El obispo de Huelva afirma que «nuestro compromiso es la lucha contra el pecado»

Santiago Gómez Sierra Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva
|

El pasado 8 de diciembre, durante la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, centró su homilía en la importancia de comprender la gracia singular de la Virgen María y su papel como modelo en la lucha contra el pecado, un problema que, según destacó, está en la raíz de las dificultades que enfrenta la humanidad.

El prelado onubense comenzó explicando cómo muchas verdades se comprenden mejor a través de sus opuestos. En este contexto, presentó a la Virgen María, «Hermosa, Limpia, Sin mancha, Inmaculada», como contraste a la primera Eva, quien, según el Génesis, simboliza la entrada del pecado en la humanidad. «No conoceremos ni agradeceremos la fuerza de la redención de nuestro Señor Jesucristo, sin asomarnos a la tragedia del misterio de la iniquidad, del pecado original y del pecado personal», afirmó.

En su mensaje, el prelado reflexionó sobre las consecuencias del primer pecado según el relato bíblico: «El hombre que se esconde de Dios, porque le da miedo. El hombre que se extraña a sí mismo, se ve desnudo, roto». Asimismo, subrayó cómo esta ruptura afectó tanto a la relación con Dios como entre las personas, señalando que el pecado ha sido una constante que ha marcado toda la historia de la humanidad.

Mons. Gómez destacó la figura de María como la nueva Eva, libre del pecado y plenamente abierta al plan de Dios. Citando el pasaje del Evangelio de San Lucas, recordó que María fue saludada por el ángel como «llena de gracia». Según el obispo, esta plenitud de gracia permite que María no solo viva en comunión con Dios, sino que ofrezca todo su ser para colaborar en el proyecto de salvación. «María responde: FIAT, ‘Hágase en mí según tu palabra'», señaló, enfatizando la obediencia de la Virgen como un acto de amor libre y generoso.

Un compromiso contra el pecado

El obispo llamó a los fieles a reflexionar sobre su compromiso personal en la lucha contra el pecado, definiéndolo como «el problema fundamental de la humanidad, de ayer, de hoy y de siempre». Recordó que, aunque los problemas económicos, sociales o políticos ocupen la atención general, la raíz de muchos de ellos se encuentra en las decisiones morales de las personas. «Si no afrontamos la lucha contra esta realidad personal, no habrá cambios verdaderos ni duraderos en nuestro mundo», advirtió.

Mons. Gómez cerró su homilía subrayando que la Solemnidad de la Inmaculada no debe entenderse como una festividad sentimental, sino como un llamado a enfrentar los desafíos de la realidad humana desde la fe. Citando oraciones propias de la liturgia, invitó a los presentes a contemplar a María como ejemplo de pureza y esperanza. «Purísima había de ser la Virgen que nos diera el Cordero inocente que quita el pecado del mundo», recordó.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
6 comentarios en “El obispo de Huelva afirma que «nuestro compromiso es la lucha contra el pecado»
    1. XXY, ¿en el centro legetebero en el que le dieron licencia de troll de tercera exigen que se den patadas constantes a la sintaxis y ortografía de la lengua española? A ello súmense los indicios crecientes de dislexia lectora aguda, por la manifiesta incapacidad de comprender lo que se escribe.

      Nos tiene muy preocupados. Urge que contacte con profesionales. Su obsesión con vejar todo lo católico no hace más que agravar su cuadro patológico.

        1. XXY, como siempre, proyectar sobre otros sus propias obsesiones y patologías no hará que el cuadro mejore.

          Póngase en manos de un profesional, y acto seguida, conviértase, háganos caso.

  1. ‘’muchas verdades se comprenden mejor a través de sus opuestos’’

    Muy interesante frase …

    “la Inmaculada no debe entenderse como una festividad sentimental, sino como un llamado a enfrentar los desafíos de la realidad humana…”

    Pue haber si enfrenta los que tiene sobre sus hombros … A buen entendedor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles