El arzobispo Cordileone responde a Pelosi: «Mi responsabilidad principal es la salvación de las almas»

Pelosi y Cordileone Nancy Pelosi y el arzobispo Cordileone (CNA)
|

El arzobispo de San Francisco, monseñor Salvatore J. Cordileone, ha respondido a los comentarios realizados por la demócrata y abortista Nancy Pelosi en una entrevista al medio National Catholic Reporter.

En sus palabras, el prelado expresó su preocupación pastoral por las posturas de Pelosi, especialmente en relación con el aborto, e hizo un llamamiento al diálogo sincero y respetuoso.

“Mi preocupación primordial y mi responsabilidad principal es la salvación de las almas”, afirmó Cordileone, al tiempo que recordó la importancia de la corrección fraterna en el contexto de su misión como pastor. Citando al profeta Ezequiel, destacó el deber de advertir a los fieles sobre el pecado y el impacto que esto tiene en la vida eterna: “Si los justos se apartan de su conducta recta y obran el mal […] igualmente morirán, y las acciones justas que realizaron no serán recordadas en su nombre” (Ez 3:20-21).

En su declaración, el arzobispo renovó su petición de oraciones por la conversión de Nancy Pelosi en relación con el tema de la vida humana en el útero, subrayando que dicha coherencia es esencial para el respeto a la dignidad humana que ella manifiesta en otros ámbitos. Además, destacó el valor del diálogo como herramienta para superar diferencias y construir entendimiento mutuo: “Mi propia experiencia personal me ha enseñado que este tipo de diálogo puede disipar las percepciones erróneas y disolver las hostilidades, y construir nuevos lazos de amistad”.

Cordileone invitó a Pelosi a dialogar no solo sobre temas en los que mantienen discrepancias, como la moralidad del aborto, sino también sobre cuestiones en las que comparten puntos de vista, tales como la libertad religiosa y los derechos de los inmigrantes. “Los católicos no temen a la verdad”, aseguró, en un llamado a tratar estas problemáticas desde un enfoque común y basado en principios fundamentales.

El prelado concluyó su mensaje con una invitación a la reflexión y al compromiso, reafirmando su deseo de entablar un diálogo que no solo promueva la comprensión, sino que también inspire a vivir conforme a los valores de la fe católica.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “El arzobispo Cordileone responde a Pelosi: «Mi responsabilidad principal es la salvación de las almas»
  1. Un buen arzobispo donde los haya, a Dios gracias. Le ha estampado la verdad en la cara a la ton ta de remate de Pelosi.

    Que Dios le guarde siempre. Pastores como él son los que necesita la Iglesia, hoy más que nunca.

    1. Querido arzobispo Cordileone; me parece que lo único que salvará a esta congresista blasfema y apóstata es un milagro. Si Dios le concede la Gracia de arrepentirse por las millones de criaturas asesinadas por el aborto sin haberse bautizado, sus madres condenadas al fuego eterno si no se arrepintieron o se suicidaron, y más grave aún; los millones de católicos que siguiendo el ejemplo de esta congresista comulgan en pecado mortal, puesto que vieron que el Papa Francisco la recibió en audiencia privada con grandes risas y abrazos y luego le dieron la comunión en el propio vaticano mientras defendía vehementemente el aborto y la sodomía públicamente, postura que aún mantiene.

  2. Para esto, en efecto, eligieron a Francisco: para cortar el Camino, negar la Verdad y agostar la Vida. Se ve con claridad en los casos Biden, Pelosi e incluso Alejandro Fernández, comulgando de manos del cardenal Sorondo ante la tumba de San Pedro y con su concubina, a la que apaleaba.

  3. La responsabilidad principal de Monseñor Cordileone es la «salvación de las almas». La de sr. Bergoglio es la «salvación del planeta». Cada uno a lo suyo. El primero, católico; el segundo, pelele de los poderes mundanos.

  4. Veamos: esto que os digo es un modo de poner en evidencia vuestra incoherente doctrina. Nada más que eso. De acuerdo con ello, lo correcto es que una madre aborte, porque su hijo irá al cielo, de forma directa, sin pasar por el purgatorio. Si el niño nace, crecerá, se hará malo, pecara y, lo más probable, es que se condene para toda la eternidad 😬. Pero si la mamá aborta, la criatura se ahorra el infierno, porque muere en gracia de Dios e irá al cielo. Por tanto, vuestra doctrina es clara: lo mejor es abortar. Esto es vuestra doctrina, no la mía. Yo creo en la reencarnación.

