número de antiguos ornamentos litúrgicos.
Según relata esta fuente cercana al exdirector del Coro de la Capilla Sixtina, ese concierto causó gran escándalo ya que varias modelos aparecieron «con los pechos cubiertos con imágenes de la cúpula de San Pedro a modo de sujetador». «Fueron a amenizar esa exposición de modelos con las sotanas y causó gran escándalo», asegura esta fuente.
Además de ese polémico concierto en Nueva York, también fue motivo de controversia el viaje en sí ya que al parecer habrían viajado a gastos pagados a Estados Unidos y que -presuntamente- se volvieron a Roma con grandes cantidades de dinero. Allí saltaron las alarmas cuando la policía detectó que llevaban consigo grandes cantidades de dólares sin declarar.
Donaciones a cardenales y órdenes religiosas
Esta fuente vaticana sitúa en este momento el origen de la investigación del Vaticano contra Palombella, de quien nos asegura que no llevaba un ritmo de vida especialmente lujoso. Al parecer, una vez se inició la investigación, el Papa le habría aconsejado a Palombella que se buscara un buen abogado, según esta fuente. El exdirector del Coro del Vaticano no se imaginaba que pudiera ser objeto de investigación alguna ya que habría sido muy generoso con su dinero al haber repartido presuntamente grandes cantidades a «cardenales y órdenes religiosas» e incluso a otras personalidades muy relevantes del Vaticano, añade esta fuente. Además, Palombella también habría donado dinero no declarado a oenegés que recogen inmigrantes ilegales por el Mediterráneo.
En octubre del 2018, el Papa Francisco decidió apartar a Massimo Palombella como director del Coro de la Capilla Sixtina. En Estados Unidos varias diócesis le ofrecieron ser el director del coro de sus respectivas catedrales pero tenía la barrera del idioma. Palombella llegó a estar unos meses en Irlanda con el fin de aprender inglés para poder ir a trabajar a alguna catedral de Estados Unidos, pero terminó declinando las ofertas americanas. Finalmente, y tras recomendación del propio Francisco, Palombella «fichó» por la catedral de Milán el 14 de septiembre de 2021.
Sin ir más lejos, Palombella se dejó ver por Roma hace pocas semanas. Ahora, el exdirector del Coro de la Capilla Sixtina, monseñor Massimo Palombella, ha sido condenado a 3 años y 2 meses de prisión, una multa de 9.000 euros y la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el mismo periodo que la pena de prisión.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¡Oleeee! Del sacrilegio transoceánico al dinerito a las ONG para traernos ilegales , ¡no le falta una!
Y yo que, inocente de mí, me entraba una emoción tan enorme las pocas veces que pude (y privilegio lo consideré. Hoy lo veo degradación) escuchar a ese «coro angélico»..
Sí, recuerdo squel desfile sacrílego – con prendas sacras cedidas por el Vaticano
Me imagino hablas de la exposición polémica de «tema católico» del Met Gala 2018 y como uno de los asistentes fue el Cardenal Arzobispo de Nueva York Timothy Dolan (no sabía cómo escaparse de ese incómodo evento)
¿Este Palombella no fue el que compró un órgano electrónico para la basílica de San Pedro? ¿Qué comisión le tocaría?
que vergüenza …
Que dimitan todos,
Que el Señor venga ya y purifique su Iglesia.