    1. «lo correcto es que una madre aborte, porque su hijo irá al cielo»

      Nadie va al cielo con el pecado original, ignorante. ¿Para qué cree que se encarnó el Hijo de Dios y murió en la Cruz? ¿Usted pensaba que el bautismo sólo servía para refrescarse?

      «Yo creo en la reencarnación»

      Como si cree en Blancanieves. Aquí no le interesan a nadie las absurdeces de un troll inculto que se cree ingenioso y que en realidad sólo hace el ridículo.

      1. Me lo esperaba. El pecado original ☹️en ese caso, lo que procede es un poco más fuerte, pero hay que hacerlo para ahorrar al que ha nacido que se condene. En este caso, de acuerdo a vuestra doctrina (no la mía desde luego) la mamá debe dar a luz. Entonces se le bautiza, y a continuación la mamá lo ahoga con una almohada (angelito 👶). Pero es por supuesto bien! Irá al cielo por toda la eternidad! Y la mamá habrá ganado puntos, porque habrá salvado un alma. Lo veis, que fácil es ir al cielo? Para que sufrir en esta p. Vida, pecar y condenarse por toda la eternidad, si podemos ir al cielo en un santiamén? Catholicus, he dado con la solución!!!! Qué respondes a esto? Eh?

        1. XXY Dios tiene un plan para cada persona y este plan solo puede ser realizada por esa persona en particular, no la puede realizar otra persona, por eso somos únicos e irrepetibles, si es asesinada nada más nacer este plan único quedará sin hacer para siempre. Según como hayamos querido a Dios a lo largo de nuestra vida y los méritos que hayamos hecho Dios nos llenará de su amor eternamente. Si matas a un recién nacido matas el amor que tendrá él para con Dios, el amor que tendrá él con Dios y que le habrás privado a Dios.

          Es mejor que te lo explique un sacerdote. ¿Tú crees que una persona que quiera salvarse, le negará Dios su salvación?.

          1. No. Dios no niega la salvación a nadie que quiera salvarse, pero muchos c. Romanos, curas incluidos, hablan de la condenación eterna que les espera a todos menos un puñado de elegidos. Lo de matar a un niño, es solo una forma de poner en evidencia la teoría de que hay que ir al cielo, y lo demás no importa. Lo que has dicho sobre el plan de Dios para cada persona, tiene mucho interés. Gracias.

          2. «Me lo esperaba»

            Normal: no porque sea vidente, sino porque es consciente de sus propias limitaciones cognitivas y educativas.
            Y disculpe que no le responda a más: lo que usted escribe siempre es un truño, por lo que más de dos líneas que las lea Rita la Cantaora.

            «Dios no niega la salvación a nadie que quiera salvarse»

            Pero eso, ¿se lo ha dicho Él personalmente en alguna de esas visiones para-anormales que usted padece, o también se lo ha inventado, como hace siempre?

      2. Catholicvs, el padre Loring cuando se encontraba ante un moribundo, iba a un convento para que las monjitas rezaran para que muriera en brazos de Dios.

        Esas oraciones Dios las escucha siempre y nunca se pierden, porque son de acuerdo a su voluntad, que todas las almas se salven.

        Pues ya sabe una cosa más Catholicvs. No es invención mía.

        1. «Esas oraciones Dios las escucha siempre»

          ¿Y quién ha dicho, o insinuado siquiera, que Dios no escuchara las oraciones del P. Loring? Vamos, ni eso, ni nada remotamente parecido. Se está usted convirtiendo en el rey de las falacias del hombre de paja. ¡Menuda carrerilla ha cogido en los últimos días!

          1. «Es importante recordar aquí que la limosna cubre multitud de pecados»

            También es importante recordar que en el caso de los impíos, no les cubre nada (si acaso, podrían desgravarse la parte correspondiente del IRPF, pero nada más):

            «…nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia católica»

            (fragmento de la definición ex cathedra de S. S. Eugenio IV durante el Concilio de Florencia).

          2. «¿acaso Dios no las escucha siempre?»

            En sentido literal, sí: Dios escucha todo (es omnipotente). Otra cosa es que haga caso a los impíos o que satisfaga sus deseos; sobre todo si son malos.

          1. Dios quiere que todos se salven, pero ya nos ha revelado que no todos se salvan, porque respeta su libre albedrío. Los pecadores impenitentes se irán al infierno. Si le gusta a usted, bien. Y si no, también (Dios no precisa su aprobación).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles